SlideShare una empresa de Scribd logo
Incorporación de las Destrezas Tecnológicas a la Formación Profesional Liderada por los Docentes de la Universidad de CartagenaAutores:Ing. Vladimir ArnedoPomares (Colombia)					Ing. George Cárdenas (Venezuela)
PROPUESTAIncorporación de las Destrezas Tecnológicas a la Formación Profesional Liderada por los Docentes de la Universidad de Cartagena
F O D A
FORTALEZAS Docentes con experiencia y formación en procesos educativos.
Universidad con prestigio y evidencias de impacto con sus egresados
Iniciativa administrativa por la incorporación de las nuevas tecnologías al proyecto formativo
Convenio y acuerdos con empresas para uso de nuevas tecnologías que desde ya se implementan OPORTUNIDADES Innovación de procesos de enseñanza aprendizaje.
Mejoramiento de la calidad de la educación en la formación de nuestros profesionales.
Ampliar la cobertura de atención a estudiantes.
Reforzamiento de las Carreras en la modalidad a distancia a la modalidad virtual.DEBILIDADES Buen porcentaje de profesores superan los 24, 28 y más años de servicios.
Amplio porcentaje de docentes no superan las competencias básicas en el dominio de las tecnologíasAMENAZAS Deserción de estudiantes presente en las instituciones universitarias  EL PROBLEMA El problema radica en que no existe un programa  de capacitación  para el proceso enseñanza-aprendizaje  Elearning en la Universidad de Cartagena, que permita a los docentes formar personas integrales con Pedagogías-Andragogías innovadoras que respondan las necesidades del estudiante en el desarrollo de destrezas y capacidades para las sociedades del conocimiento y tecnología.
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA Proceso de formación a impartir en los docentes de la Universidad de Cartagena estará jerarquizado por ocho módulos ó niveles para los cuales se requiere un nivelatorio ó introductorio a la formación.
Cret
POBLACIÓN OBJETIVO Tutores de los Programas de Educación Superior a Distancia y presencial de la Universidad de Cartagena.
Profesores de los programas presénciales de la Universidad de Cartagena.
Profesores, facilitadores, pares académicos, asesores pedagógicos o profesionales interesados en educación virtual.

Más contenido relacionado

PPTX
INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...
PPTX
Contextualizacion de la Educacion a Distancia en Vzla
PPTX
Fase Planificación
PPTX
Fase-Planificación
PPTX
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
PPTX
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
PPT
Bloque Cero: PACIE
PPT
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
INCORPORACION DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL LIDERADA POR LOS DOCENTE...
Contextualizacion de la Educacion a Distancia en Vzla
Fase Planificación
Fase-Planificación
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
Bloque Cero: PACIE
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...

La actualidad más candente (10)

PPT
Presentación ntic
PPT
Importancia de la Metodología PACIE
PPT
P.a.c.i.e
PPTX
Fase de evaluación
PPTX
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
PPTX
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
PPT
Bloque pacie lianet
DOCX
Revista
PPTX
LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...
DOC
ADAPTACIÓN CURRICULAR: Propuesta
Presentación ntic
Importancia de la Metodología PACIE
P.a.c.i.e
Fase de evaluación
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
Bloque pacie lianet
Revista
LA PLATAFORMA B LEARNING EN MEDIO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUD...
ADAPTACIÓN CURRICULAR: Propuesta
Publicidad

Destacado (20)

PPT
African Cheetah Presentation
PPTX
Customer Testimonials
PDF
Nick Haas Resume Portfolio 2010
PPT
Marketing Online SS - Antonio Más (Director General Ideup)
ODP
Online Security and Safety
PPTX
la firma digital
PPT
Using outcomes to measure impact
PDF
Obama us wars used to train white supremacist (slovak)
PPTX
El renacimiento[1][3]
PPT
2.tableau
PPT
Helenaperiago
PPT
Que vender por Internet SS - Arcadi Magre (Director Tecnológico entradas.com)
PDF
United States of America – IMMIGRATION REFORM - SLOVAK
PPT
Interactive Portfolio Class Afloat
PPS
Sorria
PPS
Mito da caverna
ODP
2e G4 I
PPT
Prezentace 2
PPS
Doze joias literarias
PPT
Presentacion Marti Manent Mexico 20 Noviembre
African Cheetah Presentation
Customer Testimonials
Nick Haas Resume Portfolio 2010
Marketing Online SS - Antonio Más (Director General Ideup)
Online Security and Safety
la firma digital
Using outcomes to measure impact
Obama us wars used to train white supremacist (slovak)
El renacimiento[1][3]
2.tableau
Helenaperiago
Que vender por Internet SS - Arcadi Magre (Director Tecnológico entradas.com)
United States of America – IMMIGRATION REFORM - SLOVAK
Interactive Portfolio Class Afloat
Sorria
Mito da caverna
2e G4 I
Prezentace 2
Doze joias literarias
Presentacion Marti Manent Mexico 20 Noviembre
Publicidad

Similar a Cret (20)

PPTX
Fase de planificación slideshare grupo h
PPT
Fase 2
PPTX
Fase de planificación grupo m
PPT
Programa Capacitacion Tic Los Efe
PDF
Propuesta elearning para las empresas proyecto de grado
PDF
Planificacion Efe
PPT
Propuestas De Innovacion Y Plan De Formacion Para Incentivar Ta Cs
PPTX
Fasedeplanificacionl
PPT
PPTX
Fase de planificación grupo m - laura carruido
PDF
Planificacion V5
PDF
Proyecto Capacitación IUTEB
PPTX
Fase de planificacion salome rosales
PPTX
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
PPTX
Vepes definitivo
PPTX
Vepes definitivo
PPTX
Vepes definitivo
PPTX
Vepes definitivo
PPTX
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
PPTX
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Fase de planificación slideshare grupo h
Fase 2
Fase de planificación grupo m
Programa Capacitacion Tic Los Efe
Propuesta elearning para las empresas proyecto de grado
Planificacion Efe
Propuestas De Innovacion Y Plan De Formacion Para Incentivar Ta Cs
Fasedeplanificacionl
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Planificacion V5
Proyecto Capacitación IUTEB
Fase de planificacion salome rosales
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Vepes definitivo
Vepes definitivo
Vepes definitivo
Vepes definitivo
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta

Cret

  • 1. Incorporación de las Destrezas Tecnológicas a la Formación Profesional Liderada por los Docentes de la Universidad de CartagenaAutores:Ing. Vladimir ArnedoPomares (Colombia) Ing. George Cárdenas (Venezuela)
  • 2. PROPUESTAIncorporación de las Destrezas Tecnológicas a la Formación Profesional Liderada por los Docentes de la Universidad de Cartagena
  • 3. F O D A
  • 4. FORTALEZAS Docentes con experiencia y formación en procesos educativos.
  • 5. Universidad con prestigio y evidencias de impacto con sus egresados
  • 6. Iniciativa administrativa por la incorporación de las nuevas tecnologías al proyecto formativo
  • 7. Convenio y acuerdos con empresas para uso de nuevas tecnologías que desde ya se implementan OPORTUNIDADES Innovación de procesos de enseñanza aprendizaje.
  • 8. Mejoramiento de la calidad de la educación en la formación de nuestros profesionales.
  • 9. Ampliar la cobertura de atención a estudiantes.
  • 10. Reforzamiento de las Carreras en la modalidad a distancia a la modalidad virtual.DEBILIDADES Buen porcentaje de profesores superan los 24, 28 y más años de servicios.
  • 11. Amplio porcentaje de docentes no superan las competencias básicas en el dominio de las tecnologíasAMENAZAS Deserción de estudiantes presente en las instituciones universitarias EL PROBLEMA El problema radica en que no existe un programa de capacitación para el proceso enseñanza-aprendizaje Elearning en la Universidad de Cartagena, que permita a los docentes formar personas integrales con Pedagogías-Andragogías innovadoras que respondan las necesidades del estudiante en el desarrollo de destrezas y capacidades para las sociedades del conocimiento y tecnología.
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA Proceso de formación a impartir en los docentes de la Universidad de Cartagena estará jerarquizado por ocho módulos ó niveles para los cuales se requiere un nivelatorio ó introductorio a la formación.
  • 14. POBLACIÓN OBJETIVO Tutores de los Programas de Educación Superior a Distancia y presencial de la Universidad de Cartagena.
  • 15. Profesores de los programas presénciales de la Universidad de Cartagena.
  • 16. Profesores, facilitadores, pares académicos, asesores pedagógicos o profesionales interesados en educación virtual.
  • 17. Profesionales vinculados en los procesos administrativos de entidades con programas a distancia.
  • 18. Estudiantes de último semestre de Licenciatura.
  • 19. Estudiantes de último semestre de Ingeniería de Sistemas o afines. DURACIÓN Y DEDICACIÓNSe desarrollará a través de 8 módulos de 16 horas, en promedio cada uno, durante 16 semanas. Cada modulo tiene un cuatro encuentro presencial de 2 horas, las 8 restantes son en la modalidad virtual.  El proceso formativo requiere una dedicación de 2 horas diarias en promedio, en las que el participante se dedique al estudio individual, en grupos de estudio participativo e interacción con el tutor.
  • 21. RECURSOSPara la puesta en marcha del proyecto se requiere de una disponibilidad organizacional de la directiva docente y académica de la institución Espacio apropiado y dotado tecnológicamente para las reuniones presenciales y sesiones de orientación del proceso.Asignación de disponibilidad tecnológica donde implementar una plataforma piloto de Elearning requerida para el proceso de formación.Acuerdo directivo donde incluya a la disponibilidad obligatoria para los docentes dedicada para la implementación de la formación.