Este documento presenta un cuadro comparativo de diferentes teorías económicas desde el mercantilismo hasta el monetarismo. Luego analiza cómo México ha aplicado enfoques keynesianos y neoliberales a lo largo de su historia, influenciado por ambas corrientes de pensamiento. Finalmente argumenta que tanto la teoría keynesiana como la monetarista ayudan a explicar el contexto socioeconómico actual de México.