Criónica
 Utilización tecnológica del frío,
especialmente para la conservación de
seres vivos.
 Resurrección del ser humano
(descongelación)
 Que la memoria, la personalidad
y la identidad se preserven
después de la descongelación.
 la criónica se pueda ver como un
entierro. se tiene que tener en
claro que la resucitación posterior
es considerada imposible por la
religión cristiana, ya que se dice
que solo Dios puede resucitar a
los muertos.
 Algunos pastores y reverendos han
hablado en relación al tema
defendiéndola, e incluso algunos curas
han bendecidos la capsula criónica de
algún paciente que será preservado.
 Las bajas temperaturas pueden
ralentizar el metabolismo. Una
temperatura lo suficientemente baja
puede detener prácticamente durante
siglos los cambios químicos.
 La formación de hielo se puede reducir
o incluso eliminar utilizando
combinaciones vitrificantes.
 Legalmente muerto no significa
"irreversiblemente muerto". La muerte es un
proceso, no un evento, y dicho proceso
lleva mucho más tiempo de lo que
vulgarmente se cree.
 Hoy en día no es reversible el daño
asociado a las bajas temperaturas de
preservación y a la muerte clínica, pero
teóricamente es reversible en el futuro.
 Los costes de la criónica varían
enormemente, oscilando desde los
28.000 dólares por una preservación
completa hasta los 80.000 dólares de la
neuropreservación 150.000
 Robert Ettinger, murio cuando tenia 92
años, se estaba preparando para el
gran momento; según dicen los
familiares lo han podido congelar «de
forma óptima», así que ahora
descansará junto a otros cientos de
cuerpos (y cerebros) a ver si hay suerte y
en los siglos venideros pueden
descongelarlos.
 La crionizacion de Walt Disney es una
leyenda urbana, hoy en día se sabe que
no está congelado, incluso hay fotos de
su tumba, un nicho normal y corriente
 la mayor parte de los congelados son
ingenieros de software, aparte de que
tres de cada cuatro son mujeres, según
las estadísticas.
 La criónica ha sido rechazada por la
criobiología. La razón que suelen dar
para este rechazo es que el proceso de
congelación crea cristales de hielo.
Algunos científicos han alegado que
estos cristales de hielo producen daños
en las células y en las estructuras
celulares hasta el punto de hacer que
cualquier reparación futura sea
imposible
 Los crionicistas dicen que mientras que
el proceso de criopreservación
comience inmediatamente después de
que se haya declarado la muerte legal,
los órganos individuales permanecen
biológicamente vivos
 La reanimación requiere la reparación
de los daños producidos por la falta de
oxígeno, la toxicidad de los
crioprotectores, la tensión térmica
(fracturas) y la congelación de tejidos
que no se hayan vitrificado
satisfactoriamente
 Se cree que la criónica no puede
funcionar y de que los cuerpos
criopreservados están muertos.
 La sociedad se pregunta por qué en el
futuro la sociedad querría hacerse
cargo o revivir a gente “muerta”.
 se cree que una sociedad futura puede
interesarse por reanimar a los pacientes
criónicos por su valor intelectual o
histórico
 La neuropreservación es la
criopreservación del cerebro,
habitualmente dentro de la cabeza, y
separada quirúrgicamente del resto del
cuerpo.
 es una de las dos formas de
preservación criónica
Criónica

Más contenido relacionado

PPTX
Aliens
PPTX
Maravillas del mundo
PPTX
Criogenia - Criônica
PPTX
Bioética donación de órganos
PPTX
Trasplantes de Órganos Y Bioética
PPTX
Trasplante de órganos power point
DOCX
Criogenisacion
PDF
Criogenia pdf
Aliens
Maravillas del mundo
Criogenia - Criônica
Bioética donación de órganos
Trasplantes de Órganos Y Bioética
Trasplante de órganos power point
Criogenisacion
Criogenia pdf

Similar a Criónica (20)

PDF
Coldinoticias 08 2010 ago 2010
PPTX
Fenómenos Cadavéricos.pptx
PPT
Fenomenos Cadavericos
PPTX
PPT
ENVEJECIMIENTO
PPTX
La clonación y sus repercusiones éticas
PPTX
Crionica
PPTX
El ser humano, envejemiento y longevidad
DOCX
Medicina legal
PPTX
El ser humano, envejemiento y longevidad
PPTX
El ser humano, envejemiento y longevidad
PPT
Fenómenos de la Muerte y Cadavéricos
PPT
Tanatologi aparte 1
PDF
Fenómenos cadavéricos
PDF
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
DOCX
Ensayo final
PPTX
La clonacion y sus repercusiones
PDF
CADAVER . . .(1).pdf
DOCX
Medicina legal muerte (1)
PDF
Santostrejopresentacion2
Coldinoticias 08 2010 ago 2010
Fenómenos Cadavéricos.pptx
Fenomenos Cadavericos
ENVEJECIMIENTO
La clonación y sus repercusiones éticas
Crionica
El ser humano, envejemiento y longevidad
Medicina legal
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
Fenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Tanatologi aparte 1
Fenómenos cadavéricos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
Ensayo final
La clonacion y sus repercusiones
CADAVER . . .(1).pdf
Medicina legal muerte (1)
Santostrejopresentacion2
Publicidad

Más de Diiana Lopez Sanchez (6)

PPTX
Violencia psicológica
PPTX
Enfermedades urogenitales
PPT
Bases teoricas: planeamiento didactico
PPTX
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
PPTX
Anemia en la infancia
PPTX
La fotografía en la investigación
Violencia psicológica
Enfermedades urogenitales
Bases teoricas: planeamiento didactico
Autoestima. Psicología del desarrollo infantil
Anemia en la infancia
La fotografía en la investigación
Publicidad

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES

Criónica

  • 2.  Utilización tecnológica del frío, especialmente para la conservación de seres vivos.  Resurrección del ser humano (descongelación)
  • 3.  Que la memoria, la personalidad y la identidad se preserven después de la descongelación.
  • 4.  la criónica se pueda ver como un entierro. se tiene que tener en claro que la resucitación posterior es considerada imposible por la religión cristiana, ya que se dice que solo Dios puede resucitar a los muertos.
  • 5.  Algunos pastores y reverendos han hablado en relación al tema defendiéndola, e incluso algunos curas han bendecidos la capsula criónica de algún paciente que será preservado.
  • 6.  Las bajas temperaturas pueden ralentizar el metabolismo. Una temperatura lo suficientemente baja puede detener prácticamente durante siglos los cambios químicos.  La formación de hielo se puede reducir o incluso eliminar utilizando combinaciones vitrificantes.
  • 7.  Legalmente muerto no significa "irreversiblemente muerto". La muerte es un proceso, no un evento, y dicho proceso lleva mucho más tiempo de lo que vulgarmente se cree.  Hoy en día no es reversible el daño asociado a las bajas temperaturas de preservación y a la muerte clínica, pero teóricamente es reversible en el futuro.
  • 8.  Los costes de la criónica varían enormemente, oscilando desde los 28.000 dólares por una preservación completa hasta los 80.000 dólares de la neuropreservación 150.000
  • 9.  Robert Ettinger, murio cuando tenia 92 años, se estaba preparando para el gran momento; según dicen los familiares lo han podido congelar «de forma óptima», así que ahora descansará junto a otros cientos de cuerpos (y cerebros) a ver si hay suerte y en los siglos venideros pueden descongelarlos.
  • 10.  La crionizacion de Walt Disney es una leyenda urbana, hoy en día se sabe que no está congelado, incluso hay fotos de su tumba, un nicho normal y corriente
  • 11.  la mayor parte de los congelados son ingenieros de software, aparte de que tres de cada cuatro son mujeres, según las estadísticas.
  • 12.  La criónica ha sido rechazada por la criobiología. La razón que suelen dar para este rechazo es que el proceso de congelación crea cristales de hielo. Algunos científicos han alegado que estos cristales de hielo producen daños en las células y en las estructuras celulares hasta el punto de hacer que cualquier reparación futura sea imposible
  • 13.  Los crionicistas dicen que mientras que el proceso de criopreservación comience inmediatamente después de que se haya declarado la muerte legal, los órganos individuales permanecen biológicamente vivos
  • 14.  La reanimación requiere la reparación de los daños producidos por la falta de oxígeno, la toxicidad de los crioprotectores, la tensión térmica (fracturas) y la congelación de tejidos que no se hayan vitrificado satisfactoriamente
  • 15.  Se cree que la criónica no puede funcionar y de que los cuerpos criopreservados están muertos.  La sociedad se pregunta por qué en el futuro la sociedad querría hacerse cargo o revivir a gente “muerta”.  se cree que una sociedad futura puede interesarse por reanimar a los pacientes criónicos por su valor intelectual o histórico
  • 16.  La neuropreservación es la criopreservación del cerebro, habitualmente dentro de la cabeza, y separada quirúrgicamente del resto del cuerpo.  es una de las dos formas de preservación criónica