SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE- RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS
BARQUISIMETO- VENEZUELA
Cuadro comparativo
INTEGRANTE:
YENIFER SUAREZ
CI:23,482,674
DERECHO PROCESAL PENAL
Es el conjunto de normas que fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la
actuación del Derecho Positivo, lo mismo que las facultades, derechos, cargos y deberes
relacionados con éste y que determinan las personas que deben someterse a la jurisdicción
del Estado y los funcionarios encargados de ejercerla.
DEFINICION DEFINICION SIMILITUDES DIFERENCIAS
DERECHO PROCESAL
SUSTANTIVO
DERECHO PROCESAL
CIVIL
Se planifican o tipifican las
conductas penales las cuales
se llevan al proceso, la cual
puede proponerse en una
sentencia condenatoria el
derecho penal permite su
concreción .
En esta se aplica la relación a
los bienes u también ejecución
civil así como una acción civil
al igual que una situación civil
sea condenatoria,
Estas dos tienen similitudes en
la acción condenatoria ya que
atreves de la conducta del
imputado se lleva a cabo una
decisión ,
La diferencia es que el derecho
procesal civil se aplica la
relación atreves de los bienes y
la ejecución civil y en el
derecho sustantivo el derecho
procesal penal permite su
concreción
Derecho Administrativo Derecho Internacional Similitudes Diferencias
Este se encarga de organizar
las normas de la organización
judicial y regula la actuación
de disciplina de los
funcionarios públicos que
intervengan en un proceso
penal,
El derecho internacional
normalmente interviene en los
procesos de investigación
penal ya sea por proceso de
extradición y inmunidades
diplomáticas,
Las dos se encargan de
mantener una conducta viable
de acuerdo sobre el proceso
penal.
El derecho administrativo se
encarga de organizar y regular
la actuación de los funcionarios
dentro del proceso penal y el
derecho internacional se
encarga solamente si es en
proceso de extradición o
diplomacia.
Sistema Inquisitivo Sistema acusatorio Similitudes Diferencias
Es escrito completamente el
juez actúa de oficio o
ilimitadamente en la causa se
caracteriza por ser riguroso,
sumario o secreto,
Se define por su oralidad la
cual predomina y es una de
sus características , el juez no
actúa de oficio sino a instancia
de la parte acusatoria y este
Su similitud consta en que el
juez siempre tiene un papel
importante en el proceso y es
el encargado de tomar las
decisiones,
Las diferencias es que la
primera en totalmente escrito y
que el juez puede actuar
ilimitadamente y la segunda es
que es oralmente y el juez no
Los principios y garantías confieren a una idea amplia de las modificaciones que le han realizado al
sistema procesal penal , las garantías un conjunto de elementos que protegen al ciudadano para que
el ejercicio de poder penal del estado no sea aplicado de forma arbitrario pues son mecanismos para
hacer efectivas tales garantías.
Definicion Definicion Similitudes Diferencias
Principios y garantías
procesales
Constitución Nacional
Los principios y garantías
confieren a una idea amplia
de las modificaciones que le
han realizado al sistema
procesal penal , las garantías
un conjunto de elementos que
protegen al ciudadano para
que el ejercicio de poder penal
del estado no sea aplicado de
forma arbitrario pues son
mecanismos para hacer
efectivas tales garantías.
reúne las leyes y principios
fundamentales promulgadas
en debido consenso por un
organismo como la asamblea
nacional, con el objetivo de
regularizar la conducta de la
sociedad de una república.
Son normas o leyes que
determinan la forma de
gobierno, los derechos y
deberes del gobierno ante los
ciudadanos y viceversa.
Las similitudes de las dos es
que se encargan de los
derechos y garantías que son
aplicadas atraves de los
órganos competentes
La diferencia en su
concatenación es son las
normas rectoras o de mayor
jerarquía frente a una norma
legal Si de referirse a los
principios se trata es menester
referir que es la Constitución
la que establece como
garantía
C.O.P.P convenios
internacionales
Similitudes Diferencias
Código Orgánico Procesal
Penal, se instauró en Venezuela
un sistema acusatorio oral,
blindado con múltiples principios
que lo rigen y que caracterizan
sus bases de garantista, los
es un acuerdo escrito entre
ciertos sujetos de Derecho
internacional y que se encuentra
regido por este, que puede
constar de uno o varios
instrumentos jurídicos conexos, y
las igualdades de estas dos
son que las dos tienen un
sistema en el cual se busca
proteger las garantías y
derechos de las personas en
la diferencia trata con un
sistema acusatorio oral pero
este sistema procesal es
respetuoso de los derechos
establecidos en la constricción
respetando así y no pasando

Más contenido relacionado

PDF
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
DOCX
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
PPTX
Positivismo jurídico
 
PPT
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II
PPTX
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
PPT
Obligaciones
PDF
Diapositivas juicio oral en materia civil
PPTX
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
Positivismo jurídico
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO II
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Obligaciones
Diapositivas juicio oral en materia civil
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fines y Justificación del Estado
PPTX
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
PPT
Responsabilidad contractual y extracontractual del estado
PPT
Control difuso 04 12
PPT
ENJ-100 Principios Generales del Derecho Administrativo
 
PPT
El acto jurídico y el negocio jurídico
PPTX
Ontologia juridica
PPT
Acto Juridico
PPT
Diapositivas obligaciones
PPTX
Derecho administrativo
PPT
El Derecho Procesal
PPT
Derecho administrativo
PPTX
Fundamentos básicos del derecho
PPTX
La pretension procesal
PPTX
Principios generales de la prueba
PPTX
Acto juridico
PPTX
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
PPTX
Los sujetos procesales penal
PPTX
Derecho administrativo
DOCX
Ensayo del ius puniendi
Fines y Justificación del Estado
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Responsabilidad contractual y extracontractual del estado
Control difuso 04 12
ENJ-100 Principios Generales del Derecho Administrativo
 
El acto jurídico y el negocio jurídico
Ontologia juridica
Acto Juridico
Diapositivas obligaciones
Derecho administrativo
El Derecho Procesal
Derecho administrativo
Fundamentos básicos del derecho
La pretension procesal
Principios generales de la prueba
Acto juridico
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Los sujetos procesales penal
Derecho administrativo
Ensayo del ius puniendi
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo (20)

PPTX
Cuadro principios. oscar castro. penal (1)
PPT
Cuadro comparativo carlos
PPTX
Yurgenis linarez
PDF
Infografia El Proceso Penal.pdf
PPTX
Procesal Penal I
PPTX
Cuadro comparativo procesal penal Luis paredes
PPTX
DOCX
Cuadro comparativo lira
PPTX
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
PPTX
El proceso penal y el derecho procesal penal
DOC
3 derecho procesal penal (completo)
DOCX
Trabajos de campo 2-modif.docx
PDF
Derecho procesal penal completo
PPTX
Derecho procesal penal I
PPTX
Act 2 semana 1 procesal penal
PPTX
El derecho procesal penal
PPTX
Cuadro comparativo ivonne duran
PPTX
Penal tema 1 y 2
PDF
Derecho procesal 7
PPTX
derecho procesal penal venezolano
Cuadro principios. oscar castro. penal (1)
Cuadro comparativo carlos
Yurgenis linarez
Infografia El Proceso Penal.pdf
Procesal Penal I
Cuadro comparativo procesal penal Luis paredes
Cuadro comparativo lira
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
El proceso penal y el derecho procesal penal
3 derecho procesal penal (completo)
Trabajos de campo 2-modif.docx
Derecho procesal penal completo
Derecho procesal penal I
Act 2 semana 1 procesal penal
El derecho procesal penal
Cuadro comparativo ivonne duran
Penal tema 1 y 2
Derecho procesal 7
derecho procesal penal venezolano
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Cuadro comparativo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS BARQUISIMETO- VENEZUELA Cuadro comparativo INTEGRANTE: YENIFER SUAREZ CI:23,482,674 DERECHO PROCESAL PENAL
  • 2. Es el conjunto de normas que fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del Derecho Positivo, lo mismo que las facultades, derechos, cargos y deberes relacionados con éste y que determinan las personas que deben someterse a la jurisdicción del Estado y los funcionarios encargados de ejercerla. DEFINICION DEFINICION SIMILITUDES DIFERENCIAS DERECHO PROCESAL SUSTANTIVO DERECHO PROCESAL CIVIL Se planifican o tipifican las conductas penales las cuales se llevan al proceso, la cual puede proponerse en una sentencia condenatoria el derecho penal permite su concreción . En esta se aplica la relación a los bienes u también ejecución civil así como una acción civil al igual que una situación civil sea condenatoria, Estas dos tienen similitudes en la acción condenatoria ya que atreves de la conducta del imputado se lleva a cabo una decisión , La diferencia es que el derecho procesal civil se aplica la relación atreves de los bienes y la ejecución civil y en el derecho sustantivo el derecho procesal penal permite su concreción Derecho Administrativo Derecho Internacional Similitudes Diferencias Este se encarga de organizar las normas de la organización judicial y regula la actuación de disciplina de los funcionarios públicos que intervengan en un proceso penal, El derecho internacional normalmente interviene en los procesos de investigación penal ya sea por proceso de extradición y inmunidades diplomáticas, Las dos se encargan de mantener una conducta viable de acuerdo sobre el proceso penal. El derecho administrativo se encarga de organizar y regular la actuación de los funcionarios dentro del proceso penal y el derecho internacional se encarga solamente si es en proceso de extradición o diplomacia. Sistema Inquisitivo Sistema acusatorio Similitudes Diferencias Es escrito completamente el juez actúa de oficio o ilimitadamente en la causa se caracteriza por ser riguroso, sumario o secreto, Se define por su oralidad la cual predomina y es una de sus características , el juez no actúa de oficio sino a instancia de la parte acusatoria y este Su similitud consta en que el juez siempre tiene un papel importante en el proceso y es el encargado de tomar las decisiones, Las diferencias es que la primera en totalmente escrito y que el juez puede actuar ilimitadamente y la segunda es que es oralmente y el juez no
  • 3. Los principios y garantías confieren a una idea amplia de las modificaciones que le han realizado al sistema procesal penal , las garantías un conjunto de elementos que protegen al ciudadano para que el ejercicio de poder penal del estado no sea aplicado de forma arbitrario pues son mecanismos para hacer efectivas tales garantías. Definicion Definicion Similitudes Diferencias Principios y garantías procesales Constitución Nacional Los principios y garantías confieren a una idea amplia de las modificaciones que le han realizado al sistema procesal penal , las garantías un conjunto de elementos que protegen al ciudadano para que el ejercicio de poder penal del estado no sea aplicado de forma arbitrario pues son mecanismos para hacer efectivas tales garantías. reúne las leyes y principios fundamentales promulgadas en debido consenso por un organismo como la asamblea nacional, con el objetivo de regularizar la conducta de la sociedad de una república. Son normas o leyes que determinan la forma de gobierno, los derechos y deberes del gobierno ante los ciudadanos y viceversa. Las similitudes de las dos es que se encargan de los derechos y garantías que son aplicadas atraves de los órganos competentes La diferencia en su concatenación es son las normas rectoras o de mayor jerarquía frente a una norma legal Si de referirse a los principios se trata es menester referir que es la Constitución la que establece como garantía C.O.P.P convenios internacionales Similitudes Diferencias Código Orgánico Procesal Penal, se instauró en Venezuela un sistema acusatorio oral, blindado con múltiples principios que lo rigen y que caracterizan sus bases de garantista, los es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y las igualdades de estas dos son que las dos tienen un sistema en el cual se busca proteger las garantías y derechos de las personas en la diferencia trata con un sistema acusatorio oral pero este sistema procesal es respetuoso de los derechos establecidos en la constricción respetando así y no pasando