LA JUSTICIA
CAPACIDAD.- RECONOCE el concepto y formas de justicia
ENJUICIA el valor de la justicia en la sociedad
 Observa las siguientes imágenes y contesta lo siguiente:
 En nuestro caminar de cada día nos encontramos con esta realidad que sacudenuestra
conciencia cristiana:
1. ¿Qué podemos hacer para superar esta situación?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
2. Nuestro compromiso cristiano,nos debe llevar a asumir una actitud ¿Cuál debeser?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
3. ¿Crees que es fácil hacer el bien en la vida diaria? ¿Por qué?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
 ¿Muestra imparcialidad al formar equipos de trabajo en la hora de clase? ¿Por
qué?
...............................................................................................................................
..............................................................................................................................
 Iluminamos con el texto bíblico:
Jer. 22, 1 – 3
 Contestan las preguntas:
1. Según el texto ¿Qué debemos practicar?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
2. Realizan un dibujo que representa el texto y escribe frases relacionados a la justicia
3. De acuerdo al texto ¿crees que tú practicas la justicia en ti vida diaria? ¿Cómo?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
 Lee la hoja de resumen, subraya lo más importante de cada párrafo y realiza mapa
semántico cerrado
La justicia es la virtud que hace que el hombre dé a Dios ya cada persona,
lo que le pertenece y le es debido. - La mejor manera de imaginarnos lo
que es la justicia es una BALANZA. Una marchanta pesa en la balanza la
tortilla exacta que debe dar a cambio del dinero que recibió,no da de mas
ni de menos.Así es la justicia,nos ayuda a dar a cada cual exactamente
lo que le pertenece. ¿CARIDAD? La caridad nos obliga a socorrer y a
ayudar a los otros por AMOR, sin que el otro tenga el derecho a una
limosna o ayuda.
JUSTICIA CON DIOS. - Tener justicia con Dios es:
1) Reconocer que Dios es tu Señor. Por tanto, Dios tiene derecho total sobre ti y sobre
todas tus cosas. Dios puede darte las personas y las cosas y quitártelas si así lo quiere,
porque es Dios.
2) Debes vivir siempre como si tú mismo ytodas tus cosas no te pertenecieran,pensando
que tú y todo lo que tienes, es de Dios.
3) Por justicia,tienes el deber de creer sus palabras porque Dios es siempre la Verdad.Sus
palabras están en el Evangelio y en lo que nos dice el Papa y la Iglesia Católica.
4) Por justicia, debes obedecer los mandamientos de Dios .
JUSTICIA CON EL PRÓJIMO: Es dar a cada persona,de tu entorno a cada uno lo que le
toca lo que le pertenece, a lo que tiene derecho.
- A tu esposo/a le debes fidelidad: no andar viendo a otros u otras,
pues tú le prometiste entregarte toda la vida. Tus hijos tienen
derecho a tu amor y a tu paciencia y a una buena educación. A tu
jefe le debes el trabajar con dedicación, pues él te paga un sueldo
por ello. A tu empleado debes el pagarle un sueldo correcto de
acuerdo a su trabajo. A tu compañero le debes respeto. Tener
justicia con los demás es también:
 No dañar a propósito a otra persona.
 No encarcelar a alguien inocente.
 No decir mentiras en los tribunales.
 No acusar a alguien falsamente, Regresar las cosas perdidas.
 No pagar menos de lo justo cuando compras
 No cobrar más de los intereses debidos cuando prestas dinero.
 No criticar, hacer juicios, decir chismes de otros. No burlarse o maldecir a otros.
 Luchar contra el aborto. El nuevo bebé tiene derecho a vivir, tú no puedes matarlo.
LA JUSTICIA Y EL PERDÓN - Uno de los actos más nobles de la justicia es
PERDONAR. Cuando alguien te ha hecho algo malo, te ha herido, tú puedes pensar: lo
justo es que le desprecie,que se la regrese.Pues NO.... nada más piensacomote perdona
Dios a ti. ¿Qué te merecerías por justicia por cuanto le has ofendido a lo largo de tu vida?
Y Él, siempre te perdona porque te ama.
¡COMO TU PERDONES, ASÍ TE PERDONARÁ DIOS! Un día Jesús les contó esta
parábola a sus apóstoles:
“Un rey quiso hacer cuentas con sus siervos.Se le presentó un hombre que le debía 100
mil pesos.Como no tenía con que pagar,mandó el rey que fuese vendido él,su mujer,sus
hijos y todo cuanto tenía para pagar la deuda.Entonces el siervo cayó de rodillas llorando
y dijo: ¨Señor, dame plazo y te lo pagaré todo¨. El rey tuvo compasión,se apiadó de aquel
siervo y lo despidió perdonándole su deuda. Saliendo de allí, aquel siervo se encontró a
uno de sus compañeros que le debía mil pesos y agarrándole por el cuello lo ahogaba
diciéndole
¨¨¡Págame lo que me debes!¨. Su compañero le suplicaba: ¨¡Dame plazoy te pagaré! Pero
él se negó y lo mandó encerrar en la cárcel hasta que le pagara.
El Rey al enterarse de esto mandó llamar a su siervo y le dijo: Mal
hombre, yo te perdonétoda tu deuda porque me lo suplicaste,
¿Nodebías tú también haber perdonado, tenerpiedad de tu
compañero, como la tuve yo de ti? Y enojado lo entregó a sus
torturadores hasta que pagara toda su deuda”. Recuerda: como tú
juzgues, así serás juzgado
PROPÓSITO DEL MES: Este mes,pregúntate cada noche:¿Fui justo hoy con todos? ¿Di
a mi esposo/a, a mis hijos, a mi jefe, a mi empleado, a mi compañero de clase, a mis
hermanos...a cada quien lo que le pertenece? ¿Busco la justicia,o busco sacar yo la mejor
parte? Todos queremos que respeten lo nuestro. Nos indignamos cuando alguien no
respeta nuestra fama, nuestras cosas, nuestros derechos. ¡Los demás deben ser justos
con nosotros! - Ahora volteemos la moneda:¿Te has preguntado,qué tan justo eres tú con
los demás?
 Con los diversos aportes sobreel temarealiza un debate resaltando el valor de la justicia
 Contesta: ¿Cómo te sientes cuando actúas imparcialmente con tus compañeros?
¿Especialmente con el más débil?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
 Contesta lo siguiente:
1. ¿Qué es justicia?
....................................................................................................................................
.................................................................................................................................
2. ¿Cómo practicarías la justicia en tu salón de clase?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
3. ¿En qué valores fundamentales está basada la justicia?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
4. ¿Cómo debemos responder a las exigencias de la justicia para eliminar enormes
desigualdades económicos – sociales?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
5. ¿Participas con entusiasmo en las actividades del aula? ¿De qué manera?
....................................................................................................................................
.................................................................................................................................
 Realiza una oración de agradecimiento a Dios por todos aquellos que sufren la
injusticia, que claman al Señor, que se sienten solos y abandonados
PROPÓSITO DEL MES: Este mes,pregúntate cada noche:¿Fui justo hoy con todos? ¿Di
a mi esposo/a, a mis hijos, a mi jefe, a mi empleado, a mi compañero de clase, a mis
hermanos...a cada quien lo que le pertenece? ¿Busco la justicia,o busco sacar yo la mejor
parte? Todos queremos que respeten lo nuestro. Nos indignamos cuando alguien no
respeta nuestra fama, nuestras cosas, nuestros derechos. ¡Los demás deben ser justos
con nosotros! - Ahora volteemos la moneda:¿Te has preguntado,qué tan justo eres tú con
los demás?
 Con los diversos aportes sobreel temarealiza un debate resaltando el valor de la justicia
 Contesta: ¿Cómo te sientes cuando actúas imparcialmente con tus compañeros?
¿Especialmente con el más débil?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
 Contesta lo siguiente:
1. ¿Qué es justicia?
....................................................................................................................................
.................................................................................................................................
2. ¿Cómo practicarías la justicia en tu salón de clase?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
3. ¿En qué valores fundamentales está basada la justicia?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
4. ¿Cómo debemos responder a las exigencias de la justicia para eliminar enormes
desigualdades económicos – sociales?
....................................................................................................................................
..................................................................................................................................
5. ¿Participa con entusiasmo en las actividades del aula? ¿De qué manera?
....................................................................................................................................
.................................................................................................................................
 Realiza una oración de agradecimiento a Dios por todos aquellos que sufren la
injusticia, que claman al Señor, que se sienten solos y abandonados
ORACIÓN
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
.......
ORACIÓN
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
..............................................................
.......

Más contenido relacionado

PDF
Mi valores cindypaola_fonsecaherrera
PPT
María, lámpara encendida RELIGION
PPTX
11 01-09 Justicia (derecho de las personas) - Case 1 IEBI
PDF
La Virtud de la Justicia.pdf
PPT
La justicia en el hogar
PPTX
El amor al prójimo
Mi valores cindypaola_fonsecaherrera
María, lámpara encendida RELIGION
11 01-09 Justicia (derecho de las personas) - Case 1 IEBI
La Virtud de la Justicia.pdf
La justicia en el hogar
El amor al prójimo

Similar a Cuarto (20)

PPTX
La justicia de jesus
PDF
Bl2.3 didactica de la moral ii. valores
PPTX
PPS
13 12 crecer en justicia
PPTX
Escuela Sabatica # 11 El Fruto Del Espíritu Es J U S T I C I A (Powerpoin...
DOCX
Religion octavo
DOCX
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
DOCX
Cc la virtud de la justicia virtud cardinal
PPT
La justicia de dios
PPTX
La lección de Dios y el amor al projimo.pptx
PDF
El reino de dios y su justicia
PPTX
Melissa menendez 10 a
PPT
Mandamientos 4 5-7-8-10
DOCX
Etica 7°
PPTX
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Png
PDF
07-08-PREGUNTA- QUE TIENEN QUE VER LAS OBRAS CON LA JUSTICIA DEL TODOPODEROSO...
PPT
Trabajo Viacrusis
PPTX
Taller sep
PDF
Encuentro con-dios-sem-4-año-1
PDF
Encuentro con-dios-sem-4-año-1-1
La justicia de jesus
Bl2.3 didactica de la moral ii. valores
13 12 crecer en justicia
Escuela Sabatica # 11 El Fruto Del Espíritu Es J U S T I C I A (Powerpoin...
Religion octavo
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Cc la virtud de la justicia virtud cardinal
La justicia de dios
La lección de Dios y el amor al projimo.pptx
El reino de dios y su justicia
Melissa menendez 10 a
Mandamientos 4 5-7-8-10
Etica 7°
Leccion 11 El Fruto Del Espiritu Es Justicia Png
07-08-PREGUNTA- QUE TIENEN QUE VER LAS OBRAS CON LA JUSTICIA DEL TODOPODEROSO...
Trabajo Viacrusis
Taller sep
Encuentro con-dios-sem-4-año-1
Encuentro con-dios-sem-4-año-1-1
Publicidad

Más de Remi Landa Pucuhuayla (13)

DOCX
Tercero b RELIGION
PPT
PPT
DOCX
Quinto RELIGION
DOCX
PRIMERO RELIGION
DOC
03.aspectos psicopedaggicos
DOCX
Resuelve aolicando propiedades
DOCX
Resuelve aolicando propiedades
PPTX
Seguridad vial.genarito57
PPTX
El humanismo 2 a,b,c,d,e,f
PPT
Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.
Tercero b RELIGION
Quinto RELIGION
PRIMERO RELIGION
03.aspectos psicopedaggicos
Resuelve aolicando propiedades
Resuelve aolicando propiedades
Seguridad vial.genarito57
El humanismo 2 a,b,c,d,e,f
Part.ciudadana y sociedad civil genarito57.
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Cuarto

  • 1. LA JUSTICIA CAPACIDAD.- RECONOCE el concepto y formas de justicia ENJUICIA el valor de la justicia en la sociedad  Observa las siguientes imágenes y contesta lo siguiente:  En nuestro caminar de cada día nos encontramos con esta realidad que sacudenuestra conciencia cristiana: 1. ¿Qué podemos hacer para superar esta situación? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 2. Nuestro compromiso cristiano,nos debe llevar a asumir una actitud ¿Cuál debeser? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 3. ¿Crees que es fácil hacer el bien en la vida diaria? ¿Por qué? .................................................................................................................................... ..................................................................................................................................  ¿Muestra imparcialidad al formar equipos de trabajo en la hora de clase? ¿Por qué? ............................................................................................................................... ..............................................................................................................................  Iluminamos con el texto bíblico: Jer. 22, 1 – 3  Contestan las preguntas: 1. Según el texto ¿Qué debemos practicar? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 2. Realizan un dibujo que representa el texto y escribe frases relacionados a la justicia 3. De acuerdo al texto ¿crees que tú practicas la justicia en ti vida diaria? ¿Cómo? .................................................................................................................................... ..................................................................................................................................  Lee la hoja de resumen, subraya lo más importante de cada párrafo y realiza mapa semántico cerrado La justicia es la virtud que hace que el hombre dé a Dios ya cada persona, lo que le pertenece y le es debido. - La mejor manera de imaginarnos lo que es la justicia es una BALANZA. Una marchanta pesa en la balanza la tortilla exacta que debe dar a cambio del dinero que recibió,no da de mas ni de menos.Así es la justicia,nos ayuda a dar a cada cual exactamente lo que le pertenece. ¿CARIDAD? La caridad nos obliga a socorrer y a ayudar a los otros por AMOR, sin que el otro tenga el derecho a una limosna o ayuda. JUSTICIA CON DIOS. - Tener justicia con Dios es: 1) Reconocer que Dios es tu Señor. Por tanto, Dios tiene derecho total sobre ti y sobre todas tus cosas. Dios puede darte las personas y las cosas y quitártelas si así lo quiere, porque es Dios. 2) Debes vivir siempre como si tú mismo ytodas tus cosas no te pertenecieran,pensando que tú y todo lo que tienes, es de Dios. 3) Por justicia,tienes el deber de creer sus palabras porque Dios es siempre la Verdad.Sus palabras están en el Evangelio y en lo que nos dice el Papa y la Iglesia Católica. 4) Por justicia, debes obedecer los mandamientos de Dios . JUSTICIA CON EL PRÓJIMO: Es dar a cada persona,de tu entorno a cada uno lo que le toca lo que le pertenece, a lo que tiene derecho. - A tu esposo/a le debes fidelidad: no andar viendo a otros u otras, pues tú le prometiste entregarte toda la vida. Tus hijos tienen derecho a tu amor y a tu paciencia y a una buena educación. A tu jefe le debes el trabajar con dedicación, pues él te paga un sueldo por ello. A tu empleado debes el pagarle un sueldo correcto de acuerdo a su trabajo. A tu compañero le debes respeto. Tener justicia con los demás es también:  No dañar a propósito a otra persona.  No encarcelar a alguien inocente.  No decir mentiras en los tribunales.  No acusar a alguien falsamente, Regresar las cosas perdidas.  No pagar menos de lo justo cuando compras  No cobrar más de los intereses debidos cuando prestas dinero.  No criticar, hacer juicios, decir chismes de otros. No burlarse o maldecir a otros.  Luchar contra el aborto. El nuevo bebé tiene derecho a vivir, tú no puedes matarlo. LA JUSTICIA Y EL PERDÓN - Uno de los actos más nobles de la justicia es PERDONAR. Cuando alguien te ha hecho algo malo, te ha herido, tú puedes pensar: lo justo es que le desprecie,que se la regrese.Pues NO.... nada más piensacomote perdona Dios a ti. ¿Qué te merecerías por justicia por cuanto le has ofendido a lo largo de tu vida? Y Él, siempre te perdona porque te ama. ¡COMO TU PERDONES, ASÍ TE PERDONARÁ DIOS! Un día Jesús les contó esta parábola a sus apóstoles: “Un rey quiso hacer cuentas con sus siervos.Se le presentó un hombre que le debía 100 mil pesos.Como no tenía con que pagar,mandó el rey que fuese vendido él,su mujer,sus hijos y todo cuanto tenía para pagar la deuda.Entonces el siervo cayó de rodillas llorando y dijo: ¨Señor, dame plazo y te lo pagaré todo¨. El rey tuvo compasión,se apiadó de aquel siervo y lo despidió perdonándole su deuda. Saliendo de allí, aquel siervo se encontró a uno de sus compañeros que le debía mil pesos y agarrándole por el cuello lo ahogaba diciéndole ¨¨¡Págame lo que me debes!¨. Su compañero le suplicaba: ¨¡Dame plazoy te pagaré! Pero él se negó y lo mandó encerrar en la cárcel hasta que le pagara. El Rey al enterarse de esto mandó llamar a su siervo y le dijo: Mal hombre, yo te perdonétoda tu deuda porque me lo suplicaste, ¿Nodebías tú también haber perdonado, tenerpiedad de tu compañero, como la tuve yo de ti? Y enojado lo entregó a sus torturadores hasta que pagara toda su deuda”. Recuerda: como tú juzgues, así serás juzgado
  • 2. PROPÓSITO DEL MES: Este mes,pregúntate cada noche:¿Fui justo hoy con todos? ¿Di a mi esposo/a, a mis hijos, a mi jefe, a mi empleado, a mi compañero de clase, a mis hermanos...a cada quien lo que le pertenece? ¿Busco la justicia,o busco sacar yo la mejor parte? Todos queremos que respeten lo nuestro. Nos indignamos cuando alguien no respeta nuestra fama, nuestras cosas, nuestros derechos. ¡Los demás deben ser justos con nosotros! - Ahora volteemos la moneda:¿Te has preguntado,qué tan justo eres tú con los demás?  Con los diversos aportes sobreel temarealiza un debate resaltando el valor de la justicia  Contesta: ¿Cómo te sientes cuando actúas imparcialmente con tus compañeros? ¿Especialmente con el más débil? .................................................................................................................................... ..................................................................................................................................  Contesta lo siguiente: 1. ¿Qué es justicia? .................................................................................................................................... ................................................................................................................................. 2. ¿Cómo practicarías la justicia en tu salón de clase? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 3. ¿En qué valores fundamentales está basada la justicia? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 4. ¿Cómo debemos responder a las exigencias de la justicia para eliminar enormes desigualdades económicos – sociales? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 5. ¿Participas con entusiasmo en las actividades del aula? ¿De qué manera? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................  Realiza una oración de agradecimiento a Dios por todos aquellos que sufren la injusticia, que claman al Señor, que se sienten solos y abandonados PROPÓSITO DEL MES: Este mes,pregúntate cada noche:¿Fui justo hoy con todos? ¿Di a mi esposo/a, a mis hijos, a mi jefe, a mi empleado, a mi compañero de clase, a mis hermanos...a cada quien lo que le pertenece? ¿Busco la justicia,o busco sacar yo la mejor parte? Todos queremos que respeten lo nuestro. Nos indignamos cuando alguien no respeta nuestra fama, nuestras cosas, nuestros derechos. ¡Los demás deben ser justos con nosotros! - Ahora volteemos la moneda:¿Te has preguntado,qué tan justo eres tú con los demás?  Con los diversos aportes sobreel temarealiza un debate resaltando el valor de la justicia  Contesta: ¿Cómo te sientes cuando actúas imparcialmente con tus compañeros? ¿Especialmente con el más débil? .................................................................................................................................... ..................................................................................................................................  Contesta lo siguiente: 1. ¿Qué es justicia? .................................................................................................................................... ................................................................................................................................. 2. ¿Cómo practicarías la justicia en tu salón de clase? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 3. ¿En qué valores fundamentales está basada la justicia? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 4. ¿Cómo debemos responder a las exigencias de la justicia para eliminar enormes desigualdades económicos – sociales? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................. 5. ¿Participa con entusiasmo en las actividades del aula? ¿De qué manera? .................................................................................................................................... .................................................................................................................................  Realiza una oración de agradecimiento a Dios por todos aquellos que sufren la injusticia, que claman al Señor, que se sienten solos y abandonados ORACIÓN .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. ....... ORACIÓN .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .............................................................. .......