SlideShare una empresa de Scribd logo
La Coraza del Nautilus.
José Acevedo Jiménez.
Una soleada mañana de verano, todos los alumnos de sexto grado fuimos
de excursión a la playa. Alberto Gutiérrez, nuestro profesor de matemáticas
nos había prometido un viaje como recompensa por el buen desempeño de la
clase durante todo el año escolar.
- Bien chicos, lo prometido es deuda y yo cumplo mis promesas. ¡He
aquí el mar!-. Expresó grandilocuentemente el profesor Alberto al bajar
del autobús y pisar los finos granos de arena que cubrían todo el
alrededor.
- Sí, profesor. Después de tanto sacrificio, la espera bien ha valido la
pena –. Dijo Marta, una de las alumnas del profesor.
- Ya quiero darme un chapuzón. No se diga más, ¡a disfrutar! -. Comentó
Carlos eufórico, mientras corría y se lanzaba de bruces al mar.
El día era perfecto para estar allí. El Sol resplandecía; las olas del mar,
acariciaban grácilmente la playa hasta terminar en una blanca espuma que
humedecía la blanca arena y los pelícanos, que de vez en cuando surcaban el
cielo azul, acentuaban aún más la belleza de aquel lugar tan majestuoso.
Mientras mis compañeros disfrutaban de las bondades que le ofrecía el mar,
entre juegos y chapoteos de agua salada, yo, por otra parte, me entretenía
buscando caracolas y piedras coralinas que abundaban en el lugar. “¡Esta es
muy hermosa… no, no, de ninguna manera, mejor esta otra! – Pensaba – “.
Al final, no podía decidir pues siempre encontraba una más hermosa que la
anterior. Sin darme cuenta, entretenido con las caracolas, había llegado hasta
uno de los extremos de la playa. Una gran formación rocosa, erosionada por el
constante golpeteo de las olas, sabrá Dios desde hace que tiempo.
Sin pensar en el peligro, escalé un poco, no más de metro y medio, aquella
estructura natural. Fue justo en ese momento cuando descubrí, en las aguas
menos profundas y cristalina que daban con la barrera rocosa, la más hermosa
y perfecta caracola que había visto en mi vida. Pensé: “Es hermosa y lisa”,
mientras la palpaba con las manos. Presuroso, me dirigí hacia donde estaban
los demás. Quería que todos vieran lo que había encontrado.
- ¡Pro-fesor, pro-fesor! – Grité, casi sin aliento –. Mire lo que he
encontrado – agregué, un poco más recuperado.
- ¡Es una hermosa caracola! – Expresó María.
- No, es una concha de nautilus – Especificó el profesor Alberto.
- ¡Nautilus! – dije asombrado - ¿Qué es un nautilus? – pregunté.
- Luis, los nautilus son una especie de moluscos marinos muy primitivos.
Tienen una gran coraza, como esta que has encontrado. Lo curioso es
que no se encuentran por aquí, pues habitan en las profundidades de los
océanos Pacífico e Índico –. Respondió el profesor –. Como profesor
de matemáticas, pienso que es un gran descubrimiento –; agregó –
fíjense en la forma de la coraza, es una espiral logarítmica y tiene
muchas propiedades matemáticas. La coraza del nautilus es un ejemplo
de cómo aparece la matemática en la naturaleza.
- ¡Ah!, profesor. Recuerdo que mi hermano Pedro me habló sobre los
nautilus y su relación con las matemáticas, en especial con la sucesión
Fibonacci. Esa sucesión que también se relaciona con la reproducción
de los conejos y que empieza así: 1, 1, 2, 3, 5, 8… hasta el infinito –.
Indicó Rosa mientras escribía los primeros seis términos de la sucesión
en la arena.
- Bueno, Rosa. La sucesión Fibonacci, esa que tan bien has descrito en la
arena, aparece de manera recurrente en la naturaleza, pero no es el caso
de la coraza de nautilus. Aunque eso sí, está muy difundida la idea
errónea de que la coraza del nautilus es un claro ejemplo de cómo
encontramos la sucesión Fibonacci en la naturaleza – aclaró el profesor
–. Pero, eso no significa que no podemos encontrar propiedades
matemáticas interesantes en la coraza del nautilus, como he dicho la
misma guarda una estrecha relación con las espirales logarítmicas, eso
significa que dicha concha crece en progresión geométrica – agrego.
- Muy interesante, esto de la coraza del nautilus. Pienso que la misma
sería de gran utilidad en el salón de clases y es por eso que quiero
regalársela, profesor Alberto –. Dije entregándole la coraza de nautilus
al profesor Alberto.
- Muchas gracias, Luis. Este regalo, sin dudas, hará mucho más divertidas
las clases de matemáticas –. Expresó el profesor tras una sonrisa clara
de alegría. Los últimos rayos de Sol calentaban los finos granos de
arena y había llegado el tiempo de decir adiós a aquel lugar fantástico
donde encontré la coraza del nautilus.
Fin.

Más contenido relacionado

DOCX
Textos de estudiantes de tercer grado de secundaria (Albert Sofia)
DOCX
Textos de estudiantes de tercer grado de secundaria (Francisco Rafael)
DOCX
Fotografías y textos de estudiantes de tercer grado de secundaria (abraham ...
DOCX
Textos de estudiantes de tercer grado de secundaria (Valeria Oscar)
PDF
Al Pas Catalunya y...
PPS
Que Bonita Es La Vida
ODP
Presentacion De Paisajes
PPS
Quebonitaqueeslavidamati
Textos de estudiantes de tercer grado de secundaria (Albert Sofia)
Textos de estudiantes de tercer grado de secundaria (Francisco Rafael)
Fotografías y textos de estudiantes de tercer grado de secundaria (abraham ...
Textos de estudiantes de tercer grado de secundaria (Valeria Oscar)
Al Pas Catalunya y...
Que Bonita Es La Vida
Presentacion De Paisajes
Quebonitaqueeslavidamati

La actualidad más candente (10)

PPS
Quebonitaqueeslavidamati
PPS
QUE BONITA ES LA VIDA
PPS
Que bonita que es la vida
PPS
Quebonitaqueeslavidamati
PPS
Quebonitaqueeslavida((Ef))
PPS
QUE BONITA ES LA VIDA
PPS
Quebonitaqueeslavida((Ef))
PPT
Ejercicio 6
PPT
Excursión al Galacho de Juslibol
PPT
Poemario De Marcos Joel Torrres Cruz
Quebonitaqueeslavidamati
QUE BONITA ES LA VIDA
Que bonita que es la vida
Quebonitaqueeslavidamati
Quebonitaqueeslavida((Ef))
QUE BONITA ES LA VIDA
Quebonitaqueeslavida((Ef))
Ejercicio 6
Excursión al Galacho de Juslibol
Poemario De Marcos Joel Torrres Cruz
Publicidad

Similar a Cuento (20)

DOC
18496944 ejercicios-de-lectura-rapida
PPS
EL JOVEN Y LAS ESTRELLAS DE MAR
PPS
para reflexionar "el joven y las estrellas del mar"
PPS
Las Estrellas De Mar
PPS
Estrellas
PPS
E S T R E L L A S
PPT
Tu haces la diferencia
PPS
PPS
Estrellas
PPS
Estrelas do mar
PPS
Las estrellas-de-mar-diapositivas
PDF
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
DOCX
Que es eso negro que flota en el mar
PPTX
Oceanía
DOC
02 los nudos en la red
PPT
Estrellas De Mar2
PDF
2. acción, reacción, repercusión (guión de escenas)
PDF
CréDito De Sintesis Castellano Uno
PPS
Las estrellas del mar
18496944 ejercicios-de-lectura-rapida
EL JOVEN Y LAS ESTRELLAS DE MAR
para reflexionar "el joven y las estrellas del mar"
Las Estrellas De Mar
Estrellas
E S T R E L L A S
Tu haces la diferencia
Estrellas
Estrelas do mar
Las estrellas-de-mar-diapositivas
Semana 10 al 14 de noiviembre 2014 segundo ciclo
Que es eso negro que flota en el mar
Oceanía
02 los nudos en la red
Estrellas De Mar2
2. acción, reacción, repercusión (guión de escenas)
CréDito De Sintesis Castellano Uno
Las estrellas del mar
Publicidad

Más de Durero (20)

PDF
Abeja obrera
PDF
Logaritmo de un producto
PDF
Logaritmo de un cociente
PDF
Mujer extraordinaria
PDF
Pueblo encantado
PDF
Carta a gauche
PDF
Es primavera
PDF
Ser eterno
PDF
Identity of cubic triples
PDF
Feliz cumpleanos
PDF
Palabras hurtadas
PDF
Bartolome jimenez
PDF
Maria idalina
PDF
Enunciados de acevedo
PDF
Veintidos septimos
PDF
Utf
PDF
Logaritmo de a
PDF
Triples
PDF
Fuerza universal
PDF
Gravity and apple
Abeja obrera
Logaritmo de un producto
Logaritmo de un cociente
Mujer extraordinaria
Pueblo encantado
Carta a gauche
Es primavera
Ser eterno
Identity of cubic triples
Feliz cumpleanos
Palabras hurtadas
Bartolome jimenez
Maria idalina
Enunciados de acevedo
Veintidos septimos
Utf
Logaritmo de a
Triples
Fuerza universal
Gravity and apple

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Cuento

  • 1. La Coraza del Nautilus. José Acevedo Jiménez. Una soleada mañana de verano, todos los alumnos de sexto grado fuimos de excursión a la playa. Alberto Gutiérrez, nuestro profesor de matemáticas nos había prometido un viaje como recompensa por el buen desempeño de la clase durante todo el año escolar. - Bien chicos, lo prometido es deuda y yo cumplo mis promesas. ¡He aquí el mar!-. Expresó grandilocuentemente el profesor Alberto al bajar del autobús y pisar los finos granos de arena que cubrían todo el alrededor. - Sí, profesor. Después de tanto sacrificio, la espera bien ha valido la pena –. Dijo Marta, una de las alumnas del profesor. - Ya quiero darme un chapuzón. No se diga más, ¡a disfrutar! -. Comentó Carlos eufórico, mientras corría y se lanzaba de bruces al mar. El día era perfecto para estar allí. El Sol resplandecía; las olas del mar, acariciaban grácilmente la playa hasta terminar en una blanca espuma que humedecía la blanca arena y los pelícanos, que de vez en cuando surcaban el cielo azul, acentuaban aún más la belleza de aquel lugar tan majestuoso. Mientras mis compañeros disfrutaban de las bondades que le ofrecía el mar, entre juegos y chapoteos de agua salada, yo, por otra parte, me entretenía buscando caracolas y piedras coralinas que abundaban en el lugar. “¡Esta es muy hermosa… no, no, de ninguna manera, mejor esta otra! – Pensaba – “. Al final, no podía decidir pues siempre encontraba una más hermosa que la anterior. Sin darme cuenta, entretenido con las caracolas, había llegado hasta uno de los extremos de la playa. Una gran formación rocosa, erosionada por el constante golpeteo de las olas, sabrá Dios desde hace que tiempo. Sin pensar en el peligro, escalé un poco, no más de metro y medio, aquella estructura natural. Fue justo en ese momento cuando descubrí, en las aguas menos profundas y cristalina que daban con la barrera rocosa, la más hermosa y perfecta caracola que había visto en mi vida. Pensé: “Es hermosa y lisa”,
  • 2. mientras la palpaba con las manos. Presuroso, me dirigí hacia donde estaban los demás. Quería que todos vieran lo que había encontrado. - ¡Pro-fesor, pro-fesor! – Grité, casi sin aliento –. Mire lo que he encontrado – agregué, un poco más recuperado. - ¡Es una hermosa caracola! – Expresó María. - No, es una concha de nautilus – Especificó el profesor Alberto. - ¡Nautilus! – dije asombrado - ¿Qué es un nautilus? – pregunté. - Luis, los nautilus son una especie de moluscos marinos muy primitivos. Tienen una gran coraza, como esta que has encontrado. Lo curioso es que no se encuentran por aquí, pues habitan en las profundidades de los océanos Pacífico e Índico –. Respondió el profesor –. Como profesor de matemáticas, pienso que es un gran descubrimiento –; agregó – fíjense en la forma de la coraza, es una espiral logarítmica y tiene muchas propiedades matemáticas. La coraza del nautilus es un ejemplo de cómo aparece la matemática en la naturaleza. - ¡Ah!, profesor. Recuerdo que mi hermano Pedro me habló sobre los nautilus y su relación con las matemáticas, en especial con la sucesión Fibonacci. Esa sucesión que también se relaciona con la reproducción de los conejos y que empieza así: 1, 1, 2, 3, 5, 8… hasta el infinito –. Indicó Rosa mientras escribía los primeros seis términos de la sucesión en la arena. - Bueno, Rosa. La sucesión Fibonacci, esa que tan bien has descrito en la arena, aparece de manera recurrente en la naturaleza, pero no es el caso de la coraza de nautilus. Aunque eso sí, está muy difundida la idea errónea de que la coraza del nautilus es un claro ejemplo de cómo encontramos la sucesión Fibonacci en la naturaleza – aclaró el profesor –. Pero, eso no significa que no podemos encontrar propiedades matemáticas interesantes en la coraza del nautilus, como he dicho la misma guarda una estrecha relación con las espirales logarítmicas, eso significa que dicha concha crece en progresión geométrica – agrego. - Muy interesante, esto de la coraza del nautilus. Pienso que la misma sería de gran utilidad en el salón de clases y es por eso que quiero
  • 3. regalársela, profesor Alberto –. Dije entregándole la coraza de nautilus al profesor Alberto. - Muchas gracias, Luis. Este regalo, sin dudas, hará mucho más divertidas las clases de matemáticas –. Expresó el profesor tras una sonrisa clara de alegría. Los últimos rayos de Sol calentaban los finos granos de arena y había llegado el tiempo de decir adiós a aquel lugar fantástico donde encontré la coraza del nautilus. Fin.