SlideShare una empresa de Scribd logo
Creo en
Jesucristo, su
   único Hijo,
nuestro Señor


       5
Introducción
   Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
   que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
   nació de Santa María Virgen,
   padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,
    muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
   al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los
    cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre
    Todopoderoso.
   Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
   La parte dedicada a Jesucristo es la más extensa en
    las tres versiones del Credo: Apostólico, Niceno-
    Constantinopolitano, y Pueblo de Dios.
Compendio del Catecismo
                     79. ¿Cuál es la Buena Noticia
                      para el hombre?

                     La Buena Noticia es el anuncio
                      de Jesucristo, «el Hijo de Dios
                      vivo» (Mt 16, 16), muerto y
                      resucitado. En tiempos del rey
                      Herodes y del emperador César
                      Augusto, Dios cumplió las
                      promesas hechas a Abraham y a
                      su descendencia, enviando «a su
                      Hijo, nacido de mujer, nacido
                      bajo la Ley, para rescatar a los
                      que se hallaban bajo la Ley, y
                      para que recibiéramos la filiación
                      adoptiva» (Ga 4, 4-5).
1. Jesucristo, buena noticia
   En los dos últimos siglos ha habido
    una polémica sobre la identidad de
    Jesucristo que consistió en lo
    siguiente:
   Unos le veían preferentemente
    como Jesús de Nazaret (Jesús
    histórico), al potenciar su
    histórico
    dimensión humana
   Otros, sin embargo, casi
    exclusivamente desde la
    dimensión divina: el Cristo de la
    fe.
    fe
   Acuerdo: No se puede acceder al
    Jesús histórico prescindiendo del
    Cristo de la FE. Uno y otro son la
    misma persona.
1. Jesucristo, buena noticia
   Desde la primitiva comunidad cristiana, la predicación consistió en
    anunciar a Jesucristo para proponer la fe en Él. La palabra “Jesu-
    cristo” encerraba ya dos dimensiones.
                               dimensiones
      Así el nombre de “Jesús” significa “Dios salva”, expresando su
       identidad humana y su misión específica.
      El nombre “Cristo” (Mesías) significa “Ungido”. Jesús es el Cristo
       porque ha sido consagrado por Dios para la misión redentora.

   Jesús acepta el título “Cristo” siempre que sea compatible con el
    siervo sufriente “que da la vida por muchos”.

   El término “Señor” (Kyrios) se aplicaba solamente a Dios. Revela
    la naturaleza divina, y los primeros cristianos se lo aplican muy
    tempranamente a Jesús, al reconocer en Él el mismo poder, honor
    y gloria que a Dios Padre.
2. Jesucristo, Hijo unigénito de Dios

   ¿Son fiables los evangelios para
    conocer a Jesucristo de verdad?
    ¿Coinciden Jesús de Nazaret con el
    Cristo del Credo?
   El único acceso para conocer la
    verdad de Jesucristo son los
    Evangelios.
   El valor de su verdadera persona y el
    de su obra no se entiende sino es
   desde su Espíritu, y al Espíritu Santo no se accede si no es por la fe.
               Espíritu                                                  fe
    Una fe que no contradice a la historia, pero que sin ella solamente nos
    quedaríamos en la periferia de la personalidad de Jesucristo
   La fe nos enseña que no hay contradicción entre el artesano de
    Nazaret y el Hijo de Dios. Ella facilita el acceso a la oración que
    mantenía con el Padre, lugar exquisito para comprender su intimidad,
    ya que la oración era el latido que alentaba su vida
2. Jesucristo, Hijo unigénito de Dios

   Dos momentos importantes
    para comprender que Jesús es
    el Hijo unigénito de Dios son su
    Bautismo y la Trasfiguración.
                     Trasfiguración
   Él mismo afirma que conoce al
    Padre, y de ello sus discípulos
    Padre
    son testigos (Jn 1,14).
   El Hijo de dios se encarnó en
    el seno de la Virgen María por
    obra del Espíritu Santo para
    nuestra salvación. A este
    misterio se le llama la
    “Encarnación”.
3. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre

                               Los primeros concilios se
                                tuvieron que preguntar sobre
                                tres cuestiones que
                                constituyen el misterio de
                                Jesucristo: Mesías, Hijo y Dios.
                                Las tres cuestiones están
                                enlazadas entre sí:

                               Los concilios de Nicea y
                                Constantinopla afirmaron que
                                Jesucristo fue engendrado, no
                                creado, y de la misma
                                naturaleza que el Padre.
3. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre


   El Concilio de Calcedonia
    afirma que fue uno solo,
    Jesucristo, perfecto Dios y
    perfecto hombre:
      Con alma racional y cuerpo
       humano.
      Consustancial en la divinidad
       con el Padre.
      Consustancial en la humanidad
       con nosotros, excepto en el
       pecado.
La “confesión” de Calcedonia:
-3 personas 1 solo Dios
-2 naturalezas 1 sola perosna
3. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre

                            La Iglesia supo expresar este
                               misterio en fórmulas claras:
                             verdadero Dios y verdadero
                               hombre.
                             con dos naturalezas, la divina
                                         naturalezas
                               y la humana, no confundidas
                               entre sí.
                             en una sola persona.
                                             persona
4. La persona de Jesucristo
   UNA sola persona y DOS
    naturalezas

   El Hijo de Dios asumió un
    cuerpo con un alma racional y
    con una inteligencia, pero con
    un conocimiento íntimo y
    original de Dios.
   Tenía voluntad divina y
    humana. Con un cuerpo
    visible, con un corazón
    humano.
   Para entender su persona hay
    que afirmar su doble
    dimensión, sin prescindir
    ninguna de ellas.
5. Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo
y nacido de Santa María Virgen
                             Lo que ocurre en María es una
                              nueva creación: la Palabra se
                                      creación
                              hace carne:
                             En María Dios se introduce en
                              la historia humana.
                             Dios Padre no es el padre
                              biológico de Jesús.
                             La expresión: “engendrado por
                              obra del Espíritu Santo” quiere
                              significar que no hubo
                              intervención de varón.
5. Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo
y nacido de Santa María Virgen
                          María es Theotokos, al ser madre
                                     Theotokos
                           de Jesús. Dios la eligió desde la
                           eternidad, inmaculada y preservada
                           de pecado:
                          Por pura gracia permaneció sin
                           pecado siempre: “llena de gracia”.
                          Ella se ofreció totalmente a la
                           persona y a la obra de Jesús.
                          Siempre “virgen” o entrega total.
                                      “virgen
                           Sólo tuvo un único hijo: Jesús
                           (“hermanos”). Mientras que
                           espiritualmente nos tiene a todos
                           los salvados, por eso es llamada:
                           “la nueva Eva”.
                                       Eva
                          En María hay un nuevo comienzo
                           de la humanidad, no por el esfuerzo
                           natural, sino como don o gracia.
6. Toda la vida de Jesucristo es un misterio
   Jesucristo no es un filósofo ni un
    líder a la usanza, ni un portavoz
    de Dios. Él es la Palabra.
   Toda la vida de fe es
    acontecimiento que apunta al
    misterio de Dios (Jn 14,9). Así lo
    vive la Iglesia a lo largo del Año
    Cristiano como un proceso:
   La esperanza, en el Adviento.
   La gloria manifestada en la
    debilidad, en la Navidad.
   La manifestación como Luz para
    todos, en la Epifanía.
   Como cumplimiento de las
    promesas, en la Presentación en
    el Templo.
6. Toda la vida de Jesucristo es un misterio
   La vida oculta de Nazaret, a lo
    largo del Tiempo Ordinario.
   La conversión, en el Bautismo del
    Señor como prefiguración de
    nuestro bautismo.
   Las tentaciones, en Cuaresma.
   La Transfiguración como luz
    capaz de aclarar la cruz.
   La Entrada en Jerusalén, como
    acogida.
   Y en la Semana Santa como
    Triduo salvador.

Más contenido relacionado

PPT
Cristologia
PPT
Tratado de Cristologia
RTF
Mariologia
PPTX
Cristologia
PPTX
Cristologia leccion1
PPT
Mariologia total
PDF
Cristologia
DOCX
Cartilla 3
Cristologia
Tratado de Cristologia
Mariologia
Cristologia
Cristologia leccion1
Mariologia total
Cristologia
Cartilla 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mariologia
PPTX
La Santisima Virgen Maria
DOCX
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
PPSX
Credo ppt
PPTX
el credo
DOCX
Dogmas marianos
PPTX
Cristologia 3
PDF
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
PPT
01950001 biblia intro-1-biblia8
PDF
Cristologia basica sesion 4 sintesis
PPS
Doctrina social iglesia 03
PDF
Mariologia
PPTX
Cristologia
PPT
La revelacion de_dios_en_la_biblia
PPS
14 creo en la vida eterna
PDF
TEMA 10 _EL MISTERIO DE LA ENCARNACION_
PPSX
Tema 10 creo_en_jesucristo_iii_silvia_para slideshare
PDF
La identidad de Jesús - ¿es Dios o no?
PPT
La revelacion de_dios.
PPTX
Cristología - El verbo encarnado
Mariologia
La Santisima Virgen Maria
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
Credo ppt
el credo
Dogmas marianos
Cristologia 3
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
01950001 biblia intro-1-biblia8
Cristologia basica sesion 4 sintesis
Doctrina social iglesia 03
Mariologia
Cristologia
La revelacion de_dios_en_la_biblia
14 creo en la vida eterna
TEMA 10 _EL MISTERIO DE LA ENCARNACION_
Tema 10 creo_en_jesucristo_iii_silvia_para slideshare
La identidad de Jesús - ¿es Dios o no?
La revelacion de_dios.
Cristología - El verbo encarnado
Publicidad

Similar a Credo (20)

PPT
Credo en Jesucristo...
PPTX
0 mariolg
PPS
07 creo en jesucristo el hijo de dios
PPTX
La Maternidad Divina de Maria. El dogma mariano
PPSX
Tema 9 creo en jesucristo ii para slide share
PDF
Examen Complexivo 1ª parte
PPTX
El catecismo articulo 3 parte 1
PDF
Dogmas Marianos
PPT
Creo en Jesucristo
PPT
Curso Jesucristo 1
PPT
jesucristo-dios-y-hombre-verdadero (1ppt
PPT
08 Jesucristo Nv
PPT
08 Jesucristo
PPT
El Misterio De La Encarnación
PPT
08 Jesucristo
PPT
PROBLEMÁTICA ACTUAL SOBRE DIOS
PPT
jesucristo Dios y hombre verdfadero .ppt
PPTX
Creo en jesucristo la Buena Nueva
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Maternidad Divina - Virginadad Perpetua.pptx
Credo en Jesucristo...
0 mariolg
07 creo en jesucristo el hijo de dios
La Maternidad Divina de Maria. El dogma mariano
Tema 9 creo en jesucristo ii para slide share
Examen Complexivo 1ª parte
El catecismo articulo 3 parte 1
Dogmas Marianos
Creo en Jesucristo
Curso Jesucristo 1
jesucristo-dios-y-hombre-verdadero (1ppt
08 Jesucristo Nv
08 Jesucristo
El Misterio De La Encarnación
08 Jesucristo
PROBLEMÁTICA ACTUAL SOBRE DIOS
jesucristo Dios y hombre verdfadero .ppt
Creo en jesucristo la Buena Nueva
Presentación1.pptx
Maternidad Divina - Virginadad Perpetua.pptx
Publicidad

Más de santamariaysanpedro (20)

PPS
PPS
Oraciones de los_papas_por_la_paz
PPS
Mater ecclesiae-visitacion
PPS
Visita Benedicto XVI-2010
PPS
Bienaventuranzas de cuaresma
PDF
Santa Clara
PPS
Papa benedictoxvi-
PPS
PPT
Credo en el Espiritu Santo
PDF
Belén Convento de Santa Clara
PPS
PPS
El Tamaño de las Personas...
PPS
El Tamaño de las Personas...
PPS
Aromas de..
PPS
La Vida de la Virgen María
PDF
Carta Pastoral Benedicto XVI
PPS
Año de la fe
PPS
Ser pobre o_rico_hoy
Oraciones de los_papas_por_la_paz
Mater ecclesiae-visitacion
Visita Benedicto XVI-2010
Bienaventuranzas de cuaresma
Santa Clara
Papa benedictoxvi-
Credo en el Espiritu Santo
Belén Convento de Santa Clara
El Tamaño de las Personas...
El Tamaño de las Personas...
Aromas de..
La Vida de la Virgen María
Carta Pastoral Benedicto XVI
Año de la fe
Ser pobre o_rico_hoy

Último (20)

PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Cristo en El islam .
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Tomo I - II del libro de teología sistemática
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
concepto de Dios em el Islam .
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx

Credo

  • 1. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor 5
  • 2. Introducción  Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,  que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,  nació de Santa María Virgen,  padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,  al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso.  Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.  La parte dedicada a Jesucristo es la más extensa en las tres versiones del Credo: Apostólico, Niceno- Constantinopolitano, y Pueblo de Dios.
  • 3. Compendio del Catecismo  79. ¿Cuál es la Buena Noticia para el hombre?  La Buena Noticia es el anuncio de Jesucristo, «el Hijo de Dios vivo» (Mt 16, 16), muerto y resucitado. En tiempos del rey Herodes y del emperador César Augusto, Dios cumplió las promesas hechas a Abraham y a su descendencia, enviando «a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la Ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva» (Ga 4, 4-5).
  • 4. 1. Jesucristo, buena noticia  En los dos últimos siglos ha habido una polémica sobre la identidad de Jesucristo que consistió en lo siguiente:  Unos le veían preferentemente como Jesús de Nazaret (Jesús histórico), al potenciar su histórico dimensión humana  Otros, sin embargo, casi exclusivamente desde la dimensión divina: el Cristo de la fe. fe  Acuerdo: No se puede acceder al Jesús histórico prescindiendo del Cristo de la FE. Uno y otro son la misma persona.
  • 5. 1. Jesucristo, buena noticia  Desde la primitiva comunidad cristiana, la predicación consistió en anunciar a Jesucristo para proponer la fe en Él. La palabra “Jesu- cristo” encerraba ya dos dimensiones. dimensiones  Así el nombre de “Jesús” significa “Dios salva”, expresando su identidad humana y su misión específica.  El nombre “Cristo” (Mesías) significa “Ungido”. Jesús es el Cristo porque ha sido consagrado por Dios para la misión redentora.  Jesús acepta el título “Cristo” siempre que sea compatible con el siervo sufriente “que da la vida por muchos”.  El término “Señor” (Kyrios) se aplicaba solamente a Dios. Revela la naturaleza divina, y los primeros cristianos se lo aplican muy tempranamente a Jesús, al reconocer en Él el mismo poder, honor y gloria que a Dios Padre.
  • 6. 2. Jesucristo, Hijo unigénito de Dios  ¿Son fiables los evangelios para conocer a Jesucristo de verdad? ¿Coinciden Jesús de Nazaret con el Cristo del Credo?  El único acceso para conocer la verdad de Jesucristo son los Evangelios.  El valor de su verdadera persona y el de su obra no se entiende sino es  desde su Espíritu, y al Espíritu Santo no se accede si no es por la fe. Espíritu fe Una fe que no contradice a la historia, pero que sin ella solamente nos quedaríamos en la periferia de la personalidad de Jesucristo  La fe nos enseña que no hay contradicción entre el artesano de Nazaret y el Hijo de Dios. Ella facilita el acceso a la oración que mantenía con el Padre, lugar exquisito para comprender su intimidad, ya que la oración era el latido que alentaba su vida
  • 7. 2. Jesucristo, Hijo unigénito de Dios  Dos momentos importantes para comprender que Jesús es el Hijo unigénito de Dios son su Bautismo y la Trasfiguración. Trasfiguración  Él mismo afirma que conoce al Padre, y de ello sus discípulos Padre son testigos (Jn 1,14).  El Hijo de dios se encarnó en el seno de la Virgen María por obra del Espíritu Santo para nuestra salvación. A este misterio se le llama la “Encarnación”.
  • 8. 3. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre  Los primeros concilios se tuvieron que preguntar sobre tres cuestiones que constituyen el misterio de Jesucristo: Mesías, Hijo y Dios. Las tres cuestiones están enlazadas entre sí:  Los concilios de Nicea y Constantinopla afirmaron que Jesucristo fue engendrado, no creado, y de la misma naturaleza que el Padre.
  • 9. 3. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre  El Concilio de Calcedonia afirma que fue uno solo, Jesucristo, perfecto Dios y perfecto hombre:  Con alma racional y cuerpo humano.  Consustancial en la divinidad con el Padre.  Consustancial en la humanidad con nosotros, excepto en el pecado.
  • 10. La “confesión” de Calcedonia: -3 personas 1 solo Dios -2 naturalezas 1 sola perosna
  • 11. 3. Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre La Iglesia supo expresar este misterio en fórmulas claras:  verdadero Dios y verdadero hombre.  con dos naturalezas, la divina naturalezas y la humana, no confundidas entre sí.  en una sola persona. persona
  • 12. 4. La persona de Jesucristo  UNA sola persona y DOS naturalezas  El Hijo de Dios asumió un cuerpo con un alma racional y con una inteligencia, pero con un conocimiento íntimo y original de Dios.  Tenía voluntad divina y humana. Con un cuerpo visible, con un corazón humano.  Para entender su persona hay que afirmar su doble dimensión, sin prescindir ninguna de ellas.
  • 13. 5. Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nacido de Santa María Virgen  Lo que ocurre en María es una nueva creación: la Palabra se creación hace carne:  En María Dios se introduce en la historia humana.  Dios Padre no es el padre biológico de Jesús.  La expresión: “engendrado por obra del Espíritu Santo” quiere significar que no hubo intervención de varón.
  • 14. 5. Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nacido de Santa María Virgen  María es Theotokos, al ser madre Theotokos de Jesús. Dios la eligió desde la eternidad, inmaculada y preservada de pecado:  Por pura gracia permaneció sin pecado siempre: “llena de gracia”.  Ella se ofreció totalmente a la persona y a la obra de Jesús.  Siempre “virgen” o entrega total. “virgen Sólo tuvo un único hijo: Jesús (“hermanos”). Mientras que espiritualmente nos tiene a todos los salvados, por eso es llamada: “la nueva Eva”. Eva  En María hay un nuevo comienzo de la humanidad, no por el esfuerzo natural, sino como don o gracia.
  • 15. 6. Toda la vida de Jesucristo es un misterio  Jesucristo no es un filósofo ni un líder a la usanza, ni un portavoz de Dios. Él es la Palabra.  Toda la vida de fe es acontecimiento que apunta al misterio de Dios (Jn 14,9). Así lo vive la Iglesia a lo largo del Año Cristiano como un proceso:  La esperanza, en el Adviento.  La gloria manifestada en la debilidad, en la Navidad.  La manifestación como Luz para todos, en la Epifanía.  Como cumplimiento de las promesas, en la Presentación en el Templo.
  • 16. 6. Toda la vida de Jesucristo es un misterio  La vida oculta de Nazaret, a lo largo del Tiempo Ordinario.  La conversión, en el Bautismo del Señor como prefiguración de nuestro bautismo.  Las tentaciones, en Cuaresma.  La Transfiguración como luz capaz de aclarar la cruz.  La Entrada en Jerusalén, como acogida.  Y en la Semana Santa como Triduo salvador.