10
Lo más leído
29
Lo más leído
31
Lo más leído
CRANEO I

     DR. EDUARDO A
  MONTENEGRO PELLECER
   ABREVIATURAS IMPORTANTE EN
    CRANEO

   AML: LINEA ACANTOMEATAL
   EAM: MEATO AUDITIVO EXTERNO.
   IOML: LINEA INFRAORBITARIA
    MEATAL.
   OML: LINEA ORBITOMEATAL.
LINEAS Y PLANOS DEL
CRANEO
LINEAS Y PLANOS DEL
CRANEO
PA Y PA AXIAL CALDWELL
POSICION PACIENTE
Erecta o prona

PLANO POSICIONAL
LA CABEZA DESCANSA SOBRE
EL CHASIS, LA NARIZ APOYADA
POSICION MEDIO SAGITAL.
OML PERPENDICULAR AL CHASIS
RAYO CENTRAL PERPENDICULAR
AL NASION.
PA: perpendicular al chasis
Caldwell 15 grados de anulación
CRANEO AP
Posición
Supina.
Posición plano medio sagital,
Plano OML perpendicular al
Chasis.
Rayo central.
AP perpendicular al nasion.
AP Axial: 15 grados cefálico.
CRANEO LATERAL
Posición del paciente.
Sentado o semiprono

Medio sagital plano para-
relo al chasis.
La línea IOML perpendicu-
lar al cassette.

Rayo central
Perpendicular 5 cm. arriba
Del conducto auditivo ex-
Terno.
CRANEO TRANSLATERAL
Posición del paciente.
Supino ( decúbito dorsal )

La cabeza apoyada con so-
Porte,el cassette en el lado
Contra lateral al haz de Rx.
En posición paralela.
Posición medio sagital al
Plano paralelo.
La línea interpupilar perpen-
dicular al cassette.
Rayo central 5 cm. arriba de
EAM
CRANEO AP AXIAL. TOWNE
Posición Del paciente.
Sentado o supino.
Posicionamiento
Centro medio sagital al plano
Medio del grid
Flexión de la nuca, la línea OML
Perpendicular al casstte.
Rayo central.
Directo al foramen mágnum, con
Angulacion de 30 grados OML o 37
IOML, 6 cm. por arriba de la glabela
Pasando por EAM.
CRANEO PA AXIAL . HAAS.
Posición del paciente.
Sentado erecto o decúbito
Prono.
Cráneo apoyada la frente
Al cassete conjuntamente
Con la nariz.
El plano medio sagital y el
Plano OML perpendicular
Al cassette.
Rayo Central.
25 grados de anulación
Cefálica, 3 cm. por debajo
De la protuberancia occipi-
tal. 3 cm. superior al nasion.
Submentovertical. SCHULLER
Posición del paciente.
Sentado o decúbito dorsal
Con elevación de hombros
Con un soporte.

La cabeza flexionada hacia
Atrás. El centro medio sagital
Al plano del cassette.
El plano IOML paralelo al pla-
no del cassette.
El rayo central.
Directo al plano de la silla turca
 perpendicular IOML.
SILLA TURCA.
Posición del paciente.
Sentado erecto o semiprono.

Posición del cráneo, punto central
Superior 1.8 cm. y 1.8 cm. anterior
Al EAM.
El plano medio sagital perpendi-
cular al cassette.
La línea interpupilar perpendicular
Al cassette.
IOML perpendicular al cassette.

Rayo central
Perpendicular entrando 1.9 cm.
Superior y 1.9 cm. anterior a EAM
Del centro del cassette.
CANAL OPTICO Y
      FORAMEN.PARIETO ORBITAL
      OBLICUA .RHESE.
Posición del paciente.
Sentado recto o semi-
Prono.
Cabeza.
Centrada a nivel de la
Orbita con el cassette.
Pegado la orbita, la na-
riz.la línea AML perpen-
Dicular al cassette.
Rayo central.
Perpendicular 2.5 cm.
superior
Y 2.5 cm. posterior del
oído.
PARIETOACANTAL.
           WATERS.
Posición del paciente.
Sentado erecto o prono.
Posición del cráneo.
Centrado y ajustado al plano
Medio sagital perpendicular al
Cassette
La cabeza hiperflexionada el
Mentón apoyado enel cassette
La nuca y OML con 37 grados
 de anulación
La línea mentomeatal perpendicular
Al cassette, la nariz levantada 2 cm.
Del plano del cassette.

El rayo central perpendicular
Al acanthion.
ACANTOPARIETAL. WATERS
        INVERTIDA.
Posición del paciente.
Supino.

Posición del cráneo.
Centrado en el plano medio-
Sagital, perpendicular al
Cassette. La nuca hiperexten-
Dida, 37 grados de angula-
Cion ,
La línea mentomeatal perpen-
Dicular al plano del cassette.

Rayo central.
Directamente perpendicular
Entrando por el acantion.
CRANEO II



        DR. EDUARDO A. MONTENEGRO
    P.
HUESOS NASALES.
        LATERAL
Posición del paciente.
Sentado erecta o semiprona.

Posición del cráneo.
Centrado el nasion sobre el
Cassette.
La línea IOML paralela al
Plano transverso del cassette.
La línea interpupilar perpendi-
Cular al cassette.

Rayo central.
Directamente perpendicular
Entrando 1.5 cm. distal al
Nasion. Colimadores cerrados
Al área de estudio.
ARCOS CIGOMATICOS.
         SUBMENTOVERTICAL.
Posición del paciente.
Sentado erecto o supino con
Soporte.

Posición del cráneo.
Nuca hiperextendida, el ver-
Tice de la cabeza apoyado en
El cassette.
Centrado en el plano medio-
Sagital perpendicular al casse-
tte. Si es posible la línea IOML
Paralela al cassette.

Rayo central.
Perpendicular a IOML entrando
A la mitad del arco zigomático
Rc entra 2.5 cm. por la barbilla
TANGENCIAL DEL ARCO
      CIGOMATICO.
Posición del paciente
Sentado erecto o supino flexio-
Nado.

Posición del cráneo.
Nuca hiperextendida,
Centrado al plano medio sagital
Perpendicular al cassette.
La línea IOML paralela al cassette

Rayo central.
Directamente perpendicular al
IOML, entrando a la mitad del
Arco zigomático
Rc entra aproximadamente 2.5 cm.
Posterior al canti.
ARCO CIGOMATICO. AP AXIAL
        TOWNE MODIFICADA.
Posición del paciente.
Sentada erecta o supina

Posición del cráneo.
Centrado medio sagital al
Plano del grid, perpendicular
La nuca flexionada anterior
Mente. La flexión ajusta al
Plano OML del cassette.

Rayo central
30 grados de anulación
Entrando por la glabela, 2.5
cm. por arriba del nasion.
RAMAS MAXILARES.
Posición del paciente.
Erecto o prono.

Posición del cráneo.
Frente y nariz apoyada en el
Grid. Ajustar el plano medio-
Sagital perpendicular al casse-
tte.
OML perpendicular al cassette.

Rayo central.
Perpendicular al acantion.
El cassette centrado al Rc.
MANDIBULA. AXIOLATERAL OBLICUA



Posición del paciente.
Sentado erecto, sem. supino o
Semiprono.

Posición del cráneo
La línea interpupilar perpendicular
Al cassette. La nuca extendida pa-
rela al chasis

Rayo central.
25 grados cefálico dirigido a la
Mandíbula.
ARTICULACION
           TEMPOROMAXILAR. AXIO
           LATERAL OBLICUA
Posición del paciente.
Sentado erecto o semiprono.

Posición del cráneo.
Centrado 1.3 cm. anterior a EAM
del cassette.rotacion de 15 grados
La línea interpupilar perpendicular
Al cassette. Boca cerrada.

Rayo central
15 grados anulación caudal a la
Articulación tempormaxilar en con-
Tacto con el chasis. El Rc entra 3.8
cm. por arriba EAM.
SENOS PARANASALES
        LATERAL
Posición del paciente.
Paciente sentado erecto

Posición del cráneo.
La cabeza en posición lateral
El plano medio sagital es paralelo
Y la línea intrapupilar perpendicular
Al cassette,.

Rayo central.
El plano horizontal y perpendicular
Entrando 2,5 cm. posterior y afuera
Del canthus.
SENOS ETMOIDALES. PA
       AXIAL CALDWELL
Posición del paciente.
Sentado erecto.

Posición del cráneo.
El porta cassette 15 grados angulado
El paciente apoyando la nariz y la
Frente.
La línea medio sagital perpendicular
Al plano medio del cassette.

Rayo central.
Directamente horizontal al cassette en
Dirección nasion
PARIETOACANTHAL.
           WATERS
Posición del paciente.
Paciente sentado erecto.

Posición del cráneo.
Centrado a la línea medio sagital
Perpendicular al cassette con apoyo
Del mentón, la línea OML a 37 grados
En Angulo del cassette. La liea mento-
Meatal perpendicular al cassete.

Rayo central
Horizontal y perpendicular al cassette
Saliendo por el acantion.
SENOS ETMOIDAL Y
         ESFENOIDAL.SUBMENTOVERT
         ICAL
Posición del paciente.
Sentado erecto, flexionada.

Posición del cráneo
Extensión de la cabeza. Centrado
En la línea medio sagital y perpen-
dicular al cassette.
La línea IOML paralelo al cassette.

Rayo central.
Directamente horizontal y perpen-
dicular IOML.
El Rc entra aproximadamente 1.9 cm.
Anterior y arriba EAM.
SENOS ETMOIDAL,
       ESFENOIDAL Y SENOS
       MAXILARES.
Posición del paciente.
Sentado erecto.

Posición del cráneo.
La cabeza descansa sobre la frente y
La nariz. El plano medio sagital per-
Pendicular al plano medio del cassette.
OML. Perpendicular al cassette.

Rayo central.
Horizontal y perpendicular ,para el etmoides
Saliendo por el nasion , seno esfenoidal
10 grados de anulación saliendo por la
Glabela y seno maxilar perpendicular al la
Mitad de línea infraorbitaria y acantion.
PORCION PETROSA Y
         MASTOIDES.AXIOLATERAL
         OBLIQUE. LAW.
Posición del paciente.
Sentado erecto o semiprono.

Posición del cráneo.
Lateral el área afectada en
contacto con el chasis. 15 grados
De anulación . La línea IOML
Paralela al cassette.
La línea interpupilar perpendicular
Al cassette.

Rayo central.
15 grados anulación caudal 5cm
Por arriba de EAM . El Rc sale 2.5 cm.
Posterior EAM afectado
PORCION PETROSA.
         AXIOLATERAL OBLICUA.
         STENVERS.
Posición del paciente.
Sentado erecto o prono.

Posición del cráneo.
Recostado sobre el chasis la frente, nariz
Y el arco zigomático. La línea IOML para-
rela al cassette, el plano medio sagital a
45 grados.

Rayo central.
Entrando 12 grados cefálico a 10 cm. pos-
Terior y 1.5 inferior a EAM.
PORCION PETROSA
        MASTOIDES. AXIOLATERAL
        OBLICUA. ARCELIN
Posición del paciente.
Paciente sentado o supino.

Posición cráneo.
Rotado 45 grados sobre el
Lado a examinar.IOML perpen
Dicular al cassette.

Rayo central.
Angulacion 10 grados caudal
Aproximadamente 2 cm. supe-
Rior y 2.5 cm. inferior al EAM
Centrar cassette.
Hasta la Vista …….

Más contenido relacionado

PPTX
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
PPT
PPT
Manualrx03 Oido
PPTX
Rx de mandibula
PPTX
Posicion y proyeccion craneo
PPT
Craneo 10 power
PPTX
Proyecciones del craneo
PPTX
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
Manualrx03 Oido
Rx de mandibula
Posicion y proyeccion craneo
Craneo 10 power
Proyecciones del craneo
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial

La actualidad más candente (20)

DOCX
Posiciones radiológicas de cráneo.
PPTX
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
PDF
Rx.Columna Cervical
PPTX
Articulación temporomandibular hepot,,,
PPT
Clase mano muñeca
PPTX
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PPTX
Radiología de Miembro Superior
PDF
Radioanatomia del pie y tobillo
PPT
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PPTX
Radiografias de craneo & cara
PPT
Manualrx04 Columna
PPTX
Proyecciones radiológicas del cráneo
PPSX
Miembro superior alumnos
PPSX
Pelvis alumnos-power
PPT
Posiciones del Cráneo
DOCX
Fistulografía
PDF
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
PPTX
Proyección de pelvis inlet outlet
PPTX
Posiciones radiográficas de craneo
PPT
Antebrazo, codo y humero
Posiciones radiológicas de cráneo.
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
Rx.Columna Cervical
Articulación temporomandibular hepot,,,
Clase mano muñeca
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
Radiología de Miembro Superior
Radioanatomia del pie y tobillo
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
Radiografias de craneo & cara
Manualrx04 Columna
Proyecciones radiológicas del cráneo
Miembro superior alumnos
Pelvis alumnos-power
Posiciones del Cráneo
Fistulografía
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
Proyección de pelvis inlet outlet
Posiciones radiográficas de craneo
Antebrazo, codo y humero
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
PPT
Manualrx02 Craneo
PPTX
Fracturas craneales
PPTX
Fracturas de le fort i, ii y iii
PPTX
Fracturas de craneo
PPT
RADIO ANATOMIA CRANEO
PPTX
Radiología simple de cráneo y tórax
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Manualrx02 Craneo
Fracturas craneales
Fracturas de le fort i, ii y iii
Fracturas de craneo
RADIO ANATOMIA CRANEO
Radiología simple de cráneo y tórax
Publicidad

Similar a Cráneo I y II (20)

PDF
CUADRO COMPARATIVO - RX CRANEO Y COLUMNA
PDF
craneo-150728021548-lva1-app6891.pdf
PPT
Puntos Craneometricos
PPTX
RADIOLOGÍA DEL CRÁNEO.pptx para estudiantes de medicina
PPTX
RADIOLOGÍA DEL CRÁNEO.pptx para curso de imagenología
PPTX
puntoscraneometricos-100519103509-phpapp02.pptx
PPTX
RESPUESTAS DE EXAMEN FINAL TECNICAS.pptx
PPTX
ANATOMIA DE COLUMNNA VERTEBRAL Y SENOS PARANASALES Y CRANEO(2).pptx
PPTX
SENOS PARANASALES radiología
PDF
1-Planos-de-Referencia-y-anatomia-de-la-superficie-Dr.-Vasquez.pdf
DOCX
anatomia radiologica
PPTX
Radiologia extraorales
PPT
Diagnóstico por Imágenes Cráneo y Cuello 2023
PPTX
Anatomia radiologica de craneo imagenologia
PPT
97143044 craneo
PPTX
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
PPT
posicionesdelcraneopresentacion-120817172621-phpapp02 (1).ppt
PPT
Estudios de imagen en otorrinolaringología
PPT
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
PDF
CLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdf
CUADRO COMPARATIVO - RX CRANEO Y COLUMNA
craneo-150728021548-lva1-app6891.pdf
Puntos Craneometricos
RADIOLOGÍA DEL CRÁNEO.pptx para estudiantes de medicina
RADIOLOGÍA DEL CRÁNEO.pptx para curso de imagenología
puntoscraneometricos-100519103509-phpapp02.pptx
RESPUESTAS DE EXAMEN FINAL TECNICAS.pptx
ANATOMIA DE COLUMNNA VERTEBRAL Y SENOS PARANASALES Y CRANEO(2).pptx
SENOS PARANASALES radiología
1-Planos-de-Referencia-y-anatomia-de-la-superficie-Dr.-Vasquez.pdf
anatomia radiologica
Radiologia extraorales
Diagnóstico por Imágenes Cráneo y Cuello 2023
Anatomia radiologica de craneo imagenologia
97143044 craneo
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
posicionesdelcraneopresentacion-120817172621-phpapp02 (1).ppt
Estudios de imagen en otorrinolaringología
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
CLASE 4-IMAGENOLOGIA_CABEZA Y SNC 2024-0.pdf

Más de Axel Mérida (20)

PPTX
Transit map conceptos clase 5 mkd
PDF
Unidad 1sin caratula
PPTX
Presentación de Axel Mérida
PPTX
Ejemplo de Presentación en Slideshare
PPTX
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
PPTX
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
PDF
Semana 3 estado nacional liberal
PPTX
Compra venta de sitios web
PPT
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
PPTX
6 formas de entrada a nuevos mercados
PDF
Unidad 3 aprendizaje y productividad
PDF
Unidad 1 del curso Kaizen
PDF
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
PDF
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
PDF
Unidad 4 mercadotecnia general
PDF
Listado politicas publicas_vigentes
PDF
Unidad 1 aprendizaje y productividad
PDF
Unidad 3 mercadotecnia general
PDF
Unidad 3 estrategia de negocios
PDF
Unidad 2 mercadotecnia general
Transit map conceptos clase 5 mkd
Unidad 1sin caratula
Presentación de Axel Mérida
Ejemplo de Presentación en Slideshare
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
Semana 3 estado nacional liberal
Compra venta de sitios web
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
6 formas de entrada a nuevos mercados
Unidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 1 del curso Kaizen
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 4 mercadotecnia general
Listado politicas publicas_vigentes
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 estrategia de negocios
Unidad 2 mercadotecnia general

Cráneo I y II

  • 1. CRANEO I DR. EDUARDO A MONTENEGRO PELLECER
  • 2. ABREVIATURAS IMPORTANTE EN CRANEO  AML: LINEA ACANTOMEATAL  EAM: MEATO AUDITIVO EXTERNO.  IOML: LINEA INFRAORBITARIA MEATAL.  OML: LINEA ORBITOMEATAL.
  • 3. LINEAS Y PLANOS DEL CRANEO
  • 4. LINEAS Y PLANOS DEL CRANEO
  • 5. PA Y PA AXIAL CALDWELL POSICION PACIENTE Erecta o prona PLANO POSICIONAL LA CABEZA DESCANSA SOBRE EL CHASIS, LA NARIZ APOYADA POSICION MEDIO SAGITAL. OML PERPENDICULAR AL CHASIS RAYO CENTRAL PERPENDICULAR AL NASION. PA: perpendicular al chasis Caldwell 15 grados de anulación
  • 6. CRANEO AP Posición Supina. Posición plano medio sagital, Plano OML perpendicular al Chasis. Rayo central. AP perpendicular al nasion. AP Axial: 15 grados cefálico.
  • 7. CRANEO LATERAL Posición del paciente. Sentado o semiprono Medio sagital plano para- relo al chasis. La línea IOML perpendicu- lar al cassette. Rayo central Perpendicular 5 cm. arriba Del conducto auditivo ex- Terno.
  • 8. CRANEO TRANSLATERAL Posición del paciente. Supino ( decúbito dorsal ) La cabeza apoyada con so- Porte,el cassette en el lado Contra lateral al haz de Rx. En posición paralela. Posición medio sagital al Plano paralelo. La línea interpupilar perpen- dicular al cassette. Rayo central 5 cm. arriba de EAM
  • 9. CRANEO AP AXIAL. TOWNE Posición Del paciente. Sentado o supino. Posicionamiento Centro medio sagital al plano Medio del grid Flexión de la nuca, la línea OML Perpendicular al casstte. Rayo central. Directo al foramen mágnum, con Angulacion de 30 grados OML o 37 IOML, 6 cm. por arriba de la glabela Pasando por EAM.
  • 10. CRANEO PA AXIAL . HAAS. Posición del paciente. Sentado erecto o decúbito Prono. Cráneo apoyada la frente Al cassete conjuntamente Con la nariz. El plano medio sagital y el Plano OML perpendicular Al cassette. Rayo Central. 25 grados de anulación Cefálica, 3 cm. por debajo De la protuberancia occipi- tal. 3 cm. superior al nasion.
  • 11. Submentovertical. SCHULLER Posición del paciente. Sentado o decúbito dorsal Con elevación de hombros Con un soporte. La cabeza flexionada hacia Atrás. El centro medio sagital Al plano del cassette. El plano IOML paralelo al pla- no del cassette. El rayo central. Directo al plano de la silla turca perpendicular IOML.
  • 12. SILLA TURCA. Posición del paciente. Sentado erecto o semiprono. Posición del cráneo, punto central Superior 1.8 cm. y 1.8 cm. anterior Al EAM. El plano medio sagital perpendi- cular al cassette. La línea interpupilar perpendicular Al cassette. IOML perpendicular al cassette. Rayo central Perpendicular entrando 1.9 cm. Superior y 1.9 cm. anterior a EAM Del centro del cassette.
  • 13. CANAL OPTICO Y FORAMEN.PARIETO ORBITAL OBLICUA .RHESE. Posición del paciente. Sentado recto o semi- Prono. Cabeza. Centrada a nivel de la Orbita con el cassette. Pegado la orbita, la na- riz.la línea AML perpen- Dicular al cassette. Rayo central. Perpendicular 2.5 cm. superior Y 2.5 cm. posterior del oído.
  • 14. PARIETOACANTAL. WATERS. Posición del paciente. Sentado erecto o prono. Posición del cráneo. Centrado y ajustado al plano Medio sagital perpendicular al Cassette La cabeza hiperflexionada el Mentón apoyado enel cassette La nuca y OML con 37 grados de anulación La línea mentomeatal perpendicular Al cassette, la nariz levantada 2 cm. Del plano del cassette. El rayo central perpendicular Al acanthion.
  • 15. ACANTOPARIETAL. WATERS INVERTIDA. Posición del paciente. Supino. Posición del cráneo. Centrado en el plano medio- Sagital, perpendicular al Cassette. La nuca hiperexten- Dida, 37 grados de angula- Cion , La línea mentomeatal perpen- Dicular al plano del cassette. Rayo central. Directamente perpendicular Entrando por el acantion.
  • 16. CRANEO II  DR. EDUARDO A. MONTENEGRO P.
  • 17. HUESOS NASALES. LATERAL Posición del paciente. Sentado erecta o semiprona. Posición del cráneo. Centrado el nasion sobre el Cassette. La línea IOML paralela al Plano transverso del cassette. La línea interpupilar perpendi- Cular al cassette. Rayo central. Directamente perpendicular Entrando 1.5 cm. distal al Nasion. Colimadores cerrados Al área de estudio.
  • 18. ARCOS CIGOMATICOS. SUBMENTOVERTICAL. Posición del paciente. Sentado erecto o supino con Soporte. Posición del cráneo. Nuca hiperextendida, el ver- Tice de la cabeza apoyado en El cassette. Centrado en el plano medio- Sagital perpendicular al casse- tte. Si es posible la línea IOML Paralela al cassette. Rayo central. Perpendicular a IOML entrando A la mitad del arco zigomático Rc entra 2.5 cm. por la barbilla
  • 19. TANGENCIAL DEL ARCO CIGOMATICO. Posición del paciente Sentado erecto o supino flexio- Nado. Posición del cráneo. Nuca hiperextendida, Centrado al plano medio sagital Perpendicular al cassette. La línea IOML paralela al cassette Rayo central. Directamente perpendicular al IOML, entrando a la mitad del Arco zigomático Rc entra aproximadamente 2.5 cm. Posterior al canti.
  • 20. ARCO CIGOMATICO. AP AXIAL TOWNE MODIFICADA. Posición del paciente. Sentada erecta o supina Posición del cráneo. Centrado medio sagital al Plano del grid, perpendicular La nuca flexionada anterior Mente. La flexión ajusta al Plano OML del cassette. Rayo central 30 grados de anulación Entrando por la glabela, 2.5 cm. por arriba del nasion.
  • 21. RAMAS MAXILARES. Posición del paciente. Erecto o prono. Posición del cráneo. Frente y nariz apoyada en el Grid. Ajustar el plano medio- Sagital perpendicular al casse- tte. OML perpendicular al cassette. Rayo central. Perpendicular al acantion. El cassette centrado al Rc.
  • 22. MANDIBULA. AXIOLATERAL OBLICUA Posición del paciente. Sentado erecto, sem. supino o Semiprono. Posición del cráneo La línea interpupilar perpendicular Al cassette. La nuca extendida pa- rela al chasis Rayo central. 25 grados cefálico dirigido a la Mandíbula.
  • 23. ARTICULACION TEMPOROMAXILAR. AXIO LATERAL OBLICUA Posición del paciente. Sentado erecto o semiprono. Posición del cráneo. Centrado 1.3 cm. anterior a EAM del cassette.rotacion de 15 grados La línea interpupilar perpendicular Al cassette. Boca cerrada. Rayo central 15 grados anulación caudal a la Articulación tempormaxilar en con- Tacto con el chasis. El Rc entra 3.8 cm. por arriba EAM.
  • 24. SENOS PARANASALES LATERAL Posición del paciente. Paciente sentado erecto Posición del cráneo. La cabeza en posición lateral El plano medio sagital es paralelo Y la línea intrapupilar perpendicular Al cassette,. Rayo central. El plano horizontal y perpendicular Entrando 2,5 cm. posterior y afuera Del canthus.
  • 25. SENOS ETMOIDALES. PA AXIAL CALDWELL Posición del paciente. Sentado erecto. Posición del cráneo. El porta cassette 15 grados angulado El paciente apoyando la nariz y la Frente. La línea medio sagital perpendicular Al plano medio del cassette. Rayo central. Directamente horizontal al cassette en Dirección nasion
  • 26. PARIETOACANTHAL. WATERS Posición del paciente. Paciente sentado erecto. Posición del cráneo. Centrado a la línea medio sagital Perpendicular al cassette con apoyo Del mentón, la línea OML a 37 grados En Angulo del cassette. La liea mento- Meatal perpendicular al cassete. Rayo central Horizontal y perpendicular al cassette Saliendo por el acantion.
  • 27. SENOS ETMOIDAL Y ESFENOIDAL.SUBMENTOVERT ICAL Posición del paciente. Sentado erecto, flexionada. Posición del cráneo Extensión de la cabeza. Centrado En la línea medio sagital y perpen- dicular al cassette. La línea IOML paralelo al cassette. Rayo central. Directamente horizontal y perpen- dicular IOML. El Rc entra aproximadamente 1.9 cm. Anterior y arriba EAM.
  • 28. SENOS ETMOIDAL, ESFENOIDAL Y SENOS MAXILARES. Posición del paciente. Sentado erecto. Posición del cráneo. La cabeza descansa sobre la frente y La nariz. El plano medio sagital per- Pendicular al plano medio del cassette. OML. Perpendicular al cassette. Rayo central. Horizontal y perpendicular ,para el etmoides Saliendo por el nasion , seno esfenoidal 10 grados de anulación saliendo por la Glabela y seno maxilar perpendicular al la Mitad de línea infraorbitaria y acantion.
  • 29. PORCION PETROSA Y MASTOIDES.AXIOLATERAL OBLIQUE. LAW. Posición del paciente. Sentado erecto o semiprono. Posición del cráneo. Lateral el área afectada en contacto con el chasis. 15 grados De anulación . La línea IOML Paralela al cassette. La línea interpupilar perpendicular Al cassette. Rayo central. 15 grados anulación caudal 5cm Por arriba de EAM . El Rc sale 2.5 cm. Posterior EAM afectado
  • 30. PORCION PETROSA. AXIOLATERAL OBLICUA. STENVERS. Posición del paciente. Sentado erecto o prono. Posición del cráneo. Recostado sobre el chasis la frente, nariz Y el arco zigomático. La línea IOML para- rela al cassette, el plano medio sagital a 45 grados. Rayo central. Entrando 12 grados cefálico a 10 cm. pos- Terior y 1.5 inferior a EAM.
  • 31. PORCION PETROSA MASTOIDES. AXIOLATERAL OBLICUA. ARCELIN Posición del paciente. Paciente sentado o supino. Posición cráneo. Rotado 45 grados sobre el Lado a examinar.IOML perpen Dicular al cassette. Rayo central. Angulacion 10 grados caudal Aproximadamente 2 cm. supe- Rior y 2.5 cm. inferior al EAM Centrar cassette.
  • 32. Hasta la Vista …….