NORMAS ICONTEC VS NORMAS APA
DIANA SILVA PEÑA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
COMERCIO INTERNACIONAL 1 SEMESTRE
BOGOTÁ MARZO DE 2014
NORMAS ICONTEC VS NORMAS APA
LUZ DURAN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
COMERCIO INTERNACIONAL 1 SEMESTRE
BOGOTÁ MARZO DE 2014
INTRODUCCIÓN
Encontraremos un cuadro comparativo con el cual podemos dar a conocer un gran
conocimiento frente al uso y características entre las normas Icontec vs las normas
APA las cuales son muy importantes ya sea para la presentación de trabajos
escritos.
CUADRO COMPARATIVO VS APA
Normas Icontec
Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de
cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el contenido preséntalos
requisitos para presentar adecuadamente un trabajo escrito,algunos requisitos
como que contenga portada, contraportada, tabla contenido, además manejar
ciertas medidas en las márgenes del documento, a todo esto se le conoce como
Normas Icontec.
Estas normas son manejadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
Certificación, las cuales rigen los criterios de presentación para un trabajo escrito
cualquiera que sea su nivel de profundidad.
Normas APA
Las Normas APA son un conjunto de estándares creados por la American
Psychological Associationcon el fin de unificar la forma depresentar trabajos
escritos a nivel internacional, diseñadasespecialmente paraproyectos de
gradoo cualquier tipo dedocumentos de investigación.
Estas normas se actualizan cada cierto tiempo, actualmente se encuentra en
la sexta versión, su manual oficial cuenta con más de 300 páginas.
CUADRO COMPARATIVO
 Normas Icontec  Normas APA
Márgenes: Se deben conservar los
siguientes márgenes en el documento:
Superior: 3 cm
Izquierdo: 4 cm
Derecho: 2 cm
Inferior: 3 cm
Tipo de letra: Se recomienda el uso de
la fuente Arial con un tamaño de 12
Márgenes: Las márgenes deben ser de 2.54
cms en toda la hoja.
Sangría: Cinco espacios en la primera línea
de cada párrafo.
Espaciado: Texto a doble espacio y
alineado a la izquierda, exceptuando
figuras y tablas. Dos espacios después del
punto final de una oración.
Tipo de letra: Times New Roman a un
tamaño de 12.
Papel: Papel tamaño Carta
Portada: La portada debe contener:
TITULO DEL PROYECTO O NOMBRE DEL
TRABAJO
NOMBRE O NOMBRES DE QUIENES
ELABORAN EL TRABAJO
Trabajo presentado como requisito de
…………………………..
Profesor
NOMBRE DEL DOCENTE
NOMBBRE DE LA INSTITUCIONNOMBRE
DEL AREA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CIUDAD
AÑO
Portada: La portada debe contener:
Nombre del bloque que esta cursado.
La guía que se está presentando.
El nombre completo del estudiante.
EL nombre de la Universidad.
La facultad a la cual pertenece.
La carrera que estudia.
La ciudad.
El año de presentación del trabajo
No aplican Abreviaturas
Capítulo (Cap.)
Edición (Ed.)
Edición revisada (Ed. Rev.)
Editor (Editores) Ed. (Eds.)
Traductor (es) (Trad.)
Las normas ICONTEC permiten citarde
fuentes consultadas para la elaboración
de documentos, tales como:
publicaciones en serie, libros artículos,
videos discos, normas técnicas y legales,
grabaciones sonoras
- Cita indirecta
- Cita directa breve
- Cita directa extensa
- Cita de cita
Sin fecha (S.F.)
Página (páginas) p. (pp.)
Volumen (Vol.)
Volúmenes (Vols.)
Número (No.)
Parte (Pte.)
Informe técnico (Inf. Téc.)
Suplemento (Suppl.)
CITAS Y REFERENCIAS NORMASAPA
La utilización de citas textuales, así como su
extensióndeben estar plenamente
justificadas.Citas cortas, con menos de 40
palabras: se incorporan enel texto ("entre
comillas" y el número de página puede ir
alfinal de la cita o al inicio; depende de la
redacción delencabezado).Citas con más de
40 palabras van en bloque, sin sangríaen la
primera línea, a espacio sencillo y no lleva
comillas).
Se utilizan a nivel nacional Se utilizan a nivel internacional
Numeración: La numeración de las
páginas debe hacerse de forma
consecutiva a excepción de la cubierta y
la portada que no se enumeran
NUMERACION DE PAGINAS, NORMAS APA La
numeración debe hacerse en la esquina
superior derecha connumero arábigos, con la
misma tipografía del resto del documento
ynecesariamente con un tamaño de 12
puntos.
Glosario (opcional): lista alfabética de
términos con sus respectivas
definiciones, con el fin de lograr una
comprensión del documento.
El primer término aparece a dos
interlíneas del título glosario, contra el
margen izquierdo.
No aplican
PAPELSu color, opacidad y calidad
deben facilitar la impresión, lectura y
reproducción del trabajo; papel blanco
tamaño carta
Su color, opacidad y calidad deben facilitar
la impresión, lectura y reproducción del
trabajo; papel blanco tamaño carta
Se debe redactar en forma impersonal
por ejemplo: se muestra, se hace,
véase…Para resaltar se puede utilizar
letra cursiva o negrilla. Los términos de
e debe redactar en forma impersonal por
ejemplo: se muestra, se hace, véase…El
texto debe ir alineado al margen izquierdo,
El primer renglón de un párrafo de estar
cinco espacios más adentro estilo sangría, Se
otras lenguas que aparezcan dentro del
texto deben escribirse en letra cursiva
debe dejar doble espaciado entre todas las
líneas del manuscrito, títulos, subtítulos,
lista de referencias
Debe hacerse en forma consecutiva y
con números enteros, desde la portada
la cual se enumera con el # 1, a 2.54 cm
del borde superior derecho de la pagina,
dentro del margen Debe hacerse en
forma consecutiva y con números
enteros a excepción de la portada la
cual no se enumera, se empieza a partir
del número 2 (contenido), a 2 cm del
borde inferior de la página, dentro del
margen
Se deben seguir las normas gramaticales y
ortográficas de la academia de la lengua
española. Se deben seguir las normas
gramaticales y ortográficas de la academia
de la lengua española
Portada, Contenido, Cuerpo del
Documento: Introducción, Capítulos,
Ilustraciones,
ConclusionesComplementarios:
Bibliografía, Índices,
AnexosPortadaResumenTextoReferencias
Tablas
titulo del trabajo o proyecto
(centrado)Nombres y apellidos completos
del autor o autores (centrado)Leyenda del
trabajo (clase de trabajo realizado)Nombres
con el título académico o cargo de quien lo
dirigió (palabras escritas con mayúscula
inicial)Nombre de la institución, facultad,
ciudad,
Presenta en forma lógica los resultados
del trabajo, estas deben ser la respuesta
a los objetivos o propósitos planteados.
Se debe titular con la palabra
conclusiones en mayúscula sostenida y
centrada El manual de estilos APA no
contiene esta opción
Relación alfabética de las fuentes
documentales consultadas para presentar el
trabajo. Todas estas van contra el margen
izquierdo, cuando haya dos o más
referencias de un mismo autor, se ordenan
alfabéticamente según los títulos y el autor;
solo se escribe en la primera fuente. Se pone
el título de referencias en lugar de
bibliografía, cada elemento de la lista de
referencias debe escribirse a dos espacios
CIBERGRAFIA
 http://www.mundonets.com/normas-icontec/
 http://es.scribd.com/doc/68093384/Que-son-las-Normas-ICONTEC-y-para-que-nos-
sirven
 undecimos2009.blogspot.com/2010/05/normas-Icontec
 http://www.mundonets.com/normas-apa/
 http://www.slideshare.net/stedia1/explicacin-normas-apa
 http://www.slideshare.net/JorgeM93/normas-icontec-para-trabajos-escritos
 http://www.slideshare.net/rdcardenas75/explicacion-normas-apa-para-trabajos-
escritos
Cuadroo 1

Más contenido relacionado

PPTX
1exposicion normas apa e icontec
PDF
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
DOCX
andrea Normas icontec y normas apa
PPTX
EXPLICACIÓN NORMAS APA
PPTX
Normas icontec
PPTX
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
DOC
Normas apa para trabajos escritos
PPTX
Diapositivas normas icontec
1exposicion normas apa e icontec
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
andrea Normas icontec y normas apa
EXPLICACIÓN NORMAS APA
Normas icontec
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
Normas apa para trabajos escritos
Diapositivas normas icontec

La actualidad más candente (19)

DOCX
diferencias entre las normas apa y las normas icontec
DOCX
Comparación de las normas icontec y normas apa
PDF
similitudes y diferencias entre normas apa e icontec
DOCX
Normas apa y normas icontec
DOCX
Normas apa y icontec
PDF
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
DOCX
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
PDF
Normasapa
PPT
Presentacion Normas Icontec
PPTX
Normas ICONTEC
PPTX
Que son las normas apa
PPTX
Generalidades de-las-normas-apa
DOC
Normas icontec para trabajos escritos[1]
PPTX
Normas Icontec Y Apa Trabajos De Grado
PPT
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
PDF
NORMAS ICONTEC
DOCX
Cuadro comparativo de icontec y apa
PDF
Normas icontec
diferencias entre las normas apa y las normas icontec
Comparación de las normas icontec y normas apa
similitudes y diferencias entre normas apa e icontec
Normas apa y normas icontec
Normas apa y icontec
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
Normasapa
Presentacion Normas Icontec
Normas ICONTEC
Que son las normas apa
Generalidades de-las-normas-apa
Normas icontec para trabajos escritos[1]
Normas Icontec Y Apa Trabajos De Grado
095 Normas Icontec Para Elaborar Trabajos
NORMAS ICONTEC
Cuadro comparativo de icontec y apa
Normas icontec
Publicidad

Similar a Cuadroo 1 (20)

PPTX
Normas técnicas
RTF
Informatica
PDF
Comparacion de normas APA e ICONTEC
PDF
Comparacion entre las normas apa y las icontec
RTF
Informatica14
DOCX
Normas icontec para trabajos escritos
PPTX
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC
DOCX
Taller final word 1 2 punto
PDF
PDF
Normas apa
PPTX
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PPTX
Normas apa documento del proyecto productivo santa ines de pasuncha
RTF
Taller final de word 2!
PPTX
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
PDF
Taller final de word 2!
DOCX
PDF
Normas apa e icontec
Normas técnicas
Informatica
Comparacion de normas APA e ICONTEC
Comparacion entre las normas apa y las icontec
Informatica14
Normas icontec para trabajos escritos
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC
Taller final word 1 2 punto
Normas apa
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
Normas apa documento del proyecto productivo santa ines de pasuncha
Taller final de word 2!
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO
Taller final de word 2!
Normas apa e icontec
Publicidad

Último (20)

PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
CLASE 1 LEGISLACIÓN TURÍSTICA, HOTELERA Y GASTRONÓMICA.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PDF
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
jurisprudencia sobre descuento al salario
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CLASE 1 LEGISLACIÓN TURÍSTICA, HOTELERA Y GASTRONÓMICA.pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf

Cuadroo 1

  • 1. NORMAS ICONTEC VS NORMAS APA DIANA SILVA PEÑA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COMERCIO INTERNACIONAL 1 SEMESTRE BOGOTÁ MARZO DE 2014
  • 2. NORMAS ICONTEC VS NORMAS APA LUZ DURAN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COMERCIO INTERNACIONAL 1 SEMESTRE BOGOTÁ MARZO DE 2014
  • 3. INTRODUCCIÓN Encontraremos un cuadro comparativo con el cual podemos dar a conocer un gran conocimiento frente al uso y características entre las normas Icontec vs las normas APA las cuales son muy importantes ya sea para la presentación de trabajos escritos.
  • 4. CUADRO COMPARATIVO VS APA Normas Icontec Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el contenido preséntalos requisitos para presentar adecuadamente un trabajo escrito,algunos requisitos como que contenga portada, contraportada, tabla contenido, además manejar ciertas medidas en las márgenes del documento, a todo esto se le conoce como Normas Icontec. Estas normas son manejadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, las cuales rigen los criterios de presentación para un trabajo escrito cualquiera que sea su nivel de profundidad.
  • 5. Normas APA Las Normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Associationcon el fin de unificar la forma depresentar trabajos escritos a nivel internacional, diseñadasespecialmente paraproyectos de gradoo cualquier tipo dedocumentos de investigación. Estas normas se actualizan cada cierto tiempo, actualmente se encuentra en la sexta versión, su manual oficial cuenta con más de 300 páginas.
  • 6. CUADRO COMPARATIVO  Normas Icontec  Normas APA Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento: Superior: 3 cm Izquierdo: 4 cm Derecho: 2 cm Inferior: 3 cm Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12 Márgenes: Las márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la hoja. Sangría: Cinco espacios en la primera línea de cada párrafo. Espaciado: Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios después del punto final de una oración. Tipo de letra: Times New Roman a un tamaño de 12. Papel: Papel tamaño Carta Portada: La portada debe contener: TITULO DEL PROYECTO O NOMBRE DEL TRABAJO NOMBRE O NOMBRES DE QUIENES ELABORAN EL TRABAJO Trabajo presentado como requisito de ………………………….. Profesor NOMBRE DEL DOCENTE NOMBBRE DE LA INSTITUCIONNOMBRE DEL AREA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CIUDAD AÑO Portada: La portada debe contener: Nombre del bloque que esta cursado. La guía que se está presentando. El nombre completo del estudiante. EL nombre de la Universidad. La facultad a la cual pertenece. La carrera que estudia. La ciudad. El año de presentación del trabajo No aplican Abreviaturas Capítulo (Cap.) Edición (Ed.) Edición revisada (Ed. Rev.) Editor (Editores) Ed. (Eds.) Traductor (es) (Trad.)
  • 7. Las normas ICONTEC permiten citarde fuentes consultadas para la elaboración de documentos, tales como: publicaciones en serie, libros artículos, videos discos, normas técnicas y legales, grabaciones sonoras - Cita indirecta - Cita directa breve - Cita directa extensa - Cita de cita Sin fecha (S.F.) Página (páginas) p. (pp.) Volumen (Vol.) Volúmenes (Vols.) Número (No.) Parte (Pte.) Informe técnico (Inf. Téc.) Suplemento (Suppl.) CITAS Y REFERENCIAS NORMASAPA La utilización de citas textuales, así como su extensióndeben estar plenamente justificadas.Citas cortas, con menos de 40 palabras: se incorporan enel texto ("entre comillas" y el número de página puede ir alfinal de la cita o al inicio; depende de la redacción delencabezado).Citas con más de 40 palabras van en bloque, sin sangríaen la primera línea, a espacio sencillo y no lleva comillas). Se utilizan a nivel nacional Se utilizan a nivel internacional Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de forma consecutiva a excepción de la cubierta y la portada que no se enumeran NUMERACION DE PAGINAS, NORMAS APA La numeración debe hacerse en la esquina superior derecha connumero arábigos, con la misma tipografía del resto del documento ynecesariamente con un tamaño de 12 puntos. Glosario (opcional): lista alfabética de términos con sus respectivas definiciones, con el fin de lograr una comprensión del documento. El primer término aparece a dos interlíneas del título glosario, contra el margen izquierdo. No aplican PAPELSu color, opacidad y calidad deben facilitar la impresión, lectura y reproducción del trabajo; papel blanco tamaño carta Su color, opacidad y calidad deben facilitar la impresión, lectura y reproducción del trabajo; papel blanco tamaño carta Se debe redactar en forma impersonal por ejemplo: se muestra, se hace, véase…Para resaltar se puede utilizar letra cursiva o negrilla. Los términos de e debe redactar en forma impersonal por ejemplo: se muestra, se hace, véase…El texto debe ir alineado al margen izquierdo, El primer renglón de un párrafo de estar cinco espacios más adentro estilo sangría, Se
  • 8. otras lenguas que aparezcan dentro del texto deben escribirse en letra cursiva debe dejar doble espaciado entre todas las líneas del manuscrito, títulos, subtítulos, lista de referencias Debe hacerse en forma consecutiva y con números enteros, desde la portada la cual se enumera con el # 1, a 2.54 cm del borde superior derecho de la pagina, dentro del margen Debe hacerse en forma consecutiva y con números enteros a excepción de la portada la cual no se enumera, se empieza a partir del número 2 (contenido), a 2 cm del borde inferior de la página, dentro del margen Se deben seguir las normas gramaticales y ortográficas de la academia de la lengua española. Se deben seguir las normas gramaticales y ortográficas de la academia de la lengua española Portada, Contenido, Cuerpo del Documento: Introducción, Capítulos, Ilustraciones, ConclusionesComplementarios: Bibliografía, Índices, AnexosPortadaResumenTextoReferencias Tablas titulo del trabajo o proyecto (centrado)Nombres y apellidos completos del autor o autores (centrado)Leyenda del trabajo (clase de trabajo realizado)Nombres con el título académico o cargo de quien lo dirigió (palabras escritas con mayúscula inicial)Nombre de la institución, facultad, ciudad, Presenta en forma lógica los resultados del trabajo, estas deben ser la respuesta a los objetivos o propósitos planteados. Se debe titular con la palabra conclusiones en mayúscula sostenida y centrada El manual de estilos APA no contiene esta opción Relación alfabética de las fuentes documentales consultadas para presentar el trabajo. Todas estas van contra el margen izquierdo, cuando haya dos o más referencias de un mismo autor, se ordenan alfabéticamente según los títulos y el autor; solo se escribe en la primera fuente. Se pone el título de referencias en lugar de bibliografía, cada elemento de la lista de referencias debe escribirse a dos espacios
  • 9. CIBERGRAFIA  http://www.mundonets.com/normas-icontec/  http://es.scribd.com/doc/68093384/Que-son-las-Normas-ICONTEC-y-para-que-nos- sirven  undecimos2009.blogspot.com/2010/05/normas-Icontec  http://www.mundonets.com/normas-apa/  http://www.slideshare.net/stedia1/explicacin-normas-apa  http://www.slideshare.net/JorgeM93/normas-icontec-para-trabajos-escritos  http://www.slideshare.net/rdcardenas75/explicacion-normas-apa-para-trabajos- escritos