SlideShare una empresa de Scribd logo
Criba segmentada: distribución de los números primos en las
tiras numéricas.
José Acevedo Jiménez
Santiago, Rep. Dom.
30/04/2018
Criba de Eratóstenes.
Mediante la criba de Eratóstenes podemos encontrar todos los números primos menores
que un número natural dado. Comenzando por el 2, que es el primer número primo1
, se
colocan todos los números naturales en una tabla; buscamos los que sean múltiplos de
algún número (los compuestos), para descartarlos como primos. Los números que no han
sido descartados, inexorablemente son declarados números primos.
La criba de Eratóstenes finaliza cuando el cuadrado del último número primo confirmado
es mayor que el número más grande de la lista.
Ejemplo:
Criba segmentada.
Sea el mayor número de una tira de números impares consecutivos (los pares no son
tomados en cuenta pues todos, excepto el 2, son compuestos), si conocemos los números
primos impares, sin excepción, menores o iguales que , entonces podemos hallar los
números primos que se encuentran en la tira dada.
Ejemplo:
Los números primos impares menores que 19.8 son: 3, 5, 7, 11, 17, 19. Para
, con los primeros seis números primos impares podemos determinar cuáles son los
números primos que se encuentran entre (a, b).
A primera impresión, la criba segmentada no tiene nada de especial pues resultaría mejor
aplicar la criba de Eratóstenes para filtrar los números primos existentes entre 2 y un
número dado . Sin embargo, la verdadera aplicación de la criba segmentada no está en su
eficiencia sino en el hecho de que es posible, dada una tira de números naturales incognitos,
determinar dónde podrían estar los posibles números primos.
Como podemos ver en la imagen contigua de abajo, las casillas azules representan números
que inexorablemente deben ser compuestos, los factores primos más pequeños de los
números que componen la tira son: 3, 5 y 7. Las casillas verdes pueden ser ocupadas por
números primos o por números compuestos.
Ecuaciones de repartición de números compuestos.
Sean , entonces:
1) Si el mcd , el par tiene infinitas soluciones de números enteros.
2) Si el mcd , el par no tiene soluciones enteras.
3) Si el mcd ( , ) , el par tiene infinitas soluciones de números enteros.
Lo que las ecuaciones nos indican es que en una tira incógnita de números naturales existen
múltiplos de que están a cualquier distancia de un múltiplo de
Primos gemelos.
La criba segmentada y las ecuaciones de repartición de números compuestos además de
indicarnos cómo se distribuyen los números primos en las tiras numéricas, nos confirman la
existencia de infinitos números primos gemelos. Veamos un ejemplo:
Supongamos que tenemos una ristra de números impares consecutivos, de longitud , donde
es el número mayor y el menor. Esta cumple que:
Por la criba segmentada sabemos que todos los números compuestos que componen la tira
tienen un factor primo menor o igual a . Las ecuaciones de repartición de números
compuestos nos permiten “saltar” las casillas , esto lo podremos hacer
indefinidamente con cualquier factor primo que se nos antoje, pero hay una contradicción
porque la tira tiene una cantidad finita de factores primos. Esto nos hace pensar que existen
infinitos números primos gemelos
1. Por convención el número 1 no se considera primo.

Más contenido relacionado

PDF
Conjetura de Andrica
PDF
Modelo trabajo aplicado Estadística Inferencial.pdf
PDF
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9
PDF
Physical appearance vocabulary flashcards
PPTX
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
PPTX
Propiedades de la media
PPTX
Espacio muestral
PPTX
Sistema binario, octal y hexadecimal
Conjetura de Andrica
Modelo trabajo aplicado Estadística Inferencial.pdf
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 9
Physical appearance vocabulary flashcards
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
Propiedades de la media
Espacio muestral
Sistema binario, octal y hexadecimal

Similar a Criba segmentada (20)

PDF
Multiplos divisores
PDF
Tema 1 teoría
DOCX
7 bc matematica actividad 17
PDF
Formulario de Aritmética
PPT
numeros.ppt
PPTX
Matematica.. Sistema de Numeración
PPT
Proyecto de sintesis_segundo_periodo
PDF
Tiras numéricas
PPTX
Lidia y maría trabajo del tema 4
PDF
TRABAJO DE MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL UNIDAD II.pdf
ODP
Multiplos y divisores
DOCX
Conjunto de los números naturales
PDF
Números Reales
PPTX
Ppt Numeros Primos y Compuesto. Matematica 6º Basico.pptx
PPT
Presentacion corregida
PPT
La recta numerica
PPT
Presentacion recta numerica.
PPT
Presentacion sobre la recta numerica
PPT
La recta numerica
Multiplos divisores
Tema 1 teoría
7 bc matematica actividad 17
Formulario de Aritmética
numeros.ppt
Matematica.. Sistema de Numeración
Proyecto de sintesis_segundo_periodo
Tiras numéricas
Lidia y maría trabajo del tema 4
TRABAJO DE MATEMATICAS TRAYECTO INICIAL UNIDAD II.pdf
Multiplos y divisores
Conjunto de los números naturales
Números Reales
Ppt Numeros Primos y Compuesto. Matematica 6º Basico.pptx
Presentacion corregida
La recta numerica
Presentacion recta numerica.
Presentacion sobre la recta numerica
La recta numerica
Publicidad

Más de Durero (20)

PDF
Abeja obrera
PDF
Logaritmo de un producto
PDF
Logaritmo de un cociente
PDF
Mujer extraordinaria
PDF
Pueblo encantado
PDF
Carta a gauche
PDF
Es primavera
PDF
Ser eterno
PDF
Identity of cubic triples
PDF
Feliz cumpleanos
PDF
Palabras hurtadas
PDF
Bartolome jimenez
PDF
Maria idalina
PDF
Enunciados de acevedo
PDF
Veintidos septimos
PDF
Utf
PDF
Logaritmo de a
PDF
Triples
PDF
Fuerza universal
PDF
Gravity and apple
Abeja obrera
Logaritmo de un producto
Logaritmo de un cociente
Mujer extraordinaria
Pueblo encantado
Carta a gauche
Es primavera
Ser eterno
Identity of cubic triples
Feliz cumpleanos
Palabras hurtadas
Bartolome jimenez
Maria idalina
Enunciados de acevedo
Veintidos septimos
Utf
Logaritmo de a
Triples
Fuerza universal
Gravity and apple
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Criba segmentada

  • 1. Criba segmentada: distribución de los números primos en las tiras numéricas. José Acevedo Jiménez Santiago, Rep. Dom. 30/04/2018 Criba de Eratóstenes. Mediante la criba de Eratóstenes podemos encontrar todos los números primos menores que un número natural dado. Comenzando por el 2, que es el primer número primo1 , se colocan todos los números naturales en una tabla; buscamos los que sean múltiplos de algún número (los compuestos), para descartarlos como primos. Los números que no han sido descartados, inexorablemente son declarados números primos. La criba de Eratóstenes finaliza cuando el cuadrado del último número primo confirmado es mayor que el número más grande de la lista. Ejemplo: Criba segmentada. Sea el mayor número de una tira de números impares consecutivos (los pares no son tomados en cuenta pues todos, excepto el 2, son compuestos), si conocemos los números primos impares, sin excepción, menores o iguales que , entonces podemos hallar los números primos que se encuentran en la tira dada.
  • 2. Ejemplo: Los números primos impares menores que 19.8 son: 3, 5, 7, 11, 17, 19. Para , con los primeros seis números primos impares podemos determinar cuáles son los números primos que se encuentran entre (a, b). A primera impresión, la criba segmentada no tiene nada de especial pues resultaría mejor aplicar la criba de Eratóstenes para filtrar los números primos existentes entre 2 y un número dado . Sin embargo, la verdadera aplicación de la criba segmentada no está en su eficiencia sino en el hecho de que es posible, dada una tira de números naturales incognitos, determinar dónde podrían estar los posibles números primos. Como podemos ver en la imagen contigua de abajo, las casillas azules representan números que inexorablemente deben ser compuestos, los factores primos más pequeños de los números que componen la tira son: 3, 5 y 7. Las casillas verdes pueden ser ocupadas por números primos o por números compuestos. Ecuaciones de repartición de números compuestos.
  • 3. Sean , entonces: 1) Si el mcd , el par tiene infinitas soluciones de números enteros. 2) Si el mcd , el par no tiene soluciones enteras. 3) Si el mcd ( , ) , el par tiene infinitas soluciones de números enteros. Lo que las ecuaciones nos indican es que en una tira incógnita de números naturales existen múltiplos de que están a cualquier distancia de un múltiplo de Primos gemelos. La criba segmentada y las ecuaciones de repartición de números compuestos además de indicarnos cómo se distribuyen los números primos en las tiras numéricas, nos confirman la existencia de infinitos números primos gemelos. Veamos un ejemplo: Supongamos que tenemos una ristra de números impares consecutivos, de longitud , donde es el número mayor y el menor. Esta cumple que: Por la criba segmentada sabemos que todos los números compuestos que componen la tira tienen un factor primo menor o igual a . Las ecuaciones de repartición de números compuestos nos permiten “saltar” las casillas , esto lo podremos hacer indefinidamente con cualquier factor primo que se nos antoje, pero hay una contradicción porque la tira tiene una cantidad finita de factores primos. Esto nos hace pensar que existen infinitos números primos gemelos 1. Por convención el número 1 no se considera primo.