SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA AVENTURA INOLVIDABLE CON LAS TIC.
Recibí con expectativa el programa de Tit@ pues me iba a enfrentar a una aventura
desconocida pero acepte el reto.
El primer día de selección de la prueba, la verdad respondí con mucha timidez pero lo
hice para tratar de demostrar lo poco empírico que he aprendido sobre las TIC.
En el inicio de las clases me sentí abrumada por el cumulo de conceptos nuevos, los
cuales recibí con susto y pensé “ no voy a ser capaz de asumir este voltaje tan alto”.
A la semana siguiente me dediqué a copiar todo cuanto el tutor decía para no olvidar
algún mínimo detalle, cabe destacar que falté un día y fue en ese preciso momento
que se conformaron los grupos para el proyecto, y quede sola y solo en el del
compañero Bayron Rodríguez me adoptaron y así quede como cuarta integrante.
Posteriormente se abrió un correo en Gmail, indispensable para trabajar durante el
programa y nos dieron a conocer la página educativa @prender, lo mismo que un
pentágono, la rueda de la vida, unos propósitos y un PLE – ambiente personal de
aprendizaje, por supuesto que debía trabajar cada día sobre las actividades de los
momentos y sesiones indicadas y algunas con mis compañeros, entonces me di
cuenta que algunas de estas herramientas ya las había usado, entre ellas el facebook,
google crome y recursos como mi celular.
Posteriormente se presentaron más páginas web que plantean el beneficio de las
TIC en educación. Esto iba aumentando mi dificultad pero no me di por vencida y
continué, cree un blogger para realizar aprendizajes basados en proyecto el cual
me pareció muy interesante pues me iba acercando a una de mis expectativas de
cómo trabajar con mis estudiantes con el uso de las TIC. También fue muy llamativo
el trabajo cooperativo y colaborativo en donde juegan un papel importante el maestro
y estudiantes más aventajados. El TPACK también fue algo novedoso para mi.
El modelo AbP me orientó a realizar trabajos más directos con mis estudiantes para
llevarlos a un conocimiento más significativo a través de las herramientas tecnológicas.
Para finalizar se realizó la visita in situ para lo cual nos preparamos todos los
compañeros, este fue un trabajo que me agradó porque me despejo algunas dudas
sobre la forma de implementar un proyecto de aula como este, cuya temática fue el
circuito, las fuentes de electricidad, propiedades de la energía y clases de energía,
donde los estudiantes de tercero investigaron en internet, y en forma creativa realizaron
un modelo de circuito eléctrico, que se llevaran a expo tita el 25 de junio en nuestra
sede central IE CAHOMA. Los maestros estudiantes como nos llama el programa
preparamos una presentación para otros docentes, estudiantes, padres, directivos y
grupo pedagógico tita, Es de anotar que lo seguiremos implementando porque esta
aventura aun no termina, ya que seguiremos esta travesía cuando nos autoricen
utilizar las aulas digitales que hay en las sedes ,dotadas ya de table para todos los
estudiantes, y otros recursos tecnológicos que debo utilizar frecuentemente en el
proceso curricular.

Más contenido relacionado

PPTX
Matronataciòn
DOCX
Cronica
DOCX
Cronica de un aprendizaje anunciado
PPT
Portafolio David S
DOCX
Tipo de actividades propias de un blog en el aula
DOCX
Cierre y reflexión tic 1
DOCX
Metacognición modulo iv pathy
DOC
Crónica
Matronataciòn
Cronica
Cronica de un aprendizaje anunciado
Portafolio David S
Tipo de actividades propias de un blog en el aula
Cierre y reflexión tic 1
Metacognición modulo iv pathy
Crónica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Porfolio
PPT
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
DOCX
Que si me tocó tit
PPT
Clase 9[1]
DOCX
Reflexión Módulo II
PPTX
Para el profe
DOCX
Metacognición modulo vi
DOCX
Metacognición modulo vi johanna
PDF
Actividad Final
PDF
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
DOCX
Tic 1°1° sobarzo listo
PPTX
Porfolio
DOCX
Escrito experiencia maru
DOCX
Metacognición modulo iii pathy
PPTX
El portfolio
Porfolio
ESCRITO ACERCA DEL SEMESTRE
Que si me tocó tit
Clase 9[1]
Reflexión Módulo II
Para el profe
Metacognición modulo vi
Metacognición modulo vi johanna
Actividad Final
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Tic 1°1° sobarzo listo
Porfolio
Escrito experiencia maru
Metacognición modulo iii pathy
El portfolio
Publicidad

Similar a Cronica tit a@ (20)

DOCX
Tic 1° 2° navarrete (1)
DOCX
Cronica sobre mi proceso en tita
DOCX
Tic1ro1rasolorza
DOCX
Tic 1° 2° navarrete (4)
DOCX
MICAELA NAVARRETE 1°2°
PDF
Bitácora de trabajo
DOCX
Cronica diplomado tita
DOCX
DOCX
Ensayo: Impacto de las TIC
DOCX
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
PPT
Portfolio
PPT
PDF
Conclusión
DOCX
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
DOCX
Clase 9 autoevaluacion
DOCX
Tit@crónica
DOCX
Aprendiendo con tita
DOCX
Cronica
DOCX
Tic 1° 1° barrionuevo
Tic 1° 2° navarrete (1)
Cronica sobre mi proceso en tita
Tic1ro1rasolorza
Tic 1° 2° navarrete (4)
MICAELA NAVARRETE 1°2°
Bitácora de trabajo
Cronica diplomado tita
Ensayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Portfolio
Conclusión
Crónica: Un paso más hacia el crecimiento
Clase 9 autoevaluacion
Tit@crónica
Aprendiendo con tita
Cronica
Tic 1° 1° barrionuevo
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Cronica tit a@

  • 1. UNA AVENTURA INOLVIDABLE CON LAS TIC. Recibí con expectativa el programa de Tit@ pues me iba a enfrentar a una aventura desconocida pero acepte el reto. El primer día de selección de la prueba, la verdad respondí con mucha timidez pero lo hice para tratar de demostrar lo poco empírico que he aprendido sobre las TIC. En el inicio de las clases me sentí abrumada por el cumulo de conceptos nuevos, los cuales recibí con susto y pensé “ no voy a ser capaz de asumir este voltaje tan alto”. A la semana siguiente me dediqué a copiar todo cuanto el tutor decía para no olvidar algún mínimo detalle, cabe destacar que falté un día y fue en ese preciso momento que se conformaron los grupos para el proyecto, y quede sola y solo en el del compañero Bayron Rodríguez me adoptaron y así quede como cuarta integrante. Posteriormente se abrió un correo en Gmail, indispensable para trabajar durante el programa y nos dieron a conocer la página educativa @prender, lo mismo que un pentágono, la rueda de la vida, unos propósitos y un PLE – ambiente personal de aprendizaje, por supuesto que debía trabajar cada día sobre las actividades de los momentos y sesiones indicadas y algunas con mis compañeros, entonces me di cuenta que algunas de estas herramientas ya las había usado, entre ellas el facebook, google crome y recursos como mi celular. Posteriormente se presentaron más páginas web que plantean el beneficio de las TIC en educación. Esto iba aumentando mi dificultad pero no me di por vencida y continué, cree un blogger para realizar aprendizajes basados en proyecto el cual me pareció muy interesante pues me iba acercando a una de mis expectativas de cómo trabajar con mis estudiantes con el uso de las TIC. También fue muy llamativo el trabajo cooperativo y colaborativo en donde juegan un papel importante el maestro y estudiantes más aventajados. El TPACK también fue algo novedoso para mi. El modelo AbP me orientó a realizar trabajos más directos con mis estudiantes para llevarlos a un conocimiento más significativo a través de las herramientas tecnológicas. Para finalizar se realizó la visita in situ para lo cual nos preparamos todos los compañeros, este fue un trabajo que me agradó porque me despejo algunas dudas sobre la forma de implementar un proyecto de aula como este, cuya temática fue el circuito, las fuentes de electricidad, propiedades de la energía y clases de energía, donde los estudiantes de tercero investigaron en internet, y en forma creativa realizaron un modelo de circuito eléctrico, que se llevaran a expo tita el 25 de junio en nuestra sede central IE CAHOMA. Los maestros estudiantes como nos llama el programa preparamos una presentación para otros docentes, estudiantes, padres, directivos y grupo pedagógico tita, Es de anotar que lo seguiremos implementando porque esta aventura aun no termina, ya que seguiremos esta travesía cuando nos autoricen
  • 2. utilizar las aulas digitales que hay en las sedes ,dotadas ya de table para todos los estudiantes, y otros recursos tecnológicos que debo utilizar frecuentemente en el proceso curricular.