SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO I:
AUTOCONOCIMIENTO
CREENCIAS
MAESTRO MARCO HERRERA
SISTEMA DE CREENCIAS
• Es el conjunto de convicciones, valores, suposiciones
y percepciones de una persona, dando como resultado
significado e interpretación de la vida.
• Las creencias son afirmaciones que damos como
reales desde nuestra perspectiva.
Conjunto de creencias que dan forma a
nuestra realidad.
Son un programa mental que tiene el control
sobre nosotros mismos y nuestro
comportamiento habitual.
El comportamiento es el reflejo de nuestro
paradigma
PARADIGMAS
Creencias
Pensamientos
Emociones
Conducta
Resultados
Destino
∑R, F(t)
CADENA DE MANDO INTERIOR
LOS RESULTADOS
QUE BUSCA EL SER
HUMANO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Ingresos.
Administración de actividades.
Estándares.
Percepción.
Efectividad.
Creatividad.
Disciplina.
Lógica.
Relaciones.
Autoimagen.
Vocación.
Educación.
Felicidad
Salud
Prosperidad
TU
PARADIGMA
TE CONTROLA
SER
Trabajo
Vocación
Vida
social
Familia
Salud
CREENCIAS CON LOS 4
VÍNCULOS DE LA VIDA
ARMONÍA Y PLENITUD DE VIDA EL SER CREA VÍNCULOS EN ESTAS 4 ÁREAS
BASADO EN LAS CREENCIAS.
PERSPECTIVAS
SIGNIFICATIVAS
?
• La vida de una persona depende de los vínculos de
los procesos de significación.
• La estructura del individuo está basada entre el
código genético y el código cultural que integran y
conforman nuestro ser.
• El código genético viene de manera innata, pero el
código cultural es transmitido por el sistema
educativo.
¿CÓMO SE ADQUIEREN LAS CREENCIAS?
• El proceso educativo está integrado por la moda, tradición y cultura, programado por la escuela, familia
y sociedad.
• Todo este proceso crea una falsa personalidad, el “YO imaginario”: Yo creo que soy, pero no soy.
?
Contiene toda la información de nosotros, la
descripción física de nuestro cuerpo y datos
sobre nosotros.
La conciencia autorreflexiva tiene 5 potenciales:
El mapeo del YO es el mapeo de la conciencia.
EL CÓDIGO GENÉTICO Y
LA ESTRUCTURA COMPLEJA DEL INDIVIDUO
Instintivo
Motriz
Sexual
Emocional
Racional
?
• Son los condicionamientos establecidos en el proceso
educativo.
• Al nacer entras a las creencias de la sociedad,
principalmente de tu familia.
• El gran reto es encontrar el equilibrio entre la ética
personal y la moral pública.
• La calidad de vida aumenta cuando el significado es
bueno para mí y también para los demás.
CÓDIGO CULTURAL
?
Muchos
problemas
surgen cuando
quiero seguir la
pauta de los
demás y me
niego a mí
mismo, por lo
que no estoy
consciente de mi
individualidad.
SISTEMA
EDUCATIVO
DE LA VIDA
La fortaleza de la
consciencia y el
autoconocimiento
proporcionarán un ser
auténtico nutriéndose de
los demás.
Debo aprender a vivir en el
mundo sin anularme y sin
represión.
En otros
problemas me
afirmo a mí
mismo y afecto
a los demás.
?
SISTEMA EDUCATIVO DE LA VIDA
• El proceso educativo va creando los códigos de condicionamiento y éstos tienen una escala.
• Existe una noción de escala y ésta permite el matiz.
• El matiz es lo mismo pero diferente.
Es una comprensión más precisa de la realidad.
Es el juego de contrastes de los similar.
• La inteligencia es el juego de los matices.
• La consciencia matiza los
niveles de condicionamiento.
?
La forma en cómo respondemos o reaccionamos está
relacionada con nuestro nivel de condicionamiento.
¿Cuál es la diferencia entre responder o reaccionar?
• Los condicionamientos generan estereotipos que
son un resumen falso de la realidad creado por el
imaginario cultural de la sociedad.
• La noción de escala permite el matiz una forma
de comprender mejor la realidad.
SISTEMA EDUCATIVO DE LA VIDA
• Estereotipo es la simplificación excesiva, un cliché, una caricatura mental.
• La intolerancia es generada por los estereotipos que producen prejuicios.
• Los prejuicios se relacionan con juzgar por adelantado sin suficiente conocimiento, juzgando lo que no se conoce.
?
Al juzgar no se ve la realidad, se ven el condicionamiento y el modelo.
Las personas más intolerantes son las más condicionados.
Los condicionamientos nos presentan una realidad, y la damos por cierta.
Entre más condicionamiento en la escala, menos pienso y simplemente
reacciono.
Estimulo = Reacción
Descalificación, discriminación.
SISTEMA
EDUCATIVO
DE LA VIDA
?
La intolerancia suprime la diferencia.
¿A qué o quiénes eres intolerante?
Entre menos condicionado, más llego al libre albedrío.
Respetar las creencias es la tolerancia.
La diversidad es abundancia
SISTEMA
EDUCATIVO
DE LA VIDA
Conciencia crítica y autocrítica
Percepción de la diferencia
como abundancia.
Empatía:
• Capacidad subjetiva para
percibir la subjetividad del
otro.
• Apropiación afectiva de una
situcación ajena.
Límites:
• Constructivos.
• Flexibles.
• Itinerantes.
Causas:
• Condicionamientos educativos.
• Familia.
• Escuela.
• Sociedad
Estereotipo:
• Simplificación excesiva.
• Cliché, caricatura mental.
Prejuicio:
• Juzgar por anticipado sin sin
suficiente conocimiento.
• Juzgar por lo que no se
conoce.
Efectos
• Descalificación.
• Discriminación.
• Supresión.
CÓDIGO DE CONDICIONAMIENTOS
INTOLERANCIA
TOLERANCIA
¿CÓMO
SE
CONSTRUYE?
NOCIÓN
DE ESCALA
?
Salu
d
Trabajo
Dinero
Familia
Amistad
¿QUÉ CREENCIAS
TIENES DE LA VIDA?
?
• Autoconocimiento.
• Crear un proceso educativo personal
donde el eje es el individuo.
• La consciencia es la que estructura a la
persona.
• La consciencia es estructurada por el
autoconcepto.
• El autoconcepto depende de la huella
de abandono.
REPROGRAMAR LAS CREENCIAS
“El origen de todos nuestros males, radica
en la ignorancia de nosotros mismos”.
- Dr. Alonso Ruiz Soto -
REPROGRAMAR LAS CREENCIAS
• La huella de abandono son las heridas que tenemos
en nuestros 7 primeros años de vida.
• La huella de abandono no te permite un
autoconcepto genuino. Porque provoca emociones
de desamparo y angustia.
• Cuando el autoconcepto es genuino descubres tu
vocación.
• Al centro de tu vocación esta el servicio.
• Tu servicio impacta a la sociedad.
• Descubrir tu propio ser te da la autonomia.
• Representar a tu YO observante enmedio de tu
principio de realidad.
• El esplendor de la soledad, significa estar y habitar
en ti mismo.
• Comprender que eres un universo completo.
• Sanar la huella de abandono es la clave para no
generar creencias de necesidad como: dinero, sexo,
poder, satisfacción, y fama.
• Simplemente ser.
MENTE
CONSCIENTE
SUBCONSCIENTE
VIBRACIÓN
Meditación Lectura Ejercicio
EL SER EN EQUILIBRIO
CUERPO
HUMANO
Y
Y
Y
¡LIBERTAD!
TRANSFORMACIÓN DEL SER
X Y
XY
"Y"
X
X
"X" RESULTADOS
X
X
X
ESCLAVITUD
(ZONA DE CONFORT)
BARRERA
DEL TERROR
MIEDO
¡PUEDO!
AFUERA
"Y" IDEA
RAZÓN
IDEA
"Y"IDEA
ZONA DE
MIEDO
ZONA DE
ÉXITO

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
PDF
Todo lo que educador debe saber
PPT
Ciu3 1 la persona
PPT
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
PPTX
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
PDF
3-creencias.pdf
PPTX
Educación Emocional en el Aula
PPTX
Curso educacion holista noviembre 30 2015
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
Todo lo que educador debe saber
Ciu3 1 la persona
Encuentro Para Una Nueva PedagogíA El Cambio Posible.
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
3-creencias.pdf
Educación Emocional en el Aula
Curso educacion holista noviembre 30 2015

Similar a CREENCIAS, PROGRAMA MENTAL QUE CREA UN COMPORTAMIENTO (20)

PDF
Autora Analía del V. Jalil DISEÑO HUMANO LA SUMA DE NUESTROS CÓDIGOS
PPT
EducacióN De Los Sentimientos
PPTX
Desarrollo del área biopsicosocial trascendental
PPTX
Irlanda
PPTX
Clase Proyecto de Vida-creencias (1) (1).pptx
PDF
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
PPTX
Trabajo del grupo 1 2
PDF
Creencias Limitantes
PDF
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
PDF
Docentes para el Cambio: Educar para Ser y Sentir. Construyendo Conocimientos...
PDF
Autora Analía del V. Jalil EDUCACIÓN EMOCIONAL CREATIVA
PDF
Habilidades de pensamiento para la transformación eticativa
PPT
Educación sentimental
PPTX
SxExSxIxÓxNx PxExRxSxOxNxAxL presentación
PPTX
Programacion Neuro Linguistica
PPTX
Desarrollo humano y calidad de vida.pptx
PPTX
Habilidades para la vida.pptx
PPT
Efect lab y pers 8 h (desarro intern)
PPTX
Actualizacion docente 1
PPTX
Teoría humanista
Autora Analía del V. Jalil DISEÑO HUMANO LA SUMA DE NUESTROS CÓDIGOS
EducacióN De Los Sentimientos
Desarrollo del área biopsicosocial trascendental
Irlanda
Clase Proyecto de Vida-creencias (1) (1).pptx
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Trabajo del grupo 1 2
Creencias Limitantes
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Docentes para el Cambio: Educar para Ser y Sentir. Construyendo Conocimientos...
Autora Analía del V. Jalil EDUCACIÓN EMOCIONAL CREATIVA
Habilidades de pensamiento para la transformación eticativa
Educación sentimental
SxExSxIxÓxNx PxExRxSxOxNxAxL presentación
Programacion Neuro Linguistica
Desarrollo humano y calidad de vida.pptx
Habilidades para la vida.pptx
Efect lab y pers 8 h (desarro intern)
Actualizacion docente 1
Teoría humanista
Publicidad

Más de marcoherrera998944 (9)

PPTX
FORTALEZA MENTAL ES LA FUERZA PARA HACER TUS METAS
PPTX
LA MENTE Y SUS FACULTADES CREAN LA REALIDAD DE NUESTRA VIDA
PPTX
LA MENTE CONSCIENTE Y SUBCONSCIENTE.pptx
PPTX
EL PODER DE LOS HÁBITOS, hacer para crear resultados
PPTX
COMPORTAMIENTO es el resultado de tus creencias, pensamientos y emociones
PPTX
EMOCIONES, son las senales de nuestro cuerpo
PPTX
Pensamientos, la importancia de pensar.
PPTX
MBTI ABadvisors Inc TEST MYERS BRIGGS.pptx
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA VIDA, CONOCER LOS VÍNCULOS DE SIGNIFICACIÓN
FORTALEZA MENTAL ES LA FUERZA PARA HACER TUS METAS
LA MENTE Y SUS FACULTADES CREAN LA REALIDAD DE NUESTRA VIDA
LA MENTE CONSCIENTE Y SUBCONSCIENTE.pptx
EL PODER DE LOS HÁBITOS, hacer para crear resultados
COMPORTAMIENTO es el resultado de tus creencias, pensamientos y emociones
EMOCIONES, son las senales de nuestro cuerpo
Pensamientos, la importancia de pensar.
MBTI ABadvisors Inc TEST MYERS BRIGGS.pptx
EL SIGNIFICADO DE LA VIDA, CONOCER LOS VÍNCULOS DE SIGNIFICACIÓN
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

CREENCIAS, PROGRAMA MENTAL QUE CREA UN COMPORTAMIENTO

  • 2. SISTEMA DE CREENCIAS • Es el conjunto de convicciones, valores, suposiciones y percepciones de una persona, dando como resultado significado e interpretación de la vida. • Las creencias son afirmaciones que damos como reales desde nuestra perspectiva.
  • 3. Conjunto de creencias que dan forma a nuestra realidad. Son un programa mental que tiene el control sobre nosotros mismos y nuestro comportamiento habitual. El comportamiento es el reflejo de nuestro paradigma PARADIGMAS
  • 5. LOS RESULTADOS QUE BUSCA EL SER HUMANO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Ingresos. Administración de actividades. Estándares. Percepción. Efectividad. Creatividad. Disciplina. Lógica. Relaciones. Autoimagen. Vocación. Educación. Felicidad Salud Prosperidad TU PARADIGMA TE CONTROLA
  • 6. SER Trabajo Vocación Vida social Familia Salud CREENCIAS CON LOS 4 VÍNCULOS DE LA VIDA ARMONÍA Y PLENITUD DE VIDA EL SER CREA VÍNCULOS EN ESTAS 4 ÁREAS BASADO EN LAS CREENCIAS.
  • 8. ? • La vida de una persona depende de los vínculos de los procesos de significación. • La estructura del individuo está basada entre el código genético y el código cultural que integran y conforman nuestro ser. • El código genético viene de manera innata, pero el código cultural es transmitido por el sistema educativo. ¿CÓMO SE ADQUIEREN LAS CREENCIAS? • El proceso educativo está integrado por la moda, tradición y cultura, programado por la escuela, familia y sociedad. • Todo este proceso crea una falsa personalidad, el “YO imaginario”: Yo creo que soy, pero no soy.
  • 9. ? Contiene toda la información de nosotros, la descripción física de nuestro cuerpo y datos sobre nosotros. La conciencia autorreflexiva tiene 5 potenciales: El mapeo del YO es el mapeo de la conciencia. EL CÓDIGO GENÉTICO Y LA ESTRUCTURA COMPLEJA DEL INDIVIDUO Instintivo Motriz Sexual Emocional Racional
  • 10. ? • Son los condicionamientos establecidos en el proceso educativo. • Al nacer entras a las creencias de la sociedad, principalmente de tu familia. • El gran reto es encontrar el equilibrio entre la ética personal y la moral pública. • La calidad de vida aumenta cuando el significado es bueno para mí y también para los demás. CÓDIGO CULTURAL
  • 11. ? Muchos problemas surgen cuando quiero seguir la pauta de los demás y me niego a mí mismo, por lo que no estoy consciente de mi individualidad. SISTEMA EDUCATIVO DE LA VIDA La fortaleza de la consciencia y el autoconocimiento proporcionarán un ser auténtico nutriéndose de los demás. Debo aprender a vivir en el mundo sin anularme y sin represión. En otros problemas me afirmo a mí mismo y afecto a los demás.
  • 12. ? SISTEMA EDUCATIVO DE LA VIDA • El proceso educativo va creando los códigos de condicionamiento y éstos tienen una escala. • Existe una noción de escala y ésta permite el matiz. • El matiz es lo mismo pero diferente. Es una comprensión más precisa de la realidad. Es el juego de contrastes de los similar. • La inteligencia es el juego de los matices. • La consciencia matiza los niveles de condicionamiento.
  • 13. ? La forma en cómo respondemos o reaccionamos está relacionada con nuestro nivel de condicionamiento. ¿Cuál es la diferencia entre responder o reaccionar? • Los condicionamientos generan estereotipos que son un resumen falso de la realidad creado por el imaginario cultural de la sociedad. • La noción de escala permite el matiz una forma de comprender mejor la realidad. SISTEMA EDUCATIVO DE LA VIDA • Estereotipo es la simplificación excesiva, un cliché, una caricatura mental. • La intolerancia es generada por los estereotipos que producen prejuicios. • Los prejuicios se relacionan con juzgar por adelantado sin suficiente conocimiento, juzgando lo que no se conoce.
  • 14. ? Al juzgar no se ve la realidad, se ven el condicionamiento y el modelo. Las personas más intolerantes son las más condicionados. Los condicionamientos nos presentan una realidad, y la damos por cierta. Entre más condicionamiento en la escala, menos pienso y simplemente reacciono. Estimulo = Reacción Descalificación, discriminación. SISTEMA EDUCATIVO DE LA VIDA
  • 15. ? La intolerancia suprime la diferencia. ¿A qué o quiénes eres intolerante? Entre menos condicionado, más llego al libre albedrío. Respetar las creencias es la tolerancia. La diversidad es abundancia SISTEMA EDUCATIVO DE LA VIDA
  • 16. Conciencia crítica y autocrítica Percepción de la diferencia como abundancia. Empatía: • Capacidad subjetiva para percibir la subjetividad del otro. • Apropiación afectiva de una situcación ajena. Límites: • Constructivos. • Flexibles. • Itinerantes. Causas: • Condicionamientos educativos. • Familia. • Escuela. • Sociedad Estereotipo: • Simplificación excesiva. • Cliché, caricatura mental. Prejuicio: • Juzgar por anticipado sin sin suficiente conocimiento. • Juzgar por lo que no se conoce. Efectos • Descalificación. • Discriminación. • Supresión. CÓDIGO DE CONDICIONAMIENTOS INTOLERANCIA TOLERANCIA ¿CÓMO SE CONSTRUYE? NOCIÓN DE ESCALA
  • 18. ? • Autoconocimiento. • Crear un proceso educativo personal donde el eje es el individuo. • La consciencia es la que estructura a la persona. • La consciencia es estructurada por el autoconcepto. • El autoconcepto depende de la huella de abandono. REPROGRAMAR LAS CREENCIAS “El origen de todos nuestros males, radica en la ignorancia de nosotros mismos”. - Dr. Alonso Ruiz Soto -
  • 19. REPROGRAMAR LAS CREENCIAS • La huella de abandono son las heridas que tenemos en nuestros 7 primeros años de vida. • La huella de abandono no te permite un autoconcepto genuino. Porque provoca emociones de desamparo y angustia. • Cuando el autoconcepto es genuino descubres tu vocación. • Al centro de tu vocación esta el servicio. • Tu servicio impacta a la sociedad.
  • 20. • Descubrir tu propio ser te da la autonomia. • Representar a tu YO observante enmedio de tu principio de realidad. • El esplendor de la soledad, significa estar y habitar en ti mismo. • Comprender que eres un universo completo. • Sanar la huella de abandono es la clave para no generar creencias de necesidad como: dinero, sexo, poder, satisfacción, y fama. • Simplemente ser. MENTE CONSCIENTE SUBCONSCIENTE VIBRACIÓN Meditación Lectura Ejercicio EL SER EN EQUILIBRIO
  • 22. Y Y Y ¡LIBERTAD! TRANSFORMACIÓN DEL SER X Y XY "Y" X X "X" RESULTADOS X X X ESCLAVITUD (ZONA DE CONFORT) BARRERA DEL TERROR MIEDO ¡PUEDO! AFUERA "Y" IDEA RAZÓN IDEA "Y"IDEA ZONA DE MIEDO ZONA DE ÉXITO

Notas del editor