Cuestionario Base de Datos
Colegio  Jose Celestino MutisInformaticaProfesora:Susan HernandezKaroll  Viviana Nunez Estupiñan11-2
Estructura de una base de datosAunque las bases de datos CDS/ISIS pueden parecerse a simple vista como un archivo de información, en realidad consisten en varios archivos lógicamente interrelacionados pero físicamente diferentes. La administración de los archivos físicos es responsabilidad de CDS/ISIS y el usuario normalmente no necesita conocer su estructura en detalle para operar una base de datos. No obstante, algunos conocimientos básicos sobre los objetivos y funciones de los archivos principales asociados a una base de datos pueden ayudar a un mejor entendimiento del sistema. (El usuario con interés en mayores detalles técnicos encontrará una descripción detallada del formato físico de una base de datos en los apéndices G y H ("Estructura del archivo maestro y formato de los registros", y "Estructura del archivo invertido y formato de los registros")
¿Qué es una Base de Datos y un Sistema de Gestión de Bases de Datos?la diferencia de una BD respecto a otro sistema de almacenamiento de datos es que éstos se almacenan de forma que cumplan tres requisitos básicos:No redundancia: Los datos se almacenan una sola vez
Independencia: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos y no la de la aplicación que los crea.
Concurrencia: Varios usuarios, ejecutando la misma o diferente aplicación, podrán acceder simultáneamente a los datos.¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD Una hoja de calculo es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo y  un SGBD son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
Cuestionario base de datos
Cuestionario base de datos
¿Que es una BD Relacional? Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.1
¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD? Determinar el propósito de la base de datos Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene.
Determinar las tablas necesarias Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como “Employees” u “Orders”. Cada tema será una tabla de la base de datos.Determinar los campos necesarios Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date.
Determinar las relaciones Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario.
Perfeccionar el diseño Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD? Las siguientes operaciones están basadas en el algebra relacional. Los operandos de de cada operación lo constituyen una o varias tablas y el resultado es una nueva tabla. Dentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas). 
OperacionesUnariasSelección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos “and” (Y),” or” (O), “not” (NO). La representación sería la siguiente:  O  Condición (Tabla) Proyección: esta operación nos devuelve una nueva tabla con las columnas seleccionadas de otra. La representación sería la siguiente: O col1, col2,…(tabla)
OperacionesBinariasUnión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.  Su representación sería la siguiente: Tabla1  U   Tabla2 Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo. Su representación sería la siguiente: Tabla1  X  Tabla2
Definicion de los objetos de acessTablas:Una tabla es un conjunto de información  acerca  de  una persona, cosa o evento. Access representa las tablas en forma similar a las hojas de cálculo, donde las columnas son campos y las filas son registros. En una tabla, un campo es una clase de información como puede ser la edad, localidad, sexo, DNI, etc. Un registro es un conjunto de información acerca de una persona, cosa o evento específico. En este caso Edad=21, Localidad=Granada, Sexo=Varón, DNI=24.344.233, etc. Un punto importante que hay que destacar es que cada registro debe ser único en la tabla correspondiente. Para ello, existe un campo cuyo valor nunca puede repetirse a través  de todos los  registros de la tabla; este campo se denomina  clave principal. En el ejemplo mostrado podría ser el DNI.
Formularios Un formulario es la interfaz que maneja Microsoft Access para la interacción con el usuario. En un formulario se puede presentar, cambiar, eliminar e introducir la información de una o  más  tablas.  Eldiseño correcto de un formulario facilita  a los usuarios la interacción con el sistema de base de datos. Microsoft Access incorpora un asistente que genera automáticamente los formularios más habituales. Para crear un formulario para nuestra base de datos, seleccionamos la ficha “Formularios” de la ventana principal de Access y pulsamos en “Nuevo”. A continuación nos aparecerá una ventana de diálogo donde se nos pregunta por el tipo de formulario que queremos y la tabla de donde provienen los datos a incluir en  el mismo. Elegiremos el “Asistente para formularios” y, por supuesto, la tabla será la de “discos”. Cuando se elige el Asistente para formularios van  apareciendo una serie de ventanas de diálogo que facilitan  mucho  la tarea. En la siguiente ventana se pregunta sobre los campos que queremos que aparezcan en el formulario. Debemos elegir los cuatro campos que tenemos (no incluir el Id ya que éste se genera de forma automática). En la ventana  de  distribución de datos elegir “En columnas” y pulsar elbotón “Terminar” (el resto de opciones por el momento  no nos interesan y cogemos los valores por defecto). Automáticamente aparece el formulario con el que podemos acceder a cada uno de los registros y añadir nuevos. Para hacer esto último seleccionar del menú principal “Insertar Æ Nuevo Registro” yañadir 2 nuevos registros: (también podemos utilizar los botones de la parte inferior del formulario para desplazarnos por los distintos registros y para añadir nuevos)

Más contenido relacionado

PPTX
Johann moreno diaz blogger
PPTX
PPTX
Jhon chacon 11-3
PDF
Microsoft acces 2010
PPTX
Juliana bautista
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Manual de accses
Johann moreno diaz blogger
Jhon chacon 11-3
Microsoft acces 2010
Juliana bautista
Base de datos
Base de datos
Manual de accses

La actualidad más candente (9)

PPTX
Base De Datos
PPTX
Informatica
ODP
Informatica[1]
PPTX
BasedeDatos
DOCX
Base de datos
PPTX
Jhon chacon 11 3
DOC
Base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Base De Datos
Base De Datos
Informatica
Informatica[1]
BasedeDatos
Base de datos
Jhon chacon 11 3
Base de datos
Base de datos
Base De Datos
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Wine searcher
DOCX
ทดสอบ
PDF
Ai cc-2014
PDF
Alumno valoracion 1.1
PDF
기술로 가치를 전달하라 공명의 세상 - 송인혁
PDF
Vip opc imprimir pero antiguo armado de equipos - seguridad -
PDF
Gg greece brochure
PPTX
Hailey W - Computer programmers
PDF
Oferta zajęć eventowych
PPT
Embarazos gemelares
PPTX
Nueva cultura del agua 1 ab
PPTX
Cuestionario
PDF
Dgr 672 015 avvio inchiesta pubblica via inceneritore di scarlino
PPTX
Movimientos del planeta tierra
Wine searcher
ทดสอบ
Ai cc-2014
Alumno valoracion 1.1
기술로 가치를 전달하라 공명의 세상 - 송인혁
Vip opc imprimir pero antiguo armado de equipos - seguridad -
Gg greece brochure
Hailey W - Computer programmers
Oferta zajęć eventowych
Embarazos gemelares
Nueva cultura del agua 1 ab
Cuestionario
Dgr 672 015 avvio inchiesta pubblica via inceneritore di scarlino
Movimientos del planeta tierra
Publicidad

Similar a Cuestionario base de datos (20)

PPTX
Angie paola luengas galeano
PPTX
Jhon chacon 11-3
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Cul es la estructura de una bd
PPTX
Base De Datos
PPTX
Base De Datos
PPTX
Base De Datos
PPTX
Base De Datos
PPTX
Base De Datos
PPTX
PPTX
Johann moreno diaz blogger
Angie paola luengas galeano
Jhon chacon 11-3
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Base De Datos
Base De Datos
Base De Datos
Base De Datos
Base De Datos
Johann moreno diaz blogger

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Cuestionario base de datos

  • 2. Colegio Jose Celestino MutisInformaticaProfesora:Susan HernandezKaroll Viviana Nunez Estupiñan11-2
  • 3. Estructura de una base de datosAunque las bases de datos CDS/ISIS pueden parecerse a simple vista como un archivo de información, en realidad consisten en varios archivos lógicamente interrelacionados pero físicamente diferentes. La administración de los archivos físicos es responsabilidad de CDS/ISIS y el usuario normalmente no necesita conocer su estructura en detalle para operar una base de datos. No obstante, algunos conocimientos básicos sobre los objetivos y funciones de los archivos principales asociados a una base de datos pueden ayudar a un mejor entendimiento del sistema. (El usuario con interés en mayores detalles técnicos encontrará una descripción detallada del formato físico de una base de datos en los apéndices G y H ("Estructura del archivo maestro y formato de los registros", y "Estructura del archivo invertido y formato de los registros")
  • 4. ¿Qué es una Base de Datos y un Sistema de Gestión de Bases de Datos?la diferencia de una BD respecto a otro sistema de almacenamiento de datos es que éstos se almacenan de forma que cumplan tres requisitos básicos:No redundancia: Los datos se almacenan una sola vez
  • 5. Independencia: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos y no la de la aplicación que los crea.
  • 6. Concurrencia: Varios usuarios, ejecutando la misma o diferente aplicación, podrán acceder simultáneamente a los datos.¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD Una hoja de calculo es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo y  un SGBD son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
  • 9. ¿Que es una BD Relacional? Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.1
  • 10. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD? Determinar el propósito de la base de datos Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene.
  • 11. Determinar las tablas necesarias Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como “Employees” u “Orders”. Cada tema será una tabla de la base de datos.Determinar los campos necesarios Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date.
  • 12. Determinar las relaciones Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario.
  • 13. Perfeccionar el diseño Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD? Las siguientes operaciones están basadas en el algebra relacional. Los operandos de de cada operación lo constituyen una o varias tablas y el resultado es una nueva tabla. Dentro de las operaciones básicas tenemos las operaciones unarias (se utiliza una sola tabla) y las operaciones binarias (se utilizan dos tablas). 
  • 14. OperacionesUnariasSelección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos “and” (Y),” or” (O), “not” (NO). La representación sería la siguiente:  O  Condición (Tabla) Proyección: esta operación nos devuelve una nueva tabla con las columnas seleccionadas de otra. La representación sería la siguiente: O col1, col2,…(tabla)
  • 15. OperacionesBinariasUnión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.  Su representación sería la siguiente: Tabla1  U   Tabla2 Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo. Su representación sería la siguiente: Tabla1  X  Tabla2
  • 16. Definicion de los objetos de acessTablas:Una tabla es un conjunto de información acerca de una persona, cosa o evento. Access representa las tablas en forma similar a las hojas de cálculo, donde las columnas son campos y las filas son registros. En una tabla, un campo es una clase de información como puede ser la edad, localidad, sexo, DNI, etc. Un registro es un conjunto de información acerca de una persona, cosa o evento específico. En este caso Edad=21, Localidad=Granada, Sexo=Varón, DNI=24.344.233, etc. Un punto importante que hay que destacar es que cada registro debe ser único en la tabla correspondiente. Para ello, existe un campo cuyo valor nunca puede repetirse a través de todos los registros de la tabla; este campo se denomina clave principal. En el ejemplo mostrado podría ser el DNI.
  • 17. Formularios Un formulario es la interfaz que maneja Microsoft Access para la interacción con el usuario. En un formulario se puede presentar, cambiar, eliminar e introducir la información de una o más tablas. Eldiseño correcto de un formulario facilita a los usuarios la interacción con el sistema de base de datos. Microsoft Access incorpora un asistente que genera automáticamente los formularios más habituales. Para crear un formulario para nuestra base de datos, seleccionamos la ficha “Formularios” de la ventana principal de Access y pulsamos en “Nuevo”. A continuación nos aparecerá una ventana de diálogo donde se nos pregunta por el tipo de formulario que queremos y la tabla de donde provienen los datos a incluir en el mismo. Elegiremos el “Asistente para formularios” y, por supuesto, la tabla será la de “discos”. Cuando se elige el Asistente para formularios van apareciendo una serie de ventanas de diálogo que facilitan mucho la tarea. En la siguiente ventana se pregunta sobre los campos que queremos que aparezcan en el formulario. Debemos elegir los cuatro campos que tenemos (no incluir el Id ya que éste se genera de forma automática). En la ventana de distribución de datos elegir “En columnas” y pulsar elbotón “Terminar” (el resto de opciones por el momento no nos interesan y cogemos los valores por defecto). Automáticamente aparece el formulario con el que podemos acceder a cada uno de los registros y añadir nuevos. Para hacer esto último seleccionar del menú principal “Insertar Æ Nuevo Registro” yañadir 2 nuevos registros: (también podemos utilizar los botones de la parte inferior del formulario para desplazarnos por los distintos registros y para añadir nuevos)
  • 18. Consultas Una consulta es una solicitud de información a la base de datos. Los datos mostrados pueden proceder de una sola tabla o de un conjunto de tablas (relacionadas entre ellas). Una consulta crea la llamada “hoja de respuestas dinámica” a partir de la información extraída de las tablas de la base de datos. En algunos tipos de consulta es posible modificar los datos como si se tratasen de tablas, pero ello no implica que lainformación radique en las consultas ya que el único elemento que contiene realmente la información delsistema son las tablas. En las consultas se pueden aplicar criterios para filtrar los datos de las tablas y recuperar sólo lo quecumplan con el criterio.
  • 19. Informes Con un informe presentamos ciertos contenidos de nuestra base de datos para ser impresos. Un informe constituye una forma de presentar los datos significativos que queramos para poder ser distribuidos. En nuestro caso vamos a sacar un informe con todos los discos de Prince, el número de copias vendidas y el dinero total que su venta ha generado. Para hacer esto, seleccionamos la pestaña de “Informes” en el menú principal y pulsamos “Nuevo”. En la siguiente ventana seleccionamos el “Asistente para informes” y buscamos la consulta creada en el apartado anterior como origen de los datos a aparecer en el informe. En la siguiente ventana seleccionamos los campos de la consulta que nos interese mostrar (en este caso todos). Las siguientes ventanas de diálogo se refieren a la forma de agrupar dichos campos y si queremos escoger algún criterio de ordenación de los datos (usar los valores por defecto para estas ventanas pulsando “Siguiente”). En las siguientes ventanas elegimos la distribución en la pantalla de los campos (elegiremos “tabular”), el estilo(el que uno quiera) y el nombre con el que queremos llamar a la consulta. Finalmente ver cómo queda el informe