1. ACTIVIDADES PROPUESTA
Diagnóstico
NIVEL: SECUNDARIO INFORMACIÓN
1. Estudiantes del nivel que tienen hermanos en el colegio. Un 45% tienen hermanos.
2. Estudiantes que cuentan con una computadora, laptop o Tablet para
realizar actividades académicas.
Un 90% cuentan con algún dispositivo.
3. Estudiantes que cuentan con el servicio de internet. Un 100% cuenta con el servicio de internet.
4. Estudiantes que cuentan con impresora en casa Un 80% cuenta con su impresora.
5. Estudiantes que manejan la plataforma virtual Eduson y otras
herramientas virtuales.
Tenemos un 95%
6. PPFF que manejan la plataforma virtual Eduson y otras herramientas
virtuales.
Tenemos un 70%
7. Estudiantes que cuentan con un espacio para realizar sus actividades
académicas y formátivas.
Tenemos un 80%
8. Estudiantes que cuentan con los libros osicos y/o virtuales para realizar
el trabajo académico.
Tenemos un 90%
9. Dificultades de las familias durante la cuarentena. - El estar ayudando a sus hijos a hacer sus tareas virtuales.
- El internet muy lento el servicio.
10. Dificultades de los profesores en su labor académica y formativa. - No contar con el material educativo para clases virtuales.
- Poco conocimiento en el manejo de herramientas virtuales.
- No tener internet en casa.
11. Coordinación del equipo directivo con los docentes y PPFF. Con los docentes
- De manera colectiva: Por medio del grupo de WhatsApp del nivel.
Por medio del correo electrónico institucional. Por medio de
reuniones virtuales mediante herramientas como Meet o zoom.
- De manera individual: Por medio del correo electrónico
institucional. Por medio de mensajes al WhatsApp personal. Por
medio de llamadas telefónicas.
Con los PPFF
- A través de comunicados por la plataforma Eduson.
- A través de la página oficial de Facebook de la institución.
- A través de mensajes por el grupo de WhatsApp del aula en
coordinación con el tutor y el presidente del aula.
2. METAS DE ATENCION
Ciclo Grado
Cantidad de aulas
2021
Cantidad de alumnos 2021 Meta de atención
VI 1° GRADO 4 112 100%
2° GRADO 4 107 100%
VII 3° GRADO 4 116 100%
4° GRADO 4 120 100%
5° GRADO 4 104 100%
TOTAL 20 559 100%
Calendario general
BIMESTRE INICIO Y FINALIZACIÓN FERIADOS N° SEMANAS
1er Bimestre Del lunes 16 de Marzo al viernes 22 de Mayo 04 10 semanas
2do Bimestre Del lunes 25 de Mayo al viernes 31de Julio 06 10 semanas
3er Bimestre Del lunes 03 de Agosto al viernes 09 de Octubre 01 10 semanas
4to Bimestre Del lunes 12 de Octubre al martes 22 de Diciembre 01 10 semanas
TOTAL 12 40 semanas
Periodos a
reprogramar
Cantidad de
horas lectivas no
ejecutadas
Fechas de
recuperación
Horas
lectivas a
recuperar
Modalidad de trabajo
Lugar en que se
brindará el
servicio educativo
1er. Bimestre
Lunes 24 de febrero
al viernes 15 de mayo.
480 1er. Bimestre
Lunes 16 de marzo
al viernes 22 de
mayo.
322 Modalidad a distancia:
Mediante plataforma y
herramientas
educativas.
Plataforma Eduson.Net;
Zoom; Meet; YouTube.
Con terminal en
computadoras de sus
hogares.
3. 2do. Bimestre
Lunes 25 de mayo al
viernes 24 de julio
360 2do. Bimestre
Lunes 25 de mayo al
viernes 31 de julio
308 Modalidad a distancia:
Mediante plataforma y
herramientas
educativas.
Plataforma Eduson.Net;
Zoom; Meet; YouTube.
Con terminal en
computadoras de sus
hogares.
3er. Bimestre
Lunes 10 de agosto al
viernes 09 de octubre
360 3er. Bimestre
Lunes 3 de agosto al
viernes 09 de
octubre
343 Modalidad a distancia:
Mediante plataforma y
herramientas
educativas.
Plataforma Eduson.Net;
Zoom; Meet; YouTube.
Con terminal en
computadoras de sus
hogares.
4to. Bimestre Lunes
19 de octubre al
viernes 18 de
diciembre
360 4to. Bimestre Lunes
12 de octubre al
martes 22 de
diciembre
357 Modalidad a distancia:
Mediante plataforma y
herramientas
educativas.
Plataforma Eduson.Net;
Zoom; Meet; YouTube.
Con terminal en
computadoras de sus
hogares.
ESTRATEGIAS PARA EL SERVICIO EDUCATIVO A DISTANCIA
Herramientas Virtuales
HERRAMIENTAS EDUSOFT
SOPORTE VIRTUAL DE LA
INSTITUCIÓN
HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL MOODLE HERRAMIENTAS DIGITALES
➢ ➢ Consultas ➢ Aula virtual del
Docente con los
cursos.
➢ Están los cursos por cada profesor ➢ Capsulas Digitales
Plataforma del
estudiante
Plataforma del
personal
Conclusiones
descriptivas
Power Point
Word
Excel
Prezi
MovieMaker
Sway
Graficadores
➢ ➢ Procesos ➢ Herramientas ➢ Herramientas virtuales
4. de Actividades
Gestión de
competencias
Gestión de
calificaciones
Mis grupos académicos
Buscadores
Enciclopedias digitales
Videos
Editor OBS Studio
Editores de audio
Grabadora de audio
Filmora
➢ Informes
Registro oficiales
Consola del Área
Resumen de la hoja de
vida por aula
Consolidado de
calificaciones
Chat ➢ La actividad chat permite a los participantes tener
una discusión en formato texto de manera
sincrónica en tiempo real.
➢ Plataformas o entornos
de aprendizaje en tiempo
real
Zoom
Google Meet,
Microson Team
VideoScribe
➢ Miscelánea
Móviles
Documentos
publicados
Registro de telefónico
móvil
Gestión de encuestas
Consulta ➢ El módulo de actividad H5P le permite crear
contenido interactivo como videos interactivos,
conjuntos de preguntas, preguntas de arrastrar
y soltar, preguntas de opción múltiple,
➢ Redes sociales
Youtube
WhatsApp
Facebook
➢ Maestro
Aula virtual de gestión
Cuestionario ➢ La actividad Cuestionario permite al profesor
diseñar y plantear cuestionarios con preguntas tipo
opción múltiple, verdadero/falso, coincidencia,
para relacionar,
➢ Herramientas de
colaboración
Google Calendar
Google Docs
➢ Académico Encuesta ➢ Permite que un profesor pueda crear una encuesta
personalizada para obtener la opinión de los
participantes utilizando una variedad de tipos de
pregunta,
➢ Herramientas de
comunicación
Outlook (administrador de
la correspondencia digital)
Mensajes instantáneos
(chats)
Móviles
5. Foro ➢ Permite a los participantes tener discusiones
asincrónicas, es decir discusiones que tienen lugar
durante un período prolongado de tiempo.
➢ Herramientas de autoría
Archivos en diferentes
Glosario ➢ El profesor puede permitir que se adjunten
archivos a las entradas del glosario. Las imágenes
adjuntas se mostrarán en la entrada.
por el docente.
Videos creados por los
docentes.
Tutoriales.
Portafolios
Lección ➢ Permite a un profesor presentar contenidos y/ o
actividades prácticas de forma interesante y
flexible.Permite a los profesores proveer un
Archivo como un recurso del curso
Tareas ➢ Permite a un profesor evaluar el aprendizaje de los
alumnos mediante la creación de una tarea a
realizar que luego revisará, valorará, calificará y a
la que podrá dar retroalimentación
Herramientas de Recursos
Archivo ➢ Permite al profesor mostrar un grupo de
archivos relacionados dentro de una única
carpeta.
Carpeta ➢ Los alumnos pueden presentar cualquier contenido
digital, como documentos de texto, hojas de
cálculo, imágenes, audio y vídeos entre otros
Etiquetas ➢ Permite insertar texto y elementos multimedia en
las páginas del curso entre los enlaces a otros
recursos y actividades. Las etiquetas son muy
versátiles y pueden ayudar a mejorar la apariencia
de un curso si se usan cuidadosamente.
URL ENLACES ➢ Permite que el profesor pueda proporcionar un
enlace de Internet como un recurso del curso.
Todo aquello que esté disponible en línea, como
documentos o imágenes, puede ser vinculado; la
URL no tiene por qué ser la página principal de un
sitio web
6. Metodología de Clases Virtuales o a Distancia
A. Trabajos cooperativos y de articulación (proyectos): para simplificar las actividades del estudiante en cuanto al producto que debe presentar y
validar 3 ó 5 asignaturas. Sirve para articular transversalmente los ejes de aprendizaje.
B. Método Sincrónico: estudiante y profesor (emisor y receptor) trabajan el mensaje en el mismo espacio temporal, que fortalecen el concepto
socializador en el proceso de aprendizaje. (videoconferencias con pizarra, audio o imágenes, chat, chat de voz, audio y asociación en grupos
virtuales).
C. Método Asincrónico: Sin necesidad de coincidir en el espacio del tiempo el emisor y receptor procesan mensajes de ida y vuelta, se requiere
de un elemento de apoyo para guardar los mensajes (procesador, memoria, imágenes, etc. (foros de discusión, textos, gráficos animados,
dominios de web, audio, presentaciones interactivas, video, correos electrónicos).
D. El Método B-Learning (Combinado asincrónico y sincrónico): donde la enseñanza y aprendizaje de la educación virtual se hace más efectiva, se
establece lazos socio emocionales entre los actores del proceso. Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios. Es
mucho más efectivo que las estrategias autodidactas de educación a distancia. Estimula la comunicación en todo el momento e instante.