Crupkin guillermina
EL COMIENZO DE LAS RELACIONES SOCIALES
Crupkin guillermina
SISTEMAS AFECTIVOS
Harlow y Harlow
Maternal o materno-filial
Filio-maternal
Compañeros de edad o camaradas
Sexual y heterosexual
Paterno
El niño responde al cuidado que se le presta
y empieza a establecer relaciones
con las personas con las que está en contacto.
PRIMERA RELACIÓN SOCIAL
EL BEBÉ ADOPTA COMO FIGURA MATERNAL
A QUIEN CUBRE SUS NECESIDADES BÁSICAS
El vínculo atraviesa varias fases
1. 0 a 2 meses
2. 2 a 6 meses
3. 6 meses a 3 años
4. A partir de los 3 años
TIPOS DE APEGO SEGÚN AINSWORTH
TIPOS DE
APEGO
APEGO TIPO “A” APEGO TIPO “B” APEGO TIPO “C”
CONDUCTAS EVITACIÓN SEGURO AMBIVALENTE
CARACTERÍSTI-
CAS
Manifiestan
conductas de
ignorancia o
evitación con la
madre.
Manifiestan
conductas
positivas hacia la
madre tras la
separación breve.
Manifiestan
conductas
positivas y
negativas, de
oposición.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
RELACIÓN ENTRE LA MADRE Y EL NIÑO
 SEXO DEL BEBÉ
 SU GRADO DE ACTIVIDAD
SU BIENESTAR O MALESTAR FÍSICO
EL AMBIENTE INMEDIATO
LA CLASE SOCIAL
ETC.
CONSECUENCIAS DEL APEGO
EL NIÑO ES MENOS ACTIVO
EL NIÑO ES MÁS DEPENDIENTE
EL NIÑO ES MENOS SOCIAL
SUPONE MALAS RELACIONES CON EL ENTORNO

Más contenido relacionado

PPSX
1.3 pechacucha sobre temas delicados
PPTX
Taller sexualidad sana
PPT
Sexualidad En La Infancia Y Adolescencia
PPTX
DOCX
La sexualidad
PPTX
Presentación1 embarazo
PPTX
Exposicion de psicologia
PPTX
Embarazos a temprana edad
1.3 pechacucha sobre temas delicados
Taller sexualidad sana
Sexualidad En La Infancia Y Adolescencia
La sexualidad
Presentación1 embarazo
Exposicion de psicologia
Embarazos a temprana edad

La actualidad más candente (19)

PPT
Educacion para el amor. l. vera borsella
PPTX
Tarea de comp... listooo
PPTX
Presentación del equipo boom. consecuencias psicosociales en el embarazo precoz
PPTX
Miedos e inseguridad
PPTX
Sexualidad sana postgrado
PDF
Ensayo naturaleza vs crianza
PPTX
SEXUALIDAD
PPTX
Unidad II Tipos de familia
PPTX
La agresion infantil
PPT
14.sexualidad 3
PPT
Concepto de ciclo vital familiar
PPTX
Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.
PPT
Ciclo vital familiar
PDF
La sexualidad.
DOCX
Analisis del ecomapa
PPT
Clase 2 Ciclo Familiar
PDF
Factores que impiden el desarrollo del niño
PPT
Educar en sexualidad educar para la vida
PPT
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
Educacion para el amor. l. vera borsella
Tarea de comp... listooo
Presentación del equipo boom. consecuencias psicosociales en el embarazo precoz
Miedos e inseguridad
Sexualidad sana postgrado
Ensayo naturaleza vs crianza
SEXUALIDAD
Unidad II Tipos de familia
La agresion infantil
14.sexualidad 3
Concepto de ciclo vital familiar
Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.
Ciclo vital familiar
La sexualidad.
Analisis del ecomapa
Clase 2 Ciclo Familiar
Factores que impiden el desarrollo del niño
Educar en sexualidad educar para la vida
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
Publicidad

Similar a Crupkin guillermina (20)

PPT
Trabajo de-didactica
PPT
El Apego
PPTX
apego jhon.pptx
PPTX
EXPO PSICOLOGIA.pptx
PPTX
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
PPTX
El apego
PPT
Trastornos Vinculo Y Tel
DOCX
Corrientes pedagógicas
PPTX
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
PPTX
psicologia
PPTX
maternidad y paternidad responsables (2).pptx
DOCX
LA TEORIA DEL APEGO POR DAVID BOWLBYdocx
DOCX
Fundación universitaria los libertadores
PPTX
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
PPTX
Teoría del Apego- A. Oliva Delgado. _ Enfermería.
PPT
El apego
PDF
Estudio de la medicion del apego
PPSX
Embarazo en la adolescencia
DOCX
Prueba de ensayo psicologia de la familia
DOC
Entrevista gregorio (2) completa 2016
Trabajo de-didactica
El Apego
apego jhon.pptx
EXPO PSICOLOGIA.pptx
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
El apego
Trastornos Vinculo Y Tel
Corrientes pedagógicas
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
psicologia
maternidad y paternidad responsables (2).pptx
LA TEORIA DEL APEGO POR DAVID BOWLBYdocx
Fundación universitaria los libertadores
Desarrollo socioafectivo de la primera infancia expo psico tema 1
Teoría del Apego- A. Oliva Delgado. _ Enfermería.
El apego
Estudio de la medicion del apego
Embarazo en la adolescencia
Prueba de ensayo psicologia de la familia
Entrevista gregorio (2) completa 2016
Publicidad

Crupkin guillermina

  • 2. EL COMIENZO DE LAS RELACIONES SOCIALES
  • 4. SISTEMAS AFECTIVOS Harlow y Harlow Maternal o materno-filial Filio-maternal Compañeros de edad o camaradas Sexual y heterosexual Paterno
  • 5. El niño responde al cuidado que se le presta y empieza a establecer relaciones con las personas con las que está en contacto.
  • 6. PRIMERA RELACIÓN SOCIAL EL BEBÉ ADOPTA COMO FIGURA MATERNAL A QUIEN CUBRE SUS NECESIDADES BÁSICAS
  • 7. El vínculo atraviesa varias fases 1. 0 a 2 meses 2. 2 a 6 meses 3. 6 meses a 3 años 4. A partir de los 3 años
  • 8. TIPOS DE APEGO SEGÚN AINSWORTH TIPOS DE APEGO APEGO TIPO “A” APEGO TIPO “B” APEGO TIPO “C” CONDUCTAS EVITACIÓN SEGURO AMBIVALENTE CARACTERÍSTI- CAS Manifiestan conductas de ignorancia o evitación con la madre. Manifiestan conductas positivas hacia la madre tras la separación breve. Manifiestan conductas positivas y negativas, de oposición.
  • 9. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RELACIÓN ENTRE LA MADRE Y EL NIÑO  SEXO DEL BEBÉ  SU GRADO DE ACTIVIDAD SU BIENESTAR O MALESTAR FÍSICO EL AMBIENTE INMEDIATO LA CLASE SOCIAL ETC.
  • 10. CONSECUENCIAS DEL APEGO EL NIÑO ES MENOS ACTIVO EL NIÑO ES MÁS DEPENDIENTE EL NIÑO ES MENOS SOCIAL SUPONE MALAS RELACIONES CON EL ENTORNO