Mr1. Deysi Fanny Limachi Quipe
DEFINICION
Es una enfermedad obstructiva de la vía aérea superior frecuente en
niños con edades comprendidas entre los seis meses y tres años.
Woods Charles R. (2021). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
OBSTRUCCION SUBGLÓTICA
Pico de incidencia:
60/1000 niños de 1-2
años/año
85% Leves
5% Hospitalización
15% de las enfermedades
respiratorias de la
infancia.
Incidencia anual
18/1000 
Más frecuente en
varones entre 6
meses y 6 años.
AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I). Colombia.2020
EPIDEMIOLOGÍA OTOÑO - INVIERNO
AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I). Colombia.2020
ETIOLOGÍA
Parainfluenza
• Tipo 1
• Tipo 2
• Tipo 3
Virus sincitial
respiratorio
Adenovirus
Coronavirus
humano NL63
Influenza
Rinovirus Enterovirus
Virus del
herpes simple
Virus sars-
cov-2
2 a 6 años
1 y 3 años
Coinfección
Coinfección
CRUP.pptx
Crup viral
Fiebre alta
Apariencia tóxica
Dificultad respiratoria grave
Woods Charles R. (2021). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
Mycoplasma
pneumoniae
Staphylococcus
aureus
Streptococcus
pyogenes
Streptococcus
pneumoniae
AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I).
PATOGÉNESIS
Lactantes
Pequeño tamaño y escaso calibre.
Tejido conectivo submucoso laxo.
Ubicación anterior de la laringe.
Menor soporte cartilaginoso de la laringe
Bustos P, M. F., Guzmán N, M., & Galeno S, C. (2019). Laringitis aguda obstructiva o crup viral. Rev Hosp Clín Univ Chile, 25(1), 253–257. Retrieved from
http://www.redclinica.cl/Portals/0/Users/laringitis_aguda_obstructiva.pdf
Se transmite:
contacto persona-
persona o secreciones
infectadas
NASOFARINGE
Epitelio respiratorio
de laringe y tráquea
Inflamación difusa,
eritema y edema
pared traqueal.
↓Diámetro de
región subglótica
> Resistencia al
paso del flujo
aéreo
INSPIRACIÓN
FLUJO TURBULENTO
ESTRIDOR
Incremento presiones
negativas intratorácicas
Colapso dinámico vía aérea
superior
Mayor incremento de la obstrucción =
Enrojecimiento e
hinchazón en el área
justo debajo de las
cuerdas vocales
Casos severos, la vía aérea subglótica puede reducirse
a un diámetro de 1 a 2 mm
CLÍNICA
PRODOMOS
1 – 3 días
Refrío
• Coriza
• Aumento de T°
• Faringitis
INICIO
Brusco y de noche
Difonía
Tos perruna
Estridor
Dificultad resp.
AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I).
Similar a la
de una
foca
Westley CR, Cotton EK, Brooks JG. Nebulized racemic epinephrine by IPPB for the treatment of croup: a double-blind study. Am J Dis Child 1978; 132:484.
Branche AR, Falsey AR. Parainfluenza Virus Infection.Seminars in Respiratory and Critical Care Medicine Vol. 37 No. 4/2016.10
CRUP.pptx
CRUP.pptx
Algoritmo clínico para el diagnóstico diferencial de cRUP con inicio
agudo
Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
EX. COMPLEMENTARIOS
INDICACIONES
El curso es atípico y/o el
diagnóstico está en duda
Síntomas graves y no
responde a tto.
Sospecha de cuerpo.
Episodios recurrentes.
Radiografía
No se requiere
confirmación radiográfica
Estrechamiento subglótico, "signo del campanario"
Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
EX. COMPLEMENTARIOS
Sangre
Glóbulos blancos
bajo, normal o
elevado
>10 000
células/microl
son comunes
Un gran número de
neutrófilos sugiere
una infección
bacteriana
AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I).
DX DIFERENCIAL
D/C TRAQUEÍTIS BACTERIANA
 Fiebre alta
 Mal estado general
 Pobre respuesta a la epinefrina
D/C EPIGLOTITIS
 Inicio súbito de los síntomas
 Fiebre alta
 Ausencia de tos
 Disfagia y sialorrea
 Sedestación en posición trípode
D/C INHALACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO
 Estridor de inicio súbito
 Ausencia de fiebre
 Sibilancia espiratorias
 Perdida de voz
CRUP.pptx
MANEJO
Oxigeno
Corticoide
Adrenalina
Hidratación
NO IRRITAR AL NIÑO!
Pau Ventosa Rosquelles CVX. Diagnóstico y tratamiento de la laringitis en Urgencias. Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP). octubre de 2019;3
Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
Westley ≤2
Tos perruna ocasional
Sin estridor en reposo, leve o sin
retracciones
• Baño lleno de vapor generado por el
agua caliente.
• DU de dexametasona oral (0,15 a 0,6
mg/kg, dosis máxima de 16 mg)
• Prednisolona oral (1 mg/kg)
IM=VO
Prednisolona= dexametasona
IA: 30 min
Duración: más de 12 hrs
En el caso de no disponer de dexametasona, otra
alternativa sería la prednisona o prednisolona a dosis
de 1 mg/kg/día durante 3 días.
Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
Grupo de Trabajo Hacia la Práctica Optimizada (TOP) para Crup. Directrices para el diagnóstico y tratamiento del crup
Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
Grupo de Trabajo Hacia la Práctica Optimizada (TOP) para Crup. Directrices para el diagnóstico y tratamiento del crup
Tratamiento inicial
Dexametasona 0,6 mg/kg
Preparación
oral
dexametasona
(1 mg/mL)
DU de budesonida
nebulizada 2 mg
L- Epinefrina
0,5 ml/kg
(máximo de 5
ml)
con 5 ml de
NaCl 0.9%
Nebulizar por 15
minutos
Atención de
apoyo
Oxígeno Antipiréticos Líquidos
Budesonida= dexametasona oral
IA: 30 min
Duración: menos 2 hrs
CRUP.pptx
Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
Pau Ventosa Rosquelles CVX. Diagnóstico y tratamiento de la laringitis en Urgencias. Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP). octubre de 2019;3
Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
CRITERIOS DE HOSPITALIZACION
Persistencia de los síntomas después del tratamiento y 4 hrs de observación.
Edad < 6 meses.
Antecedentes de croup severa previa o anomalía estructural
Signos de hipoxia: alteración del sensorio o estado general, palidez y cianosis.
Sospecha de una inadecuada vigilancia domiciliaria
Recurrencia del cuadro dentro de las siguientes 24 horas.
Diagnóstico incierto.
Revisión retrospectiva de pacientes con crup atendidos durante la pandemia de COVID-19.
Aproximadamente el 50% se sometió a pruebas de SARS-CoV-2.
Durante la onda Delta, el 2,8% de los evaluados dieron positivo en SARS-CoV-2; esto aumentó al
48,2 % durante la ola de Omicron, lo que demuestra una fuerte correlación entre la variante de
Omicron y el crup.
Tunҫ EM, Jia Shin CK, Usoro E, Thomas-Smith SE, Trehan I, Migita RT, Keilman AE, Croup During the Coronavirus Disease 2019 Omicron Variant Surge, The Journal of
Pediatrics (2022), doi: https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2022.05.006.
Pau Ventosa Rosquelles CVX. Diagnóstico y tratamiento de la laringitis en Urgencias. Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP). octubre de 2019;3
CRITERIOS DE ALTA
No estridor en reposo.
Saturación > 85%.
No dificultad respiratoria.
Buena coloración y buen estado general
Buena tolerancia oral a líquidos.
CRUP.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
PPT
S D R Tipo I I
PPTX
bloqueos sinoauriculares y auriculoventriculares
PDF
Clasificaciones para el ENARM
PPT
Arritmias En PediatríA
DOCX
COLESTASIS NEONATAL
PPTX
Electrocardiograma básico e IAM
PPTX
Derrame pericardico.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
S D R Tipo I I
bloqueos sinoauriculares y auriculoventriculares
Clasificaciones para el ENARM
Arritmias En PediatríA
COLESTASIS NEONATAL
Electrocardiograma básico e IAM
Derrame pericardico.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
SINDROME CORONARIO AGUDO
PPTX
Iam cuarta definición
PPTX
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
PPT
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki y Síndrome Inflamatorio Mu...
PPTX
DERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
PPTX
Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.
PPT
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
PPTX
Enterocol Necrot
PPT
Corazón ciclo cardiaco.ppt
PPTX
Caso Clinico
PPTX
Guia 2021 acg hemorragia gastrointestinal alta
PPTX
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
PPTX
Estenois mitral
PPSX
Seminario Síndrome de Dificultad Respiratoria
PPTX
Insuficiencia Aortica
PDF
Farmacos en acls
SINDROME CORONARIO AGUDO
Iam cuarta definición
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki y Síndrome Inflamatorio Mu...
DERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sepsis, shock septico. Diagnostico y tratamiento en urgencias.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
Enterocol Necrot
Corazón ciclo cardiaco.ppt
Caso Clinico
Guia 2021 acg hemorragia gastrointestinal alta
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Estenois mitral
Seminario Síndrome de Dificultad Respiratoria
Insuficiencia Aortica
Farmacos en acls
Publicidad

Similar a CRUP.pptx (20)

PPTX
CRUP pediatria 0111111111_ expo (1).pptx
PPTX
CRUP_ expo viral, estridor laringeo .pptx
PPTX
sinusitis y tos ferina, enfermedades _.pptx
PDF
Bronquiolitis y sus características en la enfermedad
PPTX
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
PPTX
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
PPTX
Laringotraqueitis bacteriana
PPTX
Laringotraqueitis aguda final hnch
PPTX
epiglotitis-2-180219192656.pptx
PDF
Infecciones respiratorias
PPTX
EPIGLOTITIS.pptx
PPTX
Crisis Asmatica Pediatrica, conduta e tratamento.pptx
PPTX
Laringo-traqueitis expocisiones p p t x
PDF
laringotraqueitisaguda-160620043921.pdf
PPTX
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
PPTX
LARINGITIS, BRONQUITIS Y NEUMONIA EN PEDIATRICOS.pptx
PPT
Bronquiolitis Y Crup
PPTX
Enfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De Medicina
PPTX
PRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
CRUP pediatria 0111111111_ expo (1).pptx
CRUP_ expo viral, estridor laringeo .pptx
sinusitis y tos ferina, enfermedades _.pptx
Bronquiolitis y sus características en la enfermedad
bronquiolitis POR :Nathaly Martinez.pptx
ANILLO DE WALDEYER.pptx ANILLO DE WALDEYER ANILLO DE WALDEYER
Laringotraqueitis bacteriana
Laringotraqueitis aguda final hnch
epiglotitis-2-180219192656.pptx
Infecciones respiratorias
EPIGLOTITIS.pptx
Crisis Asmatica Pediatrica, conduta e tratamento.pptx
Laringo-traqueitis expocisiones p p t x
laringotraqueitisaguda-160620043921.pdf
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
LARINGITIS, BRONQUITIS Y NEUMONIA EN PEDIATRICOS.pptx
Bronquiolitis Y Crup
Enfermedades Respiratorias Clase A Estudiantes De Medicina
PRESENTACIÓN_LARINGITIS, EPIGLOTITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS

CRUP.pptx

  • 1. Mr1. Deysi Fanny Limachi Quipe
  • 2. DEFINICION Es una enfermedad obstructiva de la vía aérea superior frecuente en niños con edades comprendidas entre los seis meses y tres años. Woods Charles R. (2021). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate OBSTRUCCION SUBGLÓTICA
  • 3. Pico de incidencia: 60/1000 niños de 1-2 años/año 85% Leves 5% Hospitalización 15% de las enfermedades respiratorias de la infancia. Incidencia anual 18/1000  Más frecuente en varones entre 6 meses y 6 años. AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I). Colombia.2020 EPIDEMIOLOGÍA OTOÑO - INVIERNO
  • 4. AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I). Colombia.2020 ETIOLOGÍA Parainfluenza • Tipo 1 • Tipo 2 • Tipo 3 Virus sincitial respiratorio Adenovirus Coronavirus humano NL63 Influenza Rinovirus Enterovirus Virus del herpes simple Virus sars- cov-2 2 a 6 años 1 y 3 años Coinfección Coinfección
  • 6. Crup viral Fiebre alta Apariencia tóxica Dificultad respiratoria grave Woods Charles R. (2021). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate Mycoplasma pneumoniae Staphylococcus aureus Streptococcus pyogenes Streptococcus pneumoniae
  • 7. AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I). PATOGÉNESIS Lactantes Pequeño tamaño y escaso calibre. Tejido conectivo submucoso laxo. Ubicación anterior de la laringe. Menor soporte cartilaginoso de la laringe
  • 8. Bustos P, M. F., Guzmán N, M., & Galeno S, C. (2019). Laringitis aguda obstructiva o crup viral. Rev Hosp Clín Univ Chile, 25(1), 253–257. Retrieved from http://www.redclinica.cl/Portals/0/Users/laringitis_aguda_obstructiva.pdf Se transmite: contacto persona- persona o secreciones infectadas NASOFARINGE Epitelio respiratorio de laringe y tráquea Inflamación difusa, eritema y edema pared traqueal. ↓Diámetro de región subglótica > Resistencia al paso del flujo aéreo INSPIRACIÓN FLUJO TURBULENTO ESTRIDOR Incremento presiones negativas intratorácicas Colapso dinámico vía aérea superior Mayor incremento de la obstrucción =
  • 9. Enrojecimiento e hinchazón en el área justo debajo de las cuerdas vocales Casos severos, la vía aérea subglótica puede reducirse a un diámetro de 1 a 2 mm
  • 10. CLÍNICA PRODOMOS 1 – 3 días Refrío • Coriza • Aumento de T° • Faringitis INICIO Brusco y de noche Difonía Tos perruna Estridor Dificultad resp. AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I). Similar a la de una foca
  • 11. Westley CR, Cotton EK, Brooks JG. Nebulized racemic epinephrine by IPPB for the treatment of croup: a double-blind study. Am J Dis Child 1978; 132:484. Branche AR, Falsey AR. Parainfluenza Virus Infection.Seminars in Respiratory and Critical Care Medicine Vol. 37 No. 4/2016.10
  • 14. Algoritmo clínico para el diagnóstico diferencial de cRUP con inicio agudo Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
  • 15. Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate EX. COMPLEMENTARIOS INDICACIONES El curso es atípico y/o el diagnóstico está en duda Síntomas graves y no responde a tto. Sospecha de cuerpo. Episodios recurrentes. Radiografía No se requiere confirmación radiográfica Estrechamiento subglótico, "signo del campanario"
  • 16. Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate EX. COMPLEMENTARIOS Sangre Glóbulos blancos bajo, normal o elevado >10 000 células/microl son comunes Un gran número de neutrófilos sugiere una infección bacteriana
  • 17. AGUDELO V. BERTHA INES, A. C. M. E. (n.d.). Laringotraqueobronquitis, guía práctica para el diagnóstico y manejo, (nivel I). DX DIFERENCIAL
  • 18. D/C TRAQUEÍTIS BACTERIANA  Fiebre alta  Mal estado general  Pobre respuesta a la epinefrina D/C EPIGLOTITIS  Inicio súbito de los síntomas  Fiebre alta  Ausencia de tos  Disfagia y sialorrea  Sedestación en posición trípode D/C INHALACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO  Estridor de inicio súbito  Ausencia de fiebre  Sibilancia espiratorias  Perdida de voz
  • 20. MANEJO Oxigeno Corticoide Adrenalina Hidratación NO IRRITAR AL NIÑO! Pau Ventosa Rosquelles CVX. Diagnóstico y tratamiento de la laringitis en Urgencias. Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP). octubre de 2019;3 Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
  • 21. Westley ≤2 Tos perruna ocasional Sin estridor en reposo, leve o sin retracciones • Baño lleno de vapor generado por el agua caliente. • DU de dexametasona oral (0,15 a 0,6 mg/kg, dosis máxima de 16 mg) • Prednisolona oral (1 mg/kg) IM=VO Prednisolona= dexametasona IA: 30 min Duración: más de 12 hrs En el caso de no disponer de dexametasona, otra alternativa sería la prednisona o prednisolona a dosis de 1 mg/kg/día durante 3 días. Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate Grupo de Trabajo Hacia la Práctica Optimizada (TOP) para Crup. Directrices para el diagnóstico y tratamiento del crup
  • 22. Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate Grupo de Trabajo Hacia la Práctica Optimizada (TOP) para Crup. Directrices para el diagnóstico y tratamiento del crup Tratamiento inicial Dexametasona 0,6 mg/kg Preparación oral dexametasona (1 mg/mL) DU de budesonida nebulizada 2 mg L- Epinefrina 0,5 ml/kg (máximo de 5 ml) con 5 ml de NaCl 0.9% Nebulizar por 15 minutos Atención de apoyo Oxígeno Antipiréticos Líquidos Budesonida= dexametasona oral IA: 30 min Duración: menos 2 hrs
  • 24. Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate
  • 25. Pau Ventosa Rosquelles CVX. Diagnóstico y tratamiento de la laringitis en Urgencias. Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP). octubre de 2019;3
  • 26. Woods Charles R. (2019). Croup: Clinical features, evaluation, and diagnosis. Uptodate CRITERIOS DE HOSPITALIZACION Persistencia de los síntomas después del tratamiento y 4 hrs de observación. Edad < 6 meses. Antecedentes de croup severa previa o anomalía estructural Signos de hipoxia: alteración del sensorio o estado general, palidez y cianosis. Sospecha de una inadecuada vigilancia domiciliaria Recurrencia del cuadro dentro de las siguientes 24 horas. Diagnóstico incierto.
  • 27. Revisión retrospectiva de pacientes con crup atendidos durante la pandemia de COVID-19. Aproximadamente el 50% se sometió a pruebas de SARS-CoV-2. Durante la onda Delta, el 2,8% de los evaluados dieron positivo en SARS-CoV-2; esto aumentó al 48,2 % durante la ola de Omicron, lo que demuestra una fuerte correlación entre la variante de Omicron y el crup. Tunҫ EM, Jia Shin CK, Usoro E, Thomas-Smith SE, Trehan I, Migita RT, Keilman AE, Croup During the Coronavirus Disease 2019 Omicron Variant Surge, The Journal of Pediatrics (2022), doi: https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2022.05.006.
  • 28. Pau Ventosa Rosquelles CVX. Diagnóstico y tratamiento de la laringitis en Urgencias. Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP). octubre de 2019;3 CRITERIOS DE ALTA No estridor en reposo. Saturación > 85%. No dificultad respiratoria. Buena coloración y buen estado general Buena tolerancia oral a líquidos.

Notas del editor

  • #7: Infección bacteriana exudativa invasiva de los tejidos blandos de la tráquea