SlideShare una empresa de Scribd logo
Tresem Cuento árabe... 40 6 4 13 33 79 8 39 3
E uropa  no  tenía   números .  Sí  muchas  letras .  N o sabían cuántas .   Al   no tener  números , no podían  contarlas. Tampoco sabían   el  número   de piernas ,   ni de ojos ,  ni de   brazos ,  ni de dedos  que tenían.
En la escuela,  el  profesor  preguntaba :   S ólo sabían decir  "varios"  y "ninguno “ ,  No sabían contar.   ¿Cuántos dedos tienes? Varios. ¿Cuántos euros tienes? Ninguno
Cuando  las madres mandaban a sus  hijos a la tienda :   ¿Cuántos patatas  compro? ¿Cuántos pulmones  de acero? Varias. Ninguno
La gente no  cumplía años,   sino  varios  años,  o  ningún  siglo. Ninguno. ¿Cuántos años tienes? ¿Y siglos? Si en las entrevistas de trabajo preguntaban ... Varios.
Los sabios dijeron que no se podía   continuar así . P ara entender la  realidad es preciso  contarla  o  numerarla .   -- Entonces inventaron   los   números   romanos, que están hechos   de letras mayúsculas.  Así, la  I  quería  decir uno;   la  V  cinco;  la  X  diez; la  L  cincuenta;  la  C  cien;   la  D   quinientos y la  M  mil.
No e ra  fácil contar   y numerar con los números romanos, pero eran mejor   que nada : -Yo tengo   XXX años. -Yo quiero V   kilos de patatas.  -Pedro me   ha quitado VI cromos.   NÚMEROS ROMANOS A mi hijo le han salido XV granos en la cara. Mi madre pesa CXXXII libras.
Entre tanto, había en África unos números árabes ,  fáciles de entender y muy prácticos  para contar y numerar .  A l enterarse de las dificultades europeas decidieron emigrar en busca   de   un trabajo aritmético digno.  Cruzar el  estrecho.
Muchos  viajaron, apiñados en pequeñas embarcaciones, llamadas   pateras, que con   frecuencia naufragaban  antes de alcanzar   la costa, condenando a los números   y las númeras   árabes a  sufrir.   - Algunas númeras   estaban embarazadas   y sus hijos jamás vieron la luz.  PATERAS...
Los que lograban alcanzar la costa tenían que huir de los números romanos, que les llamaban extranjeros o moros, despectivamente,  y les perseguían con leyes y palos. MOROS, EXTRANJEROS
Pero los números árabes estaban convencidos  de que eran más útiles que los números romanos y no dejaban de llegar en busca de una vida mejor para sí mismos y para sus descendientes. Siguen llegando...
La  gente , al ver  lo  fácil  que era  contar o numerar con ellos, empezó   a usarlos sin  importarle  lo   que dijeran   las leyes. Mi  padre  tiene 35  años.   -Pues yo tengo  2   ojos en la cara. El día tiene 24 horas. Me debes  8 cromos. - Compra 2 botellas  de leche...
Los números romanos comprendieron que su tiempo había pasado y negociaron ser utilizados para   la base de los monumentos .  Allí  llevan una vida   muy feliz y son  muy respetados.
Hoy la mayoría de la gente no sabe que los números que utiliza son árabes.  A nadie  en su sano juicio  se le ocurriría no usarlos porque   son extranjeros. Aunque la pregunta correcta es:   ¿Son de verdad extranjeros?   EXTRANJEROS.
¿Qué rayos significa  ser   extranjero? Marbella. Puerto Banús. Te lo advertí, ni un solo sitio libre.
Tresem Texto:  J. J. Millás. Dibujos: Forges y  A. Mingote. .   y siguen  llegando, en busca de una  vida mejor... R

Más contenido relacionado

PPT
Cuento Árabe
PPS
Cuentoarabe
PPS
Cuento árabe
PPS
Apartado 1.1 cuentoarabe
PPTX
Las ETS
PPT
A Flor De Piel Utiem
DOC
Tema 10
PDF
Productos-evidencias
Cuento Árabe
Cuentoarabe
Cuento árabe
Apartado 1.1 cuentoarabe
Las ETS
A Flor De Piel Utiem
Tema 10
Productos-evidencias

Destacado (20)

PPTX
Tics
PPTX
PPS
Η έκλειψη ηλίου το 2010 από το νησί του Πάσχα
PDF
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
PDF
SONDEIG ELECCIONS MUNICIPALS ICPS
PPT
Si Leemos Frecuentemente Desarrollaremos Una Mente Mas Agil
DOCX
Acta reunió 11 de febrer 2015
PDF
Cotbn
 
PDF
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
DOC
Laringitis puesta al día para atención primaria
PPTX
Tics.transmedia
PPTX
Trabajo final
DOCX
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
PPTX
PPSX
Leyendo la mente del consumidor - Las claves de la monitorización activa
PPT
Distribució
PPSX
Chacra de las manzanas puam
PDF
PPTX
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
PPT
Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8
Tics
Η έκλειψη ηλίου το 2010 από το νησί του Πάσχα
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
SONDEIG ELECCIONS MUNICIPALS ICPS
Si Leemos Frecuentemente Desarrollaremos Una Mente Mas Agil
Acta reunió 11 de febrer 2015
Cotbn
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Laringitis puesta al día para atención primaria
Tics.transmedia
Trabajo final
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
Leyendo la mente del consumidor - Las claves de la monitorización activa
Distribució
Chacra de las manzanas puam
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8
Publicidad

Similar a Cuentoarabe (20)

PDF
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
PDF
Periodico 3º trimestre 12062014
PDF
La Jalvia - Edición 33 - junio 2017
DOCX
Web quest 4 conquista y los cuevas2.
DOC
TERCERO.doc
PDF
Historia de los números
PDF
cuentos matemáticos sobre los conjuntos numericos.pdf
PDF
Curiosidades sobre los números
DOCX
Actividad Lecto-Escritura 801
PDF
"Historias de soledad y el anhelo de conexión humana"
PDF
El sombrero de tres picos novela completa
PPTX
La-Asombrosa-Civilizacion-Romana-Un-Viaje-al-Pasado.pptx
PPTX
La-Asombrosa-Civilizacion-Romana-Un-Viaje-al-Pasado-1.pptx
PDF
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
DOCX
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
DOCX
Capítulo i
PDF
EL SANTERO DE SAN SATURIO (1953) Gaya Nuño
DOC
PPT
Miguel delibes
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Periodico 3º trimestre 12062014
La Jalvia - Edición 33 - junio 2017
Web quest 4 conquista y los cuevas2.
TERCERO.doc
Historia de los números
cuentos matemáticos sobre los conjuntos numericos.pdf
Curiosidades sobre los números
Actividad Lecto-Escritura 801
"Historias de soledad y el anhelo de conexión humana"
El sombrero de tres picos novela completa
La-Asombrosa-Civilizacion-Romana-Un-Viaje-al-Pasado.pptx
La-Asombrosa-Civilizacion-Romana-Un-Viaje-al-Pasado-1.pptx
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Capítulo i
EL SANTERO DE SAN SATURIO (1953) Gaya Nuño
Miguel delibes
Publicidad

Cuentoarabe

  • 1. Tresem Cuento árabe... 40 6 4 13 33 79 8 39 3
  • 2. E uropa no tenía números . Sí muchas letras . N o sabían cuántas . Al no tener números , no podían contarlas. Tampoco sabían el número de piernas , ni de ojos , ni de brazos , ni de dedos que tenían.
  • 3. En la escuela, el profesor preguntaba : S ólo sabían decir "varios" y "ninguno “ , No sabían contar. ¿Cuántos dedos tienes? Varios. ¿Cuántos euros tienes? Ninguno
  • 4. Cuando las madres mandaban a sus hijos a la tienda : ¿Cuántos patatas compro? ¿Cuántos pulmones de acero? Varias. Ninguno
  • 5. La gente no cumplía años, sino varios años, o ningún siglo. Ninguno. ¿Cuántos años tienes? ¿Y siglos? Si en las entrevistas de trabajo preguntaban ... Varios.
  • 6. Los sabios dijeron que no se podía continuar así . P ara entender la realidad es preciso contarla o numerarla . -- Entonces inventaron los números romanos, que están hechos de letras mayúsculas. Así, la I quería decir uno; la V cinco; la X diez; la L cincuenta; la C cien; la D quinientos y la M mil.
  • 7. No e ra fácil contar y numerar con los números romanos, pero eran mejor que nada : -Yo tengo XXX años. -Yo quiero V kilos de patatas. -Pedro me ha quitado VI cromos. NÚMEROS ROMANOS A mi hijo le han salido XV granos en la cara. Mi madre pesa CXXXII libras.
  • 8. Entre tanto, había en África unos números árabes , fáciles de entender y muy prácticos para contar y numerar . A l enterarse de las dificultades europeas decidieron emigrar en busca de un trabajo aritmético digno. Cruzar el estrecho.
  • 9. Muchos viajaron, apiñados en pequeñas embarcaciones, llamadas pateras, que con frecuencia naufragaban antes de alcanzar la costa, condenando a los números y las númeras árabes a sufrir. - Algunas númeras estaban embarazadas y sus hijos jamás vieron la luz. PATERAS...
  • 10. Los que lograban alcanzar la costa tenían que huir de los números romanos, que les llamaban extranjeros o moros, despectivamente, y les perseguían con leyes y palos. MOROS, EXTRANJEROS
  • 11. Pero los números árabes estaban convencidos de que eran más útiles que los números romanos y no dejaban de llegar en busca de una vida mejor para sí mismos y para sus descendientes. Siguen llegando...
  • 12. La gente , al ver lo fácil que era contar o numerar con ellos, empezó a usarlos sin importarle lo que dijeran las leyes. Mi padre tiene 35 años. -Pues yo tengo 2 ojos en la cara. El día tiene 24 horas. Me debes 8 cromos. - Compra 2 botellas de leche...
  • 13. Los números romanos comprendieron que su tiempo había pasado y negociaron ser utilizados para la base de los monumentos . Allí llevan una vida muy feliz y son muy respetados.
  • 14. Hoy la mayoría de la gente no sabe que los números que utiliza son árabes. A nadie en su sano juicio se le ocurriría no usarlos porque son extranjeros. Aunque la pregunta correcta es: ¿Son de verdad extranjeros? EXTRANJEROS.
  • 15. ¿Qué rayos significa ser extranjero? Marbella. Puerto Banús. Te lo advertí, ni un solo sitio libre.
  • 16. Tresem Texto: J. J. Millás. Dibujos: Forges y A. Mingote. . y siguen llegando, en busca de una vida mejor... R