SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA SALVACIÓN   El retorno del exilio  Esdras   y   Nehemías Viernes 15 de Enero de 2010
Contenido Contexto Histórico del Exilio Judío Síntesis de  Esdras   &   Nehemías Nombre, Autor, Tiempo y Fecha Tema Central Bosquejo Resumen del contenido
Cronología delcautiverio judío   931  612  609  605  597  586  539a.C. Caída Israel Norte por Asiria 722 a.C . Zorobabel dirige 1er grupo 538 a.C. 3era Deportación destrucción Jerusalén y Templo Caída de Asiria por Babilonia; 605: 1era Deportación de Judá 2da Deport.: Joaquín y 10,000 más. EZEQUIEL JEREMÍAS Caída de Babilonia por Ciro 539a.C. 931 a.C. División del Reino 609: Muerte Josías Joacaz (3 meses) Joacim (609-598) Joaquín (3 meses) Sedequías (597-586) 70 años de CAUTIVIDAD Jer.25:11-12; 29:10 Cae Egipto
3er grupo: Nehemías va a reconstruir muros de Jerusalén por Artajerjes. 444a.C 445– 425 Profecías de Malaquías 1er Grupo:  Zorobabel  42 mil judíos en 538 a.C. por el edicto de Ciro Nacimiento de Jesús 2do Grupo: Esdras 458 a.C. (Esd.7:7) 520 a.C. Profecías de Hageo y Zacarías 400 años de “Silencio” Malaquías hasta Juan Bautista 538  458  444  425  6 a.C.
Los 3 Grupos que Retornaron Regreso Primero Segundo Tercero Referencia Esdras 1 – 6  Esdras 7 – 10 Nehemías 1 – 13 Fecha 538 a.C. 458 a.C. 444 a.C. Líderes Sesbasar; Zorobabel; Jesúa Esdras Nehemías Rey Persa Ciro Artajerjes Artajerjes Elementos del decreto Todos los que quisieran podían regresar. El templo podía ser reconstruido, parcialmente financiado por el tesoro real. Los recipientes del templo fueron devueltos. Todos los que quisieran podían regresar. Fondos provistos por el tesoro real. Se permitió tener magistrados civiles propios. Se permitió reconstruir los muros. Número que retornó 42,360 + 7,337  (siervos) 49,697 1,500 hombres 38 levitas 220  ayudantes 1,758 Desconocido Eventos, Logros y Problemas Inició el templo; iniciaron sacrificios y celebraron la Fiesta de los Tabernáculos. Los Samaritanos causaron problemas, y cesó la obra hasta el 520. El templo se completó en 516. Problemas con matrimonios mixtos. Los muros de Jerusalén fueron reconstruidas en 52 días, a pesar de la oposición de Sambalat, Tobías y Gesén. Dedicaron los muros y la Ley fue leída.
Secuencia Cronológica en ESDRAS 540  530  520  510  500  490  480  460  470  460  450  CIRO 539 530 Cambises 530 522 DARÍO 522 - 486 JERJES (Asuero) y Ester 486 - 464 ARTAJERJES 464 - 424 Esdras 1 – 4 Esdras 5 – 6  Esdras 4:6 Falsa acusación  Inicio Templo 538 Obra Detenida 536 Templo Completado 515 Continuación Templo por  Zorobabel y Josúa animados  Por Hageo y Zacarías -520 Esdras 4:7-23;  7 - 10  520 Hageo y Zacarías 458  444 Ministerios:  Esdras  Nehemías
Contenido Contexto Histórico Síntesis de Esdras & Nehemías Nombre, Autor, Tiempo y Fecha Tema Central Bosquejo Resumen del contenido
Nombre, Autor, Fechas
Tema Central  ESDRAS  y   NEHEMÍAS Texto : Esd. 2:1-2; 6:21-22. Palabra: “Jerusalén” (47 veces). ESDRAS:   “ Restauración,  reorganización y  reforma de Judá y  Jerusalén después  de la cautividad  Babilónica”. NEHEMÍAS:   “ Reconstrucción de  los muros de  Jerusalén y  avivamiento entre  los judíos” Texto: Neh.4:6 y 6:15-16. Palabras: Muro (32); Construir (23 ) Importancia de Esdras y Nehemías: Muestran cómo Dios cumplió Su promesa de juicio y misericordia (Jer.25:11; 29:10)
Bosquejos de  Esdras   y   Nehemías ESDRAS Retorno del  1er  grupo: Zorobabel (1 – 2) Reconstrucción del Templo (3 – 6) Esdras llega con el  2do  grupo (7 –  10) NEHEMIAS 3er  grupo: Nehemías comisionado por Artajerjes como gobernador de Jerusalén  (1 – 2) Reconstrucción de los Muros de Jerusalén  (3 – 6) Reforma espiritual y avivamiento bajo Esdras y Nehemías (7 – 13) 538 a.C. 515 a.C. 458 a.C. 444 a.C. 433 a.C. 57 años: ESTER y ASUERO
Resumen del Contenido ESDRAS   El retorno del primer grupo (1 – 6) Retorno desde Babilonia a Jerusalén (1-2) Nueva política de Ciro: Los pueblos conquistados eran liberados para retornar a sus lugares y a dar culto a sus dioses en sus propios santuarios. Líderes destacados:  Zorobabel; Jesúa, sumo sacerdote. Establecimiento en Jerusalén (3 – 4) Actividades iniciales:Levantaron el altar; Instituyeron el culto público; La fiesta de los tabernáculos; Echaron los cimientos del templo. Oposición: A los oficiales de Samaria les fue denegada la solicitud de participar en la obra y entonces obstaculizan el trabajo por unos 20 años. El nuevo templo (5 – 6) Alentados por Hageo y Zacarías logran terminarlo y comienzan los servicios religiosos con una devota ceremonia de dedicación en el 515 a.C. 538 a.C. 515 a.C. Hay una brecha de 57 años entre capítulos 6 & 7 de Esdras. Desde el 515 a.C. que se dedica el templo, al 458 a.C. que retorna Esdras. En ese tiempo reina el rey Jerjes  (Asuero) y Ester  hasta el 464 a.C. Artajerjes comienza a reinar en el 464 y en el 458 envía a Esdras.
Resumen del Contenido ESDRAS   Esdras el reformador (7 – 10) Regresa Esdras, levita piadoso, escriba y estudioso de la ley, la cual enseñaba al pueblo (7:10). Solicitó y fue comisionado por Artajerjes para regresar a Judá con recursos del estado para continuar la obra de reforma religiosa. La misión de Esdras era: Enseñar la ley Arreglar el templo y la adoración Al saber que líderes civiles y religiosos se habían casado con paganos, Esdras oró y lloró públicamente convocando una reunión para plantear la gravedad del pecado. Recibió apoyo de la congregación. Por 3 meses examinó una “lista negra” de los culpables entre los cuales habían sacerdotes, levitas y laicos. Se les exhortó a hacer una ofrenda por su pecado y a una promesa formal de anular estos matrimonios. 458 a.C .
Resumen del Contenido NEHEMÍAS   Renuncia a la corte por la obra Nehemías comisionado por Artajerjes como gobernador de Jerusalén (1 – 2) Renunció a corte persa para reedificar Jerusalén Oró, ayunó y pidió perdón por los pecados del pueblo. Esdras tenía unos 13 años en Jerusalén cuando llegó Nehemías. Reconstrucción de los muros de Jerusalén (3 – 6) Nehemías organizó el pueblo. Ante oposición árabe y amonita oraron y continuaron edificando las murallas con un sistema de vigilancia por turnos. En 52 días terminaron el muro. Los enemigos fueron avergonzados y las naciones alrededor reconocieron cómo Dios los ayudó en esta obra. 444 a.C .
Resumen del Contenido NEHEMÍAS   Reforma de Edras y Nehemías (7-13) Designaron guardias Hicieron un registro de los que volvieron bajo Zorobabel. Lectura pública de la ley y avivamiento y renovación del pacto (8 – 10) Se enfatizó la lectura de la ley y la observancia de las fiestas así como un énfasis en dos leyes: Matrimonios mixtos Santificar el día de reposo para el Señor Dedicación de los muros con 2 procesiones sobre los muros encontrándose ambas en el templo para un gran servicio de acción de gracias. Corrección de los malos (13)
Conclusiones Dios utiliza diferentes instrumentos para hacer su obra. Ciro, Jerjes, Artajerjes como gobernantes paganos que sirvieron sus propósitos divinos. Zorobabel, príncipe de la casa de David, en la organización política del primer grupo. Jesúa, sumo sacerdote, en la parte religiosa del principio. Esdras, como líder espiritual para la reforma social y religiosa y para preparar el pensamiento judío que perduró a pesar de la influencia del helenismo y del imperio romano. Nehemías, para la reforma comunitaria. Hageo y Zacarías para despertar las conciencias del pueblo en torno a ofrendar para la casa de Dios.
SURGEN LOS SIGUIENTES GRUPOS RELIGIOSOS. LOS FARISEOS. Estudiosos de la Ley Mosaica, que recogen algunas tradiciones orales y velan por su riguroso cumplimiento. Son sacerdotes y comerciantes. Hacen las veces de FISCALES en el Sanedrín, donde tienen algunos lugares privilegiados. 1.-  Creían que Dios controlaba todas las cosas, y no obstante, las decisiones hechas por individuos también contribuían al curso de la vida de una persona.  2.-  Creían en la resurrección de los muertos (Hechos 23:6). 3.-  Creían en una vida después de la vida, con la correspondiente recompensa y castigo sobre una base individual. 4.-  Creían en la existencia de ángeles y demonios (Hechos 23:8).
LOS SADUCEOS: Eran pertenecientes de la alta sociedad, miembros de familias sacerdotales, cultos, ricos y aristócratas. De entre ellos habían salido desde el inicio de la ocupación romana los sumos sacerdotes que, en ese momento, eran los representantes judíos ante el poder imperial. Hacían una interpretación muy sobria de la Torah, sin caer en las numerosas cuestiones casuísticas de los fariseos, y por tanto subestimando lo que aquellos consideraban Torah oral. No gozaban de la popularidad ni el afecto popular del que disfrutaban los fariseos, pero tenían poder religioso y político, por lo que eran muy influyentes.
1.-  Eran extremadamente auto-suficientes, al punto de negar la intervención de Dios en los asuntos de la vida diaria. 2.-  Negaban cualquier resurrección de los muertos (Mateo 22:23; Marcos 12:18-27; Hechos 23:8). 3.-  Negaban cualquier vida después de la muerte, sosteniendo que el alma perece con la muerte, por lo tanto creían que no había ningún castigo o recompensa después de la vida en la tierra.  4.-  Negaban la existencia del mundo espiritual, por ej. Ángeles y demonios (Hechos 23:8).
LOS ESCRIBAS Eran estudios sistemático dedicados a la enseñanza y a la explicación de la Ley de la cual hicieron su ocupación. Eran conocidos como los maestros de la Ley o los versados en ella. (Lu 5:17; 11:45.) Por lo general pertenecían a la secta religiosa de los fariseos, pero también habían escribas Saduceos.  La expresión “escribas de los fariseos” aparece varias veces en las Escrituras. (Mr 2:16; Lu 5:30; Hch 23:9.) Este hecho puede indicar que algunos escribas eran saduceos, que creían solo en la Ley escrita, mientras que los escribas de los fariseos defendían con celo tanto la Ley como las tradiciones orales que se habían ido acumulando, ejerciendo una influencia aún mayor que los sacerdotes en la conciencia popular.  Los escribas se encontraban sobre todo en Jerusalén, aunque también se les podía hallar por toda Palestina y en otras tierras entre los judíos de la Diáspora. (Mt 15:1; Mr 3:22; compárese con Lu 5:17.)
9  8  7 6  5  4 3  2  1  0  1  2  3  4  5  6  7  8  9 a. C  d. C DIVISIÓN DE LA HISTORIA EN UN ANTES Y DESPUÉS Dionisio (el exiguo) Tabla de las Pascuas El papa Juan I en 525 Error de 6 años Los años se contaban desde la fundación de Roma (753 ) (748 ) Año Actual Flavius Plobus  525 Dionisio, no conocía el cero Al llegara Dioclesiano, inventa un nuevo sistema de numeración. Desarrolla un sistema numérico (Años domini) Error al contabilizar los años de Reina de Herodes el Grande
333  fin del Imperio Persa 323  Mure Alejandro Magno y el Imperio Griego se divide en Dos. Los Seléucidas en (Siria) Los Tolomeo en Egipto 190  Roma conquista, Palestina y Egipto 06  Nacimiento de Jesús de Nazaret.

Más contenido relacionado

PPTX
P15 Estudio Panorámico de la Biblia: Esdras
PPTX
Esquema de reyes y profetas
PPTX
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
PDF
Profetas y Reyes de Israel
PPTX
Profeta zacarías
PDF
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
PPTX
Esquema de reyes y profetas
PPTX
Ezequiel profeta
P15 Estudio Panorámico de la Biblia: Esdras
Esquema de reyes y profetas
P16 Estudio Panorámico de la Biblia: Nehemías
Profetas y Reyes de Israel
Profeta zacarías
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Esquema de reyes y profetas
Ezequiel profeta

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro linea tiempo a.t
PDF
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
PPTX
Geografia de israel copia
PPT
Esdras (1) Liberacion y retorno
PPTX
PPTX
P11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYES
PDF
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
PPTX
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
PPT
2 introducción a libros proféticos
PPTX
Esquema reyes y profetas
PPTX
2DA DE REYES, RESUMEN-1.pptx
PDF
1-2 Crónicas (Presentación)
PPTX
Profeta hageo
PPTX
GeografíA Del Antiguo Testamento
PPTX
P13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Crónicas
PPTX
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
PPTX
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
PDF
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
PPTX
Introducción a la Biblia
PDF
Evangelio Hebreo de Mateo
Cuadro linea tiempo a.t
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
Geografia de israel copia
Esdras (1) Liberacion y retorno
P11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYES
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
2 introducción a libros proféticos
Esquema reyes y profetas
2DA DE REYES, RESUMEN-1.pptx
1-2 Crónicas (Presentación)
Profeta hageo
GeografíA Del Antiguo Testamento
P13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Crónicas
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
Introducción a la Biblia
Evangelio Hebreo de Mateo
Publicidad

Destacado (14)

PPS
Período intertestamentario
PPT
Antiguo testamento 2da
PPTX
Luz y color
PPT
Movimiento de nuevo testamento_SNV
PPT
Las 8 etapas del at
PPTX
Marcos 3:13-35
PPT
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
PPTX
2. la-biblia.periodos
PPT
Restauración de las 12 puertas - 2ª La puerta del Pescado
PPTX
Nehemias, el reparador de los muros (1) - 01.07.2012
PPTX
Periodos de Formacion de la Biblia
PPTX
Edificando los muros la estrategia de nehemias sep 23-12
PPT
Restauración de las 12 puertas - 1ª La Puerta de las Ovejas
PPT
Restauración de las 12 Puertas - 3ª La puerta Vieja
Período intertestamentario
Antiguo testamento 2da
Luz y color
Movimiento de nuevo testamento_SNV
Las 8 etapas del at
Marcos 3:13-35
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
2. la-biblia.periodos
Restauración de las 12 puertas - 2ª La puerta del Pescado
Nehemias, el reparador de los muros (1) - 01.07.2012
Periodos de Formacion de la Biblia
Edificando los muros la estrategia de nehemias sep 23-12
Restauración de las 12 puertas - 1ª La Puerta de las Ovejas
Restauración de las 12 Puertas - 3ª La puerta Vieja
Publicidad

Similar a Cuarto DíA (20)

PDF
Introducción académica al libro de Esdras
PPTX
ESDRAS,NEHEMIAS Y ESTER.pptx
PDF
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
PDF
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
PPTX
586660059e-Los-3-retornos-de-Israel.pptx
PPT
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
PPT
B 01 Hª AT.ppt
PDF
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
PPTX
Renovacion espiritual
PPT
PROFECIA DE HAGEO
PDF
Libros historicos 04.
PDF
Estudio por Manual de Nuevo Testamento 1.PDF
PPTX
Esdras nehemias
DOC
02-Esdras llamado a cambiar.doc
PPT
02 Israel En El Nt
PPT
02 Israel En El Nt
PPT
Israel en el mundo del Nuevo Testamento
PPT
Israel En El Mundo El Nuevo Testamento
PPTX
LIBRO HISTÓRICO DE Edras y Nehemias.pptx
PPTX
Judaísmo
Introducción académica al libro de Esdras
ESDRAS,NEHEMIAS Y ESTER.pptx
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
586660059e-Los-3-retornos-de-Israel.pptx
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
B 01 Hª AT.ppt
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
Renovacion espiritual
PROFECIA DE HAGEO
Libros historicos 04.
Estudio por Manual de Nuevo Testamento 1.PDF
Esdras nehemias
02-Esdras llamado a cambiar.doc
02 Israel En El Nt
02 Israel En El Nt
Israel en el mundo del Nuevo Testamento
Israel En El Mundo El Nuevo Testamento
LIBRO HISTÓRICO DE Edras y Nehemias.pptx
Judaísmo

Más de Diego Turcios (20)

PPT
La revelacion de_dios_en_la_biblia
PPT
Una Fe Que Es ConversióN
PPT
Moral éTica 2
PPT
Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009
PPT
Ayudar a Crecer Como Cristiano
PPT
Una fe que es conversion
PPT
Una fe que es conversion
PPT
Resumen del Tercer Dia del Curso de Catequesis
PPTX
Resumen
PPT
Ayudar a Crecer en la Fe
PPT
Curso Catequesis I Dia
PPTX
¿Qué es la catequesis?
PPT
Curso Catequesis I Dia
PPT
Salud Comunitaria
PPT
Impacto social de la adicción
PPT
PPT
Trastornos de la Personalidad
PPT
Jesucristo Modelo a Seguir
PPT
Resumen Perfil de un Catequista
PPT
Perfil de Un Catequista
La revelacion de_dios_en_la_biblia
Una Fe Que Es ConversióN
Moral éTica 2
Ayudar A Crecer Como Cristiano 2009
Ayudar a Crecer Como Cristiano
Una fe que es conversion
Una fe que es conversion
Resumen del Tercer Dia del Curso de Catequesis
Resumen
Ayudar a Crecer en la Fe
Curso Catequesis I Dia
¿Qué es la catequesis?
Curso Catequesis I Dia
Salud Comunitaria
Impacto social de la adicción
Trastornos de la Personalidad
Jesucristo Modelo a Seguir
Resumen Perfil de un Catequista
Perfil de Un Catequista

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Cuarto DíA

  • 1. HISTORIA DE LA SALVACIÓN El retorno del exilio Esdras y Nehemías Viernes 15 de Enero de 2010
  • 2. Contenido Contexto Histórico del Exilio Judío Síntesis de Esdras & Nehemías Nombre, Autor, Tiempo y Fecha Tema Central Bosquejo Resumen del contenido
  • 3. Cronología delcautiverio judío 931 612 609 605 597 586 539a.C. Caída Israel Norte por Asiria 722 a.C . Zorobabel dirige 1er grupo 538 a.C. 3era Deportación destrucción Jerusalén y Templo Caída de Asiria por Babilonia; 605: 1era Deportación de Judá 2da Deport.: Joaquín y 10,000 más. EZEQUIEL JEREMÍAS Caída de Babilonia por Ciro 539a.C. 931 a.C. División del Reino 609: Muerte Josías Joacaz (3 meses) Joacim (609-598) Joaquín (3 meses) Sedequías (597-586) 70 años de CAUTIVIDAD Jer.25:11-12; 29:10 Cae Egipto
  • 4. 3er grupo: Nehemías va a reconstruir muros de Jerusalén por Artajerjes. 444a.C 445– 425 Profecías de Malaquías 1er Grupo: Zorobabel 42 mil judíos en 538 a.C. por el edicto de Ciro Nacimiento de Jesús 2do Grupo: Esdras 458 a.C. (Esd.7:7) 520 a.C. Profecías de Hageo y Zacarías 400 años de “Silencio” Malaquías hasta Juan Bautista 538 458 444 425 6 a.C.
  • 5. Los 3 Grupos que Retornaron Regreso Primero Segundo Tercero Referencia Esdras 1 – 6 Esdras 7 – 10 Nehemías 1 – 13 Fecha 538 a.C. 458 a.C. 444 a.C. Líderes Sesbasar; Zorobabel; Jesúa Esdras Nehemías Rey Persa Ciro Artajerjes Artajerjes Elementos del decreto Todos los que quisieran podían regresar. El templo podía ser reconstruido, parcialmente financiado por el tesoro real. Los recipientes del templo fueron devueltos. Todos los que quisieran podían regresar. Fondos provistos por el tesoro real. Se permitió tener magistrados civiles propios. Se permitió reconstruir los muros. Número que retornó 42,360 + 7,337 (siervos) 49,697 1,500 hombres 38 levitas 220 ayudantes 1,758 Desconocido Eventos, Logros y Problemas Inició el templo; iniciaron sacrificios y celebraron la Fiesta de los Tabernáculos. Los Samaritanos causaron problemas, y cesó la obra hasta el 520. El templo se completó en 516. Problemas con matrimonios mixtos. Los muros de Jerusalén fueron reconstruidas en 52 días, a pesar de la oposición de Sambalat, Tobías y Gesén. Dedicaron los muros y la Ley fue leída.
  • 6. Secuencia Cronológica en ESDRAS 540 530 520 510 500 490 480 460 470 460 450 CIRO 539 530 Cambises 530 522 DARÍO 522 - 486 JERJES (Asuero) y Ester 486 - 464 ARTAJERJES 464 - 424 Esdras 1 – 4 Esdras 5 – 6 Esdras 4:6 Falsa acusación Inicio Templo 538 Obra Detenida 536 Templo Completado 515 Continuación Templo por Zorobabel y Josúa animados Por Hageo y Zacarías -520 Esdras 4:7-23; 7 - 10 520 Hageo y Zacarías 458 444 Ministerios: Esdras Nehemías
  • 7. Contenido Contexto Histórico Síntesis de Esdras & Nehemías Nombre, Autor, Tiempo y Fecha Tema Central Bosquejo Resumen del contenido
  • 9. Tema Central ESDRAS y NEHEMÍAS Texto : Esd. 2:1-2; 6:21-22. Palabra: “Jerusalén” (47 veces). ESDRAS: “ Restauración, reorganización y reforma de Judá y Jerusalén después de la cautividad Babilónica”. NEHEMÍAS: “ Reconstrucción de los muros de Jerusalén y avivamiento entre los judíos” Texto: Neh.4:6 y 6:15-16. Palabras: Muro (32); Construir (23 ) Importancia de Esdras y Nehemías: Muestran cómo Dios cumplió Su promesa de juicio y misericordia (Jer.25:11; 29:10)
  • 10. Bosquejos de Esdras y Nehemías ESDRAS Retorno del 1er grupo: Zorobabel (1 – 2) Reconstrucción del Templo (3 – 6) Esdras llega con el 2do grupo (7 – 10) NEHEMIAS 3er grupo: Nehemías comisionado por Artajerjes como gobernador de Jerusalén (1 – 2) Reconstrucción de los Muros de Jerusalén (3 – 6) Reforma espiritual y avivamiento bajo Esdras y Nehemías (7 – 13) 538 a.C. 515 a.C. 458 a.C. 444 a.C. 433 a.C. 57 años: ESTER y ASUERO
  • 11. Resumen del Contenido ESDRAS El retorno del primer grupo (1 – 6) Retorno desde Babilonia a Jerusalén (1-2) Nueva política de Ciro: Los pueblos conquistados eran liberados para retornar a sus lugares y a dar culto a sus dioses en sus propios santuarios. Líderes destacados: Zorobabel; Jesúa, sumo sacerdote. Establecimiento en Jerusalén (3 – 4) Actividades iniciales:Levantaron el altar; Instituyeron el culto público; La fiesta de los tabernáculos; Echaron los cimientos del templo. Oposición: A los oficiales de Samaria les fue denegada la solicitud de participar en la obra y entonces obstaculizan el trabajo por unos 20 años. El nuevo templo (5 – 6) Alentados por Hageo y Zacarías logran terminarlo y comienzan los servicios religiosos con una devota ceremonia de dedicación en el 515 a.C. 538 a.C. 515 a.C. Hay una brecha de 57 años entre capítulos 6 & 7 de Esdras. Desde el 515 a.C. que se dedica el templo, al 458 a.C. que retorna Esdras. En ese tiempo reina el rey Jerjes (Asuero) y Ester hasta el 464 a.C. Artajerjes comienza a reinar en el 464 y en el 458 envía a Esdras.
  • 12. Resumen del Contenido ESDRAS Esdras el reformador (7 – 10) Regresa Esdras, levita piadoso, escriba y estudioso de la ley, la cual enseñaba al pueblo (7:10). Solicitó y fue comisionado por Artajerjes para regresar a Judá con recursos del estado para continuar la obra de reforma religiosa. La misión de Esdras era: Enseñar la ley Arreglar el templo y la adoración Al saber que líderes civiles y religiosos se habían casado con paganos, Esdras oró y lloró públicamente convocando una reunión para plantear la gravedad del pecado. Recibió apoyo de la congregación. Por 3 meses examinó una “lista negra” de los culpables entre los cuales habían sacerdotes, levitas y laicos. Se les exhortó a hacer una ofrenda por su pecado y a una promesa formal de anular estos matrimonios. 458 a.C .
  • 13. Resumen del Contenido NEHEMÍAS Renuncia a la corte por la obra Nehemías comisionado por Artajerjes como gobernador de Jerusalén (1 – 2) Renunció a corte persa para reedificar Jerusalén Oró, ayunó y pidió perdón por los pecados del pueblo. Esdras tenía unos 13 años en Jerusalén cuando llegó Nehemías. Reconstrucción de los muros de Jerusalén (3 – 6) Nehemías organizó el pueblo. Ante oposición árabe y amonita oraron y continuaron edificando las murallas con un sistema de vigilancia por turnos. En 52 días terminaron el muro. Los enemigos fueron avergonzados y las naciones alrededor reconocieron cómo Dios los ayudó en esta obra. 444 a.C .
  • 14. Resumen del Contenido NEHEMÍAS Reforma de Edras y Nehemías (7-13) Designaron guardias Hicieron un registro de los que volvieron bajo Zorobabel. Lectura pública de la ley y avivamiento y renovación del pacto (8 – 10) Se enfatizó la lectura de la ley y la observancia de las fiestas así como un énfasis en dos leyes: Matrimonios mixtos Santificar el día de reposo para el Señor Dedicación de los muros con 2 procesiones sobre los muros encontrándose ambas en el templo para un gran servicio de acción de gracias. Corrección de los malos (13)
  • 15. Conclusiones Dios utiliza diferentes instrumentos para hacer su obra. Ciro, Jerjes, Artajerjes como gobernantes paganos que sirvieron sus propósitos divinos. Zorobabel, príncipe de la casa de David, en la organización política del primer grupo. Jesúa, sumo sacerdote, en la parte religiosa del principio. Esdras, como líder espiritual para la reforma social y religiosa y para preparar el pensamiento judío que perduró a pesar de la influencia del helenismo y del imperio romano. Nehemías, para la reforma comunitaria. Hageo y Zacarías para despertar las conciencias del pueblo en torno a ofrendar para la casa de Dios.
  • 16. SURGEN LOS SIGUIENTES GRUPOS RELIGIOSOS. LOS FARISEOS. Estudiosos de la Ley Mosaica, que recogen algunas tradiciones orales y velan por su riguroso cumplimiento. Son sacerdotes y comerciantes. Hacen las veces de FISCALES en el Sanedrín, donde tienen algunos lugares privilegiados. 1.- Creían que Dios controlaba todas las cosas, y no obstante, las decisiones hechas por individuos también contribuían al curso de la vida de una persona. 2.- Creían en la resurrección de los muertos (Hechos 23:6). 3.- Creían en una vida después de la vida, con la correspondiente recompensa y castigo sobre una base individual. 4.- Creían en la existencia de ángeles y demonios (Hechos 23:8).
  • 17. LOS SADUCEOS: Eran pertenecientes de la alta sociedad, miembros de familias sacerdotales, cultos, ricos y aristócratas. De entre ellos habían salido desde el inicio de la ocupación romana los sumos sacerdotes que, en ese momento, eran los representantes judíos ante el poder imperial. Hacían una interpretación muy sobria de la Torah, sin caer en las numerosas cuestiones casuísticas de los fariseos, y por tanto subestimando lo que aquellos consideraban Torah oral. No gozaban de la popularidad ni el afecto popular del que disfrutaban los fariseos, pero tenían poder religioso y político, por lo que eran muy influyentes.
  • 18. 1.- Eran extremadamente auto-suficientes, al punto de negar la intervención de Dios en los asuntos de la vida diaria. 2.- Negaban cualquier resurrección de los muertos (Mateo 22:23; Marcos 12:18-27; Hechos 23:8). 3.- Negaban cualquier vida después de la muerte, sosteniendo que el alma perece con la muerte, por lo tanto creían que no había ningún castigo o recompensa después de la vida en la tierra. 4.- Negaban la existencia del mundo espiritual, por ej. Ángeles y demonios (Hechos 23:8).
  • 19. LOS ESCRIBAS Eran estudios sistemático dedicados a la enseñanza y a la explicación de la Ley de la cual hicieron su ocupación. Eran conocidos como los maestros de la Ley o los versados en ella. (Lu 5:17; 11:45.) Por lo general pertenecían a la secta religiosa de los fariseos, pero también habían escribas Saduceos. La expresión “escribas de los fariseos” aparece varias veces en las Escrituras. (Mr 2:16; Lu 5:30; Hch 23:9.) Este hecho puede indicar que algunos escribas eran saduceos, que creían solo en la Ley escrita, mientras que los escribas de los fariseos defendían con celo tanto la Ley como las tradiciones orales que se habían ido acumulando, ejerciendo una influencia aún mayor que los sacerdotes en la conciencia popular. Los escribas se encontraban sobre todo en Jerusalén, aunque también se les podía hallar por toda Palestina y en otras tierras entre los judíos de la Diáspora. (Mt 15:1; Mr 3:22; compárese con Lu 5:17.)
  • 20. 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 a. C d. C DIVISIÓN DE LA HISTORIA EN UN ANTES Y DESPUÉS Dionisio (el exiguo) Tabla de las Pascuas El papa Juan I en 525 Error de 6 años Los años se contaban desde la fundación de Roma (753 ) (748 ) Año Actual Flavius Plobus 525 Dionisio, no conocía el cero Al llegara Dioclesiano, inventa un nuevo sistema de numeración. Desarrolla un sistema numérico (Años domini) Error al contabilizar los años de Reina de Herodes el Grande
  • 21. 333 fin del Imperio Persa 323 Mure Alejandro Magno y el Imperio Griego se divide en Dos. Los Seléucidas en (Siria) Los Tolomeo en Egipto 190 Roma conquista, Palestina y Egipto 06 Nacimiento de Jesús de Nazaret.

Notas del editor

  • #4: Con el fin de entender el contexto histórico descrito en los libros de Esdras y Nehemías, hagamos un recuento general de la historia de Israel desde su división hasta el retorno del cautiverio. Los principales hitos históricos son los siguientes: 931 a.C . – División del Reino en Norte (Israel) y Sur (Judá). 722 a.C . – Debido a la idolatría y desobediencia de Israel, Dios quebranta este reino por mano de los Asirios, quienes deportan a los israelitas hasta Mesopotamia, trayendo a Samaria (capital de Israel del Norte) colonos de otras tierras. 612 a.C. – Sin embargo, la Babilonia de Nabopolasar el padre de Nabucodonosor se había fortalecido tanto que subyugan para este tiempo a los Asirios, y combaten contra los egipcios. 609 a.C . – El Faraón egipcio Necao trata de subir desde Egipto hacia el norte bordeando la costa de “Palestina” para pelear contra Babilonia. Pero el rey judío Josías, que en ese entonces tenía 39 años de edad, y quien fue el rey de Judá más devoto de todos los tiempos (2Re.23:25), quiso obstaculizar el paso de faraón Necao y le enfrentó en batalla, a pesar de las advertencias de Necao de que su misión venía de Dios, lo cual era cierto. Así que Josías muere en batalla, y su hijo Joacaz es coronado rey por el pueblo, pero sólo dura 3 meses ya que Necao lo lleva preso a Egipto donde muere, y Necao coloca en Israel a otro hijo de Josías, Eliaquim, a quien cambia el nombre por Joacim y lo hace pagar tributo. 605 a.C. – En el cuarto año del reinado de Joacim los babilonios derrotaron a los egipcios y Joacim tuvo que cambiar su vasallaje ahora hacia Babilionia. Nabucodonosor se llevó rehenes de Judá, entre los hijos de la nobleza, como el caso de Daniel y sus amigos (Dan.1:1). Esto se conoce como la primera deportación. Mientras tanto Nabucodonosor de Babilonia permitió que Joacim permaneciese como rey en Judá, aunque años más tarde Joacim intentó aliarse de nuevo con Egipto y por eso fue arrestado por Nabucodonosor en el 598 a.C. (2Cr.36:6) y en su lugar dejaron a su hijo Joaquín, desde diciembre del 598 a.C. 597 a.C. – Como Joaquín también intenta sublevarse del dominio Babilonio, Nabucodonosor invade Jerusalén en lo que se conoce como la segunda deportación, y se lleva a Joaquín, a la reina madre, y a 10,000 judíos más incluyendo al profeta Ezequiel. Dejan en lugar de Joaquín a Sedequías su tío, hijo de Josías, quien permaneció desde el 597 hasta el 586 a.C. 586 a.C. – Sedequías reinó en Jerusalén (subuyado por Nabucodonosor) desde el 597 a.C. (la segunda deportación babilonia) hasta el 586 a.C. (la tercera y conclusiva devastación contra Jerusalén). Sedequías al igual que su hermano Joaquín, trató de convencer a los egipcios para aliarse en contra de Babilonia. Los falsos profetas recomendaban la rebelión. Jeremías recomendaba la rendición por lo que fue apaleado y hecho prisionero. Profetizó la destrucción de Jerusalén (Jer.27). En el 586 .a.C. Nabucodonosor terminó con Jerusalén Sedequías fue capturado y le sacaron los ojos y sus hijos fueron ejecutados. El templo de Salomón fue reducido a cenizas y Jerusalén fue hecha un montón de ruinas. Gedalías fue dejado como gobernador de Judá por Nabucodonosor. A los pocos meses fue asesinado por Ismael y un grupo disidente que no quiso someterse a Babilonia y huyeron a Egipto conjuntamente con gran parte del pueblo remanente por temor a los caldeos. Dios les había hablado por el profeta Jeremías para que se quedaran en Judá sin temer a Babilonia pero ellos no obedecieron y se fueron a Egipto. Jeremías escribió a ellos palabra de Jehová (Jer.44:1). 539 a.C. – Babilonia permaneció en todo su esplendor cerca de 50 años después de la conquista de Jerusalén. Pero en el 539 a.C. el imperio medo persa al mando de Ciro el grande penetraron las murallas de babilonia y tomaron fácilmente la ciudad. 538 a. C. – Dios usó a Ciro para escribir un decreto ordenando a todos los pueblos cautivos que retornaran a sus tierras.
  • #5: 538 a. C. – Dios usó a Ciro para escribir un decreto ordenando a todos los pueblos cautivos que retornaran a sus tierras. 538 – 515 a.C. Jerusalén restaurada. Sale un primer grupo de unos 40 mil judíos al mando de Zorobabel para restaurar el templo. 458 a.C. Sale un segundo grupo al mando de Esdras. 444 a.C. Finalmente un tercer grupo al mando de Nehemías retorna a Jerusalén para concluir con la reedificación de las murallas de la ciudad. Después de las profecías de Malaquías para el 425 a.C. no hubo más palabra de Dios revelada directamente a su pueblo hasta que vino un ángel del Señor y anunció a Zacarías quien sería más adelante el padre de Juan el Bautista, que un hijo le nacería dentro de un año. Este tiempo entre Malaquías y la revelación a Zacarías registrada en Lucas se conoce como el período “Intertestamentario” o los 400 años de silencio.