SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado?  RESPUESTA 2: Cuál es la línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación? RESPUESTA
3: Cuál es la red tecnológica a la que pertenece el programa de formación? RESPUESTA 4: Cuáles son las ocupaciones en donde se puede desempeñar el aprendiz? RESPUESTA
5: Cuál es la estrategia metodológica empleada en este programa de formación? RESPUESTA 6: Cuál es el nombre del módulo o competencia objeto de estudio? RESPUESTA
7: Cuál es la duración máxima del modulo? RESPUESTA 8: Cuáles son los resultados de aprendizaje del módulo? RESPUESTA
9: Cuáles son los tipos de conocimiento necesarios para el módulo? RESPUESTA 10: Mencione los conocimientos de principio del módulo RESPUESTA
11: Mencione los conocimientos de proceso del módulo RESPUESTA 12: Cuáles son los criterios de evaluación del módulo? RESPUESTA
RTL: TECNOLOGO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION VOLVER
RTL: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN VOLVER
RTL: TECNOLOGÍAS DE LA  INFORMACIÓN Y DISEÑO Y  DESARROLLO DE SOFTWARE VOLVER
RTL: Programador de sistemas de información  Analista de sistemas de información Programador Analista Desarrollador de  Sistemas   VOLVER
RTL: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el  uso de  técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.  Igualmente, debe estimular de manera  permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la  vinculación  activa  de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor  -  Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo VOLVER
RTL:  Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.  VOLVER
RTL: 120 horas VOLVER
RTL: VOLVER
RTL: 1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS 2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO VOLVER
RTL:  VOLVER CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Información: Elementos, técnicas de recolección,  organización  y análisis de  datos,  presentación de resultados. Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características  Teoría general de sistemas: Conceptos,  características  Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación. Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos Redes: Tipos, características Motores de bases de datos: Características,  clasificación Software: Historia,  taxonomía Sistemas operativos: Conceptos, características
RTL: VOLVER CONOCIMIENTOS DE PROCESO Identificar fuentes de información. Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa. Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información. Elaborar informes Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones.  Diagramar en forma detallada cada  proceso Identificar el hardware de la empresa Describir las principales características de los motores de bases de datos Identificar el software de la empresa Elaborar el informe de requerimientos
RTL: CRITERIOS DE EVALUACION Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos. Aplica técnicas e instrumentos para recolectar  la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas. Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos. Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología establecida  Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos. Propone  alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y software disponibles en la organización y las tendencias del mercado. Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes procesos de la organización, de acuerdo  con las normas y protocolos establecidos.

Más contenido relacionado

PDF
ESTUDIOS SOCIALES 10-1
PPT
Números romanos recup pp
PDF
Problemas de fracciones y porcentajes ccesa007
PDF
Acertijo para descifrar frase con ecuaciones de primer grado con calculadora ...
PPTX
Actividad análisis modulo 1
PPTX
Actividades modulo 0 docente tecnologico
PPT
CUESTIONARIO MODULO 1
PPT
CUESTIONARIO MODULO ONE
ESTUDIOS SOCIALES 10-1
Números romanos recup pp
Problemas de fracciones y porcentajes ccesa007
Acertijo para descifrar frase con ecuaciones de primer grado con calculadora ...
Actividad análisis modulo 1
Actividades modulo 0 docente tecnologico
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO ONE

Similar a CUESTIONARIO MODULO 1. (20)

PPT
CUESTIONARIO MODULO 1
PPT
CUESTIONARIO MODULO 1
PPT
CUESTIONARIO MODULO 1
PPT
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
PPTX
Trabajo Modulo 1
PPTX
PPTX
Presentación1 taller 9 febrero 2011
PPTX
Actividad fase i analisis
PPTX
Evidencia #2 power point
PPTX
Actividad análisis modulo 1
PPTX
Actividad análisis modulo 1
PPTX
analisis modulo de formacion
PPTX
Actividad profe edison
PPTX
Analisis del modulo de formación
PPT
Presentación1 taller 9 febrero 2011
PPTX
Actividad Analisis Modulo 1
PPTX
Actividad analisis modulo 1
PPTX
PPTX
Profe edinson
PPT
Estacion cuatro mi programa de formacion
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
RESPUESTAS CUESTIONARIO MODULO 1
Trabajo Modulo 1
Presentación1 taller 9 febrero 2011
Actividad fase i analisis
Evidencia #2 power point
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
analisis modulo de formacion
Actividad profe edison
Analisis del modulo de formación
Presentación1 taller 9 febrero 2011
Actividad Analisis Modulo 1
Actividad analisis modulo 1
Profe edinson
Estacion cuatro mi programa de formacion
Publicidad

Más de jesanchez5 (8)

PPTX
Campaña sobre el valor del respeto
PPTX
CUESTIONARIO JAVA
PPTX
Cuestionario.flash
PPTX
Base datos
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion base de datos
PPTX
base-de-datos
PPT
CUESTIONARIO MODULO 1
Campaña sobre el valor del respeto
CUESTIONARIO JAVA
Cuestionario.flash
Base datos
Presentación1
Presentacion base de datos
base-de-datos
CUESTIONARIO MODULO 1
Publicidad

Último (20)

PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Teoria General de Sistemas empresariales
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Informe investigacion de accidente en al
Administración Financiera diapositivas.ppt
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte

CUESTIONARIO MODULO 1.

  • 1.  
  • 2. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? RESPUESTA 2: Cuál es la línea tecnológica a la que pertenece el programa de formación? RESPUESTA
  • 3. 3: Cuál es la red tecnológica a la que pertenece el programa de formación? RESPUESTA 4: Cuáles son las ocupaciones en donde se puede desempeñar el aprendiz? RESPUESTA
  • 4. 5: Cuál es la estrategia metodológica empleada en este programa de formación? RESPUESTA 6: Cuál es el nombre del módulo o competencia objeto de estudio? RESPUESTA
  • 5. 7: Cuál es la duración máxima del modulo? RESPUESTA 8: Cuáles son los resultados de aprendizaje del módulo? RESPUESTA
  • 6. 9: Cuáles son los tipos de conocimiento necesarios para el módulo? RESPUESTA 10: Mencione los conocimientos de principio del módulo RESPUESTA
  • 7. 11: Mencione los conocimientos de proceso del módulo RESPUESTA 12: Cuáles son los criterios de evaluación del módulo? RESPUESTA
  • 8. RTL: TECNOLOGO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION VOLVER
  • 9. RTL: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN VOLVER
  • 10. RTL: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE VOLVER
  • 11. RTL: Programador de sistemas de información Analista de sistemas de información Programador Analista Desarrollador de Sistemas VOLVER
  • 12. RTL: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor -  Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo VOLVER
  • 13. RTL: Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente. VOLVER
  • 14. RTL: 120 horas VOLVER
  • 16. RTL: 1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS 2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO VOLVER
  • 17. RTL: VOLVER CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Información: Elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de datos, presentación de resultados. Sistemas de Información: Elementos, clasificación, características Teoría general de sistemas: Conceptos, características Enfoque sistémico: Concepto, características, aplicación. Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento Hardware: Historia, clases, tipos de dispositivos Redes: Tipos, características Motores de bases de datos: Características, clasificación Software: Historia, taxonomía Sistemas operativos: Conceptos, características
  • 18. RTL: VOLVER CONOCIMIENTOS DE PROCESO Identificar fuentes de información. Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinada empresa. Diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información. Elaborar informes Elaborar mapa de procesos con sus interrelaciones. Diagramar en forma detallada cada proceso Identificar el hardware de la empresa Describir las principales características de los motores de bases de datos Identificar el software de la empresa Elaborar el informe de requerimientos
  • 19. RTL: CRITERIOS DE EVALUACION Identifica y describe, en un sistema de información dado, los datos de entrada, procesamiento de los datos e información generada, según necesidades del cliente. Determina las técnicas de recolección de información de acuerdo con el objetivo planteado para dar respuesta al requerimiento del usuario, según normas y procedimientos establecidos Diseña instrumentos para recolección de información, de acuerdo con la situación planteada por el usuario y siguiendo normas y procedimientos técnicos. Aplica técnicas e instrumentos para recolectar la información a utilizar, que permitan la organización y análisis de los datos recolectados, según normas establecidas. Presenta informes relacionados con las necesidades del usuario, frente a los requerimientos del sistema de información, de forma organizada, de acuerdo con los protocolos establecidos. Aplica técnicas de análisis de procesos, para definir requerimientos de información en un sistema de la empresa, siguiendo la metodología establecida Elabora el mapa de procesos de la empresa, determinando los puntos críticos a mejorar, siguiendo normas y procedimientos técnicos. Propone alternativas de plataformas tecnológicas para el mejoramiento de los procesos, a partir de la identificación de los recursos de hardware y software disponibles en la organización y las tendencias del mercado. Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes procesos de la organización, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos.