C A R A S D E L M A E S T R O
Funcionario Profesor Enseñante Docto
Dimensión Regulativa I n s t r u c c i o n a l
Profesión Subordinada (débil) L i b e r a l ( f u e r t e )
Discurso (Lacan) Amo Universitario Histérica “Analista”
Acción Mandar Decir Mostrar Aludir
Porque Está investido Sabe Se le ve quién es Tiene tacto
Condición Labor Trabajo Praxis
Representa
Institución Saber disciplinar Escuela Cultura
Campo Disciplinar Campo Pedagógico
Orden Comunicación Transmisión Tradición
Disciplina Información Camino Oportunidad
Dejar al alumno Atento Informado En falta Curioso
Saber Condición… Expuesto Del que se carece En reserva
Función Para que haya saber Para exponer Para que haya falta Para dosificar
Exclusividad Dictador Aplasta el deseo Angustia No enseña
Aprestamiento “Preparar” “Prepararse”
Relación M-A Impares “Pares” Impares Impares
Aspiración al Todo Sí No
Caras del alumno Subordinado Educando Estudiante Discípulo
Acción Obedecer Escuchar Elegir Atrapar
Porque es Impulsivo Ignorante Deseoso Curioso
Representa Obediencia Atención Duda Pensamiento
Saber --- No tiene Cree que tiene Busca
Función Desorden para no saber Supone saber al M Deseo de saber Supone saber al M
¿Qué permite pensar Bustamante?
El recuadro anterior, hace parte de un trabajo de Guillermo Bustamante, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional.
Él allí plasma que el rol del profesor actualno juega en una dialéctica, ni en un tripartita, sino en un juego de cuatro
frentes: 1) El maestro es un Funcionario <<El maestro pone orden, regula eltiempo, alza la voz, llama la atención, cuida al
uno y vigila al otro>>; 2) El maestro es un profesor << Se es <Profesor>cuando se es agente de un saber expuesto >>; 3) EL
maestro es un enseñante << La cara de <Enseñante> ya no tiene que ver directamente con elsaber expuesto. Aquí se trata
de lo que el maestro encarna —y moviliza—en relación con el deseo>>; 4) El maestro es un docto <<Algo del ser de
maestro tiene que ver con la expectativa de la que noshizo caer en cuenta Freud: el maestro no lo dice todo, siempre
guarda algo, parece esperarla oportunidadpara que un saber tenga sentido, graciasa una coyunturaespecífica, graciasa
un interés singular, a un momento oportuno>>.
Teniendo en cuenta estas cuatro caras del maestro. Se mostrará el tipo de maestro que seencarna en medio de la práctica
hecha en la Institución Gerardo Valencia.
Cuadrifronte

Más contenido relacionado

PDF
Manual rescatevial2015.j cyl
PPT
Plan De Emergencia
PPT
SAM Y LOTO.ppt
PPTX
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
PPTX
Metodología Para el Procedimento de Evacuación.pptx
PPTX
Capacitación Seguridad y Riesgo
PPTX
Brigada de emergencia
PDF
Mr tecnicas de rescate vehicular
 
Manual rescatevial2015.j cyl
Plan De Emergencia
SAM Y LOTO.ppt
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
Metodología Para el Procedimento de Evacuación.pptx
Capacitación Seguridad y Riesgo
Brigada de emergencia
Mr tecnicas de rescate vehicular
 

Similar a Cuadrifronte (11)

PPT
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
PPT
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
PPT
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
PPT
Campo de la Práctica Docente
PPT
Estilos de aprendizaje
PPTX
4. Estrategias de objetivación del discurso
PPT
aprendizaje(1)
PDF
Pedagogía. El maestro antidestino para la educación
DOCX
EL TACTO PEDAGÓGICO PARTE II
PDF
El papel del delegado de grupo de alumnos en los centros educativos de Educac...
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
Campo de la Práctica Docente
Estilos de aprendizaje
4. Estrategias de objetivación del discurso
aprendizaje(1)
Pedagogía. El maestro antidestino para la educación
EL TACTO PEDAGÓGICO PARTE II
El papel del delegado de grupo de alumnos en los centros educativos de Educac...
Publicidad

Más de chotecamilo2 (20)

DOCX
Semana del 16 al 27 de mayo
DOCX
La dinámica de la comunidad de indagación
DOCX
Semana del 9 al 13 de mayo
DOCX
Semana del 2 al 6 de mayo
PPTX
éTica de kant y otras éticas
DOCX
Guía para la elaboración de una sistematización
DOCX
Semana del 25 al 29 de abril
DOCX
Planeación del 25 al 29 de abril
PPTX
Material del 25 al 29 de abril
DOCX
Planeación del 18 al 22 de abril
DOCX
Material del 18 al 22 de abril
DOCX
Semana del 18 al 22 de abril
DOCX
Semana del 11 al 15
DOCX
Semana del 11 al 15 de abril material
DOCX
Planeación 11 al 15
DOCX
DOCX
Saber 11
DOCX
DOCX
Proyecto
DOCX
Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...
Semana del 16 al 27 de mayo
La dinámica de la comunidad de indagación
Semana del 9 al 13 de mayo
Semana del 2 al 6 de mayo
éTica de kant y otras éticas
Guía para la elaboración de una sistematización
Semana del 25 al 29 de abril
Planeación del 25 al 29 de abril
Material del 25 al 29 de abril
Planeación del 18 al 22 de abril
Material del 18 al 22 de abril
Semana del 18 al 22 de abril
Semana del 11 al 15
Semana del 11 al 15 de abril material
Planeación 11 al 15
Saber 11
Proyecto
Kant y la educación como un asunto indispensable en el carácter de la especie...
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Cuadrifronte

  • 1. C A R A S D E L M A E S T R O Funcionario Profesor Enseñante Docto Dimensión Regulativa I n s t r u c c i o n a l Profesión Subordinada (débil) L i b e r a l ( f u e r t e ) Discurso (Lacan) Amo Universitario Histérica “Analista” Acción Mandar Decir Mostrar Aludir Porque Está investido Sabe Se le ve quién es Tiene tacto Condición Labor Trabajo Praxis Representa Institución Saber disciplinar Escuela Cultura Campo Disciplinar Campo Pedagógico Orden Comunicación Transmisión Tradición Disciplina Información Camino Oportunidad Dejar al alumno Atento Informado En falta Curioso Saber Condición… Expuesto Del que se carece En reserva Función Para que haya saber Para exponer Para que haya falta Para dosificar Exclusividad Dictador Aplasta el deseo Angustia No enseña Aprestamiento “Preparar” “Prepararse” Relación M-A Impares “Pares” Impares Impares Aspiración al Todo Sí No Caras del alumno Subordinado Educando Estudiante Discípulo Acción Obedecer Escuchar Elegir Atrapar Porque es Impulsivo Ignorante Deseoso Curioso Representa Obediencia Atención Duda Pensamiento Saber --- No tiene Cree que tiene Busca Función Desorden para no saber Supone saber al M Deseo de saber Supone saber al M
  • 2. ¿Qué permite pensar Bustamante? El recuadro anterior, hace parte de un trabajo de Guillermo Bustamante, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional. Él allí plasma que el rol del profesor actualno juega en una dialéctica, ni en un tripartita, sino en un juego de cuatro frentes: 1) El maestro es un Funcionario <<El maestro pone orden, regula eltiempo, alza la voz, llama la atención, cuida al uno y vigila al otro>>; 2) El maestro es un profesor << Se es <Profesor>cuando se es agente de un saber expuesto >>; 3) EL maestro es un enseñante << La cara de <Enseñante> ya no tiene que ver directamente con elsaber expuesto. Aquí se trata de lo que el maestro encarna —y moviliza—en relación con el deseo>>; 4) El maestro es un docto <<Algo del ser de maestro tiene que ver con la expectativa de la que noshizo caer en cuenta Freud: el maestro no lo dice todo, siempre guarda algo, parece esperarla oportunidadpara que un saber tenga sentido, graciasa una coyunturaespecífica, graciasa un interés singular, a un momento oportuno>>. Teniendo en cuenta estas cuatro caras del maestro. Se mostrará el tipo de maestro que seencarna en medio de la práctica hecha en la Institución Gerardo Valencia.