SlideShare una empresa de Scribd logo
Criptoozologia
¿Que es?
                     
La criptozoología (del griego κρυπτος cryptos, 'oculto', ζωος
zoos, 'animal' y λογος logos, 'estudio'; literalmente: 'el
estudio de los animales ocultos') es la disciplina que realiza
el estudio y búsqueda de hipotéticos animales actuales
denominados "críptidos"; que según sus partidarios,
postulan que estarían quedando fuera de los catálogos de
zoología contemporánea. Su objetivo es la búsqueda de
supuestos animales considerados extintos o desconocidos
para la ciencia, pero presentes en la mitología y el folclore.
La criptozoología ha recibido muy poca atención por la
comunidad científica y los escépticos,1 2 quienes la
consideran una pseudociencia.
Alguno ejemplos
      
Extraño Ser en Zapala
               
Un extraño ser fue hallado por una familia de Zapala, Argentina. Se trata de una especie
de esfera maciza del tamaño de un huevo que tiene un tentáculo o filamento moviéndose
a mucha velocidad. “Tiene la forma de una pelota de golf que larga unas hebras que se
mueven rápido”, comentó Carlos Catalán, la persona que lo encontró.
Este hombre, retirado del Ejército, explicó que se encontró con este objeto cuando salió
para ver a qué le ladraban sus dos perros. “Me acerqué y ví que eso se movía solo. Me
llamó al atención, entonces la moví con una pala y seguía comportándose igual,
moviendo esas hebras. Después la agarró mi perra, la mordió como si fuera una pelota y
la soltó, y siguió igual moviéndose”.
Entonces Carlos decidió llamar a su hijo Mauricio, quien filmó el video y luego lo subió a
las redes sociales Facebook y Youtube. “Después le pegamos con el filo de la pala para
ver si se rompía o algo. Se abolló, le salió un líquido y se quedó ahí sin moverse”.

Posteriormente el hombre tiró el objeto en la vereda de su casa. “En un momento me
comuniqué con mi hijo Diego. Él me dijo que lo llevara a algún lado para ver de qué se
trataba. Lo metimos en un frasco y ni en una veterinaria ni en Bromatología de la
municipalidad nos supieron decir qué es”. Finalmente decidieron enviar el frasco con el
extraño ser a Neuquén. Allí Diego lo acercó a la Universidad Nacional del Comahue, en
donde sin poder dar una respuesta clara decidieron enviarlo a Bariloche para ser
analizado por biólogos.
Los Rhinogrades o Snouters
                                
Todo comenzó en 1941 cuando el sueco Einar Pettersson-Skämtkvis
escapó del ejército nipón que le tenía retenido como prisionero de
guerra. El destino quiso que Einar no fuera recapturado y así logró
nadar lo suficiente como para dejar atrás a sus captores. No obstante la
casualidad hizo que las corrientes marinas condujeran a Einar a un
misterioso y hasta entonces desconocido archipiélago en algún lugar
del Océano Pacífico.
Allí, Einar descubriría un oasis zoológico en el que el mismísimo
Charles Darwin habría caído presa del asombro. Y es que, en aquel
archipiélago, los mecanismos genéticos de la evolución habían tomado
unos cauces excéntricamente distintos al del resto de seres vivos que
se conocen, tal vez debido al aislamiento geográfico. Fue así que Einar
se encontró con un extraño abanico de especies de mamíferos que
habían desarrollado sus apéndices nasales de un modo inimaginable
que les había permitido adaptarse a los diversos entornos de la isla y
cumplir multitud de funciones según la necesidad.
Seres como ratones que volaban con las orejas y se apoyaban con
una fusión entre pata y nariz, pequeños roedores que recordaban a
los pulpos porque se desplazaban sobre varias narices parecidas a
tentáculos… Aquellas fueron sólo algunas de las fascinantes

                              
criaturas que poblaban el archipiélago que posteriormente sería
bautizado como Hi-yi-yi o Hi-IAY islands.
Años después los misteriosos seres serían conocidos como snouters
o rhinogrades; ya que, pese al descubrimiento de Einar, no hubo un
estudio científico sobre las criaturas hasta 1957, año en que el
naturalista alemán Harald Stümpke se decidió a investigar a
aquellas narigudas criaturas y elaboró así su gran monografía “Bau
und Leben der Rhinogradentia” (Forma y vida de los Rhinogrades).
Nuevas especies en Ecuador
                                   
Un equipo de científicos estadounidenses y ecuatorianos ha descubierto en la
costa de Ecuador un nuevo y extraño ecosistema de gran valor por su
diversidad biológica. La expedición fue llevada a cabo por la organización
Reptile & Amphibian Ecology International. La mayor parte de los animales se
localizaron en el Cerro Pata de Pájaro, una pequeña montaña situada a pocos
minutos del Océano Pacífico rodeada por un bosque tropical y enclavada en
un bosque tropical nuboso. En esta zona habitan entre 14 y 30 especies que no
se dan en ningún otro lugar conocido. "Obviamente, estamos muy
preocupados ante la posibilidad de que estas especies desaparezcan tan pronto
como, o incluso antes, sean formalmente catalagodas por los científicos",
afirma el líder de la expedición, el dr. Paul S. Hamilton.
Y es que esta zona está amenazada por múltiples fenómenos: desde la
deforestación para que pueda pastar el ganado a la tala de árboles y la caza.
Asimismo, los expertos en cambio climático predicen que muchos de estos
bosques, junto con los animales que dependen de ellos, podrían desaparecer
debido al calentamiento global si no se toman medidas para evitarlo.
"La buena noticia es que los animales aún están vivos por lo que todavía
tenemos tiempo para salvarlos de la extinción", afirma el Dr. Kerry Kriger,
director de la organización de protección de ranas 'Save the Frogs': "Hay que
pasar a la acción para evitar que ocurra".

Más contenido relacionado

PPT
dinos
PPT
Carlos Erik Malpica Flores - ¡Hallan Restos de Una Dinosauria Gigante!
PPS
Evolución Humana
PPTX
úLtimos hallazgos fósiles alicia
PPTX
Los dinosaurios
PPTX
Origen de la humanidad
PDF
Noticia chilenosaurio el país
PPTX
Antropologia
dinos
Carlos Erik Malpica Flores - ¡Hallan Restos de Una Dinosauria Gigante!
Evolución Humana
úLtimos hallazgos fósiles alicia
Los dinosaurios
Origen de la humanidad
Noticia chilenosaurio el país
Antropologia

La actualidad más candente (20)

PPT
Carlos Erik Malpica Flores - Descubren Restos de Elefante Prehistórico en Oaxaca
PPTX
Charles darwin
ODP
Dinosaurios
DOCX
PPTX
Carnotaurus sastrei
PPTX
Evolución humana (1)
PPTX
El dinosaurio acorazado más completo de Europa
PPTX
Los dinosaurios mayores
PPT
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
PPTX
Antropogénesis
PPTX
Evolución de los hominidos
PPS
El origen de la especie humana
PPTX
El origen de los dinosaurios
PPT
Evolución del hombre sesión 3
PPTX
Los dinosaurios
ODP
Homo sapiens sapiens
PPTX
Primates.pptx Biología Evolutiva
Carlos Erik Malpica Flores - Descubren Restos de Elefante Prehistórico en Oaxaca
Charles darwin
Dinosaurios
Carnotaurus sastrei
Evolución humana (1)
El dinosaurio acorazado más completo de Europa
Los dinosaurios mayores
Unidad 1 el nacimiento de la humanidad
Antropogénesis
Evolución de los hominidos
El origen de la especie humana
El origen de los dinosaurios
Evolución del hombre sesión 3
Los dinosaurios
Homo sapiens sapiens
Primates.pptx Biología Evolutiva
Publicidad

Similar a Criptoozologia (20)

PPTX
La historia del solitario george
PPTX
Ictiosaurios
PPTX
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
PPTX
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
PPTX
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
PPTX
Criptozoología
PDF
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
PPTX
Especies extintas del mundo.
PDF
Devolver la vida
PPTX
Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)
PPT
dinos marc y david
DOC
Reivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primates
PPTX
La EvolucióN Del Ser Humano
PPTX
Trabajo final mario cota
PPT
Especies nuevas
PPSX
Prehistoria
PDF
Lectura.pdf
PPTX
Charles Darwin.pptx
PPT
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
La historia del solitario george
Ictiosaurios
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
Criptozoología
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Especies extintas del mundo.
Devolver la vida
Linea genealogica de las aves, mamiferos y reptiles (1)
dinos marc y david
Reivindicación de la inteligencia de los delfines sobre los primates
La EvolucióN Del Ser Humano
Trabajo final mario cota
Especies nuevas
Prehistoria
Lectura.pdf
Charles Darwin.pptx
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
Publicidad

Último (16)

PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)

Criptoozologia

  • 2. ¿Que es?  La criptozoología (del griego κρυπτος cryptos, 'oculto', ζωος zoos, 'animal' y λογος logos, 'estudio'; literalmente: 'el estudio de los animales ocultos') es la disciplina que realiza el estudio y búsqueda de hipotéticos animales actuales denominados "críptidos"; que según sus partidarios, postulan que estarían quedando fuera de los catálogos de zoología contemporánea. Su objetivo es la búsqueda de supuestos animales considerados extintos o desconocidos para la ciencia, pero presentes en la mitología y el folclore. La criptozoología ha recibido muy poca atención por la comunidad científica y los escépticos,1 2 quienes la consideran una pseudociencia.
  • 4. Extraño Ser en Zapala  Un extraño ser fue hallado por una familia de Zapala, Argentina. Se trata de una especie de esfera maciza del tamaño de un huevo que tiene un tentáculo o filamento moviéndose a mucha velocidad. “Tiene la forma de una pelota de golf que larga unas hebras que se mueven rápido”, comentó Carlos Catalán, la persona que lo encontró. Este hombre, retirado del Ejército, explicó que se encontró con este objeto cuando salió para ver a qué le ladraban sus dos perros. “Me acerqué y ví que eso se movía solo. Me llamó al atención, entonces la moví con una pala y seguía comportándose igual, moviendo esas hebras. Después la agarró mi perra, la mordió como si fuera una pelota y la soltó, y siguió igual moviéndose”. Entonces Carlos decidió llamar a su hijo Mauricio, quien filmó el video y luego lo subió a las redes sociales Facebook y Youtube. “Después le pegamos con el filo de la pala para ver si se rompía o algo. Se abolló, le salió un líquido y se quedó ahí sin moverse”. Posteriormente el hombre tiró el objeto en la vereda de su casa. “En un momento me comuniqué con mi hijo Diego. Él me dijo que lo llevara a algún lado para ver de qué se trataba. Lo metimos en un frasco y ni en una veterinaria ni en Bromatología de la municipalidad nos supieron decir qué es”. Finalmente decidieron enviar el frasco con el extraño ser a Neuquén. Allí Diego lo acercó a la Universidad Nacional del Comahue, en donde sin poder dar una respuesta clara decidieron enviarlo a Bariloche para ser analizado por biólogos.
  • 5. Los Rhinogrades o Snouters  Todo comenzó en 1941 cuando el sueco Einar Pettersson-Skämtkvis escapó del ejército nipón que le tenía retenido como prisionero de guerra. El destino quiso que Einar no fuera recapturado y así logró nadar lo suficiente como para dejar atrás a sus captores. No obstante la casualidad hizo que las corrientes marinas condujeran a Einar a un misterioso y hasta entonces desconocido archipiélago en algún lugar del Océano Pacífico. Allí, Einar descubriría un oasis zoológico en el que el mismísimo Charles Darwin habría caído presa del asombro. Y es que, en aquel archipiélago, los mecanismos genéticos de la evolución habían tomado unos cauces excéntricamente distintos al del resto de seres vivos que se conocen, tal vez debido al aislamiento geográfico. Fue así que Einar se encontró con un extraño abanico de especies de mamíferos que habían desarrollado sus apéndices nasales de un modo inimaginable que les había permitido adaptarse a los diversos entornos de la isla y cumplir multitud de funciones según la necesidad.
  • 6. Seres como ratones que volaban con las orejas y se apoyaban con una fusión entre pata y nariz, pequeños roedores que recordaban a los pulpos porque se desplazaban sobre varias narices parecidas a tentáculos… Aquellas fueron sólo algunas de las fascinantes  criaturas que poblaban el archipiélago que posteriormente sería bautizado como Hi-yi-yi o Hi-IAY islands. Años después los misteriosos seres serían conocidos como snouters o rhinogrades; ya que, pese al descubrimiento de Einar, no hubo un estudio científico sobre las criaturas hasta 1957, año en que el naturalista alemán Harald Stümpke se decidió a investigar a aquellas narigudas criaturas y elaboró así su gran monografía “Bau und Leben der Rhinogradentia” (Forma y vida de los Rhinogrades).
  • 7. Nuevas especies en Ecuador  Un equipo de científicos estadounidenses y ecuatorianos ha descubierto en la costa de Ecuador un nuevo y extraño ecosistema de gran valor por su diversidad biológica. La expedición fue llevada a cabo por la organización Reptile & Amphibian Ecology International. La mayor parte de los animales se localizaron en el Cerro Pata de Pájaro, una pequeña montaña situada a pocos minutos del Océano Pacífico rodeada por un bosque tropical y enclavada en un bosque tropical nuboso. En esta zona habitan entre 14 y 30 especies que no se dan en ningún otro lugar conocido. "Obviamente, estamos muy preocupados ante la posibilidad de que estas especies desaparezcan tan pronto como, o incluso antes, sean formalmente catalagodas por los científicos", afirma el líder de la expedición, el dr. Paul S. Hamilton. Y es que esta zona está amenazada por múltiples fenómenos: desde la deforestación para que pueda pastar el ganado a la tala de árboles y la caza. Asimismo, los expertos en cambio climático predicen que muchos de estos bosques, junto con los animales que dependen de ellos, podrían desaparecer debido al calentamiento global si no se toman medidas para evitarlo. "La buena noticia es que los animales aún están vivos por lo que todavía tenemos tiempo para salvarlos de la extinción", afirma el Dr. Kerry Kriger, director de la organización de protección de ranas 'Save the Frogs': "Hay que pasar a la acción para evitar que ocurra".