Crimen (1)
Nuevos Rumbos p. 62
EL PAÍS 24-08-2003
Ray LORIGA (escritor, guionista y director de cine español)
Esto va a ser una lectura fraccionada : en cierto modo vas a ser tú también el héroe de la
historia, pues vas a tener que hacer hipótesis sobre las posibles (y coherentes) continuaciones.
¡ Adelante aficionados a la novela negra y policíaca !
Un hombre está sentado frente al mar en algún lugar de Francia, o en cualquier otro sitio. El hombre
tiene ochenta años y poco más que hacer que sentarse frente al mar a pasar las tardes con un libro
entre las manos. Su mujer es una adorable anciana que tal vez , seguramente, ha sido una mujer muy
guapa. El caso es que vemos al hombre que lee y a su mujer que le mira desde la ventana. De pronto
el hombre deja caer el libro (…)
[¡ continuará !]
ACTIVIDADES
Presentar
• Haz una presentación rápida de los dos personajes. Subraya las informaciones que te proporciona el
narrador.
Vocabulario
Una pareja, la armonía, pasarse el tiempo + gerundio, la vejez( la vieillesse), disfrutar (profiter de),
llevar una vida regalada (mener une vie agréable)
Expresar hipótesis
Propón hipótesis que sean coherentes…
• ¿Qué tipo de relación mantienen los personajes?
• ¿qué vida llevarán?
Producción
• Redacta o inventa unas frases que sean la continuación del relato de Ray Loriga, en coherencia con
tus hipótesis.
Crimen (2)
¡Sigue la historia, y sigue el suspense ! ¡ Qué emoción !
Al principio pensamos que se ha quedado dormido, pero luego nos damos cuenta
de que ha muerto.
Hasta ahí nada fuera de lo normal. Y ahora es cuando empieza la historia. El
forense se dispone a extender el certificado por muerte natural, sin duda el más
extraño de los papeles firmados, cuando (…) [¡ continuará !]
El forense : “le médecin légiste” ; los papeles firmados: procès verbaux.
ACTIVIDADES
Presentar
¿ Qué le ocurrió al señor?
Vocabulario
la morgue = el depósito de cadáveres,
de golpe y porrazo (sans crier gare)
morir* (ue/u)
Expresar hipótesis
• ¿Qué descubre el forense?
• ¿Qué se producirá?
Crimen (3)
Sigue la historia…
Cuando se encuentra con una bala alojada a tan sólo milímetros del
corazón del anciano. Para su sorpresa y la de todos lo que conocen a la
pareja, familiares y amigos, el forense sale de la autopsia con una
conclusión bien distinta: asesinato.
La policía del pequeño pueblo pesquero se rasca la cabeza. No es de
extrañar, nadie oyó un disparo, y es más, no había sangre en la ropa del
hombre, ni agujero de bala, ni herida sobre su pecho.
[¡ continuará !]
se rasca la cabeza : se gratte la tête; no es de extrañar : cela n’a rien
d’étonnant; un disparo: un coup de feu, herida : blessure.
Comprender
• ¿Qué descubre el forense?
• ¿Por qué es un caso misterioso?
Vocabulario
Herido a muerte, lo extraño (ce qui est étrange), la incomprensión, un
rompecabezas (un casse-tête), inverosímil (invraisemblable)
Expresar hipótesis
• ¿ Y tú tienes una explicación?
Crimen (4)
Sigue pero pronto termina la historia.
Sí que la hay, dice el forense, señalando una pequeña cicatriz, pero se
trata de una herida antigua. El comisario no entiende nada. Los vecinos se
alarman, no hay nada que agite más a un pequeño pueblo que un crimen.
La viuda guarda silencio. Al sacar el proyectil, los expertos en balística
determinan el momento exacto del crimen. El anciano ha muerto, concluye
el comisario, por herida de bala, de arma corta, disparada hace 48 años.
Se inicia una investigación, sin éxito. Es un crimen tan viejo que se han
borrado ya todas las huellas.
las huellas : les traces.
Comprender
• ¿Por qué es un caso misterioso?
Vocabulario
Herido a muerte 48 años antes
Expresar hipótesis
• ¿Y tú joven detective tienes una explicación?
• ¿Cómo reacciona la viuda? ¿Te parece normal?
Expresión personal
En tu opinión, ¿qué va a pasar ahora ? :
Crimen (5)
Sigue y termina la historia. A ver qué te parece el desenlace ...
Finalmente, traen a la única hija de la pareja desde París. La hija sabe algo, pero no dice nada. El
comisario presiona. La hija llora. Su madre, que no soporta verla sufrir, se decide a confesar. El misterio
se aclara. La anciana, la mujer que fue seguramente muy guapa, disparó contra su marido 48 años atrás.
La bala se quedó alojada en el corazón y el hombre siguió viviendo hasta que esa misma bala, un buen
día, acabó matándole.
La anciana es juzgada por el asesinato de un hombre que no sólo la había perdonado, sino que había
decidido seguir a su lado casi medio siglo más. El abogado defensor empieza su alegato con estas
palabras: “el corazón tiene razones que la razón no entiende.”
El resultado del juicio no se lo cuento, ni tampoco por qué o en qué circunstancias ocurrió el crimen.
disparó contra : a tiré sur ; El abogado defensor empieza su alegato : l’avocat de la défense commence sa
plaidoirie.
Comprender
• ¿Se aclara el misterio? ¡Explícamelo!
Vocabulario
De tanto (a force de), investigar (mener l’enquête), acabar por (finir par), la culpable, aunque (bien
que) una riña conyugal (une dispute conjugale), permanecer (rester), un secreto.
Tu parecer sobre las circunstancias del crimen
• Tener celos (être jaloux), quizás + subj., ponerse nerviosa, perder el seso (perdre la tête), vengarse,
amenazar con, equivocarse (se tromper), indulgente.
Expresión personal
“El resultado del juicio no se lo cuento, ni tampoco por qué o en qué circunstancias ocurrió el crimen.”
¡En realidad no hace falta ya que lo vamos a inventar!
Imagina el alegato del abogado defensor:”El corazón tiene razones que la razón no entiende…”
Crimen (5)
Sigue y termina la historia. A ver qué te parece el desenlace ...
Finalmente, traen a la única hija de la pareja desde París. La hija sabe algo, pero no dice nada. El
comisario presiona. La hija llora. Su madre, que no soporta verla sufrir, se decide a confesar. El misterio
se aclara. La anciana, la mujer que fue seguramente muy guapa, disparó contra su marido 48 años atrás.
La bala se quedó alojada en el corazón y el hombre siguió viviendo hasta que esa misma bala, un buen
día, acabó matándole.
La anciana es juzgada por el asesinato de un hombre que no sólo la había perdonado, sino que había
decidido seguir a su lado casi medio siglo más. El abogado defensor empieza su alegato con estas
palabras: “el corazón tiene razones que la razón no entiende.”
El resultado del juicio no se lo cuento, ni tampoco por qué o en qué circunstancias ocurrió el crimen.
disparó contra : a tiré sur ; El abogado defensor empieza su alegato : l’avocat de la défense commence sa
plaidoirie.
Comprender
• ¿Se aclara el misterio? ¡Explícamelo!
Vocabulario
De tanto (a force de), investigar (mener l’enquête), acabar por (finir par), la culpable, aunque (bien
que) una riña conyugal (une dispute conjugale), permanecer (rester), un secreto.
Tu parecer sobre las circunstancias del crimen
• Tener celos (être jaloux), quizás + subj., ponerse nerviosa, perder el seso (perdre la tête), vengarse,
amenazar con, equivocarse (se tromper), indulgente.
Expresión personal
“El resultado del juicio no se lo cuento, ni tampoco por qué o en qué circunstancias ocurrió el crimen.”
¡En realidad no hace falta ya que lo vamos a inventar!
Imagina el alegato del abogado defensor:”El corazón tiene razones que la razón no entiende…”

Más contenido relacionado

PDF
Facsimil unab 1 2003 claves
PPT
Ruben Blades( Amerik)
PPTX
El hombre invisible
DOCX
Cuento policíaco
DOCX
Doc1
PDF
Maneras de Bien Soñar : Francia
DOCX
El corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín Ferrero
DOC
Cartas sobre la mesa
Facsimil unab 1 2003 claves
Ruben Blades( Amerik)
El hombre invisible
Cuento policíaco
Doc1
Maneras de Bien Soñar : Francia
El corazón delator de Edgar Allan Poe hecho por Marina Martín Ferrero
Cartas sobre la mesa

Similar a Crimen (20)

PDF
Christie, agatha hacia cero
PDF
Agatha christie hacia cero
DOC
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
DOCX
CORAZON DELATOR.docx
PDF
24 cervezas
PPTX
EL CORAZÓN DELATOR
PDF
DOCX
Los crímenes de la calle morgue
DOCX
Intr. a la literatura el corazon delator
PPTX
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
DOC
337 reporte
DOC
337 reporte
DOC
337 reporte
PDF
Dan Brown - El Codigo Da Vinci.pdf libro completo
PDF
Dan Brown - El Codigo Da Vinci.pdf sjkxkd
PDF
El angel negro
PDF
Cuentos poco conocidos Vol. I
PDF
Apuntes 4º eso
PDF
No 09 del_15_al_18_abril
DOC
El código da vinci
Christie, agatha hacia cero
Agatha christie hacia cero
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
CORAZON DELATOR.docx
24 cervezas
EL CORAZÓN DELATOR
Los crímenes de la calle morgue
Intr. a la literatura el corazon delator
PRESENTACION CUENTOS POLICIALES (1).pptx
337 reporte
337 reporte
337 reporte
Dan Brown - El Codigo Da Vinci.pdf libro completo
Dan Brown - El Codigo Da Vinci.pdf sjkxkd
El angel negro
Cuentos poco conocidos Vol. I
Apuntes 4º eso
No 09 del_15_al_18_abril
El código da vinci
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Publicidad

Crimen

  • 1. Crimen (1) Nuevos Rumbos p. 62 EL PAÍS 24-08-2003 Ray LORIGA (escritor, guionista y director de cine español) Esto va a ser una lectura fraccionada : en cierto modo vas a ser tú también el héroe de la historia, pues vas a tener que hacer hipótesis sobre las posibles (y coherentes) continuaciones. ¡ Adelante aficionados a la novela negra y policíaca ! Un hombre está sentado frente al mar en algún lugar de Francia, o en cualquier otro sitio. El hombre tiene ochenta años y poco más que hacer que sentarse frente al mar a pasar las tardes con un libro entre las manos. Su mujer es una adorable anciana que tal vez , seguramente, ha sido una mujer muy guapa. El caso es que vemos al hombre que lee y a su mujer que le mira desde la ventana. De pronto el hombre deja caer el libro (…) [¡ continuará !] ACTIVIDADES Presentar • Haz una presentación rápida de los dos personajes. Subraya las informaciones que te proporciona el narrador. Vocabulario Una pareja, la armonía, pasarse el tiempo + gerundio, la vejez( la vieillesse), disfrutar (profiter de), llevar una vida regalada (mener une vie agréable) Expresar hipótesis Propón hipótesis que sean coherentes… • ¿Qué tipo de relación mantienen los personajes? • ¿qué vida llevarán? Producción • Redacta o inventa unas frases que sean la continuación del relato de Ray Loriga, en coherencia con tus hipótesis.
  • 2. Crimen (2) ¡Sigue la historia, y sigue el suspense ! ¡ Qué emoción ! Al principio pensamos que se ha quedado dormido, pero luego nos damos cuenta de que ha muerto. Hasta ahí nada fuera de lo normal. Y ahora es cuando empieza la historia. El forense se dispone a extender el certificado por muerte natural, sin duda el más extraño de los papeles firmados, cuando (…) [¡ continuará !] El forense : “le médecin légiste” ; los papeles firmados: procès verbaux. ACTIVIDADES Presentar ¿ Qué le ocurrió al señor? Vocabulario la morgue = el depósito de cadáveres, de golpe y porrazo (sans crier gare) morir* (ue/u) Expresar hipótesis • ¿Qué descubre el forense? • ¿Qué se producirá?
  • 3. Crimen (3) Sigue la historia… Cuando se encuentra con una bala alojada a tan sólo milímetros del corazón del anciano. Para su sorpresa y la de todos lo que conocen a la pareja, familiares y amigos, el forense sale de la autopsia con una conclusión bien distinta: asesinato. La policía del pequeño pueblo pesquero se rasca la cabeza. No es de extrañar, nadie oyó un disparo, y es más, no había sangre en la ropa del hombre, ni agujero de bala, ni herida sobre su pecho. [¡ continuará !] se rasca la cabeza : se gratte la tête; no es de extrañar : cela n’a rien d’étonnant; un disparo: un coup de feu, herida : blessure. Comprender • ¿Qué descubre el forense? • ¿Por qué es un caso misterioso? Vocabulario Herido a muerte, lo extraño (ce qui est étrange), la incomprensión, un rompecabezas (un casse-tête), inverosímil (invraisemblable) Expresar hipótesis • ¿ Y tú tienes una explicación?
  • 4. Crimen (4) Sigue pero pronto termina la historia. Sí que la hay, dice el forense, señalando una pequeña cicatriz, pero se trata de una herida antigua. El comisario no entiende nada. Los vecinos se alarman, no hay nada que agite más a un pequeño pueblo que un crimen. La viuda guarda silencio. Al sacar el proyectil, los expertos en balística determinan el momento exacto del crimen. El anciano ha muerto, concluye el comisario, por herida de bala, de arma corta, disparada hace 48 años. Se inicia una investigación, sin éxito. Es un crimen tan viejo que se han borrado ya todas las huellas. las huellas : les traces. Comprender • ¿Por qué es un caso misterioso? Vocabulario Herido a muerte 48 años antes Expresar hipótesis • ¿Y tú joven detective tienes una explicación? • ¿Cómo reacciona la viuda? ¿Te parece normal? Expresión personal En tu opinión, ¿qué va a pasar ahora ? :
  • 5. Crimen (5) Sigue y termina la historia. A ver qué te parece el desenlace ... Finalmente, traen a la única hija de la pareja desde París. La hija sabe algo, pero no dice nada. El comisario presiona. La hija llora. Su madre, que no soporta verla sufrir, se decide a confesar. El misterio se aclara. La anciana, la mujer que fue seguramente muy guapa, disparó contra su marido 48 años atrás. La bala se quedó alojada en el corazón y el hombre siguió viviendo hasta que esa misma bala, un buen día, acabó matándole. La anciana es juzgada por el asesinato de un hombre que no sólo la había perdonado, sino que había decidido seguir a su lado casi medio siglo más. El abogado defensor empieza su alegato con estas palabras: “el corazón tiene razones que la razón no entiende.” El resultado del juicio no se lo cuento, ni tampoco por qué o en qué circunstancias ocurrió el crimen. disparó contra : a tiré sur ; El abogado defensor empieza su alegato : l’avocat de la défense commence sa plaidoirie. Comprender • ¿Se aclara el misterio? ¡Explícamelo! Vocabulario De tanto (a force de), investigar (mener l’enquête), acabar por (finir par), la culpable, aunque (bien que) una riña conyugal (une dispute conjugale), permanecer (rester), un secreto. Tu parecer sobre las circunstancias del crimen • Tener celos (être jaloux), quizás + subj., ponerse nerviosa, perder el seso (perdre la tête), vengarse, amenazar con, equivocarse (se tromper), indulgente. Expresión personal “El resultado del juicio no se lo cuento, ni tampoco por qué o en qué circunstancias ocurrió el crimen.” ¡En realidad no hace falta ya que lo vamos a inventar! Imagina el alegato del abogado defensor:”El corazón tiene razones que la razón no entiende…”
  • 6. Crimen (5) Sigue y termina la historia. A ver qué te parece el desenlace ... Finalmente, traen a la única hija de la pareja desde París. La hija sabe algo, pero no dice nada. El comisario presiona. La hija llora. Su madre, que no soporta verla sufrir, se decide a confesar. El misterio se aclara. La anciana, la mujer que fue seguramente muy guapa, disparó contra su marido 48 años atrás. La bala se quedó alojada en el corazón y el hombre siguió viviendo hasta que esa misma bala, un buen día, acabó matándole. La anciana es juzgada por el asesinato de un hombre que no sólo la había perdonado, sino que había decidido seguir a su lado casi medio siglo más. El abogado defensor empieza su alegato con estas palabras: “el corazón tiene razones que la razón no entiende.” El resultado del juicio no se lo cuento, ni tampoco por qué o en qué circunstancias ocurrió el crimen. disparó contra : a tiré sur ; El abogado defensor empieza su alegato : l’avocat de la défense commence sa plaidoirie. Comprender • ¿Se aclara el misterio? ¡Explícamelo! Vocabulario De tanto (a force de), investigar (mener l’enquête), acabar por (finir par), la culpable, aunque (bien que) una riña conyugal (une dispute conjugale), permanecer (rester), un secreto. Tu parecer sobre las circunstancias del crimen • Tener celos (être jaloux), quizás + subj., ponerse nerviosa, perder el seso (perdre la tête), vengarse, amenazar con, equivocarse (se tromper), indulgente. Expresión personal “El resultado del juicio no se lo cuento, ni tampoco por qué o en qué circunstancias ocurrió el crimen.” ¡En realidad no hace falta ya que lo vamos a inventar! Imagina el alegato del abogado defensor:”El corazón tiene razones que la razón no entiende…”

Notas del editor

  • #2: La pareja tiene una vida agradable, él se pasa el tiempo leyendo frente al mar mientras ella le mira . La vejez no parece haber marchitado la belleza de la mujer. Ambos disfrutan su tiempo libre . El lugar , la actividad nos indican que llevan una vida regalada.
  • #3: el forense esta a punto de extender el certificado cuando descubre una bala cerca del corazon y deduce que el hombre fue asesinado.
  • #4: Este descubrimiento provoca la incomprension general. Nadie entiende lo que significa eso: es un rompecabezas. Lo extrano es que la esposa no diga nada. Por fin el comisario revela algo inverosimil: la bala tardo 48 anos en matar al anciano.
  • #6: De tanto investigar sobre este misterio se encuentra una pista gracias a la hija de la pareja. Pero la anciana acaba por confesar, el comisario ha encontrado a la culpable. Nos enteramos de que, aunque disparo contra él el marido olvido la rina conyugal y permanecio con su esposa a pesar de su acto. Le perdono aunque la queria mucho. Sin embargo el motivo de crimen sigue siendo un misterio.