SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE
QUE HACE
EL APORTE APORTER DEL ESTUDIANTE
FECHA DE
APORTE DEL
ESTUDIANTE
YOBANIS DE
LUQUE
MEDINA
Gestión de mantenimiento es la mejora continua del proceso de gestión que sirve
de apoyo en la toma de decisiones en el área de mantenimiento para el resultado
económico y operacional, esto con el fin de garantizar la producción y resultados
económicos al mínimo costo global.
Un modelo de gestión de mantenimiento debe ser eficaz, eficiente y oportuno,
debe estar alineado con los objetivos impuestos En base a las necesidades de la
empresa. El modelo propuesto surge de la necesidad de contemplar en la gestión
de mantenimiento del contexto estratégico operacional existente y los aspectos
reales necesarios para convertir un modelo teórico en un modelo real, este modelo
ha sido diseñado con dos puntos de partida si está en fase de diseño hay que
analizar el ciclo de vida y si ya existe se comienza analizando la jerarquización de
los equipos críticos, además este gestiona y optimiza de una manera real y
continua los procesos de planificación, programación y ejecución del
mantenimiento. Este modelo cuenta con una serie de etapas: análisis de la
situación actual, jerarquización de equipos, análisis de puntos débiles de equipos,
diseños de planes de mantenimientos, programación de mantenimiento,
evaluación y control de la ejecución y análisis del ciclo de vida.Este modelo
cuenta con unas herramientas las cuales nos ayudan con el control de costos,
equipos críticos, repuestos, proveedores, posibilita la captura y utilización de una
gran cantidad de datos y parámetros. También cuenta con la creación o conexión
de datos técnicos, situación operativa, planificación y gestión de tareas,
generación de informes, análisis de la fallas. Estas herramientas se deben
integrarse en un lenguaje común que facilite su utilización.
2 – 09 – 2015
SONIA
LUCIA
OCHOA
PAREDES
El mantenimiento industrial es el conjunto de técnicas y sistemas que permiten
prever las averías, efectuar revisiones y reparaciones eficaces, dando a la vez
normas de buen funcionamiento a los operadores de las máquinas, a sus usuarios,
contribuyendo a los beneficios de la empresa, así mismo, es un estudio que busca
lo más conveniente para las instalaciones, máquinas y equipos tratando de alargar
su vida de forma rentable
Es de suma importancia en el ámbito de la ejecución de las
operaciones en la industria, ya que de un buen mantenimiento depende, no sólo
un funcionamiento eficiente de las instalaciones, sino que además, es preciso
llevarlo a cabo con rigor para conseguir otros objetivos como son el control del
ciclo de vida de las instalaciones sin disparar los presupuestos destinados a
mantenerlas.
Tipos de mantenimiento
- Mantenimiento correctivo: Es el conjunto de actividades de
reparación y sustitución de elementos deteriorados por repuestos que se realiza
cuando aparece el fallo.
- Mantenimiento preventivo: Es el conjunto de actividades
programadas de antemano, tales como inspecciones regulares, pruebas,
reparaciones, etc., encaminadas a reducir la frecuencia y el impacto de los fallos
de un sistema.
- Mantenimiento predictivo: Es el conjunto de actividades de
seguimiento y diagnóstico continuo (monitorización) de un sistema, que permiten
una intervención correctora inmediata como consecuencia de la detección de
algún síntoma de fallo.
- Mantenimiento productivo: total (Total Productive
Maintenance TPM) Este sistema está basado en la concepción japonesa del
"Mantenimiento al primer nivel", en la que el propio usuario realiza pequeñas
tareas de mantenimiento como: reglaje, inspección, sustitución de pequeñas cosas,
etc., facilitando al jefe de mantenimiento la información necesaria para que luego
las otras tareas se puedan hacer mejor y con mayor conocimiento de causa.
Plan de mantenimiento industrial
El mantenimiento es parecido a un gran depósito; ya que si se realiza
un buen mantenimiento preventivo, se obtendrá el depósito siempre lleno, si no se
realiza ningún mantenimiento no se hace nada, el depósito se irá vaciando, y
podrá llegar un momento en el que a reserva de mantenimiento se agote por
completo, siendo más rentable adquirir un nuevo equipo o incluso construir una
nueva planta que atender todas las reparaciones que van surgiendo.
Se debe tener en cuenta que lo que se realice en cuanto a los
mantenimientos no tiene consecuencia de manera inmediata, ya que los efectos de
3-09-2015
las acciones que se tomen se verán de seis meses a un año de después.
Un buen plan de mantenimiento es aquel que ha analizado todos los
fallos posibles, y que ha sido diseñado para evitarlos, es decir, que para elaborar
un buen plan de mantenimiento es absolutamente necesario realizar un detallado
análisis de fallos de todos los sistemas que componen la planta.
FMEA “Failure Modes and Effects Analysis” (Modos y Efectos de
Análisis de Fallas)
El FMEA es una técnica proactiva multidisciplinaria de análisis de
confiabilidad, de aseguramiento de la calidad, de estimación de riesgo y seguridad
usada comúnmente a nivel industrial, su objetivo es identificar y evaluar
sistemáticamente todas las fallas potenciales, es decir, todos los posibles caminos
en los cuales un activo podría fallar, para determinar como estas fallas pueden
afectar la operación local en un componente o en sistema completo, con el objeto
d proponer soluciones y acciones correctivas que puedan eliminar tales fallas
potenciales, los resultados también son utilizados para el análisis de planificación
de mantenimiento, evaluación de vulnerabilidad y sobrevivencia, análisis de
riesgo y seguridad entre otros.
Sus características son la sistematización, la metodología inductiva, la
estandarización, las descripciones cualitativas y cuantitativas, las guías de
priorización, carácter preventivo, la participación y la aplicación

Más contenido relacionado

PDF
Gestion del Mantenimiento
PPT
Mantenimiento de Clase Mundial
PPTX
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
DOC
06 teo-mantenimiento-030813
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
Trabajo de media técnica
DOCX
Tipos de mantenieminto
PPT
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Gestion del Mantenimiento
Mantenimiento de Clase Mundial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
06 teo-mantenimiento-030813
Mantenimiento preventivo y correctivo
Trabajo de media técnica
Tipos de mantenieminto
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tipos de mantenimiento
PPTX
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
PPTX
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
PPTX
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
PPTX
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
PPTX
Gestion al mantenimiento
PDF
2 rcm mantenimineto y confiabilidad
PPT
Tipos de mantenimiento
PPTX
Sesion 9 mantenimiento centrado en el negocio
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
tipos de mantenimiento
PPTX
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
PPTX
Recopilacion de datos
PDF
Administracion de mantenimiento maynard libro
PPTX
Mantenimiento preventivo
PDF
5 rcm mantenimineto y confiabilidad
PPTX
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
PPTX
Láminas herramientas para asegurar la calidad del mantenimiento
PPTX
Mtto v2.0-
PPTX
Láminas introducción seguridad de la calidad del mantenimiento1 1
Tipos de mantenimiento
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Gestion al mantenimiento
2 rcm mantenimineto y confiabilidad
Tipos de mantenimiento
Sesion 9 mantenimiento centrado en el negocio
Mantenimiento preventivo
tipos de mantenimiento
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Recopilacion de datos
Administracion de mantenimiento maynard libro
Mantenimiento preventivo
5 rcm mantenimineto y confiabilidad
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
Láminas herramientas para asegurar la calidad del mantenimiento
Mtto v2.0-
Láminas introducción seguridad de la calidad del mantenimiento1 1
Publicidad

Similar a Cuadro primer momento 2 (20)

PDF
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
DOCX
1.1 principios generales de mantenimiento
DOC
Operaciones de mantenimiento
PDF
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
PPTX
Mantenimiento industrial
PPTX
Unidad 6 Gestion de mantenimiento en empresas
DOCX
Jefe de mantenimiento
PPTX
Material de practica profesional sobre mantenimiento
PPT
Mantenimiento: conocer tipos de mantenimiento
PPTX
Mantenimiento industrial
DOCX
Gestion de mantenimiento
DOCX
Tipos de mantenimiento industrial
PPT
Tipos de mantenimiento
PPTX
JosnerB - Gestión del mantenimiento.
PDF
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
PPT
Tipos de mantenimiento
PPT
Tipos de mantenimiento
PDF
3. Presentación TPM.pdf
DOCX
Mantenimiento industrial
DOC
Mantenimiento industrial
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Mantenimiento industrial
Unidad 6 Gestion de mantenimiento en empresas
Jefe de mantenimiento
Material de practica profesional sobre mantenimiento
Mantenimiento: conocer tipos de mantenimiento
Mantenimiento industrial
Gestion de mantenimiento
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento
JosnerB - Gestión del mantenimiento.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
3. Presentación TPM.pdf
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Publicidad

Último (20)

PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Desechos solidos especializados de hodnuras.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
NIAS 250 ............................................
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf

Cuadro primer momento 2

  • 1. ESTUDIANTE QUE HACE EL APORTE APORTER DEL ESTUDIANTE FECHA DE APORTE DEL ESTUDIANTE YOBANIS DE LUQUE MEDINA Gestión de mantenimiento es la mejora continua del proceso de gestión que sirve de apoyo en la toma de decisiones en el área de mantenimiento para el resultado económico y operacional, esto con el fin de garantizar la producción y resultados económicos al mínimo costo global. Un modelo de gestión de mantenimiento debe ser eficaz, eficiente y oportuno, debe estar alineado con los objetivos impuestos En base a las necesidades de la empresa. El modelo propuesto surge de la necesidad de contemplar en la gestión de mantenimiento del contexto estratégico operacional existente y los aspectos reales necesarios para convertir un modelo teórico en un modelo real, este modelo ha sido diseñado con dos puntos de partida si está en fase de diseño hay que analizar el ciclo de vida y si ya existe se comienza analizando la jerarquización de los equipos críticos, además este gestiona y optimiza de una manera real y continua los procesos de planificación, programación y ejecución del mantenimiento. Este modelo cuenta con una serie de etapas: análisis de la situación actual, jerarquización de equipos, análisis de puntos débiles de equipos, diseños de planes de mantenimientos, programación de mantenimiento, evaluación y control de la ejecución y análisis del ciclo de vida.Este modelo cuenta con unas herramientas las cuales nos ayudan con el control de costos, equipos críticos, repuestos, proveedores, posibilita la captura y utilización de una gran cantidad de datos y parámetros. También cuenta con la creación o conexión de datos técnicos, situación operativa, planificación y gestión de tareas, generación de informes, análisis de la fallas. Estas herramientas se deben integrarse en un lenguaje común que facilite su utilización. 2 – 09 – 2015 SONIA LUCIA OCHOA PAREDES El mantenimiento industrial es el conjunto de técnicas y sistemas que permiten prever las averías, efectuar revisiones y reparaciones eficaces, dando a la vez normas de buen funcionamiento a los operadores de las máquinas, a sus usuarios, contribuyendo a los beneficios de la empresa, así mismo, es un estudio que busca lo más conveniente para las instalaciones, máquinas y equipos tratando de alargar su vida de forma rentable Es de suma importancia en el ámbito de la ejecución de las operaciones en la industria, ya que de un buen mantenimiento depende, no sólo un funcionamiento eficiente de las instalaciones, sino que además, es preciso llevarlo a cabo con rigor para conseguir otros objetivos como son el control del ciclo de vida de las instalaciones sin disparar los presupuestos destinados a mantenerlas. Tipos de mantenimiento - Mantenimiento correctivo: Es el conjunto de actividades de reparación y sustitución de elementos deteriorados por repuestos que se realiza cuando aparece el fallo. - Mantenimiento preventivo: Es el conjunto de actividades programadas de antemano, tales como inspecciones regulares, pruebas, reparaciones, etc., encaminadas a reducir la frecuencia y el impacto de los fallos de un sistema. - Mantenimiento predictivo: Es el conjunto de actividades de seguimiento y diagnóstico continuo (monitorización) de un sistema, que permiten una intervención correctora inmediata como consecuencia de la detección de algún síntoma de fallo. - Mantenimiento productivo: total (Total Productive Maintenance TPM) Este sistema está basado en la concepción japonesa del "Mantenimiento al primer nivel", en la que el propio usuario realiza pequeñas tareas de mantenimiento como: reglaje, inspección, sustitución de pequeñas cosas, etc., facilitando al jefe de mantenimiento la información necesaria para que luego las otras tareas se puedan hacer mejor y con mayor conocimiento de causa. Plan de mantenimiento industrial El mantenimiento es parecido a un gran depósito; ya que si se realiza un buen mantenimiento preventivo, se obtendrá el depósito siempre lleno, si no se realiza ningún mantenimiento no se hace nada, el depósito se irá vaciando, y podrá llegar un momento en el que a reserva de mantenimiento se agote por completo, siendo más rentable adquirir un nuevo equipo o incluso construir una nueva planta que atender todas las reparaciones que van surgiendo. Se debe tener en cuenta que lo que se realice en cuanto a los mantenimientos no tiene consecuencia de manera inmediata, ya que los efectos de 3-09-2015
  • 2. las acciones que se tomen se verán de seis meses a un año de después. Un buen plan de mantenimiento es aquel que ha analizado todos los fallos posibles, y que ha sido diseñado para evitarlos, es decir, que para elaborar un buen plan de mantenimiento es absolutamente necesario realizar un detallado análisis de fallos de todos los sistemas que componen la planta. FMEA “Failure Modes and Effects Analysis” (Modos y Efectos de Análisis de Fallas) El FMEA es una técnica proactiva multidisciplinaria de análisis de confiabilidad, de aseguramiento de la calidad, de estimación de riesgo y seguridad usada comúnmente a nivel industrial, su objetivo es identificar y evaluar sistemáticamente todas las fallas potenciales, es decir, todos los posibles caminos en los cuales un activo podría fallar, para determinar como estas fallas pueden afectar la operación local en un componente o en sistema completo, con el objeto d proponer soluciones y acciones correctivas que puedan eliminar tales fallas potenciales, los resultados también son utilizados para el análisis de planificación de mantenimiento, evaluación de vulnerabilidad y sobrevivencia, análisis de riesgo y seguridad entre otros. Sus características son la sistematización, la metodología inductiva, la estandarización, las descripciones cualitativas y cuantitativas, las guías de priorización, carácter preventivo, la participación y la aplicación