La creatividad: pensamiento original, imaginación
constructiva, pensamiento divergente o pensamiento
creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o
de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos,
que habitualmente producen soluciones originales.
 TIPOS



TECNICAS



CARACTERISTICAS
Es distinto de "representación" cuya
principal diferencia radica en la
naturaleza de su mecánica, donde la
mímesis se revela a que se la compare
con el referente, convirtiéndose en algo
equivalente al original. Sin embargo, el
ejercicio mimético obliga el uso de
rasgos representativos. Si bien, la
mímesis es un sinónimo adecuado para
analogía, en general se habla de mímesis
cuando existe un parecido más exacto
con su original.
Este tipo de creatividad se presenta
cuando nuestra mente consciente se
conecta de forma racional con nuestros
pensamientos intuitivos para producir
esos momentos de “iluminación”. En la
tradición Zen se conoce a esta comunión
de ideas como Satori. La creatividad
bisociativa es conectar una idea familiar
con una idea no familiar para generar un
concepto diferente. Steve Jobs, el
fundador de Apple tenía una frase que
decía: “La creatividad es sólo conectar
ideas”.
En este nivel es necesario usar analogías
para resolver problemas complejos. Las
analogías sirven para transferir
información que entendemos y
dominamos con el objetivo de ayudarnos
a resolver desafíos en una área que
desconocemos. Por ejemplo para
inventar la aspiradora, James Dyson uso
analogías de ciclones para separar las
partículas a través de la fuerza
centrífuga.
Este tipo de creatividad se ve reflejada
en la capacidad de crear historias. Unir
personajes, acciones, descripciones,
gramática y narración en un relato. La
narrativa se refiere a comunicar en
secuencia.
Es la forma más grande de la
creatividad. La intuición es recibir las
ideas tanto como crearlas en la mente sin
necesidad de imágenes externas. Hay
varios métodos para impulsar este tipo
de creación. Una de ellas es la
meditación, el yoga. La idea es vaciar la
mente, relajarse y crear un estado de
conciencia fluido que le permita a las
ideas llegar fácilmente.




Las técnicas de creatividad son métodos que permiten el entrenamiento creativo.
Implican determinadas acciones que en general, son más importantes que la
técnica en sí misma, y que sirven como estímulo.
La utilización de las técnicas no promete un éxito asegurado, simplemente sirven
para llegar a ciertos objetivos que se suponen próximos a la creatividad. Permiten
direccionar el pensamiento en etapas o procedimientos concretos. Es decir, por un
lado, permiten seguir un orden establecido para lograr un objetivo deseado, y por
el otro, ayudan a desarmar los caminos del pensamiento vertical habitual.
Concepto:
Es un método de generación de ideas en grupo. Constituye
una forma de conseguir que un grupo genere un gran número
de ideas en un tiempo no demasiado prolongado.


Concepto:



Existen diversas técnicas que utilizan las analogías, mediante las cuales se trata de
aplicar a un objeto, concepto o situación que queremos modificar, la lógica o
características de otro objeto (concepto o situación) diferente.



Una técnica muy utilizada en creatividad es la Cinética (W. Gordon), que se vale
de analogías y metáforas de modo sistemático para cambiar el marco de referencia
en el cual se persigue la solución de un problema.



Concepto:
Es una técnica que permite abocarse a un “tipo de pensamiento” por separado. La
idea de “ponerse determinado sombrero” significa asumir y actuar bajo el rol
establecido por dicho sombrero.


Concepto:



Consiste en relacionar nuestro problema o tema principal con características
surgidas de conceptos o elementos elegidos aleatoriamente, buscando nuevas ideas
que permitan desarrollar soluciones originales.


Concepto:



Consiste en encontrar relaciones no vistas con anterioridad y elaborar nuevas.



A pesar de que, en cierta manera, se asemeja a la técnica anterior, aquí no se
utilizan elementos estímulo, sino que se trabaja específicamente con las
características de nuestro problema.


Verbos Manipulativos: se aplican ciertos verbos a cada una de las ideas obtenidas
mediante la utilización de otra técnica. Algunos de estos verbos pueden ser
“agrandar”, “utilizar de otro modo”, “adaptar”, “sustituir”, “invertir”,
“reestructurar”.


se imagina un futuro deseable y se confronta la realidad presente, para determinar
un plan de acción para lograr el futuro deseado.


se intenta clasificar las ideas ya obtenidas, en distintas categorías y luego se
analiza cada una de ellas en particular para generar nuevas ideas.




Además, encontramos otro grupo de técnicas que están asociadas al
brainstorming o son adaptaciones de éste.


Se debe aclarar que no existe ningún estereotipo del individuo creador, si bien
todos presentan ciertas similitudes. Algunas de esas similitudes se indican a
continuación:




Tras una primera definición de creatividad, es necesario exponer las diferentes
características de la misma, para así poder acercarnos a una explicación más
exacta del significado de creatividad.




1. Manifiestan una gran curiosidad
intelectual.



2. Disciernen y observan de manera
diferenciada.



3. Tienen en sus mentes amplia
información que pueden combinar,
elegir y extrapolar para resolver
problemas.





4. Demuestran empatía hacia la gente
y hacia las ideas divergentes.





5. La mayoría puede ser
introvertidos.



6. No están pendientes de lo que los
otros piensan sobre ellos y se
hallan bastante liberados de
restricciones e inhibiciones
convencionales.
7. No son conformistas en sus ideas,
pero tampoco anticonformistas. Son
más bien, auténticamente
independientes.
8. Poseen capacidad de análisis y
síntesis.
9. Poseen capacidad de redefinición,
es decir para reacomodar ideas,
conceptos, gente y cosas, para
trasponer las funciones de
los objetos y utilizarlas de maneras
nuevas.
es la producción de respuestas
infrecuentes e ingeniosas que producen
sorpresas eficientes (producen una
reacción). Hace que lo creado sea
diferente o único.
es el número de tipos distintos de clase
que se dan para la resolución de un
problema. Nace de la capacidad de
abordar los problemas desde distintos
ángulos.
es la facilidad (en mayor o menor grado)
para crear un determinado número de
respuestas ante un problema dado.
es el mayor número de detalles por lo
que algo es construido y perfeccionado,
y al mínimo número suficiente de
elementos para alcanzar algo de forma
perfecta. Se refiere al nivel de detalle,
desarrollo o complejidad de las ideas
creativas.
Transparencia/opacidad: que sean cosas
evidentes o no (más evidencia con
mayor grado de transparencia, y menos
evidencia con mayor grado de
opacidad).
Apertura: que la estructura sea abierta
significa que no tenga barreras, y el
menos grado de apertura termina en un
espíritu crítico.
Tipos de creatividad:
Gustavo Jaen – que ha escrito 1677
artículos en Revista InformaBTL:
Promociones, Activaciones y Below the
Line.
Sigue en twitter a @gustavo_jaen


Por María Laura Margheritis y María Andrea Santangelo


© COPYRIGHT 2005 ALL RIGHT RESERVED
Alfonso Paredes Aguirre



Alfonso Paredes Aguirre

Más contenido relacionado

PPTX
Creatividad
PDF
7 metodos de creatividad
DOCX
Pensamiento critico
PDF
Seis sombreros
PDF
DOC
Tema 8: Métodos de creatividad (I)
PPTX
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
PPTX
Tipos de pensamiento_dispositivas.ppsx
Creatividad
7 metodos de creatividad
Pensamiento critico
Seis sombreros
Tema 8: Métodos de creatividad (I)
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Tipos de pensamiento_dispositivas.ppsx

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapositiva trabajo
PPTX
Pensamiento Vertical y Lateral
PPTX
Pensamiento imaginario
PPTX
Generalidades sobre el pensamiento. fatla
PPS
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
PPTX
PENSAMIENTO
PPTX
Pensamiento creativo v2
PPT
Pensamiento y lenguaje UH
PPT
SEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONG
ODP
Tipos de Pensamientos
PDF
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
PPTX
Sinectica
PPTX
La sinectica
PPTX
Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo )
PPS
PPTX
Creatividad e inovacion
PPT
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
PPTX
Que es pensamiento
ODP
TIPOS DE PENSAMIENTO
Diapositiva trabajo
Pensamiento Vertical y Lateral
Pensamiento imaginario
Generalidades sobre el pensamiento. fatla
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
PENSAMIENTO
Pensamiento creativo v2
Pensamiento y lenguaje UH
SEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONG
Tipos de Pensamientos
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
Sinectica
La sinectica
Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo )
Creatividad e inovacion
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Que es pensamiento
TIPOS DE PENSAMIENTO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Phoenix Line Card
DOCX
Objectiu2
PDF
Intellerts_Info-sheet_DSaaS
PPTX
Educación para todos
PPTX
Magnetismo
PDF
RelatedData20140214112410
PDF
PDF
Historia de Vida C.JAS
PDF
certificate care giver training
PDF
PDF
Training
PDF
LetterFromRegency
PDF
PDF
LEI Nº 13.121, DE 8 DE MAIO DE 2015
PDF
01 capitalismo%20e%20 socialismo%20
PDF
Laparabola pdf mi conversión
PDF
PRE Rondônia
PDF
Balada uniao ABRIL/MAIO/JUNHO 2014
Phoenix Line Card
Objectiu2
Intellerts_Info-sheet_DSaaS
Educación para todos
Magnetismo
RelatedData20140214112410
Historia de Vida C.JAS
certificate care giver training
Training
LetterFromRegency
LEI Nº 13.121, DE 8 DE MAIO DE 2015
01 capitalismo%20e%20 socialismo%20
Laparabola pdf mi conversión
PRE Rondônia
Balada uniao ABRIL/MAIO/JUNHO 2014
Publicidad

Similar a Creatividad4 (20)

PPTX
Creatividad
PPTX
Creatividad
PPTX
La creatividad
PPTX
La creatividad
PPTX
Tipos de creatividad
PPTX
Como desarrollar un invento, desde ideas creativas
PDF
Tema 1 creatividad
PPTX
Tipos de creatividad
DOCX
Qué es la creatividad
PPTX
Creatividad johan sebastian romero y andres gaviria
PPTX
Pensamiento creativo
PPSX
Creatividad.. omar tabares victor hugo muñoz
DOCX
Concepto de creatividad
PPTX
DOCX
Concepto de creatividad
PDF
CREATIVIDAD SEMANA 2 J.pdfzsv sdbstbgsdfvgs
PPTX
Pensamiento creativo
PDF
3. creatividad práctica
DOC
Tema 1: concepto de creatividad
DOCX
Concepto de creatividad
Creatividad
Creatividad
La creatividad
La creatividad
Tipos de creatividad
Como desarrollar un invento, desde ideas creativas
Tema 1 creatividad
Tipos de creatividad
Qué es la creatividad
Creatividad johan sebastian romero y andres gaviria
Pensamiento creativo
Creatividad.. omar tabares victor hugo muñoz
Concepto de creatividad
Concepto de creatividad
CREATIVIDAD SEMANA 2 J.pdfzsv sdbstbgsdfvgs
Pensamiento creativo
3. creatividad práctica
Tema 1: concepto de creatividad
Concepto de creatividad

Creatividad4

  • 1. La creatividad: pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
  • 3. Es distinto de "representación" cuya principal diferencia radica en la naturaleza de su mecánica, donde la mímesis se revela a que se la compare con el referente, convirtiéndose en algo equivalente al original. Sin embargo, el ejercicio mimético obliga el uso de rasgos representativos. Si bien, la mímesis es un sinónimo adecuado para analogía, en general se habla de mímesis cuando existe un parecido más exacto con su original.
  • 4. Este tipo de creatividad se presenta cuando nuestra mente consciente se conecta de forma racional con nuestros pensamientos intuitivos para producir esos momentos de “iluminación”. En la tradición Zen se conoce a esta comunión de ideas como Satori. La creatividad bisociativa es conectar una idea familiar con una idea no familiar para generar un concepto diferente. Steve Jobs, el fundador de Apple tenía una frase que decía: “La creatividad es sólo conectar ideas”.
  • 5. En este nivel es necesario usar analogías para resolver problemas complejos. Las analogías sirven para transferir información que entendemos y dominamos con el objetivo de ayudarnos a resolver desafíos en una área que desconocemos. Por ejemplo para inventar la aspiradora, James Dyson uso analogías de ciclones para separar las partículas a través de la fuerza centrífuga.
  • 6. Este tipo de creatividad se ve reflejada en la capacidad de crear historias. Unir personajes, acciones, descripciones, gramática y narración en un relato. La narrativa se refiere a comunicar en secuencia.
  • 7. Es la forma más grande de la creatividad. La intuición es recibir las ideas tanto como crearlas en la mente sin necesidad de imágenes externas. Hay varios métodos para impulsar este tipo de creación. Una de ellas es la meditación, el yoga. La idea es vaciar la mente, relajarse y crear un estado de conciencia fluido que le permita a las ideas llegar fácilmente.
  • 8.   Las técnicas de creatividad son métodos que permiten el entrenamiento creativo. Implican determinadas acciones que en general, son más importantes que la técnica en sí misma, y que sirven como estímulo. La utilización de las técnicas no promete un éxito asegurado, simplemente sirven para llegar a ciertos objetivos que se suponen próximos a la creatividad. Permiten direccionar el pensamiento en etapas o procedimientos concretos. Es decir, por un lado, permiten seguir un orden establecido para lograr un objetivo deseado, y por el otro, ayudan a desarmar los caminos del pensamiento vertical habitual.
  • 9. Concepto: Es un método de generación de ideas en grupo. Constituye una forma de conseguir que un grupo genere un gran número de ideas en un tiempo no demasiado prolongado.
  • 10.  Concepto:  Existen diversas técnicas que utilizan las analogías, mediante las cuales se trata de aplicar a un objeto, concepto o situación que queremos modificar, la lógica o características de otro objeto (concepto o situación) diferente.  Una técnica muy utilizada en creatividad es la Cinética (W. Gordon), que se vale de analogías y metáforas de modo sistemático para cambiar el marco de referencia en el cual se persigue la solución de un problema.
  • 11.   Concepto: Es una técnica que permite abocarse a un “tipo de pensamiento” por separado. La idea de “ponerse determinado sombrero” significa asumir y actuar bajo el rol establecido por dicho sombrero.
  • 12.  Concepto:  Consiste en relacionar nuestro problema o tema principal con características surgidas de conceptos o elementos elegidos aleatoriamente, buscando nuevas ideas que permitan desarrollar soluciones originales.
  • 13.  Concepto:  Consiste en encontrar relaciones no vistas con anterioridad y elaborar nuevas.  A pesar de que, en cierta manera, se asemeja a la técnica anterior, aquí no se utilizan elementos estímulo, sino que se trabaja específicamente con las características de nuestro problema.
  • 14.  Verbos Manipulativos: se aplican ciertos verbos a cada una de las ideas obtenidas mediante la utilización de otra técnica. Algunos de estos verbos pueden ser “agrandar”, “utilizar de otro modo”, “adaptar”, “sustituir”, “invertir”, “reestructurar”.
  • 15.  se imagina un futuro deseable y se confronta la realidad presente, para determinar un plan de acción para lograr el futuro deseado.
  • 16.  se intenta clasificar las ideas ya obtenidas, en distintas categorías y luego se analiza cada una de ellas en particular para generar nuevas ideas.   Además, encontramos otro grupo de técnicas que están asociadas al brainstorming o son adaptaciones de éste.
  • 17.  Se debe aclarar que no existe ningún estereotipo del individuo creador, si bien todos presentan ciertas similitudes. Algunas de esas similitudes se indican a continuación:   Tras una primera definición de creatividad, es necesario exponer las diferentes características de la misma, para así poder acercarnos a una explicación más exacta del significado de creatividad.
  • 18.   1. Manifiestan una gran curiosidad intelectual.  2. Disciernen y observan de manera diferenciada.  3. Tienen en sus mentes amplia información que pueden combinar, elegir y extrapolar para resolver problemas.   4. Demuestran empatía hacia la gente y hacia las ideas divergentes.   5. La mayoría puede ser introvertidos.  6. No están pendientes de lo que los otros piensan sobre ellos y se hallan bastante liberados de restricciones e inhibiciones convencionales. 7. No son conformistas en sus ideas, pero tampoco anticonformistas. Son más bien, auténticamente independientes. 8. Poseen capacidad de análisis y síntesis. 9. Poseen capacidad de redefinición, es decir para reacomodar ideas, conceptos, gente y cosas, para trasponer las funciones de los objetos y utilizarlas de maneras nuevas.
  • 19. es la producción de respuestas infrecuentes e ingeniosas que producen sorpresas eficientes (producen una reacción). Hace que lo creado sea diferente o único.
  • 20. es el número de tipos distintos de clase que se dan para la resolución de un problema. Nace de la capacidad de abordar los problemas desde distintos ángulos.
  • 21. es la facilidad (en mayor o menor grado) para crear un determinado número de respuestas ante un problema dado.
  • 22. es el mayor número de detalles por lo que algo es construido y perfeccionado, y al mínimo número suficiente de elementos para alcanzar algo de forma perfecta. Se refiere al nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas. Transparencia/opacidad: que sean cosas evidentes o no (más evidencia con mayor grado de transparencia, y menos evidencia con mayor grado de opacidad). Apertura: que la estructura sea abierta significa que no tenga barreras, y el menos grado de apertura termina en un espíritu crítico.
  • 23. Tipos de creatividad: Gustavo Jaen – que ha escrito 1677 artículos en Revista InformaBTL: Promociones, Activaciones y Below the Line. Sigue en twitter a @gustavo_jaen
  • 24.  Por María Laura Margheritis y María Andrea Santangelo
  • 25.  © COPYRIGHT 2005 ALL RIGHT RESERVED Alfonso Paredes Aguirre  Alfonso Paredes Aguirre