Cserafinitareappt
 Presentación del Departamento
 Ubicación
 Actividades Resaltantes
 Sitios turísticos
 Contactos
 Autor
Guairá es el 4° (IV) departamento de Paraguay, en la parte central de la
región Oriental.
Creado en 1906, es el segundo departamento más pequeño detrás del
departamento Central y es uno de los más densamente poblados. Está
dividido en 18 distritos siendo su capital y ciudad más grande Villarrica.
El departamento ocupa el área central de la Región Oriental.
Guairá, cuyo nombre proviene de gua'i: mozos y ra: lugar, es uno
de los departamentos del país más ricos en fertilidad. Limita al
Norte con el departamento de Caaguazú; al Este con Caaguazú y
Caazapá; al Sur, con Caazapá, y al Oeste con el departamento de
Paraguarí. Un ramal de la cordillera de Caaguazú penetra en el
departamento, recorriéndolo de Esta a Oeste, recibiendo el
nombre de Monte Rosario. En su extremo Oeste forma el cerro de
Villarrica o Ybytyruzú. El departamento cuenta con 18 distritos.
Museos, Iglesias, Antiguas Casonas
Villarrica
• Museo Municipal Maestro Fermín López (0541) 41521. El edificio era
una escuela de niños entre 1842 y 1867. El maestro Fermín López
acudió con un grupo de alumnos a defender la ciudad de Piribebuy y
ofrecer sus vidas por la patria el 12 de agosto de 1869. Es museo
desde 1972.
• La Catedral de Villarrica. Finalizada en 1891. Es catedral desde 1932.
La torre cuenta con un reloj y tres campanas (la más antigua es de
1781)
• Club El Porvenir Guaireño (1917 – 1919). Fue declarado Patrimonio
Arquitectónico, Cultural e Histórico de la ciudad de Villarrica en el
2005.
• Palacete Municipal y Teatro (1907-1913)
• Otras antiguas edificaciones: Banco Nacional de Fomento, Casa de la
Juventud, Escuela y Casa de Ramón Indalecio Cardozo, Casa Antonio
Taboada, Casa Mussi, Casa Boettner Balansá, Casa Alderete Guggiari,
Club de Leones de Villarrica, Casa Martínez Mussi, Casa Talavera, Casa
Friedman Echauri y otras.
• Plaza de los Héroes y Plaza Libertad.
• Feria Agropecuaria y artesanal “La Amistad” Plaza de Libertad
La Cordillera del Ybytyruzú
Es una región de gran valor biológico y con mucho potencial para las diferentes modalidades
del turismo de naturaleza (turismo de aventura, ecológico y de camping, turismo rural
comunitario, y otras). Se destacan saltos de agua escondidos en los bosques y los cerros de
mayor altura del país.
Sus atractivos naturales más recomendados son: Salto Suizo, Cerro Akatí, Cerro Corá, Itá Letra,
Itá Coty, Salto San Vicente, Salto Cantera, Salto Pa’i, Salto Myju’i, Parque Ybytyruzú, Cerro
Dragón de Piedra, Cerro Peró y el Cerro Tres Kandú.
El Cerro Tres Kandú es el más alto del Paraguay (842 m). Muy cerca de los cerros Amor y Capi’i.
Se llega hasta la cima por senderos para sorprenderse con una excepcional vista de todo el
territorio. Esta zona, es administrada por Naturaleza Pura S.A y Asociados. Para las visitas
contactar al (0982)379706 (Roberto Cubas).
El Cerro Akatí tiene un acceso no pavimentado hasta la cima. Allí se disfruta de un bello paisaje
de la región. Para visitas contactar al (0981) 392200.
Salto Suizo, caída de agua de 40 mts., para descansar y continuar el sendero hasta el Cerro de la
Cruz de 555 mts. de altura, donde se puede disfrutar de la vegetación y bello panorama de la
región. Visitas con previa reserva al (0983) 601570.
Itá Letra: refugio de roca donde se hallan grabados en la piedra misteriosos signos. Por eso se
estima que este sitio formaba parte del “Tapé Avirú”, antigua red de caminos pre-hispánicos
que comunicaban el interior de América del Sur con las costas de los océanos y la cordillera de
los Andes. Itá Letra se encuentra en la comunidad de Tororö, junto al arroyo del mismo
nombre, en el extremo este del camino de piedras y tierra que atraviesa la cordillera del
Ybytyruzú. A poca distancia se encuentra el pintoresco cerro Mymyi y una particular formación
rocosa que asemeja a un dinosaurio, un lagarto o un felino acostado. Un sendero conduce
desde Itá Letra hasta la cima del cerro Akatí.
• Gral. Díaz y San Roque González de Santacruz
Villarrica Paraguay
+595 541 43274 / 41890
• Carmen Alicia Serafini Velazquez
• Email: c_aserafini@hotmail.com
Elegí este Departamento porque tengo parientes
que viven ahí y es un lugar muy atractivo,uno
de los mas atractivos del Paraguay

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion Carlos O'higgins
PPTX
Lugares hermosos de tacna
PPTX
Guía rápida de fin de semana en Jujuy
PPT
Comp iii
PDF
Lugares turísticos Ecuador
PPT
PPTX
Delta amacuro
PPTX
Sitios turísticos de la ciudad de Santa Marta (Colombia)
Presentacion Carlos O'higgins
Lugares hermosos de tacna
Guía rápida de fin de semana en Jujuy
Comp iii
Lugares turísticos Ecuador
Delta amacuro
Sitios turísticos de la ciudad de Santa Marta (Colombia)

La actualidad más candente (18)

PDF
Boletin Randazzo
PPT
Lugares turisticos de pelileo
PPT
Buenos Aires por 5to A
PPTX
Villa Florida
PPTX
Turismo en-guayaquil
PPTX
#Turismo en-guayaquil
PPTX
La islilla
PPTX
Tamaulipa smarianaparedes
PPTX
Turismo en guna yala
PDF
Brochure versión final
PPTX
Manabi
PPT
Gua 2
PPTX
Presentacion adolfo britez
PPTX
Proyecto turistico
PDF
Guía turística de Boyacá
PPTX
Presentción de Slideshare
PPTX
Diapositiva expo sierra
PPTX
MANABI ENCANTO TERRENAL
Boletin Randazzo
Lugares turisticos de pelileo
Buenos Aires por 5to A
Villa Florida
Turismo en-guayaquil
#Turismo en-guayaquil
La islilla
Tamaulipa smarianaparedes
Turismo en guna yala
Brochure versión final
Manabi
Gua 2
Presentacion adolfo britez
Proyecto turistico
Guía turística de Boyacá
Presentción de Slideshare
Diapositiva expo sierra
MANABI ENCANTO TERRENAL
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Ricardo sosa pp
PDF
Lic. en Administración de Empresas Turísticas
PPSX
2015 - 1° CLASE PRESENTACIÓN DE LA MATERIA -
PPSX
2° CLASE: PRIMER Y SEGUNDO PILAR
PPSX
4° CLASE. TERCER PILAR: FICHA DE COSTOS
PPSX
3° CLASE - 3R PILAR: FICHA TÉCNICA
PPT
Paraguay
DOC
Tesis de administración
Ricardo sosa pp
Lic. en Administración de Empresas Turísticas
2015 - 1° CLASE PRESENTACIÓN DE LA MATERIA -
2° CLASE: PRIMER Y SEGUNDO PILAR
4° CLASE. TERCER PILAR: FICHA DE COSTOS
3° CLASE - 3R PILAR: FICHA TÉCNICA
Paraguay
Tesis de administración
Publicidad

Similar a Cserafinitareappt (20)

PPTX
Presentacion amelia alderete
PPTX
Paraguay caaguazu kve
PPTX
Paaguarí Presentación de fabian da silva
PPT
Turismo de imbabura
PPTX
Presentacion saiury oliveira
PPTX
Nestor rodriguez,presentacion power point
PPT
PPTX
Paisajes de Argentina
PPTX
Estados[1]
PPTX
Stefania
ODP
Presentación derlis rivas
PPTX
Marruatareappt
PDF
Monte Plata, Rep. Dom.
PPTX
Tarija Actividad N°4.pptx
PPT
Guairá paraguay
PPT
Provincias sierra I
PPTX
Departamento Central
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación general del departamento de nariño
Presentacion amelia alderete
Paraguay caaguazu kve
Paaguarí Presentación de fabian da silva
Turismo de imbabura
Presentacion saiury oliveira
Nestor rodriguez,presentacion power point
Paisajes de Argentina
Estados[1]
Stefania
Presentación derlis rivas
Marruatareappt
Monte Plata, Rep. Dom.
Tarija Actividad N°4.pptx
Guairá paraguay
Provincias sierra I
Departamento Central
Presentación1
Presentación general del departamento de nariño

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Cserafinitareappt

  • 2.  Presentación del Departamento  Ubicación  Actividades Resaltantes  Sitios turísticos  Contactos  Autor
  • 3. Guairá es el 4° (IV) departamento de Paraguay, en la parte central de la región Oriental. Creado en 1906, es el segundo departamento más pequeño detrás del departamento Central y es uno de los más densamente poblados. Está dividido en 18 distritos siendo su capital y ciudad más grande Villarrica.
  • 4. El departamento ocupa el área central de la Región Oriental. Guairá, cuyo nombre proviene de gua'i: mozos y ra: lugar, es uno de los departamentos del país más ricos en fertilidad. Limita al Norte con el departamento de Caaguazú; al Este con Caaguazú y Caazapá; al Sur, con Caazapá, y al Oeste con el departamento de Paraguarí. Un ramal de la cordillera de Caaguazú penetra en el departamento, recorriéndolo de Esta a Oeste, recibiendo el nombre de Monte Rosario. En su extremo Oeste forma el cerro de Villarrica o Ybytyruzú. El departamento cuenta con 18 distritos.
  • 5. Museos, Iglesias, Antiguas Casonas Villarrica • Museo Municipal Maestro Fermín López (0541) 41521. El edificio era una escuela de niños entre 1842 y 1867. El maestro Fermín López acudió con un grupo de alumnos a defender la ciudad de Piribebuy y ofrecer sus vidas por la patria el 12 de agosto de 1869. Es museo desde 1972. • La Catedral de Villarrica. Finalizada en 1891. Es catedral desde 1932. La torre cuenta con un reloj y tres campanas (la más antigua es de 1781) • Club El Porvenir Guaireño (1917 – 1919). Fue declarado Patrimonio Arquitectónico, Cultural e Histórico de la ciudad de Villarrica en el 2005. • Palacete Municipal y Teatro (1907-1913) • Otras antiguas edificaciones: Banco Nacional de Fomento, Casa de la Juventud, Escuela y Casa de Ramón Indalecio Cardozo, Casa Antonio Taboada, Casa Mussi, Casa Boettner Balansá, Casa Alderete Guggiari, Club de Leones de Villarrica, Casa Martínez Mussi, Casa Talavera, Casa Friedman Echauri y otras. • Plaza de los Héroes y Plaza Libertad. • Feria Agropecuaria y artesanal “La Amistad” Plaza de Libertad
  • 6. La Cordillera del Ybytyruzú Es una región de gran valor biológico y con mucho potencial para las diferentes modalidades del turismo de naturaleza (turismo de aventura, ecológico y de camping, turismo rural comunitario, y otras). Se destacan saltos de agua escondidos en los bosques y los cerros de mayor altura del país. Sus atractivos naturales más recomendados son: Salto Suizo, Cerro Akatí, Cerro Corá, Itá Letra, Itá Coty, Salto San Vicente, Salto Cantera, Salto Pa’i, Salto Myju’i, Parque Ybytyruzú, Cerro Dragón de Piedra, Cerro Peró y el Cerro Tres Kandú. El Cerro Tres Kandú es el más alto del Paraguay (842 m). Muy cerca de los cerros Amor y Capi’i. Se llega hasta la cima por senderos para sorprenderse con una excepcional vista de todo el territorio. Esta zona, es administrada por Naturaleza Pura S.A y Asociados. Para las visitas contactar al (0982)379706 (Roberto Cubas). El Cerro Akatí tiene un acceso no pavimentado hasta la cima. Allí se disfruta de un bello paisaje de la región. Para visitas contactar al (0981) 392200. Salto Suizo, caída de agua de 40 mts., para descansar y continuar el sendero hasta el Cerro de la Cruz de 555 mts. de altura, donde se puede disfrutar de la vegetación y bello panorama de la región. Visitas con previa reserva al (0983) 601570. Itá Letra: refugio de roca donde se hallan grabados en la piedra misteriosos signos. Por eso se estima que este sitio formaba parte del “Tapé Avirú”, antigua red de caminos pre-hispánicos que comunicaban el interior de América del Sur con las costas de los océanos y la cordillera de los Andes. Itá Letra se encuentra en la comunidad de Tororö, junto al arroyo del mismo nombre, en el extremo este del camino de piedras y tierra que atraviesa la cordillera del Ybytyruzú. A poca distancia se encuentra el pintoresco cerro Mymyi y una particular formación rocosa que asemeja a un dinosaurio, un lagarto o un felino acostado. Un sendero conduce desde Itá Letra hasta la cima del cerro Akatí.
  • 7. • Gral. Díaz y San Roque González de Santacruz Villarrica Paraguay +595 541 43274 / 41890
  • 8. • Carmen Alicia Serafini Velazquez • Email: c_aserafini@hotmail.com Elegí este Departamento porque tengo parientes que viven ahí y es un lugar muy atractivo,uno de los mas atractivos del Paraguay