2. EL TEXTO
Qué me queréis, caballero?
Casada soy, marido tengo.
Casada soy, y a mi grado
con un caballero muy honrado
bien dispuesto y bien criado
que más que a mi yo lo quiero.
Casada soy, marido tengo.
Casada soy por mi ventura
mas no agena de tristura
pues hice yo tal locura
de mi misma yo me vengo.
Casada soy, marido tengo
3. TEMA
EL AUTOR PONE EN BOCA DE UNA MUJER
CASADA LA NEGATIVA A LAS PRETENSIONES
AMOROSAS DE UN CABALLERO
4. RESUMEN
UNA MUJER RECHAZA LAS PRETENSIONES
AMOROSAS DE UN CABALLERO ALEGANDO
QUE, AUNQUE LO SIENTA, ESTÁ CASADA.
5. ESTRUCTURA INTERNA
EL TEXTO SE PUEDE DIVIDIR EN TRES PARTES:
a) La primera sería el verso que se repite:
“casada soy, marido tengo”.
b) La segunda, sería el resto de la estrofa
primera, en la que justifica el hecho de estar
casada.
c) La tercera, el resto de la segunda estrofa, en
la que lamenta su condición de casada.