GESTION DE REDES DE DATOS.
IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA
RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO
PREESTABLECIDO A PARTIR DE
NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES
ELABORAR LOS PLANOS Y
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA NECESARIA
DEL PROYECTO DE CABLEADO
ESTRUCTURADO Y RED INALÁMBRICA,
DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y
ESTÁNDARES VIGENTES.
CERTIFICAR EL CABLEADO
ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON
NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.
PLANEAR LA EJECUCIÓN DE UN
PROYECTO DE CABLEADO
ESTRUCTURADO Y LA RED
INALÁMBRICA, INCLUYENDO LOS
RECURSOS FÍSICOS Y TALENTO
HUMANO, SEGÚ N EL DISEÑO
PREESTABLECIDO
SELECCIONAR HERRAMIENTAS,
EQUIPOS, MATERIALES Y PERSONAL
NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LA
OBRA DE CABLEADO Y RED
INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS
ESPECIFICACIONES DEFINIDAS EN EL
DISEÑO.
INSTALAR EL CABLEADO
ESTRUCTURADO Y LA RED
INALÁMBRICA DE ACUERDO CON LAS
NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO
Y SEGURIDAD VIGENTES.
UTILIZAR SOFTWARE DE
ADMINISTRACIÓN DE RED PARA
GARANTIZAR ACCESIBILIDAD DE LOS
SERVICIOS Y OPTIMIZAR LOS
RECURSOS.
ESTABLECER SISTEMAS DE CONTROL EN
LA RED PARA MANTENERLA ACTIVA Y
DISPONIBLE; SEGÚN NECESIDADES,
POLÍTICAS Y RECURSOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
COMPROBAR ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS DEL SOFTWARE MEDIANTE
LA COMPARACIÓN DEL SOFTWARE
RECIBIDO CON EL PROTOCOLO DE
ADQUISICIÓN, SEGÚN LAS
NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DE
LA MISMA.
ELABORAR LA BITÁCORA DE LOS
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y
ADMINISTRATIVOS, MEDIANTE EL USO
DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
MONITOREAR EL FUNCIONAMIENTO DE
LA RED DE ACUERDO A POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN Y FRENTE A
EVENTUALIDADES QUE AFECTEN SU
FUNCIONAMIENTO
ADMINISTRAR HARDWARE Y
SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA RED A
PARTIR DE NORMAS
INTERNACIONALES.
IMPLEMENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD
EN LA ORGANIZACIÓN APLICANDO
ESTÁNDARES Y NORMAS
INTERNACIONALES DE SEGURIDAD
VIGENTES.
DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA
SEGURIDAD EN LA RED DE DATOS DE LA
ORGANIZACIÓN PARA DEFINIR EL PLAN
DE SEGURIDAD.
MONITOREAR LOS EVENTOS EN LA
INFRAESTRUCTURA DE RED, MEDIANTE
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS FORENSES
QUE PERMITAN DETERMINAR
INCIDENTES DE SEGURIDAD SOBRE LA
RED DE DATOS.
ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN DE
LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y
ADMINISTRATIVOS, DE ACUERDO A
LOS REQUERIMIENTOS Y LAS
NECESIDADES DEL CLIENTE Y
APLICANDO NORMAS
INTERNACIONALES VIGENTES.
DEFINIR EL PLAN DE SEGURIDAD PARA
LA RED DE DATOS APLICANDO
ESTÁNDARES Y NORMAS
INTERNACIONALES DE SEGURIDAD
VIGENTES
INTEGRANTES:
 CANDY ALEX YAU LAI
 JAIRO ELLES
 YONATAN LOPERA
 CARLOS MANJARRES
 OMAR MONTES
Gestion de redes de datos.
CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS ACTIVOS
DE INTERCONEXIÓN EN LA RED QUE
CUMPLAN LAS CONDICIONES DE
TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN REQUERIDA PARA LA
SOLUCIÓN.
INSTALAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE
INTERCONEXIÓN, INCLUYENDO SU
CONFIGURACIÓN Y APLICANDO POLÍTICAS
DE CALIDAD DE SERVICIO, PARA
GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA
RED ACORDE CON LOS PARÁMETROS
ESTABLECIDOS EN EL DISEÑO.
VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
EQUIPOS ACTIVOS, MEDIANTE LA
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE
DIAGNÓSTICO, PARA APLICAR LAS
MEDIDAS CORRECTIVAS NECESARIAS
EFECTUAR LA SEGMENTACIÓN DE LA RED
UTILIZANDO EQUIPOS ACTIVOS DE
INTERCONEXIÓN, PARA OPTIMIZAR LOS
PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y EL
RENDIMIENTO DE LA RED, TENIENDO EN
CUENTA EL DISEÑO Y LAS NORMAS
TÉCNICAS VIGENTES
ALISTAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE RED Y
EQUIPOS DE CÓMPUTO, SEGÚN LA
TOPOLOGÍA FÍSICA Y LÓGICA
ESTABLECIDA EN EL DISEÑO, APLICANDO
LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES
ADMINISTRAR REDES EMPRESARIALES
UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y
METODOLOGIAS EXISTENTES.
DEFINIR LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO DE
TI (TECNOLOGÍA INFORMÁTICA) Y EL
PORTAFOLIO DE SERVICIOS A PRESTAR,
ESTABLECIENDO ACUERDOS DE NIVEL DE
SERVICIO SEGÚN LAS NECESIDADES DEL
CLIENTE.
CONFIGURAR EL HARDWARE DE
CÓMPUTO Y SISTEMAS OPERATIVOS
NECESARIOS PARA LA POSTERIOR
IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
RED DEFINIDOS.
IMPLEMENTAR LOS SERVICIOS RED
NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS
REQUERIMIENTOS DEL PORTAFOLIO DE
SERVICIOS DE TI.
IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE
SELECCIÓN Y MOTIVACIÓN DEL TALENTO
HUMANO REQUERIDO EN EL DESARROLLO
DEL PROYECTO, MEDIANTE EL ANÁLISIS
DE FUNCIONES REQUERIDAS POR LOS
SERVICIOS DE TI
REALIZAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN
Y NEGOCIACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE TI, PARTICIPANDO
COMO CONTRATANTE O CONTRATISTA,
SEGÚN EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS.
INSTALAR EQUIPOS Y SOFTWARE DE
COMUNICACIÓN DE VOIP REQUERIDOS
PARA LA TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO
DE INFORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA
TOPOLOGÍA ESTABLECIDA EN EL DISEÑO
ESTABLECER PROCESOS DE CONTROL
TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO PARA LA
IMPLEMENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE
NUEVOS SERVICIOS DEL PORTAFOLIO DE
TI.
ACTUALIZAR EL PERSONAL TÉCNICO Y EL
USUARIO FINAL, A TRAVÉS DE LA
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES
DE CAPACITACIÓN
DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE
DATOS DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DEL CLIENTE.
IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE,
APLICANDO TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
DE INFORMACIÓN Y TENIENDO EN
CUENTA PLANOS ARQUITECTÓNICOS,
ELÉCTRICOS Y DE DATOS
DISEÑAR LA RED DE DATOS CON BASE EN
LOS REQUERIMIENTOS IDENTIFICADOS Y
APLICANDO METODOLOGÍAS, PATRONES
DE DISEÑO, NORMAS Y ESTÁNDARES
VIGENTES.
ELABORAR LA PROPUESTA ECONÓMICA
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO
DE LA RED, TENIENDO COMO BASE EL
PRESUPUESTO Y LA RELACIÓN
COSTO/BENEFICIO.
VERIFICAR EL DISEÑO REALIZADO CON
HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA
VALIDAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, EL
PRESUPUESTO Y LAS TENDENCIAS DEL
MERCADO.
DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS
TÉCNICOS DEL PROYECTO, TENIENDO EN
CUENTA LA INFORMACIÓN
RECOLECTADA, TENDENCIAS DEL
MERCADO, PRESUPUESTO Y
METODOLOGÍAS ESTABLECIDAS.
DOCUMENTAR EL DISEÑO DE LA RED DE
DATOS, DE ACUERDO CON LOS
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO Y
APLICANDO NORMAS Y ESTÁNDARES
VIGENTES.
Gestion de redes de datos
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO
MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL
GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA
PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE
SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y
COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.
APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL
MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL,
DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y
COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.
INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y
SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES
UNIVERSALES.
ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y
PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS
LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL
MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.
GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO
COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL
EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y
EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO
HUMANO INTEGRAL.
IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA
OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN
PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO
NACIONAL E INTERNACIONAL.
GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN DISPONIBLES.
CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE
FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON
BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS
HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO
EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE
APRENDIZAJE.
ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL
EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.
DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES
Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE
RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA,
EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER
PRODUCTIVO Y SOCIAL.
REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO
DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL
CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA
RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL
PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES
DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE
FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA
ORGANIZACIONAL DEL SENA
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA
ESCRITA Y AUDITIVA
LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS
GENERAL Y TÉCNICO
REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS
MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE
PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA
CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS
COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES
QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y
DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA
ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y
PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS
COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y
MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS
TÉCNICO
COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL
SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS
TÉCNICOS
ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE
INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS
WEB, ETC
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA
ESCRITA Y ORAL.
COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES DE TEXTOS
COMPLEJOS EN INGLÉS QUE TRATAN DE TEMAS
TANTO CONCRETOS COMO ABSTRACTOS, INCLUSO SI
SON DE CARÁCTER TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN
DENTRO DE SU CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN
COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD DE FRASES Y
VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE TEMAS DE INTERÉS
PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS EN
TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES ESCRITOS EN
INGLÉS
RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN
GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ Y NATURALIDAD, DE
MODO QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN
ESFUERZO POR PARTE DE LOS INTERLOCUTORES
REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O ENUNCIADOS
SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DE FORMA
LENTA IDEAS O CONCEPTOS
LEER TEXTOS COMPLEJOS Y CON UN VOCABULARIO
MÁS ESPECÍFICO, EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO
ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO
VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO
EN ARTÍCULOS DE REVISTAS, LIBROS
ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC
BUSCAR DE MANERA SISTEMÁTICA INFORMACIÓN
ESPECÍFICA Y DETALLADA EN ESCRITOS EN INGLÉS,
MAS ESTRUCTURADOS Y CON MAYOR CONTENIDO
TÉCNICO

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro sinóptico
PPTX
ESTACIÓN 4
PDF
Socializacion de proyecto formativo
PDF
Socializacion
PDF
Socializacion de proyecto formativo
PDF
Cuadro sinoptico final
PPTX
Tecnicosistemas
PPTX
Tecnicosistemas
Cuadro sinóptico
ESTACIÓN 4
Socializacion de proyecto formativo
Socializacion
Socializacion de proyecto formativo
Cuadro sinoptico final
Tecnicosistemas
Tecnicosistemas

La actualidad más candente (8)

PPTX
Tecnicosistemas
PDF
PDF
Diapositivas competencia del programa
PPTX
Presentación
PPTX
Estructurasistemas
PPTX
Estructurasistemas
PPTX
4TA ESTACION
PPTX
Técnico en sistemas
Tecnicosistemas
Diapositivas competencia del programa
Presentación
Estructurasistemas
Estructurasistemas
4TA ESTACION
Técnico en sistemas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estructura social[1]
PPT
La prehistoria (historia del arte español)
PDF
Modelos de sociedad copia
PPTX
Cuadro sinoptico google drive
PPTX
Modos de Producción
PPTX
Cuadro sinoptico
PDF
Cuadro Sinóptico de Sistemas
PDF
Reingenieria
DOCX
El caso parmala1
PDF
Enron cuestionario
DOC
cuadro sinoptico
PPTX
Parmalatt
PPTX
Patrón e intermediarios
DOCX
Decreto 2650_del_29_diciembre_de_1993
DOCX
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
PDF
Manual de auditoría financiera
PDF
Examen 2° cuarto bimestre
DOCX
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
PPT
Reingeniería De Proceso
PDF
Caso Practico - Contabilidad Basica
Estructura social[1]
La prehistoria (historia del arte español)
Modelos de sociedad copia
Cuadro sinoptico google drive
Modos de Producción
Cuadro sinoptico
Cuadro Sinóptico de Sistemas
Reingenieria
El caso parmala1
Enron cuestionario
cuadro sinoptico
Parmalatt
Patrón e intermediarios
Decreto 2650_del_29_diciembre_de_1993
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Manual de auditoría financiera
Examen 2° cuarto bimestre
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Reingeniería De Proceso
Caso Practico - Contabilidad Basica
Publicidad

Similar a Cuadro sinoptico del_programa_de_formacion (20)

PDF
Cuadro sinoptico final
PDF
Cuadro sinoptico final
PDF
Cuadro sinoptico final
PDF
Cuadro sinoptico
PDF
Cuadro sinoptico final
PDF
Socializacion de proyecto formativo
PDF
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
PDF
Diapositivas competencia
PDF
PDF
Competencias
PPTX
Mapa sinoptico
PDF
Mapa sinoptico
PPTX
Presentación1
PPTX
Estructurasistemas
PPTX
Estructurasistemas
PDF
Proyecto formativo
PDF
Proyecto formativo
PDF
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
PDF
Identificacion del proyecto
PDF
Identificacion del proyecto
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico final
Socializacion de proyecto formativo
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Diapositivas competencia
Competencias
Mapa sinoptico
Mapa sinoptico
Presentación1
Estructurasistemas
Estructurasistemas
Proyecto formativo
Proyecto formativo
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyecto

Más de Yonatan Lopera Velez (12)

PDF
Plantilla identperfiles fpi - yonatan
PDF
Reglamento del aprendiz_sena
DOCX
Yonatan hoja de_vida_sena_
DOCX
Yonatan anexo
PPTX
Valores del sena-1
PPTX
Valores del sena-1
PPTX
PDF
Infome programa de_formacion_titulada
DOCX
Himno del sena
PDF
Compromiso institucional del_sena
PDF
ACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
PDF
ACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
Plantilla identperfiles fpi - yonatan
Reglamento del aprendiz_sena
Yonatan hoja de_vida_sena_
Yonatan anexo
Valores del sena-1
Valores del sena-1
Infome programa de_formacion_titulada
Himno del sena
Compromiso institucional del_sena
ACTIIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ
ACTIVIDAD REGLAMENTO DEL APRENDIZ

Último (20)

PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf

Cuadro sinoptico del_programa_de_formacion

  • 1. GESTION DE REDES DE DATOS. IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES ELABORAR LOS PLANOS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA NECESARIA DEL PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES. CERTIFICAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES. PLANEAR LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y LA RED INALÁMBRICA, INCLUYENDO LOS RECURSOS FÍSICOS Y TALENTO HUMANO, SEGÚ N EL DISEÑO PREESTABLECIDO SELECCIONAR HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MATERIALES Y PERSONAL NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE CABLEADO Y RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DEFINIDAS EN EL DISEÑO. INSTALAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO Y LA RED INALÁMBRICA DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO Y SEGURIDAD VIGENTES. UTILIZAR SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE RED PARA GARANTIZAR ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Y OPTIMIZAR LOS RECURSOS. ESTABLECER SISTEMAS DE CONTROL EN LA RED PARA MANTENERLA ACTIVA Y DISPONIBLE; SEGÚN NECESIDADES, POLÍTICAS Y RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN. COMPROBAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SOFTWARE MEDIANTE LA COMPARACIÓN DEL SOFTWARE RECIBIDO CON EL PROTOCOLO DE ADQUISICIÓN, SEGÚN LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DE LA MISMA. ELABORAR LA BITÁCORA DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS, MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MONITOREAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ACUERDO A POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y FRENTE A EVENTUALIDADES QUE AFECTEN SU FUNCIONAMIENTO ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA RED A PARTIR DE NORMAS INTERNACIONALES. IMPLEMENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN APLICANDO ESTÁNDARES Y NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTES. DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA SEGURIDAD EN LA RED DE DATOS DE LA ORGANIZACIÓN PARA DEFINIR EL PLAN DE SEGURIDAD. MONITOREAR LOS EVENTOS EN LA INFRAESTRUCTURA DE RED, MEDIANTE HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS FORENSES QUE PERMITAN DETERMINAR INCIDENTES DE SEGURIDAD SOBRE LA RED DE DATOS. ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS, DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS Y LAS NECESIDADES DEL CLIENTE Y APLICANDO NORMAS INTERNACIONALES VIGENTES. DEFINIR EL PLAN DE SEGURIDAD PARA LA RED DE DATOS APLICANDO ESTÁNDARES Y NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTES INTEGRANTES:  CANDY ALEX YAU LAI  JAIRO ELLES  YONATAN LOPERA  CARLOS MANJARRES  OMAR MONTES
  • 2. Gestion de redes de datos. CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN EN LA RED QUE CUMPLAN LAS CONDICIONES DE TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN REQUERIDA PARA LA SOLUCIÓN. INSTALAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN, INCLUYENDO SU CONFIGURACIÓN Y APLICANDO POLÍTICAS DE CALIDAD DE SERVICIO, PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED ACORDE CON LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN EL DISEÑO. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ACTIVOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO, PARA APLICAR LAS MEDIDAS CORRECTIVAS NECESARIAS EFECTUAR LA SEGMENTACIÓN DE LA RED UTILIZANDO EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN, PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y EL RENDIMIENTO DE LA RED, TENIENDO EN CUENTA EL DISEÑO Y LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES ALISTAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE RED Y EQUIPOS DE CÓMPUTO, SEGÚN LA TOPOLOGÍA FÍSICA Y LÓGICA ESTABLECIDA EN EL DISEÑO, APLICANDO LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES ADMINISTRAR REDES EMPRESARIALES UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y METODOLOGIAS EXISTENTES. DEFINIR LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO DE TI (TECNOLOGÍA INFORMÁTICA) Y EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS A PRESTAR, ESTABLECIENDO ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO SEGÚN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. CONFIGURAR EL HARDWARE DE CÓMPUTO Y SISTEMAS OPERATIVOS NECESARIOS PARA LA POSTERIOR IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED DEFINIDOS. IMPLEMENTAR LOS SERVICIOS RED NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE TI. IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y MOTIVACIÓN DEL TALENTO HUMANO REQUERIDO EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE FUNCIONES REQUERIDAS POR LOS SERVICIOS DE TI REALIZAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI, PARTICIPANDO COMO CONTRATANTE O CONTRATISTA, SEGÚN EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS. INSTALAR EQUIPOS Y SOFTWARE DE COMUNICACIÓN DE VOIP REQUERIDOS PARA LA TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA TOPOLOGÍA ESTABLECIDA EN EL DISEÑO ESTABLECER PROCESOS DE CONTROL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS DEL PORTAFOLIO DE TI. ACTUALIZAR EL PERSONAL TÉCNICO Y EL USUARIO FINAL, A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE CAPACITACIÓN DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE DATOS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, APLICANDO TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y TENIENDO EN CUENTA PLANOS ARQUITECTÓNICOS, ELÉCTRICOS Y DE DATOS DISEÑAR LA RED DE DATOS CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOS IDENTIFICADOS Y APLICANDO METODOLOGÍAS, PATRONES DE DISEÑO, NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES. ELABORAR LA PROPUESTA ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO DE LA RED, TENIENDO COMO BASE EL PRESUPUESTO Y LA RELACIÓN COSTO/BENEFICIO. VERIFICAR EL DISEÑO REALIZADO CON HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA VALIDAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, EL PRESUPUESTO Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO. DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO, TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN RECOLECTADA, TENDENCIAS DEL MERCADO, PRESUPUESTO Y METODOLOGÍAS ESTABLECIDAS. DOCUMENTAR EL DISEÑO DE LA RED DE DATOS, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO Y APLICANDO NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.
  • 3. Gestion de redes de datos PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL. APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL. INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES. ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA. GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL. GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES. CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL. DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL. DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL. COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES DE TEXTOS COMPLEJOS EN INGLÉS QUE TRATAN DE TEMAS TANTO CONCRETOS COMO ABSTRACTOS, INCLUSO SI SON DE CARÁCTER TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO DE SU CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD DE FRASES Y VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS EN TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES ESCRITOS EN INGLÉS RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ Y NATURALIDAD, DE MODO QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN ESFUERZO POR PARTE DE LOS INTERLOCUTORES REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O ENUNCIADOS SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DE FORMA LENTA IDEAS O CONCEPTOS LEER TEXTOS COMPLEJOS Y CON UN VOCABULARIO MÁS ESPECÍFICO, EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ARTÍCULOS DE REVISTAS, LIBROS ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC BUSCAR DE MANERA SISTEMÁTICA INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y DETALLADA EN ESCRITOS EN INGLÉS, MAS ESTRUCTURADOS Y CON MAYOR CONTENIDO TÉCNICO