DiscipliningDisciplining
youryour
preschoolerpreschooler
La clave esLa clave es
entenderles…entenderles…
 Tienen limitadas habilidades deTienen limitadas habilidades de
comunicacióncomunicación
 Prueban su pacienciaPrueban su paciencia
 No saben compartirNo saben compartir
 No pueden planear su propio díaNo pueden planear su propio día
¿Cómo ayudar?¿Cómo ayudar?
 Establezca un ambiente seguro.Establezca un ambiente seguro.
 Establezca una rutinaEstablezca una rutina
 Remueva o recójalo de ambientes peligrosos.Remueva o recójalo de ambientes peligrosos.
 DistraigaDistraiga
 RedireccioneRedireccione
 IgnoreIgnore
 Use consecuencias naturales o lógicasUse consecuencias naturales o lógicas
 Muestre un buen ejemploMuestre un buen ejemplo
 Ayúdele a entender “compartir”Ayúdele a entender “compartir”
 ¿castigo físico?¿castigo físico?
 Los más grandes: modificación deLos más grandes: modificación de
conducta por refuerzos.conducta por refuerzos.
 Tiempo fueraTiempo fuera
Modificación deModificación de
conductaconducta
RefuerzoRefuerzo
positivopositivo
RefuerzoRefuerzo
aversivoaversivo
RefuerzoRefuerzo
positivopositivo
RefuerzoRefuerzo
aversivoaversivo
++ --
ConductaConducta
EjemplosEjemplos
de cuadros dede cuadros de
conductaconducta
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
RabietasRabietas
Edades yEdades y
etapasetapas
 Bebé: llora mucho pero no esBebé: llora mucho pero no es
rabietarabieta
 1-2años: rabieta por frustración1-2años: rabieta por frustración
 Preescolar: rabieta por manipulaciónPreescolar: rabieta por manipulación
Pasos...Pasos...
 Trate de estar en calmaTrate de estar en calma
 Deténgase y piense su proceder:Deténgase y piense su proceder:
DistraerleDistraerle
Llevarle a otro lugarLlevarle a otro lugar
IgnorarIgnorar
RestricciónRestricción
 Hablar hasta que esté en calma. Enseñarle aHablar hasta que esté en calma. Enseñarle a
manejar las situaciones.manejar las situaciones.
 Mostrarle cariño y aceptación físicamenteMostrarle cariño y aceptación físicamente
Para prevenir...Para prevenir...
 Estudie sus rabietas: cuando, con quién, queEstudie sus rabietas: cuando, con quién, que
pasa antes, durante, después.pasa antes, durante, después.
 Establezca límites realistas y una rutinaEstablezca límites realistas y una rutina
regular.regular.
 Ofrezca opciones realistas.Ofrezca opciones realistas.
 Escoja sus batallas.Escoja sus batallas.
 De algunos minutos de preaviso en cambiosDe algunos minutos de preaviso en cambios
de actividad.de actividad.
 Ayudele a no involucrarse en actividades queAyudele a no involucrarse en actividades que
sobrepasen en mucho su capacidad, evitandosobrepasen en mucho su capacidad, evitando
la frustración y fracaso.la frustración y fracaso.
Niñ@s queNiñ@s que
muerdenmuerden
¿Porqué muerden?¿Porqué muerden?
 ExploraciónExploración
 Dentición 4-7 mesesDentición 4-7 meses
 Causa y efecto 12 mesesCausa y efecto 12 meses
 AtenciónAtención
 ImitaciónImitación
 IndependenciaIndependencia
 FrustraciónFrustración
 StressStress
Que hacer…Que hacer…
 Si es dentición o exploración: provea algo para morder,Si es dentición o exploración: provea algo para morder,
una ropa o un anillo de dentición.una ropa o un anillo de dentición.
 Si pareciera cansado o con hambre revise su rutinaSi pareciera cansado o con hambre revise su rutina
diaria.diaria.
 Si es por no compartir, el intentar que comparta noSi es por no compartir, el intentar que comparta no
funciona, no tiene las habilidades ni la empatía.funciona, no tiene las habilidades ni la empatía.
 Si es atención, pase tiempo de calidad con él.Si es atención, pase tiempo de calidad con él.
 Si es estrés, trate de hacer su rutina de vida lo másSi es estrés, trate de hacer su rutina de vida lo más
predecible y normal posible.predecible y normal posible.
 Muestre su desaprobación con gestos y tono de voz yMuestre su desaprobación con gestos y tono de voz y
enseñe nuevas conductas: decir lo que quiere, ayudarenseñe nuevas conductas: decir lo que quiere, ayudar
a curar al herido…a curar al herido…
RivalidadRivalidad
entreentre
herman@sherman@s
Peleas entre herman@sPeleas entre herman@s
 Permitales expresar sus sentimientos sobrePermitales expresar sus sentimientos sobre
cada uno.cada uno.
 No compare sus hijos.No compare sus hijos.
 Tratelos individulamente no de igual manera.Tratelos individulamente no de igual manera.
 Sea imparcial, no tome lugar por alguno.Sea imparcial, no tome lugar por alguno.
 Permitales resolver sus problemas. Ignore,Permitales resolver sus problemas. Ignore,
aislese, aislelos.aislese, aislelos.
 Intervenga cuando ellos no pueden resolver.Intervenga cuando ellos no pueden resolver.
 Detenga peleas peligrosasDetenga peleas peligrosas
PrevenciónPrevención
 Considere edades y desarrolloConsidere edades y desarrollo
 Defina reglas de la familiaDefina reglas de la familia
 Establezca un ambiente adecuado para unaEstablezca un ambiente adecuado para una
buena conducta:buena conducta:
Cuando tienen cuarto propioCuando tienen cuarto propio
Cuando comparten cuartoCuando comparten cuarto
En el bañoEn el baño
En la cocinaEn la cocina
En áreas de juegoEn áreas de juego
Niños enojadosNiños enojados
 El enojo es parte de nuestra vida. EnEl enojo es parte de nuestra vida. En
ocasiones es de beneficio en otras esocasiones es de beneficio en otras es
hiriente.hiriente.
 Vivimos en un mundo violento: Familia,Vivimos en un mundo violento: Familia,
comunidad, televisión, músicacomunidad, televisión, música
Tomando control delTomando control del
enojoenojo
 Aprender a relajarseAprender a relajarse usando los 5usando los 5
sentidos:sentidos:
““quizás pueda ayudar si haces un dibujo dequizás pueda ayudar si haces un dibujo de
cómo te sientes”cómo te sientes”
““Un baño caliente a veces ayuda a lavar losUn baño caliente a veces ayuda a lavar los
sentimientos enojados”sentimientos enojados”
““siéntate y toma respiros profundos hasta quesiéntate y toma respiros profundos hasta que
sientas que te has calmado”sientas que te has calmado”
 Aprender a comunicarse:Aprender a comunicarse:
““ me siento_____ cuando_____me siento_____ cuando_____
porque___”porque___”
““ dile a Sara... ¿Puedo jugar contigo?”dile a Sara... ¿Puedo jugar contigo?”
 Aprender a resolver problemas:Aprender a resolver problemas:
Paro - pienso – actúoParo - pienso – actúo
 Cambiar de ambiente: distraerse, hacerCambiar de ambiente: distraerse, hacer
otra cosa, recoger lo quebrado...otra cosa, recoger lo quebrado...
 Use el humor: sonría, cuente algoUse el humor: sonría, cuente algo
chistoso...chistoso...
 Cuide sus propios enojosCuide sus propios enojos
RecursosRecursos
 www.mipediatra.comwww.mipediatra.com
 www.myrewardchart.comwww.myrewardchart.com
 www.family.orgwww.family.org Libros de enfoque a laLibros de enfoque a la
familia:familia:
atrévete a disciplinaratrévete a disciplinar
criando niños seguros de si mismoscriando niños seguros de si mismos
como criar niños de voluntad firmecomo criar niños de voluntad firme
Instruye al niño en elInstruye al niño en el
camino correcto,camino correcto,
      y aún en su vejez noy aún en su vejez no
lo abandonará.lo abandonará.
Proverbios 22:6Proverbios 22:6

Más contenido relacionado

PDF
Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar
PPTX
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
PPTX
Desarrolle su asertividad
PDF
Escuela de padres pareja
PPTX
Buen trato tics
PPTX
Como dar buen trato ......
PPT
Modificando conducta violenta en niños inter
PPT
EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...
Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Desarrolle su asertividad
Escuela de padres pareja
Buen trato tics
Como dar buen trato ......
Modificando conducta violenta en niños inter
EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...

Similar a LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS (20)

PPT
Crianza niños pequeños en español
PPTX
Autorregulación en nuestros hijos
PPTX
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
PDF
6agresion
PPTX
Déficit de Atención. En qué consiste? la Hiperactividad
PPTX
Des emocional 2
DOCX
PPT
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
PPT
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
PPTX
Relación entre hermanos
PPT
Limites y reglas en los niños
DOCX
PPT
Taller para padres, Pautas Positvas de Crianza .ppt
DOCX
La agresividad
PPT
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
DOCX
La agresividad
PPT
Agresividad
PPTX
Educando a mis hijos con amor
DOCX
La agresividad en niños de 0 a 6 años. Syvie Burcier
PPT
Charla para padres de niños de 3 años
Crianza niños pequeños en español
Autorregulación en nuestros hijos
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
6agresion
Déficit de Atención. En qué consiste? la Hiperactividad
Des emocional 2
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Relación entre hermanos
Limites y reglas en los niños
Taller para padres, Pautas Positvas de Crianza .ppt
La agresividad
15 obstáculos para enseñar responsabilidad, normas y límites
La agresividad
Agresividad
Educando a mis hijos con amor
La agresividad en niños de 0 a 6 años. Syvie Burcier
Charla para padres de niños de 3 años
Publicidad

Más de Sandra Leoni (20)

PPS
Reflexion musical cel_2007_entre amigos
PPT
En el cristianismo cual es la diferencia entre...
PPTX
El abc de los colores
PPTX
Sandra R. Leoni. Resume
PPTX
165.862 visitas a mis presentaciones
PPT
Presentacion historia y festejo de Navidad
PPTX
Divertido abc bíblico de los animales creado por sandra leoni
PPTX
10 "cool" diapositivas para adolescentes
PPTX
Divertido paseo del abc por los lugares bíblicos
PPTX
ASÍ ES DIOS PARA LOS NIÑOS
PPTX
Divertido abc bíblico de los animales
PPTX
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
PPT
La crisis-segun-einstein-edit
PPT
Teoria de-las-inteligencias-multiples-aplicada a la enseñanza biblica
PPTX
DEVOCIONALES Asi es Dios para los niños
PPTX
Ideas para cuando los niños están en el sermón
PPTX
Los mapas conceptuales te ayudan a aprender y estudiar
PPT
Segmentos menos evangelizados
PPTX
Taller para matrimonios power point
PPTX
Taller para matrimonios power point
Reflexion musical cel_2007_entre amigos
En el cristianismo cual es la diferencia entre...
El abc de los colores
Sandra R. Leoni. Resume
165.862 visitas a mis presentaciones
Presentacion historia y festejo de Navidad
Divertido abc bíblico de los animales creado por sandra leoni
10 "cool" diapositivas para adolescentes
Divertido paseo del abc por los lugares bíblicos
ASÍ ES DIOS PARA LOS NIÑOS
Divertido abc bíblico de los animales
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
La crisis-segun-einstein-edit
Teoria de-las-inteligencias-multiples-aplicada a la enseñanza biblica
DEVOCIONALES Asi es Dios para los niños
Ideas para cuando los niños están en el sermón
Los mapas conceptuales te ayudan a aprender y estudiar
Segmentos menos evangelizados
Taller para matrimonios power point
Taller para matrimonios power point
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS

  • 2. La clave esLa clave es entenderles…entenderles…  Tienen limitadas habilidades deTienen limitadas habilidades de comunicacióncomunicación  Prueban su pacienciaPrueban su paciencia  No saben compartirNo saben compartir  No pueden planear su propio díaNo pueden planear su propio día
  • 3. ¿Cómo ayudar?¿Cómo ayudar?  Establezca un ambiente seguro.Establezca un ambiente seguro.  Establezca una rutinaEstablezca una rutina  Remueva o recójalo de ambientes peligrosos.Remueva o recójalo de ambientes peligrosos.  DistraigaDistraiga  RedireccioneRedireccione  IgnoreIgnore  Use consecuencias naturales o lógicasUse consecuencias naturales o lógicas  Muestre un buen ejemploMuestre un buen ejemplo
  • 4.  Ayúdele a entender “compartir”Ayúdele a entender “compartir”  ¿castigo físico?¿castigo físico?  Los más grandes: modificación deLos más grandes: modificación de conducta por refuerzos.conducta por refuerzos.  Tiempo fueraTiempo fuera
  • 6. EjemplosEjemplos de cuadros dede cuadros de conductaconducta
  • 12. Edades yEdades y etapasetapas  Bebé: llora mucho pero no esBebé: llora mucho pero no es rabietarabieta  1-2años: rabieta por frustración1-2años: rabieta por frustración  Preescolar: rabieta por manipulaciónPreescolar: rabieta por manipulación
  • 13. Pasos...Pasos...  Trate de estar en calmaTrate de estar en calma  Deténgase y piense su proceder:Deténgase y piense su proceder: DistraerleDistraerle Llevarle a otro lugarLlevarle a otro lugar IgnorarIgnorar RestricciónRestricción  Hablar hasta que esté en calma. Enseñarle aHablar hasta que esté en calma. Enseñarle a manejar las situaciones.manejar las situaciones.  Mostrarle cariño y aceptación físicamenteMostrarle cariño y aceptación físicamente
  • 14. Para prevenir...Para prevenir...  Estudie sus rabietas: cuando, con quién, queEstudie sus rabietas: cuando, con quién, que pasa antes, durante, después.pasa antes, durante, después.  Establezca límites realistas y una rutinaEstablezca límites realistas y una rutina regular.regular.  Ofrezca opciones realistas.Ofrezca opciones realistas.  Escoja sus batallas.Escoja sus batallas.  De algunos minutos de preaviso en cambiosDe algunos minutos de preaviso en cambios de actividad.de actividad.  Ayudele a no involucrarse en actividades queAyudele a no involucrarse en actividades que sobrepasen en mucho su capacidad, evitandosobrepasen en mucho su capacidad, evitando la frustración y fracaso.la frustración y fracaso.
  • 16. ¿Porqué muerden?¿Porqué muerden?  ExploraciónExploración  Dentición 4-7 mesesDentición 4-7 meses  Causa y efecto 12 mesesCausa y efecto 12 meses  AtenciónAtención  ImitaciónImitación  IndependenciaIndependencia  FrustraciónFrustración  StressStress
  • 17. Que hacer…Que hacer…  Si es dentición o exploración: provea algo para morder,Si es dentición o exploración: provea algo para morder, una ropa o un anillo de dentición.una ropa o un anillo de dentición.  Si pareciera cansado o con hambre revise su rutinaSi pareciera cansado o con hambre revise su rutina diaria.diaria.  Si es por no compartir, el intentar que comparta noSi es por no compartir, el intentar que comparta no funciona, no tiene las habilidades ni la empatía.funciona, no tiene las habilidades ni la empatía.  Si es atención, pase tiempo de calidad con él.Si es atención, pase tiempo de calidad con él.  Si es estrés, trate de hacer su rutina de vida lo másSi es estrés, trate de hacer su rutina de vida lo más predecible y normal posible.predecible y normal posible.  Muestre su desaprobación con gestos y tono de voz yMuestre su desaprobación con gestos y tono de voz y enseñe nuevas conductas: decir lo que quiere, ayudarenseñe nuevas conductas: decir lo que quiere, ayudar a curar al herido…a curar al herido…
  • 19. Peleas entre herman@sPeleas entre herman@s  Permitales expresar sus sentimientos sobrePermitales expresar sus sentimientos sobre cada uno.cada uno.  No compare sus hijos.No compare sus hijos.  Tratelos individulamente no de igual manera.Tratelos individulamente no de igual manera.  Sea imparcial, no tome lugar por alguno.Sea imparcial, no tome lugar por alguno.  Permitales resolver sus problemas. Ignore,Permitales resolver sus problemas. Ignore, aislese, aislelos.aislese, aislelos.  Intervenga cuando ellos no pueden resolver.Intervenga cuando ellos no pueden resolver.  Detenga peleas peligrosasDetenga peleas peligrosas
  • 20. PrevenciónPrevención  Considere edades y desarrolloConsidere edades y desarrollo  Defina reglas de la familiaDefina reglas de la familia  Establezca un ambiente adecuado para unaEstablezca un ambiente adecuado para una buena conducta:buena conducta: Cuando tienen cuarto propioCuando tienen cuarto propio Cuando comparten cuartoCuando comparten cuarto En el bañoEn el baño En la cocinaEn la cocina En áreas de juegoEn áreas de juego
  • 21. Niños enojadosNiños enojados  El enojo es parte de nuestra vida. EnEl enojo es parte de nuestra vida. En ocasiones es de beneficio en otras esocasiones es de beneficio en otras es hiriente.hiriente.  Vivimos en un mundo violento: Familia,Vivimos en un mundo violento: Familia, comunidad, televisión, músicacomunidad, televisión, música
  • 22. Tomando control delTomando control del enojoenojo  Aprender a relajarseAprender a relajarse usando los 5usando los 5 sentidos:sentidos: ““quizás pueda ayudar si haces un dibujo dequizás pueda ayudar si haces un dibujo de cómo te sientes”cómo te sientes” ““Un baño caliente a veces ayuda a lavar losUn baño caliente a veces ayuda a lavar los sentimientos enojados”sentimientos enojados” ““siéntate y toma respiros profundos hasta quesiéntate y toma respiros profundos hasta que sientas que te has calmado”sientas que te has calmado”
  • 23.  Aprender a comunicarse:Aprender a comunicarse: ““ me siento_____ cuando_____me siento_____ cuando_____ porque___”porque___” ““ dile a Sara... ¿Puedo jugar contigo?”dile a Sara... ¿Puedo jugar contigo?”  Aprender a resolver problemas:Aprender a resolver problemas: Paro - pienso – actúoParo - pienso – actúo  Cambiar de ambiente: distraerse, hacerCambiar de ambiente: distraerse, hacer otra cosa, recoger lo quebrado...otra cosa, recoger lo quebrado...  Use el humor: sonría, cuente algoUse el humor: sonría, cuente algo chistoso...chistoso...  Cuide sus propios enojosCuide sus propios enojos
  • 24. RecursosRecursos  www.mipediatra.comwww.mipediatra.com  www.myrewardchart.comwww.myrewardchart.com  www.family.orgwww.family.org Libros de enfoque a laLibros de enfoque a la familia:familia: atrévete a disciplinaratrévete a disciplinar criando niños seguros de si mismoscriando niños seguros de si mismos como criar niños de voluntad firmecomo criar niños de voluntad firme
  • 25. Instruye al niño en elInstruye al niño en el camino correcto,camino correcto,       y aún en su vejez noy aún en su vejez no lo abandonará.lo abandonará. Proverbios 22:6Proverbios 22:6