SlideShare una empresa de Scribd logo
El LÍBANO
(Fenicia)
Historia y Biblia
(ampliación) Benedictinas de Montserrat(ampliación) Benedictinas de Montserrat
Música: “Inna-I-masih qad qam”(4’32)
Cristo ha resucitado, o pueblo alégrate!
La música que estáis escuchandoLa música que estáis escuchando
pertenece a la liturgia de rito maronitapertenece a la liturgia de rito maronita
propia de los monasterios libaneses. Lapropia de los monasterios libaneses. La
letra está en lengua aramea (la misma deletra está en lengua aramea (la misma de
Jesús).Jesús).
El texto se remonta a los primeros siglosEl texto se remonta a los primeros siglos
del cristianismo. La melodía tiene undel cristianismo. La melodía tiene un
arcaísmo muy especial.arcaísmo muy especial.
La voz es de sor Marie Keyrouz S.B.CLa voz es de sor Marie Keyrouz S.B.C
monja libanesa Basiliana (tradiciónmonja libanesa Basiliana (tradición
monástica que San Benito en el sVImonástica que San Benito en el sVI
recogió para occidente)recogió para occidente)
La música que estáis escuchandoLa música que estáis escuchando
pertenece a la liturgia de rito maronitapertenece a la liturgia de rito maronita
propia de los monasterios libaneses. Lapropia de los monasterios libaneses. La
letra está en lengua aramea (la misma deletra está en lengua aramea (la misma de
Jesús).Jesús).
El texto se remonta a los primeros siglosEl texto se remonta a los primeros siglos
del cristianismo. La melodía tiene undel cristianismo. La melodía tiene un
arcaísmo muy especial.arcaísmo muy especial.
La voz es de sor Marie Keyrouz S.B.CLa voz es de sor Marie Keyrouz S.B.C
monja libanesa Basiliana (tradiciónmonja libanesa Basiliana (tradición
monástica que San Benito en el sVImonástica que San Benito en el sVI
recogió para occidente)recogió para occidente)
Famosos Cedros del Líbano
Cult3 libancas
Salomón compra
estos cedros para
construir el Templo
de Jerusalén (1Re 5)
Una de las maravillas de la naturaleza
Cult3 libancas
Construida por los cananeos para el culto al dios BAAL,
durante la dominación griega fue llamada Heliópolis
(ciudad del dios Sol), luego los romanos dedicaron sus
templos a Baco y Júpiter
Restos romanos
del tiempo de
Augusto
Templo de Baco, una de las
obras maestras mejor
conservadas de la antigüedad
En el AntiguoTestamento la reina fenicia Jezabel,
esposa de Acab (1Re 16) introdujo en Israel el culto
a Baal (el nombre de Baalbeck viene de Baal)
En el s IV Constantino cerró el culto de los TemplosEn el s IV Constantino cerró el culto de los Templos
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Gran santuario de Ntra.
Sra. del Líbano
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Tiro y Sidón son dos ciudades visitadas por Jesús,Tiro y Sidón son dos ciudades visitadas por Jesús,
en las que Él atendió a la mujer sirofeníciaen las que Él atendió a la mujer sirofenícia Mc 7, 26Mc 7, 26
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Cult3 libancas
El nombre griego deEl nombre griego de BiblosBiblos Biblos-Libros (sIIIaC) leBiblos-Libros (sIIIaC) le
fue dado a causa de los manuscritos hallados aquí.fue dado a causa de los manuscritos hallados aquí.
En el A.T, se la llama Gebal, que es el nombre árabe.En el A.T, se la llama Gebal, que es el nombre árabe.
La palabra Biblia aplicada a la Sagrada Escritura es
del s XIII (para los judíos es la Torá)
De época Cruzada
Cult3 libancas
Cult3 libancas
Valle Santo, de los monasterios maronitas.
Aquí vivió S. Charbel Makhulf,
canonizado en Roma en 1977
Cult3 libancas
La mayoría de cristianos del Líbano sonLa mayoría de cristianos del Líbano son
maronitas (750.000 en 1997), junto amaronitas (750.000 en 1997), junto a
otras iglesias y a musulmanes y drusos.otras iglesias y a musulmanes y drusos.
Tradicionalmente los libaneses eligenTradicionalmente los libaneses eligen
sus Presidentes del gobierno cristianossus Presidentes del gobierno cristianos
maronitas.maronitas.
S. Maron sIV, fue el fundador de unS. Maron sIV, fue el fundador de un
movimiento monástico muy importantemovimiento monástico muy importante
en Siria. Después de la invasiónen Siria. Después de la invasión
musulmana (636) la mayoría demusulmana (636) la mayoría de
maronitas emigraron al Líbano.maronitas emigraron al Líbano.
La mayoría de cristianos del Líbano sonLa mayoría de cristianos del Líbano son
maronitas (750.000 en 1997), junto amaronitas (750.000 en 1997), junto a
otras iglesias y a musulmanes y drusos.otras iglesias y a musulmanes y drusos.
Tradicionalmente los libaneses eligenTradicionalmente los libaneses eligen
sus Presidentes del gobierno cristianossus Presidentes del gobierno cristianos
maronitas.maronitas.
S. Maron sIV, fue el fundador de unS. Maron sIV, fue el fundador de un
movimiento monástico muy importantemovimiento monástico muy importante
en Siria. Después de la invasiónen Siria. Después de la invasión
musulmana (636) la mayoría demusulmana (636) la mayoría de
maronitas emigraron al Líbano.maronitas emigraron al Líbano.
wwwwww..benedictinescatbenedictinescat..comcom

Más contenido relacionado

PPS
Libano
PPT
Monasterio Medieval
PPTX
Los monacatos
PPTX
Trabajo de religión josevi y jose angel
PPTX
PPT
Monasterio Medieval
PPT
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
PPTX
La Iglesia se extiende por Europa
Libano
Monasterio Medieval
Los monacatos
Trabajo de religión josevi y jose angel
Monasterio Medieval
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
La Iglesia se extiende por Europa

La actualidad más candente (17)

PPTX
Hechos de los apóstoles 14, 19 28
PPTX
Tema 4 San Benito Iglesia Edad Media Y Romanico
PPS
Monseñor Arizmendi, Liturgia e inculturación 2015
PPTX
La misión en el tiempo
PPS
Monseñor Arizmendi, Fundamentos teológicos de la inculturación
PDF
Turismo Religioso - Velez Sarsfield
PPS
PPTX
Tema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoro
ODP
Tema 2: Un Solo Dios
PPT
Presentación del cristianismo
PDF
Guillermo d. taylor_-_las_misiones
PPTX
27 isidoro de sevilla
PPTX
Isidoro de sevilla
PPTX
Inculturación
PPTX
Se les llamo cristianos II
PPT
Los Semitas
PPS
Hechos de los apóstoles 14, 19 28
Tema 4 San Benito Iglesia Edad Media Y Romanico
Monseñor Arizmendi, Liturgia e inculturación 2015
La misión en el tiempo
Monseñor Arizmendi, Fundamentos teológicos de la inculturación
Turismo Religioso - Velez Sarsfield
Tema 04, 1º ESO: Jesucristo, el mayor tesoro
Tema 2: Un Solo Dios
Presentación del cristianismo
Guillermo d. taylor_-_las_misiones
27 isidoro de sevilla
Isidoro de sevilla
Inculturación
Se les llamo cristianos II
Los Semitas
Publicidad

Similar a Cult3 libancas (20)

PPS
PDF
LA IGLESIA CRISTIANA EN LA HISTORIA MEDIEVAL
PPT
2. epoca padres
PPT
HISTORIA DE LA IGLESIA medieval y indicaciones
DOCX
Antigua literatura monástica copia
PPT
patrologia-tema19
PPT
La iglesia naciente (edad antigua)
PPT
Historia de la Iglesia siglos I - IV
PPT
Tema 3, 4º eso
PDF
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
PPT
Doctores de la iglesia
PDF
EL DISPENSACIONALISMO Qué es realmente?.pdf
PDF
ISRAELITAS PRECOLOMBINOS DE LOS ANDES Y COLONIZACIÓN SEFARDITA EN ANTIOQUIA
PPTX
La Vida De Los Primeros Cristianos
PPTX
2. terminos para entender la ciencia de la texto biblico.
PPTX
San José y los evangelios apócrifos.pptx
PDF
Los Misioneros (Parte 1)
PPT
5.uca hist cultura - cristiandad feudal 2010
PPT
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
PPSX
Sobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típica
LA IGLESIA CRISTIANA EN LA HISTORIA MEDIEVAL
2. epoca padres
HISTORIA DE LA IGLESIA medieval y indicaciones
Antigua literatura monástica copia
patrologia-tema19
La iglesia naciente (edad antigua)
Historia de la Iglesia siglos I - IV
Tema 3, 4º eso
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
Doctores de la iglesia
EL DISPENSACIONALISMO Qué es realmente?.pdf
ISRAELITAS PRECOLOMBINOS DE LOS ANDES Y COLONIZACIÓN SEFARDITA EN ANTIOQUIA
La Vida De Los Primeros Cristianos
2. terminos para entender la ciencia de la texto biblico.
San José y los evangelios apócrifos.pptx
Los Misioneros (Parte 1)
5.uca hist cultura - cristiandad feudal 2010
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
Sobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típica
Publicidad

Más de feracris (20)

PPS
Berendeevo
PPS
Animales de-lesley-harrison-milespowerpoints.com
PPS
Alberobello
PPS
Animales de-lesley-harrison-milespowerpoints.com
PPS
Meses semanas
PPS
Cult1 arrozales
PPS
Cult2 tulipholland
PPS
Cult4 puentemillau
PPS
Cult6 maravillas mundo
PPS
Cult7 antartida
PPS
Cult8 viena
PPS
Cult9 argentina
PPS
Cult10 granada
PPS
Imagenes con-efecto-fuera-de-limite4-milespowerpoints.com
PPS
Kirigani arte-de-cortar-el-papel-milespowerpoints.com
PPS
1589 proverbios-chinos-rvc-menudospeques.net
PPS
1587 los-animales-rvc-(menudospeques.net)
PPS
1586 amigos-los-perros-rvc-(menudospeques.net)
PPS
1584 mar-muerto-(menudospeques.net)
PPS
1584 mar-muerto-(menudospeques.net)
Berendeevo
Animales de-lesley-harrison-milespowerpoints.com
Alberobello
Animales de-lesley-harrison-milespowerpoints.com
Meses semanas
Cult1 arrozales
Cult2 tulipholland
Cult4 puentemillau
Cult6 maravillas mundo
Cult7 antartida
Cult8 viena
Cult9 argentina
Cult10 granada
Imagenes con-efecto-fuera-de-limite4-milespowerpoints.com
Kirigani arte-de-cortar-el-papel-milespowerpoints.com
1589 proverbios-chinos-rvc-menudospeques.net
1587 los-animales-rvc-(menudospeques.net)
1586 amigos-los-perros-rvc-(menudospeques.net)
1584 mar-muerto-(menudospeques.net)
1584 mar-muerto-(menudospeques.net)

Cult3 libancas

  • 1. El LÍBANO (Fenicia) Historia y Biblia (ampliación) Benedictinas de Montserrat(ampliación) Benedictinas de Montserrat Música: “Inna-I-masih qad qam”(4’32) Cristo ha resucitado, o pueblo alégrate!
  • 2. La música que estáis escuchandoLa música que estáis escuchando pertenece a la liturgia de rito maronitapertenece a la liturgia de rito maronita propia de los monasterios libaneses. Lapropia de los monasterios libaneses. La letra está en lengua aramea (la misma deletra está en lengua aramea (la misma de Jesús).Jesús). El texto se remonta a los primeros siglosEl texto se remonta a los primeros siglos del cristianismo. La melodía tiene undel cristianismo. La melodía tiene un arcaísmo muy especial.arcaísmo muy especial. La voz es de sor Marie Keyrouz S.B.CLa voz es de sor Marie Keyrouz S.B.C monja libanesa Basiliana (tradiciónmonja libanesa Basiliana (tradición monástica que San Benito en el sVImonástica que San Benito en el sVI recogió para occidente)recogió para occidente) La música que estáis escuchandoLa música que estáis escuchando pertenece a la liturgia de rito maronitapertenece a la liturgia de rito maronita propia de los monasterios libaneses. Lapropia de los monasterios libaneses. La letra está en lengua aramea (la misma deletra está en lengua aramea (la misma de Jesús).Jesús). El texto se remonta a los primeros siglosEl texto se remonta a los primeros siglos del cristianismo. La melodía tiene undel cristianismo. La melodía tiene un arcaísmo muy especial.arcaísmo muy especial. La voz es de sor Marie Keyrouz S.B.CLa voz es de sor Marie Keyrouz S.B.C monja libanesa Basiliana (tradiciónmonja libanesa Basiliana (tradición monástica que San Benito en el sVImonástica que San Benito en el sVI recogió para occidente)recogió para occidente)
  • 5. Salomón compra estos cedros para construir el Templo de Jerusalén (1Re 5)
  • 6. Una de las maravillas de la naturaleza
  • 8. Construida por los cananeos para el culto al dios BAAL, durante la dominación griega fue llamada Heliópolis (ciudad del dios Sol), luego los romanos dedicaron sus templos a Baco y Júpiter
  • 10. Templo de Baco, una de las obras maestras mejor conservadas de la antigüedad
  • 11. En el AntiguoTestamento la reina fenicia Jezabel, esposa de Acab (1Re 16) introdujo en Israel el culto a Baal (el nombre de Baalbeck viene de Baal)
  • 12. En el s IV Constantino cerró el culto de los TemplosEn el s IV Constantino cerró el culto de los Templos
  • 17. Gran santuario de Ntra. Sra. del Líbano
  • 22. Tiro y Sidón son dos ciudades visitadas por Jesús,Tiro y Sidón son dos ciudades visitadas por Jesús, en las que Él atendió a la mujer sirofeníciaen las que Él atendió a la mujer sirofenícia Mc 7, 26Mc 7, 26
  • 27. El nombre griego deEl nombre griego de BiblosBiblos Biblos-Libros (sIIIaC) leBiblos-Libros (sIIIaC) le fue dado a causa de los manuscritos hallados aquí.fue dado a causa de los manuscritos hallados aquí. En el A.T, se la llama Gebal, que es el nombre árabe.En el A.T, se la llama Gebal, que es el nombre árabe. La palabra Biblia aplicada a la Sagrada Escritura es del s XIII (para los judíos es la Torá)
  • 31. Valle Santo, de los monasterios maronitas. Aquí vivió S. Charbel Makhulf, canonizado en Roma en 1977
  • 33. La mayoría de cristianos del Líbano sonLa mayoría de cristianos del Líbano son maronitas (750.000 en 1997), junto amaronitas (750.000 en 1997), junto a otras iglesias y a musulmanes y drusos.otras iglesias y a musulmanes y drusos. Tradicionalmente los libaneses eligenTradicionalmente los libaneses eligen sus Presidentes del gobierno cristianossus Presidentes del gobierno cristianos maronitas.maronitas. S. Maron sIV, fue el fundador de unS. Maron sIV, fue el fundador de un movimiento monástico muy importantemovimiento monástico muy importante en Siria. Después de la invasiónen Siria. Después de la invasión musulmana (636) la mayoría demusulmana (636) la mayoría de maronitas emigraron al Líbano.maronitas emigraron al Líbano. La mayoría de cristianos del Líbano sonLa mayoría de cristianos del Líbano son maronitas (750.000 en 1997), junto amaronitas (750.000 en 1997), junto a otras iglesias y a musulmanes y drusos.otras iglesias y a musulmanes y drusos. Tradicionalmente los libaneses eligenTradicionalmente los libaneses eligen sus Presidentes del gobierno cristianossus Presidentes del gobierno cristianos maronitas.maronitas. S. Maron sIV, fue el fundador de unS. Maron sIV, fue el fundador de un movimiento monástico muy importantemovimiento monástico muy importante en Siria. Después de la invasiónen Siria. Después de la invasión musulmana (636) la mayoría demusulmana (636) la mayoría de maronitas emigraron al Líbano.maronitas emigraron al Líbano.