SlideShare una empresa de Scribd logo
Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada
Profesoradode EducaciónTecnológica
Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar
ACTIVIDAD:
1) Marcar con un CIRCULO el ítems que tiene más de un V (verdadero)
2) Colocar V (Verdadero) o F (Falso) según corresponda:
1. ¿QUE ES ORGANIZAR?
● Proceso de agrupar actividades necesarias para llevar a cabo la planificación,
asigna autoridad, responsabilidad y funciones. _______V
● es el proceso de influir sobre las personas para que intenten con disposicióny
entusiasmo lograr objetivos.
● interpretar los planes para las personas y dar las instrucciones y orientación
acerca de cómo ejecutarlos y garantizar la obtención de resultados.
● Dirigir, conducir, motivar y crear un clima en el que las personas deseen
contribuir a la Empresa
2. ¿CUAL NO ES UNA DE LAS IMPORTANCIAS DE LA ORGANIZACIÓN?
● establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.
● jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos
están sujetos a cambios constantes
● Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y
responsabilidades.
● Fortalece la lentitud e ineficiencia de las actividades. _______V
3. ¿CUAL DE ESTOS CONCEPTOS NO PERTENECE A LA ESPECIALIZACIÓN
DEL TRABAJO Y DEPARTAMENTALIZACIÓN?
● División o especialización del trabajo son sinónimos.
● Es la primera actividad en cualquier organización.
● Son actividades discontinuas en toda organización. _______V
● Luego de dividir el trabajo se agrupa para coordinar las tareas comunes.
4. EL SIGUIENTE CONCEPTO PERTENECE A …
“Es una forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la
cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño
organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para
mantener la competitividad”
● Comunicación
● Administración
● Downsizing _______V
Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada
Profesoradode EducaciónTecnológica
Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar
● Empowerment
5. ¿ CUAL NO ES UNA VENTAJA DE LA CENTRALIZACIÓN?
● Control, mejor método de control y coordinación de las actividades y recursos.
● Costos, menores costos.
● Nuevas tecnologías, se descentralizan las decisiones y se centraliza el control
de resultados. _______V
● Nuevas tecnologías, la información se transmite con mayor rapidez.
6. VENTAJAS DE LA DECENTRALIZACION.
● Agilidad, rapidez en la atención de los clientes. _______V
● Independencia, creatividad en las decisiones. _______V
● Mayor comunicación social.
● Aumenta el autoestima de los miembros de la organización.
7. ENFOQUE MATRICIAL
 Es la combinación de la estructura funcional y divisional. _______V
 Es la combinación de la estructura funcional y estructural.
 Como desventajas se tiene que puede haber confusión debido a la dualidad de
mando, pero puede aclararse
 Es la combinación de la divisional y estructural.
8. ¿ CUAL DE ESTOS FACTORES NO AFECTA EL DISEÑO
ORGANIZACIONAL?.
● Ambiente
● Estrategia
● Tecnología
● Jerarquía _______V
9. ¿CUAL NO ES UNA VENTAJA DEL ENFOQUE FUNCIONAL?
 Buena coordinación interdepartamental.
 bajos costos administrativos.
 Especialidad técnica.
 Comunicación social. _______V
10.¿ CUAL NO ES UNA DESVENTAJAS DEL ENFOQUE FUNCIONAL?
● Autoridad ilimitada. _______V
● Visión de especialistas.
● Objetivos específicos.
Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada
Profesoradode EducaciónTecnológica
Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar
● Falta de coordinación interdepartamental
11.EL SIGUIENTE CONCEPTO CORRESPONDE A…
¨¨La revisión fundamental y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras
espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como
costos, servicio y velocidad¨¨.
● Enfoque matricial
● Reingeniería _______V
● Dirección
● Estructura jerárquica.
12. ¿ CUAL NO ES UN COMPONENTE BASICO EN LA ORGANIZACIÓN
FORMAL?.
● El trabajo nunca tiene que ser di visionado. _______V
● Las personas que son asignadas y ejecutan este trabajo divisionado.
● El ambiente en el cual se ejecuta el trabajo.
● Las relaciones entre las personas ó las unidades las unidades trabajo-
personas
13.¿ CUAL NO ES UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL?.
● Estructura lineal
● Estructura circular
● Estructura matricial.
● Estructura conclave. _______V
14.¿QUIEN ES EL MAXIMO EXPONENTE Y DIVULGADOR DE LA TEORIA “Z”.
● Mc Gregor
● Ouchy _______V
● Pract Gay
● Jorge Zata
15.UN GRUPO DE TRABAJO PUEDE SER…. (MARCA LA QUE NO
CORRESPONDA)
● Formal
● Informal
● Temporal
● Espontaneo _______V
16.LA DIFERENCIA ENTRE EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO ESTA EN:
● Objetivo, sinergia, responsabilidad y habilidad. _______V
Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada
Profesoradode EducaciónTecnológica
Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar
● Objetivo, investigación y técnicas.
● Investigación, técnica y habilidad.
● No hay ninguna diferencia.
17.GRUPO DE TRABAJO
 El grupo es un conjunto de comunicación y características de los miembros
que enfrentan conflictos.
 El grupo es un conjunto de dos o más individuos. _______V
 El grupo se organiza para que ningún miembro tome decisiones.
 El grupo es una característica de un grupo de individuos
18.SEGÚN LA TEORIA DE MASLOW, ¿QUE SIGNIFICA “ERC”?
● Estrategia – responsabilidad – conocimiento.
● Existencia – relaciones – crecimiento. _______V
● Estrategia – reingeniería – creatividad.
● Existencia - responsabilidad – conocimiento.
19.LA TEORIA DE LA EXPECTATIVA (TEORIA DE VROOM) SE CONCENTRA
EN TRES RELACIONES, ¿Cuál no corresponde?.
● Relación entre recompensa y objetivos personales.
● Relación entre conocimiento y desempeño. _______V
● Relación entre desempeño y recompensa.
● Relación entre esfuerzo y desempeño.
20.¿CUAL NO ES UNA DESVENTAJA DEL DISEÑO MECANICISTA?
● Visión estrecha por la excesiva división y especialización del trabajo.
● Falta de iniciativa de las personas
● Excesivo papeleo
● Naturalidad en los cargos antes que las personas. _______V
Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada
Profesoradode EducaciónTecnológica
Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar
ACTIVIDAD:
3) Marcar con un CIRCULO el ítems que tiene más de un V (verdadero)
4) Colocar V (Verdadero) o F (Falso) según corresponda:
1. ¿QUE ES ORGANIZAR?
● Proceso de agrupar actividades necesarias para llevar a cabo la planificación,
asigna autoridad, responsabilidad y funciones.
● es el proceso de influir sobre las personas para que intenten con disposicióny
entusiasmo lograr objetivos.
● interpretar los planes para las personas y dar las instrucciones y orientación
acerca de cómo ejecutarlos y garantizar la obtención de resultados.
● Dirigir, conducir, motivar y crear un clima en el que las personas deseen
contribuir a la Empresa
2. ¿CUAL NO ES UNA DE LAS IMPORTANCIAS DE LA ORGANIZACIÓN?
● establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.
● jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos
están sujetos a cambios constantes
● Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y
responsabilidades.
● Fortalece la lentitud e ineficiencia de las actividades.
3. ¿CUAL DE ESTOS CONCEPTOS NO PERTENECE A LA ESPECIALIZACIÓN
DEL TRABAJO Y DEPARTAMENTALIZACIÓN?
● División o especialización del trabajo son sinónimos.
● Es la primera actividad en cualquier organización.
● Son actividades discontinuas en toda organización.
● Luego de dividir el trabajo se agrupa para coordinar las tareas comunes.
4. EL SIGUIENTE CONCEPTO PERTENECE A …
“Es una forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la
cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño
organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para
mantener la competitividad”
● Comunicación
● Administración
● Downsizing
● Empowerment
Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada
Profesoradode EducaciónTecnológica
Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar
5. ¿ CUAL NO ES UNA VENTAJA DE LA CENTRALIZACIÓN?
● Control, mejor método de control y coordinación de las actividades y recursos.
● Costos, menores costos.
● Nuevas tecnologías, se descentralizan las decisiones y se centraliza el control
de resultados.
● Nuevas tecnologías, la información se transmite con mayor rapidez.
6. VENTAJAS DE LA DECENTRALIZACION.
● Agilidad, rapidez en la atención de los clientes.
● Independencia, creatividad en las decisiones.
● Mayor comunicación social.
● Aumenta el autoestima de los miembros de la organización.
7. ENFOQUE MATRICIAL
 Es la combinación de la estructura funcional y divisional.
 Es la combinación de la estructura funcional y estructural.
 Como desventajas se tiene que puede haber confusión debido a la dualidad de
mando, pero puede aclararse
 Es la combinación de la divisional y estructural.
8. ¿ CUAL DE ESTOS FACTORES NO AFECTA EL DISEÑO
ORGANIZACIONAL?.
● Ambiente
● Estrategia
● Tecnología
● Jerarquía
9. ¿CUAL NO ES UNA VENTAJA DEL ENFOQUE FUNCIONAL?
 Buena coordinación interdepartamental.
 bajos costos administrativos.
 Especialidad técnica.
 Comunicación social.
10.¿ CUAL NO ES UNA DESVENTAJAS DEL ENFOQUE FUNCIONAL?
● Autoridad ilimitada.
● Visión de especialistas.
● Objetivos específicos.
● Falta de coordinación interdepartamental
Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada
Profesoradode EducaciónTecnológica
Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar
11.EL SIGUIENTE CONCEPTO CORRESPONDE A…
¨¨La revisión fundamental y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras
espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como
costos, servicio y velocidad¨¨.
● Enfoque matricial
● Reingeniería
● Dirección
● Estructura jerárquica.
12.¿ CUAL NO ES UN COMPONENTE BASICO EN LA ORGANIZACIÓN
FORMAL?.
● El trabajo nunca tiene que ser di visionado.
● Las personas que son asignadas y ejecutan este trabajo divisionado.
● El ambiente en el cual se ejecuta el trabajo.
● Las relaciones entre las personas ó las unidades las unidades trabajo-
personas
13.¿ CUAL NO ES UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL?.
● Estructura lineal
● Estructura circular
● Estructura matricial.
● Estructura conclave.
14.¿QUIEN ES EL MAXIMO EXPONENTE Y DIVULGADOR DE LA TEORIA “Z”.
● Mc Gregor
● Ouchy
● Pract Gay
● Jorge Zata
15.UN GRUPO DE TRABAJO PUEDE SER…. (MARCA LA QUE NO
CORRESPONDA)
● Formal
● Informal
● Temporal
● Espontaneo
16.LA DIFERENCIA ENTRE EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO ESTA EN:
● Objetivo, sinergia, responsabilidad y habilidad.
● Objetivo, investigación y técnicas.
Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada
Profesoradode EducaciónTecnológica
Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar
● Investigación, técnica y habilidad.
● No hay ninguna diferencia.
17.GRUPO DE TRABAJO
 El grupo es un conjunto de comunicación y características de los miembros
que enfrentan conflictos.
 El grupo es un conjunto de dos o más individuos.
 El grupo se organiza para que ningún miembro tome decisiones.
 El grupo es una característica de un grupo de individuos
18.SEGÚN LA TEORIA DE MASLOW, ¿QUE SIGNIFICA “ERC”?
● Estrategia – responsabilidad – conocimiento.
● Existencia – relaciones – crecimiento.
● Estrategia – reingeniería – creatividad.
● Existencia - responsabilidad – conocimiento.
19.LA TEORIA DE LA EXPECTATIVA (TEORIA DE VROOM) SE CONCENTRA
EN TRES RELACIONES, ¿Cuál no corresponde?.
● Relación entre recompensa y objetivos personales.
● Relación entre conocimiento y desempeño.
● Relación entre desempeño y recompensa.
● Relación entre esfuerzo y desempeño.
20.¿CUAL NO ES UNA DESVENTAJA DEL DISEÑO MECANICISTA?
● Visión estrecha por la excesiva división y especialización del trabajo.
● Falta de iniciativa de las personas
● Excesivo papeleo
● Naturalidad en los cargos antes que las personas.

Más contenido relacionado

PDF
Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...
PDF
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
PPT
DOCX
Tecnicas gerenciales
DOCX
La gerencia general
DOC
Tesis sobre el coaching
PDF
Revista digital grupo 1
PDF
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial
Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
Tecnicas gerenciales
La gerencia general
Tesis sobre el coaching
Revista digital grupo 1
Administración: Desarrollo de habilidades directivas de administración gerencial

La actualidad más candente (9)

PDF
Curso internacional de coaching
DOCX
Gestion de proyectos
PPTX
COACHING
PDF
El equipo de trabajo en proyectos
DOCX
Coaching en motivacion empresa grambs
PDF
Articulo cientifico unipap
PDF
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
PDF
Arte y tecnica de dirigir
PPTX
Creatividad y Mejora Continua
Curso internacional de coaching
Gestion de proyectos
COACHING
El equipo de trabajo en proyectos
Coaching en motivacion empresa grambs
Articulo cientifico unipap
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
Arte y tecnica de dirigir
Creatividad y Mejora Continua
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Identify Your Buyer & What THEY Value
PDF
Compromiso de nanta
PPTX
Educacion fisica alimentos
PDF
Comida
PDF
Menús degustación
PPTX
Presentación erasmus+ Workshop meeting Spain
PDF
Maestros Diseñadores de experiencias de Aprendizaje
PPTX
Polish artists en
PPTX
Assignment 1 - Researching A Range Of Music Videos
PDF
시스코 라우팅의 진화 세그멘트 라우팅 애플리케이션 라우팅
PDF
Google Plus et la visibilité: Pourquoi vous devez être sur Google Plus !
Identify Your Buyer & What THEY Value
Compromiso de nanta
Educacion fisica alimentos
Comida
Menús degustación
Presentación erasmus+ Workshop meeting Spain
Maestros Diseñadores de experiencias de Aprendizaje
Polish artists en
Assignment 1 - Researching A Range Of Music Videos
시스코 라우팅의 진화 세그멘트 라우팅 애플리케이션 라우팅
Google Plus et la visibilité: Pourquoi vous devez être sur Google Plus !
Publicidad

Similar a Cuestionario 20 pregunta (20)

PDF
Art-L-A E-ADMINISTRACIÓN y el proceso de planificacion estrategica.pdf
PPTX
GRUPO DE ESTUDISO GESTION POR PROCESO.pptx
PPT
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
PPTX
EIE Planificacion estrategica EJE II.pptx
DOC
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
PPT
Planificacion estrategica EJE II de la educación
PPTX
Diaz patsy actividad_4
PPTX
Giovanny
DOCX
DOC
Trabajo. 3 4 modelos administravos
DOC
Trabajo. 3 4 modelos administravos
DOC
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
DOC
Trabajo. 3 4 modelos administravos
DOC
Trabajo. 3 4 modelos administravos
PDF
Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín
PDF
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PPTX
Presentación desarrollo y capacitación
PDF
PDF
PDF
Gestión de recursos de las instituciones.
Art-L-A E-ADMINISTRACIÓN y el proceso de planificacion estrategica.pdf
GRUPO DE ESTUDISO GESTION POR PROCESO.pptx
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE II.pptx
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Planificacion estrategica EJE II de la educación
Diaz patsy actividad_4
Giovanny
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
Presentación desarrollo y capacitación
Gestión de recursos de las instituciones.

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introducción a la historia de la filosofía

Cuestionario 20 pregunta

  • 1. Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada Profesoradode EducaciónTecnológica Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar ACTIVIDAD: 1) Marcar con un CIRCULO el ítems que tiene más de un V (verdadero) 2) Colocar V (Verdadero) o F (Falso) según corresponda: 1. ¿QUE ES ORGANIZAR? ● Proceso de agrupar actividades necesarias para llevar a cabo la planificación, asigna autoridad, responsabilidad y funciones. _______V ● es el proceso de influir sobre las personas para que intenten con disposicióny entusiasmo lograr objetivos. ● interpretar los planes para las personas y dar las instrucciones y orientación acerca de cómo ejecutarlos y garantizar la obtención de resultados. ● Dirigir, conducir, motivar y crear un clima en el que las personas deseen contribuir a la Empresa 2. ¿CUAL NO ES UNA DE LAS IMPORTANCIAS DE LA ORGANIZACIÓN? ● establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social. ● jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes ● Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades. ● Fortalece la lentitud e ineficiencia de las actividades. _______V 3. ¿CUAL DE ESTOS CONCEPTOS NO PERTENECE A LA ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO Y DEPARTAMENTALIZACIÓN? ● División o especialización del trabajo son sinónimos. ● Es la primera actividad en cualquier organización. ● Son actividades discontinuas en toda organización. _______V ● Luego de dividir el trabajo se agrupa para coordinar las tareas comunes. 4. EL SIGUIENTE CONCEPTO PERTENECE A … “Es una forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad” ● Comunicación ● Administración ● Downsizing _______V
  • 2. Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada Profesoradode EducaciónTecnológica Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar ● Empowerment 5. ¿ CUAL NO ES UNA VENTAJA DE LA CENTRALIZACIÓN? ● Control, mejor método de control y coordinación de las actividades y recursos. ● Costos, menores costos. ● Nuevas tecnologías, se descentralizan las decisiones y se centraliza el control de resultados. _______V ● Nuevas tecnologías, la información se transmite con mayor rapidez. 6. VENTAJAS DE LA DECENTRALIZACION. ● Agilidad, rapidez en la atención de los clientes. _______V ● Independencia, creatividad en las decisiones. _______V ● Mayor comunicación social. ● Aumenta el autoestima de los miembros de la organización. 7. ENFOQUE MATRICIAL  Es la combinación de la estructura funcional y divisional. _______V  Es la combinación de la estructura funcional y estructural.  Como desventajas se tiene que puede haber confusión debido a la dualidad de mando, pero puede aclararse  Es la combinación de la divisional y estructural. 8. ¿ CUAL DE ESTOS FACTORES NO AFECTA EL DISEÑO ORGANIZACIONAL?. ● Ambiente ● Estrategia ● Tecnología ● Jerarquía _______V 9. ¿CUAL NO ES UNA VENTAJA DEL ENFOQUE FUNCIONAL?  Buena coordinación interdepartamental.  bajos costos administrativos.  Especialidad técnica.  Comunicación social. _______V 10.¿ CUAL NO ES UNA DESVENTAJAS DEL ENFOQUE FUNCIONAL? ● Autoridad ilimitada. _______V ● Visión de especialistas. ● Objetivos específicos.
  • 3. Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada Profesoradode EducaciónTecnológica Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar ● Falta de coordinación interdepartamental 11.EL SIGUIENTE CONCEPTO CORRESPONDE A… ¨¨La revisión fundamental y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, servicio y velocidad¨¨. ● Enfoque matricial ● Reingeniería _______V ● Dirección ● Estructura jerárquica. 12. ¿ CUAL NO ES UN COMPONENTE BASICO EN LA ORGANIZACIÓN FORMAL?. ● El trabajo nunca tiene que ser di visionado. _______V ● Las personas que son asignadas y ejecutan este trabajo divisionado. ● El ambiente en el cual se ejecuta el trabajo. ● Las relaciones entre las personas ó las unidades las unidades trabajo- personas 13.¿ CUAL NO ES UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL?. ● Estructura lineal ● Estructura circular ● Estructura matricial. ● Estructura conclave. _______V 14.¿QUIEN ES EL MAXIMO EXPONENTE Y DIVULGADOR DE LA TEORIA “Z”. ● Mc Gregor ● Ouchy _______V ● Pract Gay ● Jorge Zata 15.UN GRUPO DE TRABAJO PUEDE SER…. (MARCA LA QUE NO CORRESPONDA) ● Formal ● Informal ● Temporal ● Espontaneo _______V 16.LA DIFERENCIA ENTRE EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO ESTA EN: ● Objetivo, sinergia, responsabilidad y habilidad. _______V
  • 4. Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada Profesoradode EducaciónTecnológica Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar ● Objetivo, investigación y técnicas. ● Investigación, técnica y habilidad. ● No hay ninguna diferencia. 17.GRUPO DE TRABAJO  El grupo es un conjunto de comunicación y características de los miembros que enfrentan conflictos.  El grupo es un conjunto de dos o más individuos. _______V  El grupo se organiza para que ningún miembro tome decisiones.  El grupo es una característica de un grupo de individuos 18.SEGÚN LA TEORIA DE MASLOW, ¿QUE SIGNIFICA “ERC”? ● Estrategia – responsabilidad – conocimiento. ● Existencia – relaciones – crecimiento. _______V ● Estrategia – reingeniería – creatividad. ● Existencia - responsabilidad – conocimiento. 19.LA TEORIA DE LA EXPECTATIVA (TEORIA DE VROOM) SE CONCENTRA EN TRES RELACIONES, ¿Cuál no corresponde?. ● Relación entre recompensa y objetivos personales. ● Relación entre conocimiento y desempeño. _______V ● Relación entre desempeño y recompensa. ● Relación entre esfuerzo y desempeño. 20.¿CUAL NO ES UNA DESVENTAJA DEL DISEÑO MECANICISTA? ● Visión estrecha por la excesiva división y especialización del trabajo. ● Falta de iniciativa de las personas ● Excesivo papeleo ● Naturalidad en los cargos antes que las personas. _______V
  • 5. Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada Profesoradode EducaciónTecnológica Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar ACTIVIDAD: 3) Marcar con un CIRCULO el ítems que tiene más de un V (verdadero) 4) Colocar V (Verdadero) o F (Falso) según corresponda: 1. ¿QUE ES ORGANIZAR? ● Proceso de agrupar actividades necesarias para llevar a cabo la planificación, asigna autoridad, responsabilidad y funciones. ● es el proceso de influir sobre las personas para que intenten con disposicióny entusiasmo lograr objetivos. ● interpretar los planes para las personas y dar las instrucciones y orientación acerca de cómo ejecutarlos y garantizar la obtención de resultados. ● Dirigir, conducir, motivar y crear un clima en el que las personas deseen contribuir a la Empresa 2. ¿CUAL NO ES UNA DE LAS IMPORTANCIAS DE LA ORGANIZACIÓN? ● establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social. ● jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes ● Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades. ● Fortalece la lentitud e ineficiencia de las actividades. 3. ¿CUAL DE ESTOS CONCEPTOS NO PERTENECE A LA ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO Y DEPARTAMENTALIZACIÓN? ● División o especialización del trabajo son sinónimos. ● Es la primera actividad en cualquier organización. ● Son actividades discontinuas en toda organización. ● Luego de dividir el trabajo se agrupa para coordinar las tareas comunes. 4. EL SIGUIENTE CONCEPTO PERTENECE A … “Es una forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad” ● Comunicación ● Administración ● Downsizing ● Empowerment
  • 6. Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada Profesoradode EducaciónTecnológica Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar 5. ¿ CUAL NO ES UNA VENTAJA DE LA CENTRALIZACIÓN? ● Control, mejor método de control y coordinación de las actividades y recursos. ● Costos, menores costos. ● Nuevas tecnologías, se descentralizan las decisiones y se centraliza el control de resultados. ● Nuevas tecnologías, la información se transmite con mayor rapidez. 6. VENTAJAS DE LA DECENTRALIZACION. ● Agilidad, rapidez en la atención de los clientes. ● Independencia, creatividad en las decisiones. ● Mayor comunicación social. ● Aumenta el autoestima de los miembros de la organización. 7. ENFOQUE MATRICIAL  Es la combinación de la estructura funcional y divisional.  Es la combinación de la estructura funcional y estructural.  Como desventajas se tiene que puede haber confusión debido a la dualidad de mando, pero puede aclararse  Es la combinación de la divisional y estructural. 8. ¿ CUAL DE ESTOS FACTORES NO AFECTA EL DISEÑO ORGANIZACIONAL?. ● Ambiente ● Estrategia ● Tecnología ● Jerarquía 9. ¿CUAL NO ES UNA VENTAJA DEL ENFOQUE FUNCIONAL?  Buena coordinación interdepartamental.  bajos costos administrativos.  Especialidad técnica.  Comunicación social. 10.¿ CUAL NO ES UNA DESVENTAJAS DEL ENFOQUE FUNCIONAL? ● Autoridad ilimitada. ● Visión de especialistas. ● Objetivos específicos. ● Falta de coordinación interdepartamental
  • 7. Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada Profesoradode EducaciónTecnológica Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar 11.EL SIGUIENTE CONCEPTO CORRESPONDE A… ¨¨La revisión fundamental y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, servicio y velocidad¨¨. ● Enfoque matricial ● Reingeniería ● Dirección ● Estructura jerárquica. 12.¿ CUAL NO ES UN COMPONENTE BASICO EN LA ORGANIZACIÓN FORMAL?. ● El trabajo nunca tiene que ser di visionado. ● Las personas que son asignadas y ejecutan este trabajo divisionado. ● El ambiente en el cual se ejecuta el trabajo. ● Las relaciones entre las personas ó las unidades las unidades trabajo- personas 13.¿ CUAL NO ES UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL?. ● Estructura lineal ● Estructura circular ● Estructura matricial. ● Estructura conclave. 14.¿QUIEN ES EL MAXIMO EXPONENTE Y DIVULGADOR DE LA TEORIA “Z”. ● Mc Gregor ● Ouchy ● Pract Gay ● Jorge Zata 15.UN GRUPO DE TRABAJO PUEDE SER…. (MARCA LA QUE NO CORRESPONDA) ● Formal ● Informal ● Temporal ● Espontaneo 16.LA DIFERENCIA ENTRE EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO ESTA EN: ● Objetivo, sinergia, responsabilidad y habilidad. ● Objetivo, investigación y técnicas.
  • 8. Institutosuperiorde FormaciónDocente JoséManuel Estrada Profesoradode EducaciónTecnológica Integrantes:Brunel ClaudiaVirginia;BrunelJulioCesar ● Investigación, técnica y habilidad. ● No hay ninguna diferencia. 17.GRUPO DE TRABAJO  El grupo es un conjunto de comunicación y características de los miembros que enfrentan conflictos.  El grupo es un conjunto de dos o más individuos.  El grupo se organiza para que ningún miembro tome decisiones.  El grupo es una característica de un grupo de individuos 18.SEGÚN LA TEORIA DE MASLOW, ¿QUE SIGNIFICA “ERC”? ● Estrategia – responsabilidad – conocimiento. ● Existencia – relaciones – crecimiento. ● Estrategia – reingeniería – creatividad. ● Existencia - responsabilidad – conocimiento. 19.LA TEORIA DE LA EXPECTATIVA (TEORIA DE VROOM) SE CONCENTRA EN TRES RELACIONES, ¿Cuál no corresponde?. ● Relación entre recompensa y objetivos personales. ● Relación entre conocimiento y desempeño. ● Relación entre desempeño y recompensa. ● Relación entre esfuerzo y desempeño. 20.¿CUAL NO ES UNA DESVENTAJA DEL DISEÑO MECANICISTA? ● Visión estrecha por la excesiva división y especialización del trabajo. ● Falta de iniciativa de las personas ● Excesivo papeleo ● Naturalidad en los cargos antes que las personas.