CUBO DE RUBIK
JHONYFER VELASCO
CUBO DE RUBIK
 El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional inventado por
el escultor y profesor de arquitectura húngaro Erno Rubik en 1974.2 3
Originalmente llamado "cubo mágico",4 el rompecabezas fue licenciado por
Rubik para ser vendido por Ideal Toy Corp. en 1980.5 Ganó el premio alemán
a mejor juego del año en la categoría "Mejor Rompecabezas" ese mismo año.
Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo,1
6 haciéndolo el juego de rompecabezas más vendido.7 8 Es considerado, en
general, el juguete más vendido del mundo.9
Un cubo de Rubik clásico, posee seis colores uniformes
(tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y
amarillo).10 Un mecanismo de ejes permite a cada cara
girar independientemente, mezclando así los colores. Para
resolver el rompecabezas, cada cara debe volver a quedar
en un solo color.
 El cubo celebró su 25º aniversario en 2005 por lo que salió a la venta una edición
especial del mismo en la que la cara blanca fue remplazada por una reflejante en la
que se leía "Rubik's Cube 1980-2005". En su 30º aniversario, en 2010, se
comercializó otra edición especial que estaba fabricada en madera.
 Existen variaciones con diversos números de cuadrados por cara. Las principales
versiones que hay son las siguientes: el 2×2×2 "Cubo de bolsillo", el 3×3×3 el
cubo de Rubik estándar, el 4×4×4 (La venganza de Rubik), el 5×5×5 (El Cubo del
Profesor) y desde septiembre de 2008 el 6×6×6 (V-Cube 6) y el 7×7×7 (V-Cube 7)
de Verdes Panagiotis.11 La empresa Shengshou lanzó al mercado a principios de
2012 cubos de 8x8x8, 9x9x9 y 10x10x10. A partir de la fecha salen tanto nuevos
productos como nuevas marcas. El gran salto de creación de cubos superiores a los
10x10x10 que había lanzado Shengshou en 2012, lo hizo la marca Moyu y Yuxin,
lanzando las versiones, 11x11x11 (Yuxin) y 13x13x13 (Moyu) son las versiones
producidas en masa más grandes hasta la fecha. También se pueden comprar
versiones más grandes, por ejemplo el 17x17x17 producida por el diseñador Oskar
Van Deventer. Incluso se ha llegado a crear un 22x22x22
INVENSION DEL CUBO
 A mediados de la década de 1970, Ernő Rubik trabajaba en el Departamento de
Diseño de Interiores en la Academia de Artes y Trabajos Manuales Aplicados
en Budapest. Aunque generalmente se dice que el cubo fue construido como
herramienta escolar para ayudar a sus estudiantes a entender objetos
tridimensionales, su propósito real era resolver el problema estructural que
lograra mover las partes independientemente sin que el mecanismo entero se
desmoronara. Rubik no se dio cuenta de que había creado un rompecabezas
hasta la primera vez que mezcló su nuevo cubo e intentó volverlo a la posición
original. Obtuvo una patente húngara (HU170062) en 1975. Originalmente, el
cubo de Rubik fue llamado Cubo Mágico (Bűvös kocka) en Hungría. El
rompecabezas no había sido patentado internacionalmente en el plazo de un año
de la patente original. De esta manera, la ley de patentes impedía la posibilidad
de patentarlo a nivel internacional. Ideal quería al menos un nombre reconocible
para registrar; el acuerdo puso a Rubik en el centro de atención debido a que el
cubo mágico fue renombrado como su inventor.
MECANISMO
 Un cubo de Rubik estándar mide 5.7 cm en cada lado, aunque existen
variaciones . El rompecabezas consta de 26 piezas o cubos pequeños.
Cada una incluye una extensión interna oculta que se entrelaza con los
otros cubos, mientras les permite moverse a diferentes posiciones. Sin
embargo, las piezas centrales de cada una de las seis caras son
simplemente un cuadrado fijado al mecanismo principal. Esto provee
la estructura para que las otras piezas quepan y giren alrededor. De
este modo hay 21 piezas: una pieza central consistente de tres ejes que
sostienen los seis centros cuadrados en su lugar pero dejando que giren
y 20 piezas de plástico que caben en él para formar el rompecabezas
montado.
 Cada uno de los seis centros gira en un tornillo (sujetador) asidos por
la pieza central. Un resorte entre cada cabeza de tornillo y su
correspondiente pieza tensiona la pieza hacia el interior, por lo que el
conjunto se mantiene compacto, pero todavía se puede manipular
fácilmente. El tornillo se puede apretar o aflojar para cambiar la
tensión del cubo. Los cubos de marca oficiales más recientes tienen
remaches en lugar de tornillos, por lo que es imposible ajustarlos.
 El cubo puede ser desarmado sin demasiada dificultad, generalmente
rotando la capa superior unos 45° y haciendo palanca para quitar una pieza
arista. Por lo tanto, este es un proceso simple de "resolver" el cubo,
desmontarlo y volverlo a armar en un estado resuelto.
 Hay seis piezas centrales que muestran una cara de un solo color, doce
piezas arista que muestran dos caras coloreadas, y ocho piezas vértice que
muestran tres caras coloreadas. Cada pieza muestra una combinación única
de colores, pero no todas las combinaciones están presentes (por ejemplo, si
rojo y naranja son lados opuestos de un cubo resuelto, no habrá una pieza
arista roja-naranja). La localización relativa de esos cubos con respecto a
otros puede ser alterada girando el tercio exterior o lado del cubo 90°, 180°
o 270°, pero la ubicación relativa del color de los lados con respecto a otros
no puede ser cambiada: está determinada por la posición relativa de los
cuadrados centrales.
SOLUCIONES OPTIMAS
 Aunque hay un significativo número de posibles permutaciones para el cubo de Rubik, se han
desarrollado una serie de soluciones que permiten resolver el cubo en menos de 100
movimientos.28
 Muchas soluciones para el cubo de Rubik se han descubierto de manera independiente. El método
más popular fue desarrollado por David Singmaster y publicado en el libro Notes on Rubik's
"Magic Cube" en 1981.29 Esta solución consiste en resolver el cubo capa por capa: a la que se
llama superior, se resuelve primero, seguida de la de en medio, y por último la inferior. Después de
cierta práctica es posible resolver el cubo en menos de 1 minuto. Otros métodos son, por ejemplo,
"esquinas primero" y métodos que combinan varios métodos.
 En 1982 David Singmaster y Alexander Frey plantearon la hipótesis de que el número de
movimientos necesarios para resolver el Cubo de Rubik, dado un algoritmo ideal, podría estar "en
los veinte más bajos".30 En 2007, Daniel Kunkle y Gene Cooperman usaron una
supercomputadora para demostrar que cualquier cubo de 3×3×3 podía ser resuelto en un máximo
de 26 movimientos.31 32 Entre marzo y agosto de 2008, Tomas Rokicki bajó el máximo a 25, 23 y
finalmente 22 movimientos.33 34 35 En julio de 2010 un grupo de investigadores, entre los que se
encontraba Rokicki, trabajando con Google, demostró que el llamado "número de Dios" era 20.36
37 Por ejemplo, la posición conocida como "super volteo" (U R2 F B R B2 R U2 L B2 R U' D' R2
F R' L B2 U2 F2), donde cada arista está en su posición correcta pero mal orientada, requiere 20
movimientos para ser resuelta. Fue la primera que se encontró que requería 20 movimientos.37 De
manera más general, se ha demostrado que un cubo de Rubik n × n × n puede ser resuelto de
manera óptima en Θ(n2 / log(n)) movimientos.38
Cuboderubik 161004190200
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Cubo de rubik ppt
PPTX
Cubo de rubik
PPTX
El cubo de rubik
PPT
El cubo de rubik
PPTX
Presentación cubo de rubik hab. com.
PPTX
Cubo rubik
PDF
El cubo de Rubik en la cultura popular
 
DOCX
Cubo de rubik
Cubo de rubik ppt
Cubo de rubik
El cubo de rubik
El cubo de rubik
Presentación cubo de rubik hab. com.
Cubo rubik
El cubo de Rubik en la cultura popular
 
Cubo de rubik

La actualidad más candente (8)

PDF
El juguete más vendido de la historia Adrián paenza
PPTX
Cubo de rubik
DOCX
Cubo magico
DOCX
Historia del cubo rubik
PPTX
CubicosCubeCol
PDF
Revista aDsign
PPTX
Actividad de refuerzo teórico
PPT
Television analogica
El juguete más vendido de la historia Adrián paenza
Cubo de rubik
Cubo magico
Historia del cubo rubik
CubicosCubeCol
Revista aDsign
Actividad de refuerzo teórico
Television analogica
Publicidad

Similar a Cuboderubik 161004190200 (20)

PPT
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
PPTX
Cubo magico
PPTX
Cubos de rubik
PPTX
Historia rubik
PDF
Matematicas (Matemáticas en el cubo de Rubik)
PPTX
Cubos Rubik.pptx
PDF
1461-2019-02-04-Memoria charla cubo Rubik.pdf
PDF
Cual es el juejo as vendido
PPTX
PPTX
Unidad educativa tulcán
PDF
Tema de investigacion del desarrollo del cubo derubik
PDF
Cubosoma
PPTX
8º Copia de Presentación proyecto IV bimestre.pptx
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Solución del cubo de rubik
DOCX
EL CUBO DE RUBIK-Karen y Marta
Cubo magico
Cubos de rubik
Historia rubik
Matematicas (Matemáticas en el cubo de Rubik)
Cubos Rubik.pptx
1461-2019-02-04-Memoria charla cubo Rubik.pdf
Cual es el juejo as vendido
Unidad educativa tulcán
Tema de investigacion del desarrollo del cubo derubik
Cubosoma
8º Copia de Presentación proyecto IV bimestre.pptx
Solución del cubo de rubik
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Cuboderubik 161004190200

  • 2. CUBO DE RUBIK  El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Erno Rubik en 1974.2 3 Originalmente llamado "cubo mágico",4 el rompecabezas fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Corp. en 1980.5 Ganó el premio alemán a mejor juego del año en la categoría "Mejor Rompecabezas" ese mismo año. Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo,1 6 haciéndolo el juego de rompecabezas más vendido.7 8 Es considerado, en general, el juguete más vendido del mundo.9 Un cubo de Rubik clásico, posee seis colores uniformes (tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo).10 Un mecanismo de ejes permite a cada cara girar independientemente, mezclando así los colores. Para resolver el rompecabezas, cada cara debe volver a quedar en un solo color.
  • 3.  El cubo celebró su 25º aniversario en 2005 por lo que salió a la venta una edición especial del mismo en la que la cara blanca fue remplazada por una reflejante en la que se leía "Rubik's Cube 1980-2005". En su 30º aniversario, en 2010, se comercializó otra edición especial que estaba fabricada en madera.  Existen variaciones con diversos números de cuadrados por cara. Las principales versiones que hay son las siguientes: el 2×2×2 "Cubo de bolsillo", el 3×3×3 el cubo de Rubik estándar, el 4×4×4 (La venganza de Rubik), el 5×5×5 (El Cubo del Profesor) y desde septiembre de 2008 el 6×6×6 (V-Cube 6) y el 7×7×7 (V-Cube 7) de Verdes Panagiotis.11 La empresa Shengshou lanzó al mercado a principios de 2012 cubos de 8x8x8, 9x9x9 y 10x10x10. A partir de la fecha salen tanto nuevos productos como nuevas marcas. El gran salto de creación de cubos superiores a los 10x10x10 que había lanzado Shengshou en 2012, lo hizo la marca Moyu y Yuxin, lanzando las versiones, 11x11x11 (Yuxin) y 13x13x13 (Moyu) son las versiones producidas en masa más grandes hasta la fecha. También se pueden comprar versiones más grandes, por ejemplo el 17x17x17 producida por el diseñador Oskar Van Deventer. Incluso se ha llegado a crear un 22x22x22
  • 4. INVENSION DEL CUBO  A mediados de la década de 1970, Ernő Rubik trabajaba en el Departamento de Diseño de Interiores en la Academia de Artes y Trabajos Manuales Aplicados en Budapest. Aunque generalmente se dice que el cubo fue construido como herramienta escolar para ayudar a sus estudiantes a entender objetos tridimensionales, su propósito real era resolver el problema estructural que lograra mover las partes independientemente sin que el mecanismo entero se desmoronara. Rubik no se dio cuenta de que había creado un rompecabezas hasta la primera vez que mezcló su nuevo cubo e intentó volverlo a la posición original. Obtuvo una patente húngara (HU170062) en 1975. Originalmente, el cubo de Rubik fue llamado Cubo Mágico (Bűvös kocka) en Hungría. El rompecabezas no había sido patentado internacionalmente en el plazo de un año de la patente original. De esta manera, la ley de patentes impedía la posibilidad de patentarlo a nivel internacional. Ideal quería al menos un nombre reconocible para registrar; el acuerdo puso a Rubik en el centro de atención debido a que el cubo mágico fue renombrado como su inventor.
  • 5. MECANISMO  Un cubo de Rubik estándar mide 5.7 cm en cada lado, aunque existen variaciones . El rompecabezas consta de 26 piezas o cubos pequeños. Cada una incluye una extensión interna oculta que se entrelaza con los otros cubos, mientras les permite moverse a diferentes posiciones. Sin embargo, las piezas centrales de cada una de las seis caras son simplemente un cuadrado fijado al mecanismo principal. Esto provee la estructura para que las otras piezas quepan y giren alrededor. De este modo hay 21 piezas: una pieza central consistente de tres ejes que sostienen los seis centros cuadrados en su lugar pero dejando que giren y 20 piezas de plástico que caben en él para formar el rompecabezas montado.  Cada uno de los seis centros gira en un tornillo (sujetador) asidos por la pieza central. Un resorte entre cada cabeza de tornillo y su correspondiente pieza tensiona la pieza hacia el interior, por lo que el conjunto se mantiene compacto, pero todavía se puede manipular fácilmente. El tornillo se puede apretar o aflojar para cambiar la tensión del cubo. Los cubos de marca oficiales más recientes tienen remaches en lugar de tornillos, por lo que es imposible ajustarlos.
  • 6.  El cubo puede ser desarmado sin demasiada dificultad, generalmente rotando la capa superior unos 45° y haciendo palanca para quitar una pieza arista. Por lo tanto, este es un proceso simple de "resolver" el cubo, desmontarlo y volverlo a armar en un estado resuelto.  Hay seis piezas centrales que muestran una cara de un solo color, doce piezas arista que muestran dos caras coloreadas, y ocho piezas vértice que muestran tres caras coloreadas. Cada pieza muestra una combinación única de colores, pero no todas las combinaciones están presentes (por ejemplo, si rojo y naranja son lados opuestos de un cubo resuelto, no habrá una pieza arista roja-naranja). La localización relativa de esos cubos con respecto a otros puede ser alterada girando el tercio exterior o lado del cubo 90°, 180° o 270°, pero la ubicación relativa del color de los lados con respecto a otros no puede ser cambiada: está determinada por la posición relativa de los cuadrados centrales.
  • 7. SOLUCIONES OPTIMAS  Aunque hay un significativo número de posibles permutaciones para el cubo de Rubik, se han desarrollado una serie de soluciones que permiten resolver el cubo en menos de 100 movimientos.28  Muchas soluciones para el cubo de Rubik se han descubierto de manera independiente. El método más popular fue desarrollado por David Singmaster y publicado en el libro Notes on Rubik's "Magic Cube" en 1981.29 Esta solución consiste en resolver el cubo capa por capa: a la que se llama superior, se resuelve primero, seguida de la de en medio, y por último la inferior. Después de cierta práctica es posible resolver el cubo en menos de 1 minuto. Otros métodos son, por ejemplo, "esquinas primero" y métodos que combinan varios métodos.  En 1982 David Singmaster y Alexander Frey plantearon la hipótesis de que el número de movimientos necesarios para resolver el Cubo de Rubik, dado un algoritmo ideal, podría estar "en los veinte más bajos".30 En 2007, Daniel Kunkle y Gene Cooperman usaron una supercomputadora para demostrar que cualquier cubo de 3×3×3 podía ser resuelto en un máximo de 26 movimientos.31 32 Entre marzo y agosto de 2008, Tomas Rokicki bajó el máximo a 25, 23 y finalmente 22 movimientos.33 34 35 En julio de 2010 un grupo de investigadores, entre los que se encontraba Rokicki, trabajando con Google, demostró que el llamado "número de Dios" era 20.36 37 Por ejemplo, la posición conocida como "super volteo" (U R2 F B R B2 R U2 L B2 R U' D' R2 F R' L B2 U2 F2), donde cada arista está en su posición correcta pero mal orientada, requiere 20 movimientos para ser resuelta. Fue la primera que se encontró que requería 20 movimientos.37 De manera más general, se ha demostrado que un cubo de Rubik n × n × n puede ser resuelto de manera óptima en Θ(n2 / log(n)) movimientos.38
  • 9. GRACIAS POR SU ATENCION