SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Regional
Cañas
Circuito 02, Abangares
Feria de Ciencia y
Tecnología 2012
Compendio citas y referencias bibliográficas,
de acuerdo con el Manual de la American
Phsicologycal Association (APA)
Preparado por:
Licda. Rosaicel Moreira.
Compendio Para Citas Y Referencias
Bibliográficas, De Acuerdo Al Manual De La
American Phsicologycal Association (APA)
Esta guía, explica e ilustra brevemente la
construcción de citas y fichas bibliográficas de
acuerdo a las reglas establecidas por el Manual
de estilo de publicaciones de la American
Psychological Association (APA). Que utilizaremos
como marco para las investigaciones y trabajos
documentales de los proyectos colaborativos de
Red Escolar.
Una referencia bibliográfica es un
conjunto de datos precisos y detallados
con los que un autor nos remite a
documentos impresos, o a una de sus
partes, sus características editoriales,
con la finalidad de dar crédito a los
autores de una obra y de que si alguna
persona desea recurrir a la obra o
trabajo original, tenga los datos
suficientes como para conseguir la
fuente, ya sea en las bibliotecas o en las
librerías.
1. CITAS
O El método de la APA requiere que el o los autores
del trabajo documenten su estudio a través del
texto, identificando autor y fecha de los recursos
investigados. Este método de citar consiste en
general por el modelo autor-fecha (apellido y
fecha de publicación), permite al lector localizar
la fuente de información en orden alfabético, en
la lista de referencias al final del trabajo.
O Las referencias son aquellas que aluden a obras,
ideas o conceptos textuales que pertenecen a
algún autor o autores. A continuación
revisaremos ejemplos sencillos para cada caso:
A. Formato básico de
las Referencias
Bibliográficas APA 6.0
1-Referencia de un libro:
Autor -es o editor -es o compilador -es. (Año de publicación).
Título: subtítulo en letra itálica. (edición) Ejemplo: (10ª ed.).
Lugar de publicación: Casa editora.
Hemingway, E. (1999) El viejo y El mar. (2ª ed.) México D.F.:
Grupo Editorial Tormo S.A. de C.V.
Ramírez, R. & Alfaro, M. Comp. (1999) Etica, Ciencia y
Tecnología. (4ª ed.) Cartago: Editorial Tecnológica de Costa
Rica.
Sanmartín, J. (1999) El Desafío de la GenÉtica. En Ramírez,
R. & Alfaro, M. Comp. Etica, Ciencia y Tecnología. (4ª ed.)
Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica.
2-Referencia de periódicos:
Autor -es (Año, Mes día) Título (y subtítulo) del artículo,
nombre del periódico en letra itálica, sección del
periódico, página donde comienza el artículo – página
donde termina el artículo. Doi: # si tiene
Mora, V. (2007, marzo 4) El Espacio Crítico de la Religión.
Periódico La Nación, Sección de Opinión, 39A.
Avalos, A. (2007, marzo 3) 10 toneladas de basura sin
recolectar en Tibás: camiones dañados y contrato
vencido. Periódico La Nación, Sección Nacionales, 8A.
3-Referencias de Revistas:
Autor -es (Año) Título (y subtítulo) del artículo, nombre de la
revista en letra itálica, volumen en letra itálica, página
donde comienza el artículo – página donde termina el
artículo. doi: # si tiene.
Wilson, E. (2006, agosto). Hormigas Guerreras en Marcha.
Revista National Geographic en Español. 19 (2) 80-100.
McAfee, J., Lee, D. & Kubina Jr., R. (2007). Preferencias por
las matemáticas en estudiantes de la Escuela Media con
desórdenes del espectro del autismo. Journal of Behavioral
Education, 16(3), 207-223. Doi: 10.1007/s10864-006-
9035-5.
4-Referencia de páginas Web:
Autor -es (Año en que se hizo público el documento por medio
de la WEB o de la última actualización de la página) Título del
artículo en letra itálica. Institución que respalda la página (no
exigida). Disponible en: U.R.L. completo de la página en la web.
Solís, A. (2001, mayo 7). Abejones de Mayo.
Recuperada de la página de la Fundación CIENTEC.
http:/www.cientec.or.cr/ambiente/artículos.html
Vega, J. (2011, junio 8). Lapas verdes. Disponible en
http://zonanortetour.com/vida_silvestre/lapas.html
5-Referencia de videos o películas:
Apellido, I. (Productor) & Apellido, I. (Director). (Año) Título
(y subtítulo ) en itálica, [tipo de medio en paréntesis
cuadrado]. Ciudad, País: empresa distribuidora.
Hahn, D. (Prod.), Allers, R. & Minkoff, R. (Dir.) (1994). El
Rey León [animación]. Pasadena, EUA: Walt Disney Co.
Scorcese, M. (Prod.), & Lonergan, K (Dir.) (2000). Puedes
Contar Conmigo [acción]. Estados Unidos de América:
Paramount
Pictures.
6- Referencias sobre entrevistas
Apellido, I (año) Comunicación personal.
Entrevista a (nombre del entrevistado), cargo y
lugar de trabajo, realizada (fecha).
Ej:
Moreira, R. 2008. Comunicación personal.
Entrevista a la profesora Yaneris Obando
Vega, profesora de Física Matemática de los
undécimos años del Liceo de Abangares,
realizada el 21 de mayo.
Elaboración de
citas
bibliográficas.
Cita
textual: Se considera que
una cita es textual
cuando el material
o texto es
literalmente
copiado tal cual lo
escribió otro autor.
TextualCita
Cita
Corta
menor de 40 palabras, se
transcribe a renglón
seguido (como parte del
texto) y es entre comillas.
(Apellido, año, pág)
Larga
40 o más palabras, se
separa del texto normal del
documento, con sangría
en todo el párrafo, sin
comillas y a doble espacio .
(Apellido, año, pág)
Contextual Resume las aportaciones
y análisis del libro
Ejemplos:
Textual corta, énfasis en el
contenido:
"Aceptar la posibilidad de un castigo sin culpa
es aceptar la dominación, significa resignarse
ante la explotación. Es ver en el agresor un ser
todopoderoso y juzgar sus actos como
inevitables, aun cuando se sea la víctima”.
(Portocarrero, 2007, p. 89).
Textual corta, énfasis en el
autor
Robbins (2004) sostiene que “varios factores
estructurales evidencian una relación con el
desempeño. Entre los más prominentes se
encuentran la percepción de los roles,
normas,
desigualdades de estatus, tamaño del grupo,
composición demográfica, tareas y
cohesión.”(p.246).
Textual corta, énfasis en el contenido,
más de tres autores
"Como nadie está solo en su mercado, sólo el
estudio cuidadoso del posicionamiento de los
competidores, tal como es percibido por el
consumidor, permite construir, en función de
su saber hacer, un posicionamiento sólido y
original, garantía de longevidad” (Wellhoff et
al., 2001, p. 65).
Citas largas
En relación al problema presentado en Bagua, García Calderón (2009) afirma
que:
Contrariamente a lo que se cree, no solo el Estado y las grandes
empresas han afectado los intereses y las posesiones de los nativos.
Algunas comunidades nos dicen que ya no les queda mucho que perder,
porque ya han cedido gran parte de sus territorios ante la “presión
hormiga de los migrantes andinos que vienen buscando tierras para la
agricultura”. Otros nativos, en particular los más ancianos, nos hablan
del desarraigo y la pérdida de prácticas culturales, porque ahora los
nativos, sobre todo los más jóvenes, buscan la modernidad y salen hacia
las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades, y muchos ya
no regresan. (p. 65).
Cita contextual:
Se considera una cita contextual cuando se sintetizan o resumen
las aportaciones y análisis de algún autor. En esencia, la cita
reflejará la aportación del autor y no del responsable del
proyecto de investigación. La cita contextual no lleva la página
donde fue tomada
Contextual específica:
En su texto, Gore (2006) afirma que el calentamiento
global no es problema de una persona, una ciudad,
un país o un continente es problema de todo el
mundo.
Contextual específica, diferentes autores:
Ameconi (2004) y Fernández (2006) consideran que las
microempresas son unidades de trabajo de condiciones
limitadas, tanto en el área urbana como en la rural que
se caracterizan por estar destinada a la producción,
comercio o prestación de algún servicio.
Contextual general
La crisis medioambiental, que se exacerba durante la segunda
mitad del siglo XX, ha intensificado la indiferencia e
incapacidad de la comprensión humana de entender la
verdadera relación del hombre con la naturaleza, eludiendo así
su responsabilidad frente a ésta y de lo que puede suceder.
(Yep, 2008).
Cita de cita, énfasis en el autor:
Domínguez (2006), citado por Robinson (2008), sugiere
que la educación en valores es la base para un
desarrollo social adecuado, que redundará en
relaciones sociales basadas en el respeto del otro
Identifique cuáles son las
siguientes citas textuales:
"La incorporación de la mujer al
mercado del trabajo…es la acción
explicativa más importante en la
configuración modal de la familia
chilena" (Muñoz, Reyes,
Covarrubias y Osorio, 1991, p. 29).
Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan
que "la incorporación de la mujer al mercado del
trabajo…es la acción explicativa más importante en la
configuración modal de la familia chilena" (p. 29).
En 1991, Muñoz, Reyes, Covarrubias y
Osorio señalaron que "la incorporación
de la mujer al mercado del trabajo…es la
acción explicativa más importante en la
configuración modal de la familia
chilena" (p. 29).
Para Dennis Coon (1998)
La comprensión es el segundo objetivo
de la psicología se cumple cuando podemos
explicar un suceso. Es decir, comprender por
lo general significa que podemos determinar
las causas de un comportamiento. Tomemos
como ejemplo nuestra última pregunta ¿por
qué? La investigación sobre la “apatía del
espectador” ha mostrado que las personas a
menudo no ayudan cuando se encuentran
cerca otras personas que podrían ayudar (p.
7).
La enciclopedia se puede definir como “aquella obra
de referencia que reúne el saber y la experiencia de
una determinada clase de sociedad y relaciona los
nombres que esa sociedad conoce por artículos o
entradas en un orden, comúnmente alfabético o
sistemático, abarcando bien áreas generales o
particulares del conocimiento y da, al menos, una
explicación básica de cada uno de los términos
empleados. (Martín, p. 95-96 1995, citado por
Escalona 2001).
APA Simplificado-2012

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluacion noveno transcripcion de adn
PPTX
Mundo de los oxidos
PDF
Identificacion y valoracion de servicios ecosistemicos en Alto Amazonas, Regi...
PDF
05 Números Cuánticos
DOCX
Prueba modelos atómicos 8° básico
DOC
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
DOCX
Gafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidos
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Mundo de los oxidos
Identificacion y valoracion de servicios ecosistemicos en Alto Amazonas, Regi...
05 Números Cuánticos
Prueba modelos atómicos 8° básico
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Gafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidos

La actualidad más candente (9)

PDF
Crucigrama ecologia
PPT
Unidad 1b: Contaminantes Inorgánicos
PDF
Presentación tabla periódica
PPTX
El agua y su contaminacion
PPT
102.duoc.nomenclatura
PDF
Evolución y biodiversidad. Hoja de trabajo para biología, primero medio.
PDF
Taller reacciones químicas inorgánicas
PDF
Indicadores Biológicos de Calidad del Agua
PPTX
Nomenclatura de las sales
Crucigrama ecologia
Unidad 1b: Contaminantes Inorgánicos
Presentación tabla periódica
El agua y su contaminacion
102.duoc.nomenclatura
Evolución y biodiversidad. Hoja de trabajo para biología, primero medio.
Taller reacciones químicas inorgánicas
Indicadores Biológicos de Calidad del Agua
Nomenclatura de las sales

Destacado (7)

PPT
Textos
PPTX
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
PPTX
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
PPT
Las citas bibliograficas
PDF
Estilo APA sexta edición
PPT
Citas textuales (1)
PPT
Introduccion APA (6ta edición)
Textos
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Las citas bibliograficas
Estilo APA sexta edición
Citas textuales (1)
Introduccion APA (6ta edición)

Similar a APA Simplificado-2012 (20)

PDF
Referenciar apa
PPT
Manual de estilo apa
PPT
PPTX
1.3 CAPACITACIÓN NORMAS APA SESIÓN 1.pptx
PPT
Manual de estilo apa
PPT
Manual de estilo apa
PPTX
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
PDF
Guía a la redacción en estilo APA
PDF
Normas apa
PPTX
Normas apa
PPT
Manual De Estilo APA
PDF
Citas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
PPT
Lista de Referencias Normas APA
PPT
Normas apa 1
PPT
Normas apa 1
PPT
Normas apa 1
PPT
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
PDF
Formato trabajos apa
Referenciar apa
Manual de estilo apa
1.3 CAPACITACIÓN NORMAS APA SESIÓN 1.pptx
Manual de estilo apa
Manual de estilo apa
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Guía a la redacción en estilo APA
Normas apa
Normas apa
Manual De Estilo APA
Citas y referencias - Universidad Nacional de La Plata
Lista de Referencias Normas APA
Normas apa 1
Normas apa 1
Normas apa 1
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
Formato trabajos apa

Más de Rosaicel Moreira Oreamuno (16)

PDF
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
PDF
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
PDF
Morfología verbal
PPSX
Géneros movimientos literarios- 2014
PPTX
Literatura precolombina
PPTX
Utn fh 201-amor en tiempos de cólera
PPTX
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
PDF
Análisis de Edipo Rey 2014
PDF
Ctp el gato negro-2013
PDF
Analisis de aura carlos fuentes
PDF
Ciclo comunicativo 7año
PDF
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
PPTX
Teoría lírica
PDF
Fernando contreras y los peor
PPSX
Géneros y movimientos literarios 2010
PPTX
Viaje al reino de los deseos
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
CTP Variedades Linguisticas-Español Americano y Costarricense-11 año
Morfología verbal
Géneros movimientos literarios- 2014
Literatura precolombina
Utn fh 201-amor en tiempos de cólera
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Análisis de Edipo Rey 2014
Ctp el gato negro-2013
Analisis de aura carlos fuentes
Ciclo comunicativo 7año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Teoría lírica
Fernando contreras y los peor
Géneros y movimientos literarios 2010
Viaje al reino de los deseos

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

APA Simplificado-2012

  • 2. Feria de Ciencia y Tecnología 2012 Compendio citas y referencias bibliográficas, de acuerdo con el Manual de la American Phsicologycal Association (APA) Preparado por: Licda. Rosaicel Moreira.
  • 3. Compendio Para Citas Y Referencias Bibliográficas, De Acuerdo Al Manual De La American Phsicologycal Association (APA) Esta guía, explica e ilustra brevemente la construcción de citas y fichas bibliográficas de acuerdo a las reglas establecidas por el Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA). Que utilizaremos como marco para las investigaciones y trabajos documentales de los proyectos colaborativos de Red Escolar.
  • 4. Una referencia bibliográfica es un conjunto de datos precisos y detallados con los que un autor nos remite a documentos impresos, o a una de sus partes, sus características editoriales, con la finalidad de dar crédito a los autores de una obra y de que si alguna persona desea recurrir a la obra o trabajo original, tenga los datos suficientes como para conseguir la fuente, ya sea en las bibliotecas o en las librerías.
  • 5. 1. CITAS O El método de la APA requiere que el o los autores del trabajo documenten su estudio a través del texto, identificando autor y fecha de los recursos investigados. Este método de citar consiste en general por el modelo autor-fecha (apellido y fecha de publicación), permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la lista de referencias al final del trabajo. O Las referencias son aquellas que aluden a obras, ideas o conceptos textuales que pertenecen a algún autor o autores. A continuación revisaremos ejemplos sencillos para cada caso:
  • 6. A. Formato básico de las Referencias Bibliográficas APA 6.0
  • 7. 1-Referencia de un libro: Autor -es o editor -es o compilador -es. (Año de publicación). Título: subtítulo en letra itálica. (edición) Ejemplo: (10ª ed.). Lugar de publicación: Casa editora. Hemingway, E. (1999) El viejo y El mar. (2ª ed.) México D.F.: Grupo Editorial Tormo S.A. de C.V. Ramírez, R. & Alfaro, M. Comp. (1999) Etica, Ciencia y Tecnología. (4ª ed.) Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica. Sanmartín, J. (1999) El Desafío de la GenÉtica. En Ramírez, R. & Alfaro, M. Comp. Etica, Ciencia y Tecnología. (4ª ed.) Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica.
  • 8. 2-Referencia de periódicos: Autor -es (Año, Mes día) Título (y subtítulo) del artículo, nombre del periódico en letra itálica, sección del periódico, página donde comienza el artículo – página donde termina el artículo. Doi: # si tiene Mora, V. (2007, marzo 4) El Espacio Crítico de la Religión. Periódico La Nación, Sección de Opinión, 39A. Avalos, A. (2007, marzo 3) 10 toneladas de basura sin recolectar en Tibás: camiones dañados y contrato vencido. Periódico La Nación, Sección Nacionales, 8A.
  • 9. 3-Referencias de Revistas: Autor -es (Año) Título (y subtítulo) del artículo, nombre de la revista en letra itálica, volumen en letra itálica, página donde comienza el artículo – página donde termina el artículo. doi: # si tiene. Wilson, E. (2006, agosto). Hormigas Guerreras en Marcha. Revista National Geographic en Español. 19 (2) 80-100. McAfee, J., Lee, D. & Kubina Jr., R. (2007). Preferencias por las matemáticas en estudiantes de la Escuela Media con desórdenes del espectro del autismo. Journal of Behavioral Education, 16(3), 207-223. Doi: 10.1007/s10864-006- 9035-5.
  • 10. 4-Referencia de páginas Web: Autor -es (Año en que se hizo público el documento por medio de la WEB o de la última actualización de la página) Título del artículo en letra itálica. Institución que respalda la página (no exigida). Disponible en: U.R.L. completo de la página en la web. Solís, A. (2001, mayo 7). Abejones de Mayo. Recuperada de la página de la Fundación CIENTEC. http:/www.cientec.or.cr/ambiente/artículos.html Vega, J. (2011, junio 8). Lapas verdes. Disponible en http://zonanortetour.com/vida_silvestre/lapas.html
  • 11. 5-Referencia de videos o películas: Apellido, I. (Productor) & Apellido, I. (Director). (Año) Título (y subtítulo ) en itálica, [tipo de medio en paréntesis cuadrado]. Ciudad, País: empresa distribuidora. Hahn, D. (Prod.), Allers, R. & Minkoff, R. (Dir.) (1994). El Rey León [animación]. Pasadena, EUA: Walt Disney Co. Scorcese, M. (Prod.), & Lonergan, K (Dir.) (2000). Puedes Contar Conmigo [acción]. Estados Unidos de América: Paramount Pictures.
  • 12. 6- Referencias sobre entrevistas Apellido, I (año) Comunicación personal. Entrevista a (nombre del entrevistado), cargo y lugar de trabajo, realizada (fecha). Ej: Moreira, R. 2008. Comunicación personal. Entrevista a la profesora Yaneris Obando Vega, profesora de Física Matemática de los undécimos años del Liceo de Abangares, realizada el 21 de mayo.
  • 14. Cita textual: Se considera que una cita es textual cuando el material o texto es literalmente copiado tal cual lo escribió otro autor.
  • 15. TextualCita Cita Corta menor de 40 palabras, se transcribe a renglón seguido (como parte del texto) y es entre comillas. (Apellido, año, pág) Larga 40 o más palabras, se separa del texto normal del documento, con sangría en todo el párrafo, sin comillas y a doble espacio . (Apellido, año, pág) Contextual Resume las aportaciones y análisis del libro
  • 17. Textual corta, énfasis en el contenido: "Aceptar la posibilidad de un castigo sin culpa es aceptar la dominación, significa resignarse ante la explotación. Es ver en el agresor un ser todopoderoso y juzgar sus actos como inevitables, aun cuando se sea la víctima”. (Portocarrero, 2007, p. 89).
  • 18. Textual corta, énfasis en el autor Robbins (2004) sostiene que “varios factores estructurales evidencian una relación con el desempeño. Entre los más prominentes se encuentran la percepción de los roles, normas, desigualdades de estatus, tamaño del grupo, composición demográfica, tareas y cohesión.”(p.246).
  • 19. Textual corta, énfasis en el contenido, más de tres autores "Como nadie está solo en su mercado, sólo el estudio cuidadoso del posicionamiento de los competidores, tal como es percibido por el consumidor, permite construir, en función de su saber hacer, un posicionamiento sólido y original, garantía de longevidad” (Wellhoff et al., 2001, p. 65).
  • 21. En relación al problema presentado en Bagua, García Calderón (2009) afirma que: Contrariamente a lo que se cree, no solo el Estado y las grandes empresas han afectado los intereses y las posesiones de los nativos. Algunas comunidades nos dicen que ya no les queda mucho que perder, porque ya han cedido gran parte de sus territorios ante la “presión hormiga de los migrantes andinos que vienen buscando tierras para la agricultura”. Otros nativos, en particular los más ancianos, nos hablan del desarraigo y la pérdida de prácticas culturales, porque ahora los nativos, sobre todo los más jóvenes, buscan la modernidad y salen hacia las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades, y muchos ya no regresan. (p. 65).
  • 22. Cita contextual: Se considera una cita contextual cuando se sintetizan o resumen las aportaciones y análisis de algún autor. En esencia, la cita reflejará la aportación del autor y no del responsable del proyecto de investigación. La cita contextual no lleva la página donde fue tomada
  • 23. Contextual específica: En su texto, Gore (2006) afirma que el calentamiento global no es problema de una persona, una ciudad, un país o un continente es problema de todo el mundo. Contextual específica, diferentes autores: Ameconi (2004) y Fernández (2006) consideran que las microempresas son unidades de trabajo de condiciones limitadas, tanto en el área urbana como en la rural que se caracterizan por estar destinada a la producción, comercio o prestación de algún servicio.
  • 24. Contextual general La crisis medioambiental, que se exacerba durante la segunda mitad del siglo XX, ha intensificado la indiferencia e incapacidad de la comprensión humana de entender la verdadera relación del hombre con la naturaleza, eludiendo así su responsabilidad frente a ésta y de lo que puede suceder. (Yep, 2008). Cita de cita, énfasis en el autor: Domínguez (2006), citado por Robinson (2008), sugiere que la educación en valores es la base para un desarrollo social adecuado, que redundará en relaciones sociales basadas en el respeto del otro
  • 25. Identifique cuáles son las siguientes citas textuales:
  • 26. "La incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, p. 29).
  • 27. Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan que "la incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (p. 29).
  • 28. En 1991, Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio señalaron que "la incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (p. 29).
  • 29. Para Dennis Coon (1998) La comprensión es el segundo objetivo de la psicología se cumple cuando podemos explicar un suceso. Es decir, comprender por lo general significa que podemos determinar las causas de un comportamiento. Tomemos como ejemplo nuestra última pregunta ¿por qué? La investigación sobre la “apatía del espectador” ha mostrado que las personas a menudo no ayudan cuando se encuentran cerca otras personas que podrían ayudar (p. 7).
  • 30. La enciclopedia se puede definir como “aquella obra de referencia que reúne el saber y la experiencia de una determinada clase de sociedad y relaciona los nombres que esa sociedad conoce por artículos o entradas en un orden, comúnmente alfabético o sistemático, abarcando bien áreas generales o particulares del conocimiento y da, al menos, una explicación básica de cada uno de los términos empleados. (Martín, p. 95-96 1995, citado por Escalona 2001).