Criptografia
Criptografía (del griego κρύπτos '(criptos), «oculto», y γραφη (grafé), 
«escritura», literalmente «escritura oculta»). Tradicionalmente se ha 
definido como el ámbito de la criptología que se ocupa de las técnicas 
de cifrado o codificadodestinadas a alterar las representaciones 
lingüísticas de ciertos mensajes con el fin de hacerlos ininteligibles a 
receptores no autorizados. Estas técnicas se utilizan tanto en el Arte como 
en la Ciencia. Por tanto, el único objetivo de la criptografía era conseguir 
la confidencialidad de los mensajes. Para ello se diseñaban sistemas de 
cifrado y códigos. En esos tiempos la única criptografía existente era la 
llamada criptografía clásica.
La aparición de la Informática y el uso masivo de las comunicaciones 
digitales, han producido un número creciente de problemas de 
seguridad. Las transacciones que se realizan a través de la red pueden 
ser interceptadas, y por tanto, la seguridad de esta información debe 
garantizarse. Este desafío ha generalizado los objetivos de la 
criptografía para ser la parte de la criptología que se encarga del 
estudio de los algoritmos, protocolos (se les llama protocolos 
criptográficos), y sistemas que se utilizan para proteger la información y 
dotar de seguridad a las comunicaciones y a las entidades que se 
comunican.
Para ello los criptógrafos investigan, desarrollan y aprovechan 
técnicas matemáticas que les sirven como herramientas para conseguir 
sus objetivos. Los grandes avances que se han producido en el mundo de 
la criptografía, han sido posibles gracias a los grandes avances que se 
han producido en el campo de la matemática y la informática.
Objetivos De La Criptografia 
La criptografía actualmente se encarga del estudio de los algoritmos, protocolos y 
sistemas que se utilizan para dotar de seguridad a las comunicaciones, a la 
información y a las entidades que se comunican.1 El objetivo de la criptografía es 
diseñar, implementar, implantar, y hacer uso de sistemas criptográficos para 
dotar de alguna forma de seguridad. Por tanto el tipo de propiedades de las que 
se ocupa la criptografía son por ejemplo:
• Confidencialidad. Es decir garantiza que la información está accesible únicamente 
a personal autorizado. Para conseguirlo utiliza códigos y técnicas de cifrado. 
• Integridad. Es decir garantiza la corrección y completitud de la información. Para 
conseguirlo puede usar por ejemplo funciones hash criptográficas 
MDC, protocolos de compromiso de bit, o protocolos de notarización 
electrónica. 
• Vinculación. Permite vincular un documento o transacción a una persona o un 
sistema de gestión criptográfico automatizado. Cuando se trata de una persona, 
se trata de asegurar su conformidad respecto a esta vinculación (content 
commitment) de forma que pueda entenderse que la vinculación gestionada 
incluye el entendimiento de sus implicaciones por la persona. Antiguamente se 
utilizaba el término "No repudio" que está abandonándose, ya que implica 
conceptos jurídicos que la tecnología por sí sola no puede resolver.
Terminologia 
• En el campo de la criptografía muchas veces se agrupan conjuntos de 
funcionalidades que tienen alguna característica común y a ese 
conjunto lo denominan 'Criptografía de' la característica que 
comparten. Veamos algunos ejemplos:
• Criptografía simétrica.- Agrupa aquellas funcionalidades 
criptográficas que se apoyan en el uso de una sola clave. 
• Criptografía de clave pública o Criptografía asimétrica.- Agrupa 
aquellas funcionalidades criptográficas que se apoyan en el uso de 
parejas de claves compuesta por una clave pública, que sirve para 
cifrar, y por una clave privada, que sirve para descifrar. 
• Criptografía con umbral.- Agrupa aquellas funcionalidades 
criptográficas que se apoyan en el uso de un umbral de 
participantes a partir del cual se puede realizar la acción. 
• Criptografía basada en identidad.- Es un tipo de Criptografía 
asimétrica que se basa en el uso de identidades.

Más contenido relacionado

PPT
Criptografia
PPTX
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado
PPT
Seguridad Informática - Fundamentos de Criptografia
PDF
Criptografía y su importancia en nuestra vida diaria
PPT
Criptografía
PPTX
Criptografia
PDF
Criptografia y Esteganografia
PPT
Fundamentos de Seguridad Informática
Criptografia
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado
Seguridad Informática - Fundamentos de Criptografia
Criptografía y su importancia en nuestra vida diaria
Criptografía
Criptografia
Criptografia y Esteganografia
Fundamentos de Seguridad Informática

La actualidad más candente (18)

PPTX
Criptografia.147
PPTX
La criptologia
DOCX
Criptografí1
PPT
TECNICAS DE HACER CRIPTOGRAFÍA
PPTX
Criptografia
PPT
G:\Criptografia
PPTX
Criptografia
PPTX
Criptologia c:
PPSX
Trabajo colaborativo II punto B
PDF
Leccion Evaluativa Proyecto de grado
PDF
Taller 20 principios_analisis_forense_galarraga
DOCX
Criptología
PPTX
La criptografia
PPT
Criptografia.ppt
ODP
PPTX
TeráN MáRquez Jenny 1 C ; Criptografia
PDF
Criptografia
DOCX
Criptografía
Criptografia.147
La criptologia
Criptografí1
TECNICAS DE HACER CRIPTOGRAFÍA
Criptografia
G:\Criptografia
Criptografia
Criptologia c:
Trabajo colaborativo II punto B
Leccion Evaluativa Proyecto de grado
Taller 20 principios_analisis_forense_galarraga
Criptología
La criptografia
Criptografia.ppt
TeráN MáRquez Jenny 1 C ; Criptografia
Criptografia
Criptografía
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Informe iteración 2
PDF
Img 0006
PPTX
Felipe, lizcano,peralta
PPTX
Internet y sus servicios
PPSX
Tec1
PPTX
Resumen intercreatividad y web 2.0.
PPTX
Modulacion logotipo 110612
PPTX
Clase de administración
Informe iteración 2
Img 0006
Felipe, lizcano,peralta
Internet y sus servicios
Tec1
Resumen intercreatividad y web 2.0.
Modulacion logotipo 110612
Clase de administración
Publicidad

Similar a Criptografia (20)

PPTX
Criptografia
PPTX
Criptografía
PPTX
Criptografia
PPTX
Criptografía (cecytem 301)
PPTX
Tecnicas de criptografia
PPTX
Tecnicas de crptografia
PPTX
Tecnicas de crptografia
PPTX
Criptografia 3
PPTX
Tc2 15
PPTX
PPTX
Cuervo 13
PPTX
Criptografia
PDF
Si u2 apuntes
PPT
Unidad 4: Criptografía
PPTX
Criptografia
PDF
CRIPTOGRAFIA
PPTX
Criptogrfia
PPTX
Josue ramirez97 (2)
PPTX
TeránMárquez_Jenny_1C ; criptografia
PPTX
Victor barrios
Criptografia
Criptografía
Criptografia
Criptografía (cecytem 301)
Tecnicas de criptografia
Tecnicas de crptografia
Tecnicas de crptografia
Criptografia 3
Tc2 15
Cuervo 13
Criptografia
Si u2 apuntes
Unidad 4: Criptografía
Criptografia
CRIPTOGRAFIA
Criptogrfia
Josue ramirez97 (2)
TeránMárquez_Jenny_1C ; criptografia
Victor barrios

Criptografia

  • 2. Criptografía (del griego κρύπτos '(criptos), «oculto», y γραφη (grafé), «escritura», literalmente «escritura oculta»). Tradicionalmente se ha definido como el ámbito de la criptología que se ocupa de las técnicas de cifrado o codificadodestinadas a alterar las representaciones lingüísticas de ciertos mensajes con el fin de hacerlos ininteligibles a receptores no autorizados. Estas técnicas se utilizan tanto en el Arte como en la Ciencia. Por tanto, el único objetivo de la criptografía era conseguir la confidencialidad de los mensajes. Para ello se diseñaban sistemas de cifrado y códigos. En esos tiempos la única criptografía existente era la llamada criptografía clásica.
  • 3. La aparición de la Informática y el uso masivo de las comunicaciones digitales, han producido un número creciente de problemas de seguridad. Las transacciones que se realizan a través de la red pueden ser interceptadas, y por tanto, la seguridad de esta información debe garantizarse. Este desafío ha generalizado los objetivos de la criptografía para ser la parte de la criptología que se encarga del estudio de los algoritmos, protocolos (se les llama protocolos criptográficos), y sistemas que se utilizan para proteger la información y dotar de seguridad a las comunicaciones y a las entidades que se comunican.
  • 4. Para ello los criptógrafos investigan, desarrollan y aprovechan técnicas matemáticas que les sirven como herramientas para conseguir sus objetivos. Los grandes avances que se han producido en el mundo de la criptografía, han sido posibles gracias a los grandes avances que se han producido en el campo de la matemática y la informática.
  • 5. Objetivos De La Criptografia La criptografía actualmente se encarga del estudio de los algoritmos, protocolos y sistemas que se utilizan para dotar de seguridad a las comunicaciones, a la información y a las entidades que se comunican.1 El objetivo de la criptografía es diseñar, implementar, implantar, y hacer uso de sistemas criptográficos para dotar de alguna forma de seguridad. Por tanto el tipo de propiedades de las que se ocupa la criptografía son por ejemplo:
  • 6. • Confidencialidad. Es decir garantiza que la información está accesible únicamente a personal autorizado. Para conseguirlo utiliza códigos y técnicas de cifrado. • Integridad. Es decir garantiza la corrección y completitud de la información. Para conseguirlo puede usar por ejemplo funciones hash criptográficas MDC, protocolos de compromiso de bit, o protocolos de notarización electrónica. • Vinculación. Permite vincular un documento o transacción a una persona o un sistema de gestión criptográfico automatizado. Cuando se trata de una persona, se trata de asegurar su conformidad respecto a esta vinculación (content commitment) de forma que pueda entenderse que la vinculación gestionada incluye el entendimiento de sus implicaciones por la persona. Antiguamente se utilizaba el término "No repudio" que está abandonándose, ya que implica conceptos jurídicos que la tecnología por sí sola no puede resolver.
  • 7. Terminologia • En el campo de la criptografía muchas veces se agrupan conjuntos de funcionalidades que tienen alguna característica común y a ese conjunto lo denominan 'Criptografía de' la característica que comparten. Veamos algunos ejemplos:
  • 8. • Criptografía simétrica.- Agrupa aquellas funcionalidades criptográficas que se apoyan en el uso de una sola clave. • Criptografía de clave pública o Criptografía asimétrica.- Agrupa aquellas funcionalidades criptográficas que se apoyan en el uso de parejas de claves compuesta por una clave pública, que sirve para cifrar, y por una clave privada, que sirve para descifrar. • Criptografía con umbral.- Agrupa aquellas funcionalidades criptográficas que se apoyan en el uso de un umbral de participantes a partir del cual se puede realizar la acción. • Criptografía basada en identidad.- Es un tipo de Criptografía asimétrica que se basa en el uso de identidades.