Dioses de barro
Observo con curiosidad de adolescente el cuadro antiguo y ennegrecido. Una mujer
insolente enseña un cuello rodeado de una piel de armiño. Me recuerda las tardes en el sofá de la
casa de mi abuela. Leyendo libros que olían a alcanfor y papel viejo.
Luego el silencio. Los pasos pequeñitos que se alejaban corredor adelante. Y el sueño.
Así transcurrieron partes inconcretas de mi infancia. Retazos que, por alguna extraña razón, aún
considero inacabados. O quizá insuficientes.
Los hombres solemos vivir en esa indefinición de eterna infancia. Y las mujeres nos miran con
indisimulada superioridad.
Me pasa a menudo cuando hay una docena de botellines tirados a nuestros pies. Cuando estamos
sentados en unos poyetes de piedra y hablamos los cuatro amigos de la infancia. Nos cuelga el
cigarrillo de los labios. Las manos crispadas, el cuerpo enjuto, los hombros caídos y la mirada
taciturna. De la cerveza vertida nacen madreselvas y continuamente se vomitan esporas.
No parecemos niños. Pero lo somos. Ahogados en cuerpos de hombre. Dioses con pies de barro.
Y cambiamos de rumbo. Hacia las emponzoñadas callejas del puerto. Allí donde no nos esperan
mujeres ni esposas. Dónde cada recuerdo trae un regalo fantasma de nostalgias.
Aun guardamos las herrumbrosas llaves de nuestras casas infantiles. Y los nombres de nuestros
maestros. La pedagogía eterna que nacía del alma herrumbrosa. De las mañanas medio soleadas.
Aquellas de extraña luz y de reflejos que, en ocasiones, nos invaden al entornar los ojos.
Y así pasamos el poco tiempo que se nos duerme entre semana.
Luego nos dicen que nos confundimos. Que nuestra misión es más alta. Pero somos conscientes de
la rudeza de darnos la mano con un pasado que el común de los mortales ignora.
Los cuatro andando lejos, separándonos de la criatura irreverente que fuimos en la infancia. Los
cuatro andando en círculos concéntricos para no separarnos en demasía. Para no orillar jamás
nuestras vidas puras e inocuas.
Está claro el mensaje de volver a ser niños para encontrar la verdad. ¿Y si nos enjaezan el espíritu
para dejarnos sumidos en el olvido del tiempo?
Otra noche que nos despedimos. Otra mañana que nacerá intacta para hablar de otras tantas ideas
que nos nacieron yermas. Y otra vulgar espera. Otra pelea a las puertas del bar en que nos hicimos
mayores siendo niños para siempre.
PEQUEÑO LEMMING

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
PPT
Federico garcía lorca pp2
PDF
Quejigos de Valconejo
PDF
La higuera del castañar
PDF
Tres poemas de Lorca
PPT
Power caligramas
PPT
Recital poesía
Federico garcía lorca pp2
Quejigos de Valconejo
La higuera del castañar
Tres poemas de Lorca
Power caligramas
Recital poesía

La actualidad más candente (18)

PDF
Laberinto. (Textos poéticos)
DOCX
Poética
PPTX
Renacimiento y barroco. Nerea Gallardo
PPT
Textos Carpe Diem
PPTX
Poesía Renacimiento y Barroco. Li Da
PPTX
Málaga, su vino. Juanjo Segado
DOCX
Literatura femenina
DOC
Becquer, Gustavo Adolfo Cartas Desde Mi Celda
PDF
Versos fenixios-1
DOC
Rubén Darío
DOCX
Jaramillo martínez maría de los ángeles grupo 442
PDF
William Smith Teniamos que conocernos
PDF
Emociones y Pasiones de mi Alma
DOCX
Un andante más...por El Toboso
DOC
Las medias rojas pardo bazán
PDF
Bécquer desde la celda
PPTX
Salvador Diaz Miron y Jose Marti
Laberinto. (Textos poéticos)
Poética
Renacimiento y barroco. Nerea Gallardo
Textos Carpe Diem
Poesía Renacimiento y Barroco. Li Da
Málaga, su vino. Juanjo Segado
Literatura femenina
Becquer, Gustavo Adolfo Cartas Desde Mi Celda
Versos fenixios-1
Rubén Darío
Jaramillo martínez maría de los ángeles grupo 442
William Smith Teniamos que conocernos
Emociones y Pasiones de mi Alma
Un andante más...por El Toboso
Las medias rojas pardo bazán
Bécquer desde la celda
Salvador Diaz Miron y Jose Marti
Publicidad

Más de FranPajarnHornero (8)

DOCX
Resumen conflicto palestino-israelí.docx
PDF
Historia de la Primera República española
DOCX
Comentarios de texto navidad 1819
DOCX
Eva inicial 1eso 2021
DOCX
Ejercicios escala y coordenadas2021
DOCX
Cuestiones exodus
DOCX
Cuestionario gravity
DOCX
Actividades recuperación pendientes 1eso 1819
Resumen conflicto palestino-israelí.docx
Historia de la Primera República española
Comentarios de texto navidad 1819
Eva inicial 1eso 2021
Ejercicios escala y coordenadas2021
Cuestiones exodus
Cuestionario gravity
Actividades recuperación pendientes 1eso 1819
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Dirección educación superior de la universidad
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf

Creatura2

  • 1. Dioses de barro Observo con curiosidad de adolescente el cuadro antiguo y ennegrecido. Una mujer insolente enseña un cuello rodeado de una piel de armiño. Me recuerda las tardes en el sofá de la casa de mi abuela. Leyendo libros que olían a alcanfor y papel viejo. Luego el silencio. Los pasos pequeñitos que se alejaban corredor adelante. Y el sueño. Así transcurrieron partes inconcretas de mi infancia. Retazos que, por alguna extraña razón, aún considero inacabados. O quizá insuficientes. Los hombres solemos vivir en esa indefinición de eterna infancia. Y las mujeres nos miran con indisimulada superioridad. Me pasa a menudo cuando hay una docena de botellines tirados a nuestros pies. Cuando estamos sentados en unos poyetes de piedra y hablamos los cuatro amigos de la infancia. Nos cuelga el cigarrillo de los labios. Las manos crispadas, el cuerpo enjuto, los hombros caídos y la mirada taciturna. De la cerveza vertida nacen madreselvas y continuamente se vomitan esporas. No parecemos niños. Pero lo somos. Ahogados en cuerpos de hombre. Dioses con pies de barro. Y cambiamos de rumbo. Hacia las emponzoñadas callejas del puerto. Allí donde no nos esperan mujeres ni esposas. Dónde cada recuerdo trae un regalo fantasma de nostalgias. Aun guardamos las herrumbrosas llaves de nuestras casas infantiles. Y los nombres de nuestros maestros. La pedagogía eterna que nacía del alma herrumbrosa. De las mañanas medio soleadas. Aquellas de extraña luz y de reflejos que, en ocasiones, nos invaden al entornar los ojos. Y así pasamos el poco tiempo que se nos duerme entre semana. Luego nos dicen que nos confundimos. Que nuestra misión es más alta. Pero somos conscientes de la rudeza de darnos la mano con un pasado que el común de los mortales ignora. Los cuatro andando lejos, separándonos de la criatura irreverente que fuimos en la infancia. Los cuatro andando en círculos concéntricos para no separarnos en demasía. Para no orillar jamás nuestras vidas puras e inocuas. Está claro el mensaje de volver a ser niños para encontrar la verdad. ¿Y si nos enjaezan el espíritu para dejarnos sumidos en el olvido del tiempo? Otra noche que nos despedimos. Otra mañana que nacerá intacta para hablar de otras tantas ideas que nos nacieron yermas. Y otra vulgar espera. Otra pelea a las puertas del bar en que nos hicimos mayores siendo niños para siempre. PEQUEÑO LEMMING