SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometría Analítica en elGeometría Analítica en el
EspacioEspacio
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
CIENCIAS BÁSICAS
Realizado por el Magister Ingeniero Luis Kosteski para Analisis Matemático II de Ingeniería
Cuádricas. teoría
BREVE REPASO DE GEOMETRÍA EN EL PLANO
Ecuación Lineal( todas las variables están elevadas a la
1°)= Recta
Ecuación General de la Recta:
Ax + By + C=0 Y=f(x)
Ecuación segmentaria de la Recta:
Ecuaciones cuadráticas (por lo menos una variables
elevada al cuadrado) ⇒
CónicasCónicas
Cónicas con centro en el origen:
Si los términos son positivos = elipseelipse
Si además a=b=r = circunferenciacircunferencia
Un término positivo y el otro negativo
= HipérbolaHipérbola
El término negativo determina el eje imaginario. La
curva NO corta al eje imaginario
No se pueden dar dos términos negativos, pues no se
estaría en el plano real.
Cónicas sin centro = ParábolaParábola
La parábola rodea al eje de la variable lineal.
Funciones de dos VariablesFunciones de dos Variables
Una función de dos variables en geometría representa
una superficie en el especio de tres dimensiones (R3
).
Z= f(x,y) Dominios formado por dos variables
independientes.
Z0= posición de la imagen que corresponde al punto del
dominio (x0, y0)
Ecuación Lineal ( todas las variables están elevadas ala 1° potencia)
= PLANOPLANO
ECUACIÓN General del PlanoECUACIÓN General del Plano
Ecuación segmentaria del PlanoEcuación segmentaria del Plano
Variando los signos positivos y negativos se obtiene
los distintos tipos de superficies.
En este tipo de superficies existe una triple
simetría, por lo tanto son simétricas respecto al
punto de intersección entre las superficies.
Entonces podemos decir que son simétricas
respecto a un centro.
SUPERFICIES CUÁDRICASSUPERFICIES CUÁDRICAS
Cuádricas concentro en el origen:Cuádricas concentro en el origen:
ELIPSOIDEELIPSOIDE
Los tres términos cuadráticos positivos
DEFINICIÓN DE TRAZAS
Curvas de intersección de la superficie con
planos paralelos a los planos de coordenadas.
Estas curvas se llaman trazas ( o secciones
transversales) de la superficie.
TRAZAS
Traza con el plano “xy”, z=0
Traza con el plano “xz”, y=0
Traza con el plano “yz”, x=0
Si una de las trazas es una circunferencia se llama
elipsoide de revolución.
De acuerdo a los valores de os parámetros el
elipsoide puede tomar distintas posiciones
En el caso , que todos los parámetros sean
iguales, es decir a=b=c=r, se tiene una esfera
Dos términos cuadráticos positivos y uno negativo==
HIPERBOLOIDE DE UNA HOJAHIPERBOLOIDE DE UNA HOJA
El hiperboloide NO CORTANO CORTA al eje de la variable que está
en el término negativo
Hipérbola con eje real en “y”, eje imaginario en “x”
Traza con el plano “xy”, z=0
Hipérbola con eje real en “z”, eje imaginario en “x”
Traza con el plano “xz”, y=0
La elipse más pequeña, se la llama elipse de garganta
Traza con el plano “yz”, x=0
ELIPSEELIPSE
SI en vez de tener como traza una elipse se tiene una
circunferencia, la superficie se llama HIPERBOLOIDEHIPERBOLOIDE
DE UNA HOJA DE REVOLUCIÓNDE UNA HOJA DE REVOLUCIÓN
Esta es una superficie reglada, es decir, que se la
puede obtener mediante rectas.
De acuerdo a los valores de los parámetros el
hiperboloide de una hoja puede tomar distintas
posiciones.
Un término cuadrático positivo y dos términos
cuadráticos negativos: HPERBOLOIDE DE DOSHPERBOLOIDE DE DOS
HOJASHOJAS
El hiperboloide NO CORTA al plano formado por los
ejes de las variables que están en los términos
negativos
TRAZAS DEL HIPERBOLOIDE DE DOS HOJAS
Traza con el plano “xy”, z=0
NO EXISTE TRAZA
Plano “xy”, z= d traza con |d |> |c |
Entonces:
Y como |d |> |c |, quiere decir que entonces se puede
llegar a
ELIPSEELIPSE
Traza con el plano “xz”, y=0
Hipérbola eje real en “z”, eje imaginario en “x”
Traza con el plano “yz”, x=0
Hipérbola eje real en “z”, eje imaginario en “y”
Si los dos parámetro negativos tienen el mismo valor el HIPERBOLOIDEHIPERBOLOIDE
DE DOS HOJASDE DOS HOJAS se dice de revoluciónde revolución ( se llega a a1=b1)
Cuádricas sin centro
PARABOLOIDES
Los dos términos cuadráticos con el mismo signo: PARABOLOIDEPARABOLOIDE
ELÍPTICOELÍPTICO
• El paraboloide rodea al eje de la variable lineal
Trazas del paraboloide elíptico
Traza con el plano “xy”, z=0
Punto (0,0), vértice del paraboloide
Traza con un plano paraleloal “xy”, z=d con d> 0
Entonces se puede llegar a:
ELIPSEELIPSE
Traza con el plano “xz”, y=0
Parábola que abraza al eje “z”
Si la sección norma al eje que rodea al paraboloide es una circunferencia, es
decir p=Q, el paraboloide se llama de revolución.
Si el vértice está desplazado sobre el eje al que rodea el paraboloide, se
tiene:
Variando los parámetros ya mencionados y sus signos se pueden tener los
siguientes paraboloides:
Los dos términos cuadráticos con distinto signo: PARABOLOIDE HIPERBÓLICOPARABOLOIDE HIPERBÓLICO
Trazas del paraboloide hiperbólico
Traza con el plano “xy”, z=0
Dos rectas que pasan por el origen
Traza con el plano “ xz”, y=0
Parábola que abraza al eje “z” con ramas de
concavidad negativas
Traza con el plano “yz”, x=0
Parábola que abraza al eje “z”, con ramas de
concavidad positivas
Si marcamos la intersección del paraboloide hiperbólico con los
planos paralelos al “xy” tenemos
z= ±d
Dependiendo del signo de “d” son hipérbolas
con eje imaginario x ó y
Cuádricas. teoría
El hiperboloide hiperbólico es una superficie reglada
Se llama superficie cilíndrica a una superficie generada por una
recta que se desplaza paralela a si misma siguiendo una curva C
llamada directriz
Si la directriz de una superficie cilíndrica en una circunferencia,
la superficie se llama circular. Análogamente, tenemos
superficies cilíndricas, parabólicas, elípticas e hiperbólicas

Más contenido relacionado

PPTX
Estructuras algebraicas, vectores y espacios vectoriales(4)
PDF
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
PPT
Integrales triples
PPT
relaciones y funciones
PDF
Cambio de variables de las integrales multiples
PPTX
Limites de funciones
PPTX
Relacion entre derivada e integral
PPTX
Funcion Definicion
Estructuras algebraicas, vectores y espacios vectoriales(4)
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Integrales triples
relaciones y funciones
Cambio de variables de las integrales multiples
Limites de funciones
Relacion entre derivada e integral
Funcion Definicion

La actualidad más candente (20)

PPTX
FUNCIONES IMPLICITAS
PDF
5. parabola
PDF
dominio y rango
PPTX
Función raíz cuadrada
PDF
Sistema de tres ecuaciones de tres incognitas
PDF
R84687
PPTX
Funciones exponenciales
PPT
Funciones Y Sus GráFicas
PPTX
Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)
PPT
PPTX
Transformaciones Funciones
PPT
Funciones racionales
PPT
solido de revolución
PPTX
Arcocosecante hiperbolica Definicion
PDF
14 integral definida
PPTX
Funcion polinomica
PDF
Funciones variable compleja
PDF
Integrales Múltiples
PDF
Numeros complejos ppt
PPT
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
FUNCIONES IMPLICITAS
5. parabola
dominio y rango
Función raíz cuadrada
Sistema de tres ecuaciones de tres incognitas
R84687
Funciones exponenciales
Funciones Y Sus GráFicas
Binomio de newton calculo de an(15 08-2012)
Transformaciones Funciones
Funciones racionales
solido de revolución
Arcocosecante hiperbolica Definicion
14 integral definida
Funcion polinomica
Funciones variable compleja
Integrales Múltiples
Numeros complejos ppt
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Superficies cuádricas
PDF
Superficies
PPTX
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
PPTX
PPT
Curvas Y Superficies En El Espacio
PDF
PPTX
Diapositivas juan bautista rojas rojas
PDF
Formulas conicas y cuadricas
PPT
Cuadricas en arquitectura final
PDF
CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44
PDF
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
PPSX
Coordenadas cilindricas y esfericas
PPTX
Ciucci franceschini- doffo sorjuana bien
PPT
Actores y actrices
PPSX
Presentación Manual de Identidad Corporativa PLAU
PDF
Abschlusspräsentation "Alle Jahre wieder"
DOCX
Ensayo3 131012215851-phpapp01
PPT
Unterstützung und Abbildung mobiler Prozesse in anspruchsvollen Anwendungsumg...
PDF
Yoga Vidya Hauptkatalog 2016
Superficies cuádricas
Superficies
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
Curvas Y Superficies En El Espacio
Diapositivas juan bautista rojas rojas
Formulas conicas y cuadricas
Cuadricas en arquitectura final
CALCULO VECTORIAL Guia unidad1 cv-p44
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Coordenadas cilindricas y esfericas
Ciucci franceschini- doffo sorjuana bien
Actores y actrices
Presentación Manual de Identidad Corporativa PLAU
Abschlusspräsentation "Alle Jahre wieder"
Ensayo3 131012215851-phpapp01
Unterstützung und Abbildung mobiler Prozesse in anspruchsvollen Anwendungsumg...
Yoga Vidya Hauptkatalog 2016
Publicidad

Similar a Cuádricas. teoría (20)

PDF
Superficies
PPTX
Paraboloide 5to Semillas de Fè
PPTX
Vectores en el espacio
PDF
Plano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdf
PPTX
Analitica
PPTX
Superficies cuádricas
DOCX
cardioide
DOCX
cardioide
DOCX
cardioide
PDF
2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf
PDF
Matematicas III- Funciones Multivariables y Superficies
PPTX
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
PPTX
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
DOCX
Cardioide
PDF
Glosario geometría analítica
DOCX
Hiperboloide
PPTX
Superficies.pptx
DOCX
Proyecto pista-atletica
PPTX
Ecuaciones de varias variables
PPT
Funcion cuadrática
Superficies
Paraboloide 5to Semillas de Fè
Vectores en el espacio
Plano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdf
Analitica
Superficies cuádricas
cardioide
cardioide
cardioide
2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf
Matematicas III- Funciones Multivariables y Superficies
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Cardioide
Glosario geometría analítica
Hiperboloide
Superficies.pptx
Proyecto pista-atletica
Ecuaciones de varias variables
Funcion cuadrática

Cuádricas. teoría

  • 1. Geometría Analítica en elGeometría Analítica en el EspacioEspacio UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Facultad de Arquitectura y Urbanismo CIENCIAS BÁSICAS Realizado por el Magister Ingeniero Luis Kosteski para Analisis Matemático II de Ingeniería
  • 3. BREVE REPASO DE GEOMETRÍA EN EL PLANO Ecuación Lineal( todas las variables están elevadas a la 1°)= Recta Ecuación General de la Recta: Ax + By + C=0 Y=f(x) Ecuación segmentaria de la Recta:
  • 4. Ecuaciones cuadráticas (por lo menos una variables elevada al cuadrado) ⇒ CónicasCónicas Cónicas con centro en el origen: Si los términos son positivos = elipseelipse Si además a=b=r = circunferenciacircunferencia
  • 5. Un término positivo y el otro negativo = HipérbolaHipérbola El término negativo determina el eje imaginario. La curva NO corta al eje imaginario No se pueden dar dos términos negativos, pues no se estaría en el plano real.
  • 6. Cónicas sin centro = ParábolaParábola La parábola rodea al eje de la variable lineal.
  • 7. Funciones de dos VariablesFunciones de dos Variables Una función de dos variables en geometría representa una superficie en el especio de tres dimensiones (R3 ). Z= f(x,y) Dominios formado por dos variables independientes. Z0= posición de la imagen que corresponde al punto del dominio (x0, y0)
  • 8. Ecuación Lineal ( todas las variables están elevadas ala 1° potencia) = PLANOPLANO ECUACIÓN General del PlanoECUACIÓN General del Plano Ecuación segmentaria del PlanoEcuación segmentaria del Plano
  • 9. Variando los signos positivos y negativos se obtiene los distintos tipos de superficies. En este tipo de superficies existe una triple simetría, por lo tanto son simétricas respecto al punto de intersección entre las superficies. Entonces podemos decir que son simétricas respecto a un centro. SUPERFICIES CUÁDRICASSUPERFICIES CUÁDRICAS Cuádricas concentro en el origen:Cuádricas concentro en el origen:
  • 10. ELIPSOIDEELIPSOIDE Los tres términos cuadráticos positivos
  • 11. DEFINICIÓN DE TRAZAS Curvas de intersección de la superficie con planos paralelos a los planos de coordenadas. Estas curvas se llaman trazas ( o secciones transversales) de la superficie.
  • 12. TRAZAS Traza con el plano “xy”, z=0 Traza con el plano “xz”, y=0
  • 13. Traza con el plano “yz”, x=0 Si una de las trazas es una circunferencia se llama elipsoide de revolución. De acuerdo a los valores de os parámetros el elipsoide puede tomar distintas posiciones
  • 14. En el caso , que todos los parámetros sean iguales, es decir a=b=c=r, se tiene una esfera
  • 15. Dos términos cuadráticos positivos y uno negativo== HIPERBOLOIDE DE UNA HOJAHIPERBOLOIDE DE UNA HOJA El hiperboloide NO CORTANO CORTA al eje de la variable que está en el término negativo
  • 16. Hipérbola con eje real en “y”, eje imaginario en “x” Traza con el plano “xy”, z=0
  • 17. Hipérbola con eje real en “z”, eje imaginario en “x” Traza con el plano “xz”, y=0
  • 18. La elipse más pequeña, se la llama elipse de garganta Traza con el plano “yz”, x=0 ELIPSEELIPSE
  • 19. SI en vez de tener como traza una elipse se tiene una circunferencia, la superficie se llama HIPERBOLOIDEHIPERBOLOIDE DE UNA HOJA DE REVOLUCIÓNDE UNA HOJA DE REVOLUCIÓN Esta es una superficie reglada, es decir, que se la puede obtener mediante rectas. De acuerdo a los valores de los parámetros el hiperboloide de una hoja puede tomar distintas posiciones.
  • 20. Un término cuadrático positivo y dos términos cuadráticos negativos: HPERBOLOIDE DE DOSHPERBOLOIDE DE DOS HOJASHOJAS El hiperboloide NO CORTA al plano formado por los ejes de las variables que están en los términos negativos
  • 21. TRAZAS DEL HIPERBOLOIDE DE DOS HOJAS Traza con el plano “xy”, z=0 NO EXISTE TRAZA
  • 22. Plano “xy”, z= d traza con |d |> |c | Entonces: Y como |d |> |c |, quiere decir que entonces se puede llegar a ELIPSEELIPSE
  • 23. Traza con el plano “xz”, y=0 Hipérbola eje real en “z”, eje imaginario en “x”
  • 24. Traza con el plano “yz”, x=0 Hipérbola eje real en “z”, eje imaginario en “y”
  • 25. Si los dos parámetro negativos tienen el mismo valor el HIPERBOLOIDEHIPERBOLOIDE DE DOS HOJASDE DOS HOJAS se dice de revoluciónde revolución ( se llega a a1=b1)
  • 27. Los dos términos cuadráticos con el mismo signo: PARABOLOIDEPARABOLOIDE ELÍPTICOELÍPTICO • El paraboloide rodea al eje de la variable lineal
  • 28. Trazas del paraboloide elíptico Traza con el plano “xy”, z=0 Punto (0,0), vértice del paraboloide
  • 29. Traza con un plano paraleloal “xy”, z=d con d> 0 Entonces se puede llegar a: ELIPSEELIPSE
  • 30. Traza con el plano “xz”, y=0 Parábola que abraza al eje “z”
  • 31. Si la sección norma al eje que rodea al paraboloide es una circunferencia, es decir p=Q, el paraboloide se llama de revolución. Si el vértice está desplazado sobre el eje al que rodea el paraboloide, se tiene: Variando los parámetros ya mencionados y sus signos se pueden tener los siguientes paraboloides:
  • 32. Los dos términos cuadráticos con distinto signo: PARABOLOIDE HIPERBÓLICOPARABOLOIDE HIPERBÓLICO
  • 33. Trazas del paraboloide hiperbólico Traza con el plano “xy”, z=0 Dos rectas que pasan por el origen
  • 34. Traza con el plano “ xz”, y=0 Parábola que abraza al eje “z” con ramas de concavidad negativas
  • 35. Traza con el plano “yz”, x=0 Parábola que abraza al eje “z”, con ramas de concavidad positivas
  • 36. Si marcamos la intersección del paraboloide hiperbólico con los planos paralelos al “xy” tenemos z= ±d Dependiendo del signo de “d” son hipérbolas con eje imaginario x ó y
  • 38. El hiperboloide hiperbólico es una superficie reglada
  • 39. Se llama superficie cilíndrica a una superficie generada por una recta que se desplaza paralela a si misma siguiendo una curva C llamada directriz
  • 40. Si la directriz de una superficie cilíndrica en una circunferencia, la superficie se llama circular. Análogamente, tenemos superficies cilíndricas, parabólicas, elípticas e hiperbólicas