SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
6º grado - escuela “primaria Jaime Nuno”
Nombre del alumno:
Grupo:
Nombre de la materia:
TEMAS
1. La Computación
2.El Hardware
3.El Software
4.Microsoft Word
5.Los virus informáticos
6.Excel
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
¿Qué es la Computación?
Es la ciencia que estudia el comportamiento interno de la
computadora.
Todas las grandes ciudades del mundo moderno requieren
computadoras para organizar
sus tareas. Para dar servicios a la población (agua, luz, teléfono, transporte, entre otros), es
necesario contar con computadoras.
La información puede almacenarse en papel, pero así ocupa mucho espacio y la búsqueda de un
dato puede tardar varios minutos.
La información almacenada en una computadora no ocupa mucho
espacio; se puede buscar un dato con facilidad e imprimirse cuantas veces
deseemos.
Algunas enciclopedias están almacenadas en discos compactos, y
ocupan poco espacio.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 1
1. Explica con tus palabras qué es la computación.
_
_
_
2. Investiga y anota el nombre de una enciclopedia que esté almacenada en discos compactos.
_
3. Localiza y colorea de azul el monitor, de verde la unidad central de proceso, de amarillo el
teclado, de marrón el ratón y de gris las bocinas.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
¿Cómo ayuda la computación a las personas?
Las ayuda en casi todas sus actividades; por ejemplo: Karla tiene fiebre y sus padres llaman al
pediatra para que la atienda en su casa. El médico Pedro Domínguez almacena en su computadora
portátil muchos datos útiles: el tipo de sangre, vacunas aplicadas, junto con otra información
importante. Al llegar a la casa de Karla puede ayudarla mejor.
¿Pueden trabajar por sí solas las computadoras?
No, todo lo que hace una computadora le ha sido enseñado o programado por personas. Las
computadoras no son inteligentes; son herramientas que las personas han creado para facilitar su
trabajo. Ninguna computadora puede sustituir a tus amigos, padres o maestros. El cariño, afecto y
amistad sólo te lo
pueden proporcionar otras personas.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
El Hardware
Se llama hardware a los componentes de la computadora: unidad central de proceso, teclado,
monitor, ratón, impresoras, reguladores de voltaje, bocinas, escáner y otros.
PRÁCTICA N° 2
1. De acuerdo con los elementos mencionados, colorea sólo los elementos del hardware.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
El hardware también está formado por numerosos aparatos con funciones especiales para la
computadora: tarjetas de sonido, para que la computadora reproduzca sonidos y música; unidades de
disco duro, para almacenar gran cantidad de datos; escáner, para pasar fotografías y planos a la
computadora; plotters, para imprimir mapas y planos en hojas de gran tamaño; reguladores de voltaje,
para proteger la computadora de descargas eléctricas, entre otros.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
El Software
Al software también se le llama la parte lógica de la computadora. Se refiere a la lógica o
manera de resolver un problema, la cual fue grabada en un medio magnético.
Software es un conjunto de programas e instrucciones que se almacena en discos para realizar
algunas tareas, resolver problemas o controlar el funcionamiento de la computadora.
Los discos de computadora son medios magnéticos que pueden almacenar información
contenida en archivos.
¿Cómo ayuda el software a los niños y niñas?
El software te puede ayudar en muchas actividades: dibujar, escribir, enunciados, hacer
operaciones aritméticas, clasificar insectos, diferenciar dinosaurios, reconocer los países de
América, entre muchas otras.
Hay software para todas tus materias y los mejor es que aprendes jugando.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Se conoce como humanware al conjunto de
personas que trabajan con computadoras: capturistas,
programadores, ingenieros de servicio, personal de
ensamble y control de calidad. En general, a las
personas que utilizan computadoras se les llama
usuarios.
1. Investiga y escribe sobre las líneas los nombres de los usuarios de
computadoras que conozcas.
_
_
_
_
El capturista es la persona que se dedica a introducir datos a la computadora, ya sean
textos o gráficos.
Para ser capturistas generalmente se necesita conocer unas cuantas instrucciones y la
forma en que el software recibe esos datos.
Para ser capturistas generalmente se necesita conocer unas cuantas instrucciones y la
forma en que el software recibe esos datos.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
MICROSOFT WORD
Word es un procesador de texto incorporado en MS office: que permite redactar diversos documentos utilizando la
computadora. Ejemplo:
Icono de Word archivo de Word
Ingreso:
1° Método:
- Pulsa las teclas
- aparecerá la ventana de ejecutar
- Escribir la palabra WinWord pulsar
enter
2° Método
- clic en el botón inicio / clic en todos
los programas
- clic en Microsoft /clic en MS- Word
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
BARRAS DE WOR
Los programas de office tienen barras de opciones con comandos relacionados para que sean más fáciles de encontrar.
Estos controles se organizan en grupos a lo largo de una franja horizontal en la parte superior de la ventana. Entre ellas
tenemos:
Barra de inicio
Nos permite dar formato al texto: color, tamaño, tipo de fuente, subrayado, viñetas, etc.
Barra de insertar
Permite colorear en el documento diversos objetos multimedia: imágenes, formas, gráficos, símbolos, etc.
Barra de diseño de pagina
Permite configurar la hoja del documento, bordes, color de hoja, columna, etc.
barra de referncias
permite colorear de pie, cintas bibliográficas, mapas de contenidos.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°3
Botones de la ficha de inicio
Los botones más utilizados de la ficha de inicio son los siguientes
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 4
Ingresa a Word y digitar lo siguiente
 cambiar el titulo siguiente formato:
color rojo, tamaño 16 letra comic sans ms
 cambiar a los subtítulos el siguiente formato
color verde, tamaño 14, letra arial, negrit.
 Colocar todo el texto a la alineación centrada
 Guardar con el nombre de Ejercicio n° 8 – himno nacional
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
TECLAS ESPECIALES
Para poder digitar sin problemas en cualquier procesador de texto debes recordar las teclas más usadas en Word:
Barra Espaciadora: permite dejar espacio en blanco al escribir, permite separar palabras, no se debe dejar más de dos
espacios al escribir
Enter: permiten bajar a la siguiente línea, solo se presiona enter al eliminar en punto aparte una oración o párrafo para
separar versos
Retroceso: permite eliminar la letra que está a lado izquierdo del cursor, no se debe presionar la tecla por mucho tiempo
si no borrara toda la oración.
Bloq Mayus: permite activar o desactivar la letra mayúscula, para saber si esta activa debemos ver al lado derecho la luz
mayúscula si esta encendido.
Control: tecla que nos permite conminar otras teclas para realizar otras funciones: Ejemplo Ctrl+N=se activa el botón de
negrita
Alternativa: tecla que permite dirigir caracteres que no se encuentran en el teclado a través de una combinación de
números (código Ascii)
Alt+64=
Alt+35= #
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 5
1. Menciona los pasos para ingresar a Word
2. ¿Cuántas y cuáles son las fichas que barras Word?
3. Escribe (V) o (F) según corresponda
( ) Word pertenece a la familia de office
( ) Word también es llamado hoja de calculo
( ) el inicio de Word es de color azul
( ) la barra insertar permite agregar imágenes a Word
( )con Word podemos crear caratulas
( )el icono de Word está representado por la letra X
( )el icono del programa de Word y el icono de archivo de Word son iguales
4. Marca correcta mente la respuesta
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
GUARDAR UN DOCUMENTO
Para guardar un documento en Word se debe realizar lo siguiente:
1° Método
- Clic en la opción archivo / guardar como
- Aparecerá una ventana de dialogo, escribir el nombre del
documento
- Pulsar el botón guardar
2° Método
- Pulsar las teclas Ctrl+G
- Aparecerá la ventana de dialogo, es decir el nombre de la
presentación
- Pulsar enter
- Seleccionar la ubicación en donde vamos a almacenar nuestro documento
- Seleccionamos el tipo de documento que por defecto se encuentra en documentos de
Word, pero se puede seleccionar las siguientes:
- Documento de Word 97-2003
- PDF
- Página web
- Plantilla de Word
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Abrir un documento en Word
Para abrir un archivo elaborado en Word
1° Método
- clic a la cinta elaborado en word
- Clic en la opción recién y elegir el
documento
2° Método
-clic en la cinta archivo
- elegir la opción abrir
-aparece la ventana de dialago abrir
-buscar el documento en la carpeta o dispositivo guardado
-pulsar el botón abrir
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 6
1) describe que opción permite realizar la siguiente combinación de teclas:
2) Escribe los pasos para guardar un archivo en Word
3) Realiza el siguiente texto en Word
-utilizar correcta mente las viñetas
- darle forma al texto
-guardarlo con el nombre ejercicio n° 11 – viñetas
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
SELECCIONAR TEXTO
Para seleccionar un texto ya escrito en Word para poder darle formato existen diversos métodos:
Arrastre: se sitúa el cursor al inicio del bloque de texto y se realiza un arrastre con el botón izquierdo del ratón
presionando, al movernos vemos como el boque de texto queda resaltado, para eliminar la selección basta con hacer
clic con el ratón en cualquier parte del texto.
Selección mediante clics
Al seleccionar un texto podemos realizar las siguientes operaciones básicas:
 Copiar. Almacena en el portapapeles la selección actual. Las teclas rápidas para
realizar la acción de copiar son Ctrl+C
 Cortar. Almacena en el portapapeles la selección actual. Borra del documento la
selección al cortar se mueve la selección actual al portapapeles desaparecido del
documento tecla rápida Ctrl+X.
 Pegar. Pone en el documento actual en donde esté situado en el curso el contenido
actual del portapapeles tecla rápida Ctrl+V
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 7
1. Realiza lo siguiente
2. Escribe lo que falta en las siguientes combinaciones de teclas
3. Dibuja el icono de Word
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 8
1. Explica los siguientes botones del grupo fuente de la barra de inicio
2. ¿Qué trabajos podemos realizar en Word?
3. Escribe los pasos para guardar en Word
4. Dibuja dos teclas y describe su función
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
BARRA DE DISEÑO DE PAGINA
Bordes de pagina: permite colocar un borde a todas las hojas del documento para mejorar la presentación del
documento pueden ser líneas o imágenes.
Pasos:
1. Cilic en la barra de diseño de pagina
2. Elegir el botón bordes de pagina
3. Aparece una venta elegir la pestaña donde de pagina
4. Elegir la opción estilo para bordes con líneas o
5. Elegir la opción arte bordes con imágenes
6. Pulsa el botón aceptar
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
color de página: permite pintar la hoja de trabajo pasos:
1. Clic en la barra diseño de pagina
2. Elegir el botón color de pagina
3. Se desplegará los colores determinados de Word
4. Hacer clic en un color
5. La hoja de trabajo cambiara al color deseado
Personalizado de color: si no te agrada ninguno de los colores determinados de Word puedes elegir las opciones más
colores o efectos de relleno
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°9
1. Abrir Word diseñar una caratula para la clase de computación:
- Debe tener borde de pagina
- Color de pagina
- Datos personales, materia, nombre, etc.
- Cada línea debe tener un color diferente
- Guardarlo con el nombre caratula –ejercicio13
2. Diseñar una tarjeta de cumpleaños
- Debe tener bordes de pagina
- Color de pagina
- La oración de la hoja debe estar horizontal
- Guardarla con el nombre tarjeta de cumpleaños
3. ¿Qué tipos de rellenos se pueden encontrar en Word?
4. Para qué sirve la opción orientación
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
FORMAS
El botón formas nos permite insertar figuras y editarlas, además uniendo diferentes formas podemos crear un
dibujo.
Pasos:
- Haz clic en la barra insertar y pulsa el botón formas
- Selecciona la forma que quieras introducir del menú desplegable
- Arresta el cursor con forma de cruz hasta que la forma alcance el tamaño deseado
- Luego libera el botón del mouse y la forma quedara insertada
Cambiar el tamaño de la forma
Paso 1: haz clic sobre la forma para seleccionarla
Paso 2: haz clic y arrastra el mouse desde uno de los puntos ubicados en las
esquinas de la forma
Paso 3: algunas formas cuentan con dos colores
amarillo que son útiles para modificar la forma por ejemplo puedes modificar el
tamaño de las puntas de las flechas
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°10
1. Diseñar la siguiente forma en Word
2. Presiona Ctrl + enter se agregar una hoja en blanco en el documentó diseñar lo
siguiente
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Cambiar el estilo de la forma
Paso 1: selecciona el estilo deseado del grupo estilos de forma
para ver todos los estilos haz clic sobre la flecha más del grupo
Pasó 2: mueve el puntero del mouse sobre los diferentes estilos
disponibles para ver como quedarían aplicados a la forma
selecciona el estilo deseado haciendo clic sobre el
Para cambiar el color del relleno de forma
Paso 1: una vez que hayas seleccionado la forma haz clic sobre el
comando relleno de forma de la pestaña del formato
Paso 2: selecciona el color deseado también puedes seleccionar sin
relleno o ms colores de relleno si quieres un color personalizado.
Para cambiar el color del contorno
Paso 1: una vez que hayas seleccionado la forma haz clic sobre el
comando de formas de la pestaña formato
Paso 2: selección el color deseado de la paleta de colores de esta
ventana también puedes cambiar el grado del contorno o seleccionar
un contorno punteado gracias a las opciones
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°11
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 12
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°13
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°14
1. Coloca el cursor sobre la barra de herramientas y escribe en el cuaderno la acción
que realiza cada icono.
Aquí está una ventana completa de Word. El espacio en blanco representa el área de
trabajo. Observa que hay unas reglas que nos ayudan a cambiar los márgenes de
nuestro trabajo y fijar las tabulaciones.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 15
1. Pinta del color que prefieras el área de trabajo y marca con flechas rojas las reglas
que tiene Word.
La barra de estado, que se ubica en la parte inferior de la pantalla de Word, tiene
funciones importantes. Nos muestra la página del documento que está desplegada
en la pantalla, la página o páginas de que está formado nuestro documento, si
está activada la función de sobre escribir (SOB), la línea (Lin.) y la columna (Col.)
del documento en que te encuentras, entre otras.
Observa que el Mouse puede tomar diferentes formas en algunas partes de la
ventana de Word; esto se debe a que puede hacer varias funciones: señalar,
activar botones, mostrar cajas de diálogo, mover márgenes, poner tabulaciones,
entre otras.
Guardar. Significa almacenar en disquete, en disco duro u otro dispositivo
electrónico un documento.
Guardar como. Se emplea para almacenar un documento por primera vez, para
cambiarle de nombre o para almacenarlo en una unidad distinta.
Justificar. Botón que se usa para que cada línea de texto quede alineada a la
izquierda y derecha al mismo tiempo.
PRÁCTICA N° 15
1. Mueve el cursor por la pantalla de Word y dibuja el icono de las siguientes
acciones.
Guardar: ______________
Justificar: ______________
2. Abre los menús de la barra de Word y escribe el nombre del menú donde se
pueden realizar estas acciones.
Guardar: ________________________
Guardar como: ___________________
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Vamos a teclear un documento empleando Word. El programa nos proporciona
además una serie de asistentes para crear documentos con apariencia
profesional. De cualquiera de tus materias, puedes realizar documentos. Por
ejemplo, de la asignatura de Ciencias, vamos a copiar el siguiente texto:
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 15
1. Teclea el texto que observas en Word. Emplea el icono centrar para el encabezado,
después baja con la tecla Intro y activa la opción justificado. El mismo símbolo ¶
(calderón) significa Intro, la flecha ( ) significa que se empleó la tecla Tab.
Vamos a utilizar ahora algunas funciones de edición para modificar el texto que
acabamos de escribir en el procesador de palabras de MS Office. Lo más
importante para modificar un texto es seleccionarlo. Cuando se selecciona el
texto, este se resalta del resto del documento. Para seleccionar un texto, se
pueden emplear dos formas.
1. Con el ratón, desplaza el cursor al principio del texto que deseas seleccionar,
mantén pulsado el botón primario del ratón y arrástralo sin soltar hasta el final
del texto por seleccionar. 2. Con el teclado, desplaza tu cursor con las flechas al
punto de inicio de la selección. Mantén presionada la tecla mayúscula (Shift) y
desplázate con el cursor al final del texto que deseas seleccionar. Suelta la tecla
mayúscula.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 16
1. Resalta algunos textos en Word con los procedimientos descritos arriba. El estilo
de las letras puede ser cambiado mediante los íconos siguientes:
La N pone en negritas el texto que seleccionaste.
La K da el estilo de cursiva al texto.
La S subraya la parte del texto seleccionada.
Al imprimir tu trabajo, estas letras se verán con el estilo que seleccionaste.
El tipo de letra o fuente puede cambiarse mediante este menú descendente, que se
activa haciendo un clic sobre la flecha pequeña que aparece a la derecha de la
fuente y el tamaño.
En seguida se muestran algunas fuentes en diferentes tamaños y estilos.
Letra fuente Times New Roman de 10 puntos, en negritas, cursiva y subrayada.
Letra fuente Times New Roman de 12 puntos, en negritas, cursiva y subrayada.
Letra fuente Comic Sans MS de 10 puntos, en negritas, cursiva y subrayada.
Letra fuente Comic Sans MS de 12 puntos, en negritas, cursiva y subrayada.
Letra fuente Arial de 10 puntos, en negritas, cursiva y subrayada. Letra fuente Arial
de 12 puntos, en negritas, cursiva y subrayada.
PRÁCTICA N° 17
1. Modificar el texto que capturaste utilizando diferentes estilos y letras; usa la barra
de herramientas.
Podemos almacenar o guardar nuestros trabajos mediante las teclas Control y G o,
en el menú Archivo, seleccionamos Guardar como y escribimos un nombre a
nuestro
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Utilizando Windows y Word, podemos dar a nuestro archivo un nombre mayor de ocho caracteres (con versiones
anteriores a Windows 95 no se podía pasar de este número). Por ejemplo, puedes dar el nombre siguiente a tu archivo:
Trabajo de Ciencias de Isela De la Cruz
Antes, sólo podías utilizar ocho caracteres, sin espacios ni puntos, de manera que por los nombres a veces costaba
trabajo encontrar un archivo:
TRABCISE
PRÁCTICA N° 17
1. Almacena tu trabajo en un pendrive y en el disco duro de la computadora.
Cuando activas la opción Guardar como, se almacena tu archivo de manera automática en el disco duro o unidad C:. si
deseas guardar tu archivo en disquete, que generalmente es la unidad A:, sigue estos pasos.
1. Presiona Control y G o, en el menú Archivo, selecciona Guardar como.
2. Introduce el pendrive en una entrada USB.
3. Cuando aparezca el recuadro para poner nombre al archivo, presiona la flecha que se ubica al final del recuadro
Guardar en.
4. Encontrarás que automáticamente inicia en la unidad C, cámbiala por unidad donde esté el pendrive.
5. Presiona el botón aceptar y espera a que se almacene en el pendrive tu archivo.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
6. Vuelve a almacenar tu archivo en la unidad C o disco duro para que no te pida que introduzcas tu pendrive al
continuar trabajando.
PRÁCTICA N° 10
1. Almacena en Mis Documentos tu archivo.
Con Word, podemos realizar una verificación de ortografía. Los verificadores de ortografía no fueron creados para que
el usuario se despreocupe en su forma de escribir sino para corregir errores al teclear, omisiones, signos de puntuación,
entre otros. Podemos activar el corrector ortográfico con la tecla de función F7, con el menú de Herramientas y
Ortografía o con el icono de la barra de herramientas que tiene las letras ABC. Su aspecto es el siguiente
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Si deseas corregir la palabra no acentuada, presiona el botón cambiar; si presionas el botón omitir, seguirá revisando
hasta encontrar otra palabra que no concuerde con el diccionario que Word posee. El botón autocorrección realiza la
verificación y corrige automáticamente. Puedes salir del verificador aun sin terminar de revisar todo el texto con la
opción cancelar o presionando la tecla Esc (escape).
PRÁCTICA N° 18
1. Revisa el texto que escribiste; si no hay errores, se marcará revisión finalizada sin que aparezca el menú.
Puedes cancelar la última acción que hiciste si no deseas que se modifique tu documento o borraste inadvertidamente
parte del texto.
Recuerda que, para no borrar texto, al seleccionar un párrafo o todo el texto lo mejor es no presionar las teclas Supr,
Espacio, Retroceso o Intro. Por ejemplo, si deseas cancelar una acción, ya no teclees ni elijas otra opción sino esta:
En menú Edición selecciona Deshacer o presiona las teclas Control y Z.
PRÁCTICA N° 12
1. Utiliza la opción deshacer con el menú de edición y con las teclas Control y Z.
2. Explica a tus compañeros de aula la utilidad de la función deshacer de Word.
El portapapeles es un elemento muy útil del menú edición. El portapapeles sirve para almacenar texto o gráficos para
luego pegarlos en un documento de Word o en algún programa de MS Office. El procedimiento para que un texto o un
gráfico se almacene en el portapapeles es el siguiente:
1. Selecciona un párrafo, una palabra o un gráfico, presiona el icono copiar de la barra de Herramientas o las teclas
Control y C.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
2. Después, mueve el cursor hasta la posición donde quieres que se copie el
contenido del portapapeles (texto o gráfico) 3. Presiona las teclas Control y V o el
icono Pegar.
PRÁCTICA N° 19
1. Empleando el portapapeles, copia un párrafo en Word. Podemos insertar un
gráfico en nuestro documento. Cuando necesitamos un dibujo, Word incluye una
amplia variedad de Clip Art. Los Clip Art son dibujos clasificados por temas para
ayudar a ilustrar los trabajos.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 20
1. Observa las ilustraciones y con base en ellas, escribe qué opciones necesitas activar para que aparezcan los Clp Art de
Word.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
3. Compara con un compañero el procedimiento que escribiste y, si es posible,
ejecútenlo en la computadora. La barra de estado de Word nos muestra los
renglones, páginas y teclas especiales que están activas en un texto.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
La barra de estado se encuentra en la parte inferior de Word. Nos indica la página activa, la sección del documento,
número de página actual de un total de que se encuentra el cursor del inicio de la página, el número de línea y de
columna en que se encuentra el cursor.
PRÁCTICA N° 21
1. Observa la barra de estado del ejemplo y contesta.
¿Qué página está activa? _____________________________________
¿De cuántas páginas consta ese archivo? ________________________
¿En qué línea se encuentra nuestro cursor en el texto? _____________
¿A cuántos centímetros del inicio de la página se ubica el cursor? _____
2. Explica para qué te puede ser útil la barra de estado.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Antes de imprimir nuestro documento, podemos activar una vista previa de él. Esto nos servirá para conocer si nuestro
texto quedó bien ordenado o para modificarlo.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Activamos la vista previa presionando el icono de la hoja con una lupa o bien desde el menú Archivo; en este caso se
selecciona Vista preliminar. A continuación, se observa la pantalla de vista previa de un documento Word.
PRÁCTICA N° 22
1. Rodea con rojo el icono que muestra la opción Vista preliminar.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
LOS VIRUS INFORMATICOS
¿Qué son los virus informáticos?
Son pequeños programas que atacan, dañan y borran la información y el software de las computadoras. Algunos virus
no agreden a los datos, sólo provocan que aparezcan mensajes o gráficos que distraen la atención. Generalmente se
ocultan en copias de programas no originales.
¿Quién creó los virus?
Algunos son elaborados por las empresas de software para desalentar la copia ilegal de sus programas; otros son
creados por personas, por lo general, especialistas en programación de computadoras, que buscan sobresalir de alguna
manera (aunque negativa).
¿Qué pueden dañar los virus informáticos?
Los disquetes, los discos duros y la memoria de la computadora.
Para eliminar los virus y evitar que se instalen en los disquetes o discos duros se han
creado programas antivirus que protegen a las computadoras de la pérdida de datos y
de daños al software instalado.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 23
1. Busca, en revistas o periódicos, el nombre de cinco virus informáticos. Anota sus nombres y, si es posible, los daños
que causan.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
2. Averigua el nombre de dos programas antivirus y su precio anótalos.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
¿Cómo se puede infectar tu computadora o la del colegio con un virus informático?
A continuación se describirá un ejemplo.
Un disquete con el juego Sky Roads es infectado por un estudiante de computación en Inglaterra.
El programa es enviado en un disquete a un estudiante en Perú, quien ignora que ese juego
está infectado. Cuando carga el programa en su computadora y lo ejecuta, ésta queda
infectada.
El estudiante peruano copia a un amigo su disquete y éste a su vez lo copia a otro y así sucesivamente.
¿Qué solución tendrá ese problema?
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 24
1. Redacta una posible solución para el problema planteado arriba y compárala con la de tus compañeros de aula.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. Pregunta a tus padres y familiares si en alguna ocasión han tenido algún problema con un virus informático. Escribe lo
más importante y, luego, dalo a conocer con tus compañeros de aula.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Los efectos del virus pueden ser desde muy serios (borran datos) hasta los benignos (muestran figuras como dibujos,
fractales, juegos), entre otros.
Lee el texto y descifra el mensaje.
Un virus cambió este mensaje para que no se pueda leer sin una clave.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Con la clave MURCIÉLAGO resuelve el misterio.
M U R C I E L A G O
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
La protección que ofrecen los programas antivirus es temporal. Se calcula que mensualmente surgen más de 100 tipos
diferentes de virus en todo el mundo; esto hace necesario actualizar constantemente, al menos cada tres meses, los
programas antivirus.
Los programas antivirus se pueden actualizar por Internet; cada periodo, consulta si existe una nueva versión y cópiala
en tu computadora.
Algunos programas antivirus para Windows 95 y 98 se activan en la barra de tareas del escritorio.
PRÁCTICA N° 25
1. Escribe el nombre del antivirus ilustrado en la pantalla y rodea el icono del antivirus que se activa en la barra de
tareas, junto al reloj.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Los programas antivirus pueden revisar periódicamente tus archivos y programas para detectar los que posiblemente
estén infectados; también pueden revisar disquetes que entren en tu computadora.
PRÁCTICA N° 26
1. De acuerdo con lo que observas en la pantalla, responde.
Para buscar virus en un disco flexible, lo introduces en la unidad y eliges el icono de la letra:
___________________
Los virus que se encuentran en el disco duro pueden detectarse si eliges la siguiente unidad:
____________________
El rastreo de los virus se puede realizar revisando todos los archivos o sólo los archivos ejecutables y de sistema (los
favoritos de los virus informáticos).
Los archivos de sistema y los ejecutables son programas que se pueden cargar directamente en la memoria RAM de la
computadora cuando se trabaja con ella.
Como los archivos de sistema y los ejecutables tienen que grabar datos, son ideales para los virus informáticos, ya que
éstos se duplican en otro sistema al grabarse en los discos duros o los disquetes.
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 27
1. Revisa un disco flexible, utilizando un antivirus; si encuentras uno, el programa antivirus te sugerirá la forma de
eliminarlo o simplemente de no leerlo.
El rastreo de los virus en el disco duro puede tardar algunos minutos. Recuerda que los programas que están guardados
en el disco duro son muchos y la capacidad de éste es mayor que la de un disquete
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
También es posible rastrear virus en computadoras que se encuentren conectadas en red. Esta opción la puedes
observar en este antivirus
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRÁCTICA N° 28
1. Lee las expresiones y redacta un texto con las que son correctas.
a) Los virus informáticos producen fiebre en tu computadora.
b) La información del disco duro puede borrarse por un virus informático sin que te des cuenta.
c) Con un programa antivirus que adquieras, estará protegida tu computadora para siempre.
d) Comprar programas originales reduce el riesgo de grabar virus informáticos en tu computadora.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Internet tampoco está exenta de problemas con los virus. Existen programas antivirus con versiones para Internet.
Windows 98 proporciona mensajes de advertencia cuando se hace una descarga de software gratuito. Al trabajar en
Internet, se va tomando experiencia de cuales sitios son seguros y ayudan a evitar que tu equipo resulte afectado.
Muchos archivos de Word (el procesador de texto más utilizado en computadoras personales) emplean series de
instrucciones llamadas MACROS. Las macros se utilizan para ahorrar tiempo al hacer acciones repetitivas.
Algunos virus informáticos se graban en macros para evitar su detección, aunque los programas antivirus actuales los
encuentran. Evita bajar archivos de Internet que contengan macros. Un mensaje aparecerá advirtiéndote sobre esa
acción, depende de ti si deseas bajar ese archivo con todo y macros.
Windows 98 no tiene preinstalado un antivirus propio. Sin embargo, el programa Microsoft Plus! 98 tiene el Antivirus
McAfee Viruscan, que protege tu computadora y es posible actualizarlo vía Internet durante seis meses en forma
gratuita.
PRÁCTICA N° 29
1. Averigua los nombres de tres virus que se almacenen en macros, escríbelos y describe el daño que causan. Por lo
general, los programas antivirus tienen información sobre los virus que erradican. Compara la información obtenida con
la de tus compañeros de aula.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ¿Qué diferencia hay entre los virus informáticos y los antivirus?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Es una hoja de cálculo que nos permite introducir datos para trabajar con ellos a través de fórmulas y funciones así
mismo podemos crear gráficos estadísticas o bases de datos
Ingreso
1°metodo
- Pulsar las teclas
- Aparecerá la ventana ejecutar
- Escribir la palabra Excel y pulsar enter
VENTANA DE EXCEL
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Características de la interfaz de Excel
1. Columnas:
Es el grupo de cuadros que van desde la parte superior de la página hacia abajo se
identifica por letras
2. Filas:
Es el grupo de cuadrado que va desde el lado izquierdo de la página hacia la derecha
se identifica por números
3. celda:
una celda es el nombre de un rectángulo en donde se une una fila con una columna
4. nombre de la celda:
Esta casilla te indica los datos que contiene una celda especifica
5. barra de fórmulas:
aquí se puede escribir o editar los datos que contiene una celda especifica
6. hoja de cálculo:
los archivos de Excel se llaman libro cada libro tiene una o más hojas (también
conocidas como hojas de cálculo)
7. barra de scroll horizontal:
si tienes más hojas de cálculo de las que puedes ver en la pantalla a la vez haz clic
sobre la barra de desplazamiento horizontal mantenerla presionada y arrastrar de
izquierda a derecha para desplazarte por todas las hojas de trabajo existente
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°30
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 31
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°32
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 33
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°34
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°35
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 34
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
celdas?
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°34
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N°35
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
PRACTICA N° 36
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
Manual de Aprendizaje
6°GRADO
PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
FICHA DEL ALUMNO
NOMBRE DEL ALUMNO:
FICHA DE ASISTNCIA
ESCUELA PRIMARIA JAIME NUNO TURNO MATUTINO
Puntos a evaluar Primer trimestre segundo semestre Tercer semestre promedio final
Que el alumno reconozca todas las
partes de la computadora
Que el alumno interactúe con el
programa Word
Que el alumno reconozca e interactúe
el programa de PowerPoint
Que el alumno interactúe con el
programa Excel
Que el alumno redacte de forma fluida
en el programa de Word
Que el alumno realice una base de
datos en el programa de Excel
MAESTR: XHUMALI X. ANGELES GONZ. PROF. ANTONIO FLORES SALMERON

Más contenido relacionado

PDF
3 COMPUTACIÓN 3ER GRADO FUL COLOR APARA TODOS II II.pdf
DOCX
Practicas de word yari
DOCX
Ada 4 bq1 act 4 y 5 bq2 2 y 3 c.m.m.b 1
DOCX
documentos digitales avanzadas lucia 3104
PPTX
Cartilla ticnautas terminada
DOC
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
PDF
TECLADO.pdf
PDF
Nticx guia de trabajos (2)
3 COMPUTACIÓN 3ER GRADO FUL COLOR APARA TODOS II II.pdf
Practicas de word yari
Ada 4 bq1 act 4 y 5 bq2 2 y 3 c.m.m.b 1
documentos digitales avanzadas lucia 3104
Cartilla ticnautas terminada
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
TECLADO.pdf
Nticx guia de trabajos (2)

Similar a CUADERNILLO DE COMPUTACION 6 TO . pdf (20)

PPTX
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 4 (Introduccion Word).pptx
PDF
PDF
Teclado
PDF
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
PDF
Manual básico de windows y word
PDF
Manual de-computacion-basica-para-ninos
PDF
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
DOCX
Practica de word
PPT
Manual de computación
 
PDF
Manual manejo de procesador de textos digitales ec0107 020614 - 070616 autor
DOCX
Practicas de word
DOCX
Practicas de word
PDF
Modulo1 informatica
DOCX
Word2017
DOC
Aula de medios_epigmenio_garcia2
PDF
informática
PDF
Trabajo completo de computacion
PDF
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
PPTX
Termologia de computo
PDF
Primeras fichas-de-informática-muy-completas
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 4 (Introduccion Word).pptx
Teclado
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
Manual básico de windows y word
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Practica de word
Manual de computación
 
Manual manejo de procesador de textos digitales ec0107 020614 - 070616 autor
Practicas de word
Practicas de word
Modulo1 informatica
Word2017
Aula de medios_epigmenio_garcia2
informática
Trabajo completo de computacion
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
Termologia de computo
Primeras fichas-de-informática-muy-completas
Publicidad

Más de olangelcastillo (18)

DOCX
SESION- BIOMOLECULAS- SEXTO GRADO 1.docx
DOCX
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú.docx
PPTX
presentación de trabajo diapositiva.pptx
DOC
Criterios-de-Divisivilidad-para-Sexto-de-Primaria.doc
PDF
indicaciones de uso del sorobam
PDF
Cuaderno de trabajo de matemática . pdf
PDF
Educación inclusiva CNE.. revista pdf
PDF
reglas-ortográficas-G.pdf para 2do pr.de
PDF
patrones aditivos hasta el número 20....
PDF
CARTEL DE ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE COMUN. 1°- 2024.pdf
DOCX
SESION_ DE_ APRENDIZAJE DE comunicación
DOCX
PONIENDO A PRUEBA MIS CONOCIMIENTOS.docx
DOCX
normas de convivencia. modelo dox.......
DOCX
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
PDF
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
PDF
Ensayo de Evaluación Diagnostica. pdf...
PDF
Plan nacional de educación ambiental.pdf
DOC
LC M 2 Planificador DUA_cartilla.doc
SESION- BIOMOLECULAS- SEXTO GRADO 1.docx
1.- Experiencia de aprendizaje III - Editora Quipus Perú.docx
presentación de trabajo diapositiva.pptx
Criterios-de-Divisivilidad-para-Sexto-de-Primaria.doc
indicaciones de uso del sorobam
Cuaderno de trabajo de matemática . pdf
Educación inclusiva CNE.. revista pdf
reglas-ortográficas-G.pdf para 2do pr.de
patrones aditivos hasta el número 20....
CARTEL DE ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE COMUN. 1°- 2024.pdf
SESION_ DE_ APRENDIZAJE DE comunicación
PONIENDO A PRUEBA MIS CONOCIMIENTOS.docx
normas de convivencia. modelo dox.......
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
Guía APA_7ed_2021_zegel.pdf de orienta..
Ensayo de Evaluación Diagnostica. pdf...
Plan nacional de educación ambiental.pdf
LC M 2 Planificador DUA_cartilla.doc
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

CUADERNILLO DE COMPUTACION 6 TO . pdf

  • 1. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES 6º grado - escuela “primaria Jaime Nuno” Nombre del alumno: Grupo: Nombre de la materia: TEMAS 1. La Computación 2.El Hardware 3.El Software 4.Microsoft Word 5.Los virus informáticos 6.Excel
  • 2. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES ¿Qué es la Computación? Es la ciencia que estudia el comportamiento interno de la computadora. Todas las grandes ciudades del mundo moderno requieren computadoras para organizar sus tareas. Para dar servicios a la población (agua, luz, teléfono, transporte, entre otros), es necesario contar con computadoras. La información puede almacenarse en papel, pero así ocupa mucho espacio y la búsqueda de un dato puede tardar varios minutos. La información almacenada en una computadora no ocupa mucho espacio; se puede buscar un dato con facilidad e imprimirse cuantas veces deseemos. Algunas enciclopedias están almacenadas en discos compactos, y ocupan poco espacio.
  • 3. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 1 1. Explica con tus palabras qué es la computación. _ _ _ 2. Investiga y anota el nombre de una enciclopedia que esté almacenada en discos compactos. _ 3. Localiza y colorea de azul el monitor, de verde la unidad central de proceso, de amarillo el teclado, de marrón el ratón y de gris las bocinas.
  • 4. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES ¿Cómo ayuda la computación a las personas? Las ayuda en casi todas sus actividades; por ejemplo: Karla tiene fiebre y sus padres llaman al pediatra para que la atienda en su casa. El médico Pedro Domínguez almacena en su computadora portátil muchos datos útiles: el tipo de sangre, vacunas aplicadas, junto con otra información importante. Al llegar a la casa de Karla puede ayudarla mejor. ¿Pueden trabajar por sí solas las computadoras? No, todo lo que hace una computadora le ha sido enseñado o programado por personas. Las computadoras no son inteligentes; son herramientas que las personas han creado para facilitar su trabajo. Ninguna computadora puede sustituir a tus amigos, padres o maestros. El cariño, afecto y amistad sólo te lo pueden proporcionar otras personas.
  • 5. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES El Hardware Se llama hardware a los componentes de la computadora: unidad central de proceso, teclado, monitor, ratón, impresoras, reguladores de voltaje, bocinas, escáner y otros. PRÁCTICA N° 2 1. De acuerdo con los elementos mencionados, colorea sólo los elementos del hardware.
  • 6. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES El hardware también está formado por numerosos aparatos con funciones especiales para la computadora: tarjetas de sonido, para que la computadora reproduzca sonidos y música; unidades de disco duro, para almacenar gran cantidad de datos; escáner, para pasar fotografías y planos a la computadora; plotters, para imprimir mapas y planos en hojas de gran tamaño; reguladores de voltaje, para proteger la computadora de descargas eléctricas, entre otros.
  • 7. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES El Software Al software también se le llama la parte lógica de la computadora. Se refiere a la lógica o manera de resolver un problema, la cual fue grabada en un medio magnético. Software es un conjunto de programas e instrucciones que se almacena en discos para realizar algunas tareas, resolver problemas o controlar el funcionamiento de la computadora. Los discos de computadora son medios magnéticos que pueden almacenar información contenida en archivos. ¿Cómo ayuda el software a los niños y niñas? El software te puede ayudar en muchas actividades: dibujar, escribir, enunciados, hacer operaciones aritméticas, clasificar insectos, diferenciar dinosaurios, reconocer los países de América, entre muchas otras. Hay software para todas tus materias y los mejor es que aprendes jugando.
  • 8. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Se conoce como humanware al conjunto de personas que trabajan con computadoras: capturistas, programadores, ingenieros de servicio, personal de ensamble y control de calidad. En general, a las personas que utilizan computadoras se les llama usuarios. 1. Investiga y escribe sobre las líneas los nombres de los usuarios de computadoras que conozcas. _ _ _ _ El capturista es la persona que se dedica a introducir datos a la computadora, ya sean textos o gráficos. Para ser capturistas generalmente se necesita conocer unas cuantas instrucciones y la forma en que el software recibe esos datos. Para ser capturistas generalmente se necesita conocer unas cuantas instrucciones y la forma en que el software recibe esos datos.
  • 9. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES MICROSOFT WORD Word es un procesador de texto incorporado en MS office: que permite redactar diversos documentos utilizando la computadora. Ejemplo: Icono de Word archivo de Word Ingreso: 1° Método: - Pulsa las teclas - aparecerá la ventana de ejecutar - Escribir la palabra WinWord pulsar enter 2° Método - clic en el botón inicio / clic en todos los programas - clic en Microsoft /clic en MS- Word
  • 10. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES BARRAS DE WOR Los programas de office tienen barras de opciones con comandos relacionados para que sean más fáciles de encontrar. Estos controles se organizan en grupos a lo largo de una franja horizontal en la parte superior de la ventana. Entre ellas tenemos: Barra de inicio Nos permite dar formato al texto: color, tamaño, tipo de fuente, subrayado, viñetas, etc. Barra de insertar Permite colorear en el documento diversos objetos multimedia: imágenes, formas, gráficos, símbolos, etc. Barra de diseño de pagina Permite configurar la hoja del documento, bordes, color de hoja, columna, etc. barra de referncias permite colorear de pie, cintas bibliográficas, mapas de contenidos.
  • 11. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°3 Botones de la ficha de inicio Los botones más utilizados de la ficha de inicio son los siguientes
  • 12. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 4 Ingresa a Word y digitar lo siguiente  cambiar el titulo siguiente formato: color rojo, tamaño 16 letra comic sans ms  cambiar a los subtítulos el siguiente formato color verde, tamaño 14, letra arial, negrit.  Colocar todo el texto a la alineación centrada  Guardar con el nombre de Ejercicio n° 8 – himno nacional
  • 13. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES TECLAS ESPECIALES Para poder digitar sin problemas en cualquier procesador de texto debes recordar las teclas más usadas en Word: Barra Espaciadora: permite dejar espacio en blanco al escribir, permite separar palabras, no se debe dejar más de dos espacios al escribir Enter: permiten bajar a la siguiente línea, solo se presiona enter al eliminar en punto aparte una oración o párrafo para separar versos Retroceso: permite eliminar la letra que está a lado izquierdo del cursor, no se debe presionar la tecla por mucho tiempo si no borrara toda la oración. Bloq Mayus: permite activar o desactivar la letra mayúscula, para saber si esta activa debemos ver al lado derecho la luz mayúscula si esta encendido. Control: tecla que nos permite conminar otras teclas para realizar otras funciones: Ejemplo Ctrl+N=se activa el botón de negrita Alternativa: tecla que permite dirigir caracteres que no se encuentran en el teclado a través de una combinación de números (código Ascii) Alt+64= Alt+35= #
  • 14. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 5 1. Menciona los pasos para ingresar a Word 2. ¿Cuántas y cuáles son las fichas que barras Word? 3. Escribe (V) o (F) según corresponda ( ) Word pertenece a la familia de office ( ) Word también es llamado hoja de calculo ( ) el inicio de Word es de color azul ( ) la barra insertar permite agregar imágenes a Word ( )con Word podemos crear caratulas ( )el icono de Word está representado por la letra X ( )el icono del programa de Word y el icono de archivo de Word son iguales 4. Marca correcta mente la respuesta
  • 15. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES GUARDAR UN DOCUMENTO Para guardar un documento en Word se debe realizar lo siguiente: 1° Método - Clic en la opción archivo / guardar como - Aparecerá una ventana de dialogo, escribir el nombre del documento - Pulsar el botón guardar 2° Método - Pulsar las teclas Ctrl+G - Aparecerá la ventana de dialogo, es decir el nombre de la presentación - Pulsar enter - Seleccionar la ubicación en donde vamos a almacenar nuestro documento - Seleccionamos el tipo de documento que por defecto se encuentra en documentos de Word, pero se puede seleccionar las siguientes: - Documento de Word 97-2003 - PDF - Página web - Plantilla de Word
  • 16. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Abrir un documento en Word Para abrir un archivo elaborado en Word 1° Método - clic a la cinta elaborado en word - Clic en la opción recién y elegir el documento 2° Método -clic en la cinta archivo - elegir la opción abrir -aparece la ventana de dialago abrir -buscar el documento en la carpeta o dispositivo guardado -pulsar el botón abrir
  • 17. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 6 1) describe que opción permite realizar la siguiente combinación de teclas: 2) Escribe los pasos para guardar un archivo en Word 3) Realiza el siguiente texto en Word -utilizar correcta mente las viñetas - darle forma al texto -guardarlo con el nombre ejercicio n° 11 – viñetas
  • 18. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES SELECCIONAR TEXTO Para seleccionar un texto ya escrito en Word para poder darle formato existen diversos métodos: Arrastre: se sitúa el cursor al inicio del bloque de texto y se realiza un arrastre con el botón izquierdo del ratón presionando, al movernos vemos como el boque de texto queda resaltado, para eliminar la selección basta con hacer clic con el ratón en cualquier parte del texto. Selección mediante clics Al seleccionar un texto podemos realizar las siguientes operaciones básicas:  Copiar. Almacena en el portapapeles la selección actual. Las teclas rápidas para realizar la acción de copiar son Ctrl+C  Cortar. Almacena en el portapapeles la selección actual. Borra del documento la selección al cortar se mueve la selección actual al portapapeles desaparecido del documento tecla rápida Ctrl+X.  Pegar. Pone en el documento actual en donde esté situado en el curso el contenido actual del portapapeles tecla rápida Ctrl+V
  • 19. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 7 1. Realiza lo siguiente 2. Escribe lo que falta en las siguientes combinaciones de teclas 3. Dibuja el icono de Word
  • 20. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 8 1. Explica los siguientes botones del grupo fuente de la barra de inicio 2. ¿Qué trabajos podemos realizar en Word? 3. Escribe los pasos para guardar en Word 4. Dibuja dos teclas y describe su función
  • 21. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES BARRA DE DISEÑO DE PAGINA Bordes de pagina: permite colocar un borde a todas las hojas del documento para mejorar la presentación del documento pueden ser líneas o imágenes. Pasos: 1. Cilic en la barra de diseño de pagina 2. Elegir el botón bordes de pagina 3. Aparece una venta elegir la pestaña donde de pagina 4. Elegir la opción estilo para bordes con líneas o 5. Elegir la opción arte bordes con imágenes 6. Pulsa el botón aceptar
  • 22. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES color de página: permite pintar la hoja de trabajo pasos: 1. Clic en la barra diseño de pagina 2. Elegir el botón color de pagina 3. Se desplegará los colores determinados de Word 4. Hacer clic en un color 5. La hoja de trabajo cambiara al color deseado Personalizado de color: si no te agrada ninguno de los colores determinados de Word puedes elegir las opciones más colores o efectos de relleno
  • 23. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°9 1. Abrir Word diseñar una caratula para la clase de computación: - Debe tener borde de pagina - Color de pagina - Datos personales, materia, nombre, etc. - Cada línea debe tener un color diferente - Guardarlo con el nombre caratula –ejercicio13 2. Diseñar una tarjeta de cumpleaños - Debe tener bordes de pagina - Color de pagina - La oración de la hoja debe estar horizontal - Guardarla con el nombre tarjeta de cumpleaños 3. ¿Qué tipos de rellenos se pueden encontrar en Word? 4. Para qué sirve la opción orientación
  • 24. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES FORMAS El botón formas nos permite insertar figuras y editarlas, además uniendo diferentes formas podemos crear un dibujo. Pasos: - Haz clic en la barra insertar y pulsa el botón formas - Selecciona la forma que quieras introducir del menú desplegable - Arresta el cursor con forma de cruz hasta que la forma alcance el tamaño deseado - Luego libera el botón del mouse y la forma quedara insertada Cambiar el tamaño de la forma Paso 1: haz clic sobre la forma para seleccionarla Paso 2: haz clic y arrastra el mouse desde uno de los puntos ubicados en las esquinas de la forma Paso 3: algunas formas cuentan con dos colores amarillo que son útiles para modificar la forma por ejemplo puedes modificar el tamaño de las puntas de las flechas
  • 25. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°10 1. Diseñar la siguiente forma en Word 2. Presiona Ctrl + enter se agregar una hoja en blanco en el documentó diseñar lo siguiente
  • 26. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Cambiar el estilo de la forma Paso 1: selecciona el estilo deseado del grupo estilos de forma para ver todos los estilos haz clic sobre la flecha más del grupo Pasó 2: mueve el puntero del mouse sobre los diferentes estilos disponibles para ver como quedarían aplicados a la forma selecciona el estilo deseado haciendo clic sobre el Para cambiar el color del relleno de forma Paso 1: una vez que hayas seleccionado la forma haz clic sobre el comando relleno de forma de la pestaña del formato Paso 2: selecciona el color deseado también puedes seleccionar sin relleno o ms colores de relleno si quieres un color personalizado. Para cambiar el color del contorno Paso 1: una vez que hayas seleccionado la forma haz clic sobre el comando de formas de la pestaña formato Paso 2: selección el color deseado de la paleta de colores de esta ventana también puedes cambiar el grado del contorno o seleccionar un contorno punteado gracias a las opciones
  • 27. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°11
  • 28. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
  • 29. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 12
  • 30. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°13
  • 31. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°14 1. Coloca el cursor sobre la barra de herramientas y escribe en el cuaderno la acción que realiza cada icono. Aquí está una ventana completa de Word. El espacio en blanco representa el área de trabajo. Observa que hay unas reglas que nos ayudan a cambiar los márgenes de nuestro trabajo y fijar las tabulaciones.
  • 32. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 15 1. Pinta del color que prefieras el área de trabajo y marca con flechas rojas las reglas que tiene Word. La barra de estado, que se ubica en la parte inferior de la pantalla de Word, tiene funciones importantes. Nos muestra la página del documento que está desplegada en la pantalla, la página o páginas de que está formado nuestro documento, si está activada la función de sobre escribir (SOB), la línea (Lin.) y la columna (Col.) del documento en que te encuentras, entre otras. Observa que el Mouse puede tomar diferentes formas en algunas partes de la ventana de Word; esto se debe a que puede hacer varias funciones: señalar, activar botones, mostrar cajas de diálogo, mover márgenes, poner tabulaciones, entre otras. Guardar. Significa almacenar en disquete, en disco duro u otro dispositivo electrónico un documento. Guardar como. Se emplea para almacenar un documento por primera vez, para cambiarle de nombre o para almacenarlo en una unidad distinta. Justificar. Botón que se usa para que cada línea de texto quede alineada a la izquierda y derecha al mismo tiempo. PRÁCTICA N° 15 1. Mueve el cursor por la pantalla de Word y dibuja el icono de las siguientes acciones. Guardar: ______________ Justificar: ______________ 2. Abre los menús de la barra de Word y escribe el nombre del menú donde se pueden realizar estas acciones. Guardar: ________________________ Guardar como: ___________________
  • 33. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Vamos a teclear un documento empleando Word. El programa nos proporciona además una serie de asistentes para crear documentos con apariencia profesional. De cualquiera de tus materias, puedes realizar documentos. Por ejemplo, de la asignatura de Ciencias, vamos a copiar el siguiente texto:
  • 34. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 15 1. Teclea el texto que observas en Word. Emplea el icono centrar para el encabezado, después baja con la tecla Intro y activa la opción justificado. El mismo símbolo ¶ (calderón) significa Intro, la flecha ( ) significa que se empleó la tecla Tab. Vamos a utilizar ahora algunas funciones de edición para modificar el texto que acabamos de escribir en el procesador de palabras de MS Office. Lo más importante para modificar un texto es seleccionarlo. Cuando se selecciona el texto, este se resalta del resto del documento. Para seleccionar un texto, se pueden emplear dos formas. 1. Con el ratón, desplaza el cursor al principio del texto que deseas seleccionar, mantén pulsado el botón primario del ratón y arrástralo sin soltar hasta el final del texto por seleccionar. 2. Con el teclado, desplaza tu cursor con las flechas al punto de inicio de la selección. Mantén presionada la tecla mayúscula (Shift) y desplázate con el cursor al final del texto que deseas seleccionar. Suelta la tecla mayúscula.
  • 35. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 16 1. Resalta algunos textos en Word con los procedimientos descritos arriba. El estilo de las letras puede ser cambiado mediante los íconos siguientes: La N pone en negritas el texto que seleccionaste. La K da el estilo de cursiva al texto. La S subraya la parte del texto seleccionada. Al imprimir tu trabajo, estas letras se verán con el estilo que seleccionaste. El tipo de letra o fuente puede cambiarse mediante este menú descendente, que se activa haciendo un clic sobre la flecha pequeña que aparece a la derecha de la fuente y el tamaño. En seguida se muestran algunas fuentes en diferentes tamaños y estilos. Letra fuente Times New Roman de 10 puntos, en negritas, cursiva y subrayada. Letra fuente Times New Roman de 12 puntos, en negritas, cursiva y subrayada. Letra fuente Comic Sans MS de 10 puntos, en negritas, cursiva y subrayada. Letra fuente Comic Sans MS de 12 puntos, en negritas, cursiva y subrayada. Letra fuente Arial de 10 puntos, en negritas, cursiva y subrayada. Letra fuente Arial de 12 puntos, en negritas, cursiva y subrayada. PRÁCTICA N° 17 1. Modificar el texto que capturaste utilizando diferentes estilos y letras; usa la barra de herramientas. Podemos almacenar o guardar nuestros trabajos mediante las teclas Control y G o, en el menú Archivo, seleccionamos Guardar como y escribimos un nombre a nuestro
  • 36. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Utilizando Windows y Word, podemos dar a nuestro archivo un nombre mayor de ocho caracteres (con versiones anteriores a Windows 95 no se podía pasar de este número). Por ejemplo, puedes dar el nombre siguiente a tu archivo: Trabajo de Ciencias de Isela De la Cruz Antes, sólo podías utilizar ocho caracteres, sin espacios ni puntos, de manera que por los nombres a veces costaba trabajo encontrar un archivo: TRABCISE PRÁCTICA N° 17 1. Almacena tu trabajo en un pendrive y en el disco duro de la computadora. Cuando activas la opción Guardar como, se almacena tu archivo de manera automática en el disco duro o unidad C:. si deseas guardar tu archivo en disquete, que generalmente es la unidad A:, sigue estos pasos. 1. Presiona Control y G o, en el menú Archivo, selecciona Guardar como. 2. Introduce el pendrive en una entrada USB. 3. Cuando aparezca el recuadro para poner nombre al archivo, presiona la flecha que se ubica al final del recuadro Guardar en. 4. Encontrarás que automáticamente inicia en la unidad C, cámbiala por unidad donde esté el pendrive. 5. Presiona el botón aceptar y espera a que se almacene en el pendrive tu archivo.
  • 37. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES 6. Vuelve a almacenar tu archivo en la unidad C o disco duro para que no te pida que introduzcas tu pendrive al continuar trabajando. PRÁCTICA N° 10 1. Almacena en Mis Documentos tu archivo. Con Word, podemos realizar una verificación de ortografía. Los verificadores de ortografía no fueron creados para que el usuario se despreocupe en su forma de escribir sino para corregir errores al teclear, omisiones, signos de puntuación, entre otros. Podemos activar el corrector ortográfico con la tecla de función F7, con el menú de Herramientas y Ortografía o con el icono de la barra de herramientas que tiene las letras ABC. Su aspecto es el siguiente
  • 38. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Si deseas corregir la palabra no acentuada, presiona el botón cambiar; si presionas el botón omitir, seguirá revisando hasta encontrar otra palabra que no concuerde con el diccionario que Word posee. El botón autocorrección realiza la verificación y corrige automáticamente. Puedes salir del verificador aun sin terminar de revisar todo el texto con la opción cancelar o presionando la tecla Esc (escape). PRÁCTICA N° 18 1. Revisa el texto que escribiste; si no hay errores, se marcará revisión finalizada sin que aparezca el menú. Puedes cancelar la última acción que hiciste si no deseas que se modifique tu documento o borraste inadvertidamente parte del texto. Recuerda que, para no borrar texto, al seleccionar un párrafo o todo el texto lo mejor es no presionar las teclas Supr, Espacio, Retroceso o Intro. Por ejemplo, si deseas cancelar una acción, ya no teclees ni elijas otra opción sino esta: En menú Edición selecciona Deshacer o presiona las teclas Control y Z. PRÁCTICA N° 12 1. Utiliza la opción deshacer con el menú de edición y con las teclas Control y Z. 2. Explica a tus compañeros de aula la utilidad de la función deshacer de Word. El portapapeles es un elemento muy útil del menú edición. El portapapeles sirve para almacenar texto o gráficos para luego pegarlos en un documento de Word o en algún programa de MS Office. El procedimiento para que un texto o un gráfico se almacene en el portapapeles es el siguiente: 1. Selecciona un párrafo, una palabra o un gráfico, presiona el icono copiar de la barra de Herramientas o las teclas Control y C.
  • 39. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES 2. Después, mueve el cursor hasta la posición donde quieres que se copie el contenido del portapapeles (texto o gráfico) 3. Presiona las teclas Control y V o el icono Pegar. PRÁCTICA N° 19 1. Empleando el portapapeles, copia un párrafo en Word. Podemos insertar un gráfico en nuestro documento. Cuando necesitamos un dibujo, Word incluye una amplia variedad de Clip Art. Los Clip Art son dibujos clasificados por temas para ayudar a ilustrar los trabajos.
  • 40. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 20 1. Observa las ilustraciones y con base en ellas, escribe qué opciones necesitas activar para que aparezcan los Clp Art de Word. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. Compara con un compañero el procedimiento que escribiste y, si es posible, ejecútenlo en la computadora. La barra de estado de Word nos muestra los renglones, páginas y teclas especiales que están activas en un texto.
  • 41. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES La barra de estado se encuentra en la parte inferior de Word. Nos indica la página activa, la sección del documento, número de página actual de un total de que se encuentra el cursor del inicio de la página, el número de línea y de columna en que se encuentra el cursor. PRÁCTICA N° 21 1. Observa la barra de estado del ejemplo y contesta. ¿Qué página está activa? _____________________________________ ¿De cuántas páginas consta ese archivo? ________________________ ¿En qué línea se encuentra nuestro cursor en el texto? _____________ ¿A cuántos centímetros del inicio de la página se ubica el cursor? _____ 2. Explica para qué te puede ser útil la barra de estado. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Antes de imprimir nuestro documento, podemos activar una vista previa de él. Esto nos servirá para conocer si nuestro texto quedó bien ordenado o para modificarlo.
  • 42. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Activamos la vista previa presionando el icono de la hoja con una lupa o bien desde el menú Archivo; en este caso se selecciona Vista preliminar. A continuación, se observa la pantalla de vista previa de un documento Word. PRÁCTICA N° 22 1. Rodea con rojo el icono que muestra la opción Vista preliminar.
  • 43. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES LOS VIRUS INFORMATICOS ¿Qué son los virus informáticos? Son pequeños programas que atacan, dañan y borran la información y el software de las computadoras. Algunos virus no agreden a los datos, sólo provocan que aparezcan mensajes o gráficos que distraen la atención. Generalmente se ocultan en copias de programas no originales. ¿Quién creó los virus? Algunos son elaborados por las empresas de software para desalentar la copia ilegal de sus programas; otros son creados por personas, por lo general, especialistas en programación de computadoras, que buscan sobresalir de alguna manera (aunque negativa). ¿Qué pueden dañar los virus informáticos? Los disquetes, los discos duros y la memoria de la computadora. Para eliminar los virus y evitar que se instalen en los disquetes o discos duros se han creado programas antivirus que protegen a las computadoras de la pérdida de datos y de daños al software instalado.
  • 44. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 23 1. Busca, en revistas o periódicos, el nombre de cinco virus informáticos. Anota sus nombres y, si es posible, los daños que causan. __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 2. Averigua el nombre de dos programas antivirus y su precio anótalos. _________________________________________________________ _________________________________________________________ ¿Cómo se puede infectar tu computadora o la del colegio con un virus informático? A continuación se describirá un ejemplo. Un disquete con el juego Sky Roads es infectado por un estudiante de computación en Inglaterra. El programa es enviado en un disquete a un estudiante en Perú, quien ignora que ese juego está infectado. Cuando carga el programa en su computadora y lo ejecuta, ésta queda infectada. El estudiante peruano copia a un amigo su disquete y éste a su vez lo copia a otro y así sucesivamente. ¿Qué solución tendrá ese problema?
  • 45. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 24 1. Redacta una posible solución para el problema planteado arriba y compárala con la de tus compañeros de aula. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. Pregunta a tus padres y familiares si en alguna ocasión han tenido algún problema con un virus informático. Escribe lo más importante y, luego, dalo a conocer con tus compañeros de aula. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Los efectos del virus pueden ser desde muy serios (borran datos) hasta los benignos (muestran figuras como dibujos, fractales, juegos), entre otros. Lee el texto y descifra el mensaje. Un virus cambió este mensaje para que no se pueda leer sin una clave.
  • 46. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Con la clave MURCIÉLAGO resuelve el misterio. M U R C I E L A G O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 47. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES La protección que ofrecen los programas antivirus es temporal. Se calcula que mensualmente surgen más de 100 tipos diferentes de virus en todo el mundo; esto hace necesario actualizar constantemente, al menos cada tres meses, los programas antivirus. Los programas antivirus se pueden actualizar por Internet; cada periodo, consulta si existe una nueva versión y cópiala en tu computadora. Algunos programas antivirus para Windows 95 y 98 se activan en la barra de tareas del escritorio. PRÁCTICA N° 25 1. Escribe el nombre del antivirus ilustrado en la pantalla y rodea el icono del antivirus que se activa en la barra de tareas, junto al reloj.
  • 48. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Los programas antivirus pueden revisar periódicamente tus archivos y programas para detectar los que posiblemente estén infectados; también pueden revisar disquetes que entren en tu computadora. PRÁCTICA N° 26 1. De acuerdo con lo que observas en la pantalla, responde. Para buscar virus en un disco flexible, lo introduces en la unidad y eliges el icono de la letra: ___________________ Los virus que se encuentran en el disco duro pueden detectarse si eliges la siguiente unidad: ____________________ El rastreo de los virus se puede realizar revisando todos los archivos o sólo los archivos ejecutables y de sistema (los favoritos de los virus informáticos). Los archivos de sistema y los ejecutables son programas que se pueden cargar directamente en la memoria RAM de la computadora cuando se trabaja con ella. Como los archivos de sistema y los ejecutables tienen que grabar datos, son ideales para los virus informáticos, ya que éstos se duplican en otro sistema al grabarse en los discos duros o los disquetes.
  • 49. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 27 1. Revisa un disco flexible, utilizando un antivirus; si encuentras uno, el programa antivirus te sugerirá la forma de eliminarlo o simplemente de no leerlo. El rastreo de los virus en el disco duro puede tardar algunos minutos. Recuerda que los programas que están guardados en el disco duro son muchos y la capacidad de éste es mayor que la de un disquete
  • 50. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES También es posible rastrear virus en computadoras que se encuentren conectadas en red. Esta opción la puedes observar en este antivirus
  • 51. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRÁCTICA N° 28 1. Lee las expresiones y redacta un texto con las que son correctas. a) Los virus informáticos producen fiebre en tu computadora. b) La información del disco duro puede borrarse por un virus informático sin que te des cuenta. c) Con un programa antivirus que adquieras, estará protegida tu computadora para siempre. d) Comprar programas originales reduce el riesgo de grabar virus informáticos en tu computadora. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 52. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Internet tampoco está exenta de problemas con los virus. Existen programas antivirus con versiones para Internet. Windows 98 proporciona mensajes de advertencia cuando se hace una descarga de software gratuito. Al trabajar en Internet, se va tomando experiencia de cuales sitios son seguros y ayudan a evitar que tu equipo resulte afectado. Muchos archivos de Word (el procesador de texto más utilizado en computadoras personales) emplean series de instrucciones llamadas MACROS. Las macros se utilizan para ahorrar tiempo al hacer acciones repetitivas. Algunos virus informáticos se graban en macros para evitar su detección, aunque los programas antivirus actuales los encuentran. Evita bajar archivos de Internet que contengan macros. Un mensaje aparecerá advirtiéndote sobre esa acción, depende de ti si deseas bajar ese archivo con todo y macros. Windows 98 no tiene preinstalado un antivirus propio. Sin embargo, el programa Microsoft Plus! 98 tiene el Antivirus McAfee Viruscan, que protege tu computadora y es posible actualizarlo vía Internet durante seis meses en forma gratuita. PRÁCTICA N° 29 1. Averigua los nombres de tres virus que se almacenen en macros, escríbelos y describe el daño que causan. Por lo general, los programas antivirus tienen información sobre los virus que erradican. Compara la información obtenida con la de tus compañeros de aula. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Qué diferencia hay entre los virus informáticos y los antivirus? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 53. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Es una hoja de cálculo que nos permite introducir datos para trabajar con ellos a través de fórmulas y funciones así mismo podemos crear gráficos estadísticas o bases de datos Ingreso 1°metodo - Pulsar las teclas - Aparecerá la ventana ejecutar - Escribir la palabra Excel y pulsar enter VENTANA DE EXCEL
  • 54. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES Características de la interfaz de Excel 1. Columnas: Es el grupo de cuadros que van desde la parte superior de la página hacia abajo se identifica por letras 2. Filas: Es el grupo de cuadrado que va desde el lado izquierdo de la página hacia la derecha se identifica por números 3. celda: una celda es el nombre de un rectángulo en donde se une una fila con una columna 4. nombre de la celda: Esta casilla te indica los datos que contiene una celda especifica 5. barra de fórmulas: aquí se puede escribir o editar los datos que contiene una celda especifica 6. hoja de cálculo: los archivos de Excel se llaman libro cada libro tiene una o más hojas (también conocidas como hojas de cálculo) 7. barra de scroll horizontal: si tienes más hojas de cálculo de las que puedes ver en la pantalla a la vez haz clic sobre la barra de desplazamiento horizontal mantenerla presionada y arrastrar de izquierda a derecha para desplazarte por todas las hojas de trabajo existente
  • 55. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
  • 56. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°30
  • 57. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 31
  • 58. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°32
  • 59. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
  • 60. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 33
  • 61. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°34
  • 62. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°35
  • 63. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
  • 64. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
  • 65. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 34
  • 66. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES celdas?
  • 67. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°34
  • 68. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
  • 69. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N°35
  • 70. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES PRACTICA N° 36
  • 71. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES
  • 72. Manual de Aprendizaje 6°GRADO PROFA.: XHUMALIXILONENANGELES FICHA DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO: FICHA DE ASISTNCIA ESCUELA PRIMARIA JAIME NUNO TURNO MATUTINO Puntos a evaluar Primer trimestre segundo semestre Tercer semestre promedio final Que el alumno reconozca todas las partes de la computadora Que el alumno interactúe con el programa Word Que el alumno reconozca e interactúe el programa de PowerPoint Que el alumno interactúe con el programa Excel Que el alumno redacte de forma fluida en el programa de Word Que el alumno realice una base de datos en el programa de Excel MAESTR: XHUMALI X. ANGELES GONZ. PROF. ANTONIO FLORES SALMERON