“Identidad, cultura y relaciones interculturales”
ACTIVIDAD
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁTICA
MENTE EL
BÚSQUEDA DEL
BIEN COMÚN
INTERACTÚA
CON TODAS
LAS
PERSONAS
veremos qué costumbres
hemos aprendido de nuestra
comunidad y valoraremos lo
positivo de ellas. Asimismo,
fortaleceremos nuestra actitud
de respeto frente a personas
con culturas distintas a la
nuestra.
Elaboran una
historieta se debe
notar las
costumbres de la
localidad
. Propongo y
cumplo normas
que regulan la
convivencia en mi
aula y mi colegio.
CULTURA Conjunto de conocimientos e ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase
social, a una época, que se trasmite de generación en generación etc.
La cultura cambia Si bien la cultura esta no es estática: cambia a lo largo de la historia, a veces de
forma paulatina, a veces más rápido.
Algunos de estos cambios se producen por las y los migrantes, que llevan su propia
cultura al lugar donde llegan. Las y los migrantes influyen al compartir sus formas de
vida y sus conocimientos y, en muchos casos, se fusionan con la cultura local, con lo
que contribuyen a la generación de nuevas expresiones.
por ejemplo, a través de los medios de comunicación, que nos acercan muy
rápidamente a todas partes. Esto se relaciona con la difusión de servicios (agua,
electricidad, Internet), que cambian las formas de hacer las cosas.
a. Desde que ustedes eran niñas o niños, ¿qué costumbres han mantenido hasta el día de hoy en lo que respecta a su forma de vestir,
alimentarse, hablar, festejar, trabajar, etc.? ¿Y qué ha cambiado?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Qué costumbres de las mujeres se mantienen hasta la actualidad?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c. ¿Qué costumbres de los hombres se mantienen hasta la actualidad?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
d. ¿Es posible que toda la familia asuma algunas costumbres que se consideran propias solo de mujeres o solo de hombres?, ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
La diversidad del Perú se expresa en muchos
aspectos
Para empezar, posee una gran diversidad ecológica y
climática. Esto en parte se debe a la cordillera de los
Andes:
contamos con diversos pisos
altitudinales. Desde los primeros
grupos que poblaron este territorio, se
fue desarrollando un proceso de
adaptación a la diversidad y variabilidad
ecológica y climática, lo que condujo a la
creación de tecnologías y la
agrobiodiversidad; por ejemplo, contar
con diversidad de semillas con distintas
propiedades capaces de resistir distintos
climas y el cultivo en distintos pisos
ecológicos
En el caso de las tierras planas,
como los valles interandinos y
especialmente los valles de la
costa, predomina una agricultura
basada, más bien, en tecnología
proveniente de países
desarrollados, vinculados a
grandes inversiones y a la
exportación de productos.
Esto vino acompañado con diversas
técnicas de gestión del trabajo y de
intercambio del mismo, como el ayni y
la minka. Hoy en día, especialmente
entre las comunidades altoandinas,
esas técnicas persisten como elemento
principal de gestión territorial y
económica.
Dos maneras de entender la diversidad cultural
se refiere al respeto entre los diversos colectivos culturales sin que haya necesidad de interrelación entre ellos. Este término se ha usado sobre
todo en Estados Unidos y Canadá, países en los que se ha alentado que los grupos étnicos se mantengan separados y así las personas
reconozcan su identidad étnica sin problemas. Por ejemplo, en San Francisco, California, hay un gran barrio chino donde es posible no hablar
inglés porque las personas se comunican en chino; es como vivir en China estando en Estados Unidos.
La multiculturalidad
La interculturalidad es más bien una relación de diálogo y aprendizaje entre diversos grupos étnico culturales.
Comparten un mismo espacio y se reconocen como iguales, valoran positivamente sus diferencias culturales y construyen juntos algo nuevo.
La interculturalidad
Qué es Multiculturalidad:
Multiculturalidad es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o
social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial,
étnica o de género.
La multiculturalidad es un principio que reconoce la diversidad cultural existente en todos los ámbitos y
promueve el derecho a esta diversidad.
Qué es Pluriculturalidad:
La pluriculturalidad hace referencia a la coexistencia en un mismo espacio geográfico de diferentes culturas.
En la pluriculturalidad, los diferentes grupos culturales no necesariamente desarrollan vínculos o relaciones
de intercambio.
Qué es Interculturalidad:
La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación igualitarias entre
grupos culturales que diferentes en atención a criterios como etnia, religión, lengua o nacionalidad,
entre otros.
Por principio, el término no reconoce superioridad de una cultura sobre otra, independientemente de la
relación entre mayoría-minoría.
Qué es la Diversidad cultural?
Diversidad cultural es la variedad de culturas que existen en la humanidad, las cuales se distinguen entre sí a través de un
conjunto de expresiones que le son propias.
El concepto de diversidad cultural actúa también como un principio de apertura y tolerancia entre etnias, lenguas,
religiones, valores, cosmovisiones, etc. Es decir, un principio de apertura al contacto entre culturas sin que ninguna de
ellas presuponga superioridad sobre la otra.

Más contenido relacionado

PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD.pptx
PDF
ACTIVIDAD Nº (1)INTERCULTURIDAD DIVERSIDAD
PDF
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
PDF
Ddiversidad cultural 3
DOCX
Arqueologia cultura
PPTX
La interculturalidad en puno y peru power point
DOCX
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD.pptx
ACTIVIDAD Nº (1)INTERCULTURIDAD DIVERSIDAD
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
Ddiversidad cultural 3
Arqueologia cultura
La interculturalidad en puno y peru power point
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
DIVERSIDAD CULTURAL

Similar a Cultura peruana conociendo nuestras culturas.pptx (20)

PPSX
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
PPT
Diversidad Cultural en el Perú
PPTX
Multiculturalidad e Interculturalidad.pptx
PDF
Expo_Diversidad_Cultural_codigo_etico__20240628_181535_0000.pdf
PPT
Interculturalidad
 
PPTX
3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx
PPTX
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
PPTX
Interculturalidad portafolio
DOC
Fcc 5º sec.-curso completo
PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
PDF
Global1andpam
PPTX
Literatura para cuarto bachillerato Tema: Identidad cultural
PPTX
Multiculturaidad
PPTX
1.diversidad e-interculturalidad
PPT
Diversidad cultural nuevo[1]
PPT
Diversidad cultural nuevo[1]
DOCX
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
PPTX
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
PDF
Costumbres y tradiciones
PDF
02.9. - Diversidad cultural, brechas sociales y estruc de clases. (2).pdf
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural en el Perú
Multiculturalidad e Interculturalidad.pptx
Expo_Diversidad_Cultural_codigo_etico__20240628_181535_0000.pdf
Interculturalidad
 
3 - Interculturalidad y convivencia en el Perú y el mundo.pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
Interculturalidad portafolio
Fcc 5º sec.-curso completo
DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
Global1andpam
Literatura para cuarto bachillerato Tema: Identidad cultural
Multiculturaidad
1.diversidad e-interculturalidad
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Costumbres y tradiciones
02.9. - Diversidad cultural, brechas sociales y estruc de clases. (2).pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
anestesio degrabadas para estudiar en casa
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Publicidad

Cultura peruana conociendo nuestras culturas.pptx

  • 1. “Identidad, cultura y relaciones interculturales” ACTIVIDAD COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICA MENTE EL BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN INTERACTÚA CON TODAS LAS PERSONAS veremos qué costumbres hemos aprendido de nuestra comunidad y valoraremos lo positivo de ellas. Asimismo, fortaleceremos nuestra actitud de respeto frente a personas con culturas distintas a la nuestra. Elaboran una historieta se debe notar las costumbres de la localidad . Propongo y cumplo normas que regulan la convivencia en mi aula y mi colegio.
  • 2. CULTURA Conjunto de conocimientos e ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, que se trasmite de generación en generación etc. La cultura cambia Si bien la cultura esta no es estática: cambia a lo largo de la historia, a veces de forma paulatina, a veces más rápido. Algunos de estos cambios se producen por las y los migrantes, que llevan su propia cultura al lugar donde llegan. Las y los migrantes influyen al compartir sus formas de vida y sus conocimientos y, en muchos casos, se fusionan con la cultura local, con lo que contribuyen a la generación de nuevas expresiones. por ejemplo, a través de los medios de comunicación, que nos acercan muy rápidamente a todas partes. Esto se relaciona con la difusión de servicios (agua, electricidad, Internet), que cambian las formas de hacer las cosas. a. Desde que ustedes eran niñas o niños, ¿qué costumbres han mantenido hasta el día de hoy en lo que respecta a su forma de vestir, alimentarse, hablar, festejar, trabajar, etc.? ¿Y qué ha cambiado? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… b. ¿Qué costumbres de las mujeres se mantienen hasta la actualidad? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… c. ¿Qué costumbres de los hombres se mantienen hasta la actualidad? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… d. ¿Es posible que toda la familia asuma algunas costumbres que se consideran propias solo de mujeres o solo de hombres?, ¿por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 3. La diversidad del Perú se expresa en muchos aspectos Para empezar, posee una gran diversidad ecológica y climática. Esto en parte se debe a la cordillera de los Andes: contamos con diversos pisos altitudinales. Desde los primeros grupos que poblaron este territorio, se fue desarrollando un proceso de adaptación a la diversidad y variabilidad ecológica y climática, lo que condujo a la creación de tecnologías y la agrobiodiversidad; por ejemplo, contar con diversidad de semillas con distintas propiedades capaces de resistir distintos climas y el cultivo en distintos pisos ecológicos En el caso de las tierras planas, como los valles interandinos y especialmente los valles de la costa, predomina una agricultura basada, más bien, en tecnología proveniente de países desarrollados, vinculados a grandes inversiones y a la exportación de productos. Esto vino acompañado con diversas técnicas de gestión del trabajo y de intercambio del mismo, como el ayni y la minka. Hoy en día, especialmente entre las comunidades altoandinas, esas técnicas persisten como elemento principal de gestión territorial y económica.
  • 4. Dos maneras de entender la diversidad cultural se refiere al respeto entre los diversos colectivos culturales sin que haya necesidad de interrelación entre ellos. Este término se ha usado sobre todo en Estados Unidos y Canadá, países en los que se ha alentado que los grupos étnicos se mantengan separados y así las personas reconozcan su identidad étnica sin problemas. Por ejemplo, en San Francisco, California, hay un gran barrio chino donde es posible no hablar inglés porque las personas se comunican en chino; es como vivir en China estando en Estados Unidos. La multiculturalidad La interculturalidad es más bien una relación de diálogo y aprendizaje entre diversos grupos étnico culturales. Comparten un mismo espacio y se reconocen como iguales, valoran positivamente sus diferencias culturales y construyen juntos algo nuevo. La interculturalidad
  • 5. Qué es Multiculturalidad: Multiculturalidad es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial, étnica o de género. La multiculturalidad es un principio que reconoce la diversidad cultural existente en todos los ámbitos y promueve el derecho a esta diversidad. Qué es Pluriculturalidad: La pluriculturalidad hace referencia a la coexistencia en un mismo espacio geográfico de diferentes culturas. En la pluriculturalidad, los diferentes grupos culturales no necesariamente desarrollan vínculos o relaciones de intercambio. Qué es Interculturalidad: La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación igualitarias entre grupos culturales que diferentes en atención a criterios como etnia, religión, lengua o nacionalidad, entre otros. Por principio, el término no reconoce superioridad de una cultura sobre otra, independientemente de la relación entre mayoría-minoría. Qué es la Diversidad cultural? Diversidad cultural es la variedad de culturas que existen en la humanidad, las cuales se distinguen entre sí a través de un conjunto de expresiones que le son propias. El concepto de diversidad cultural actúa también como un principio de apertura y tolerancia entre etnias, lenguas, religiones, valores, cosmovisiones, etc. Es decir, un principio de apertura al contacto entre culturas sin que ninguna de ellas presuponga superioridad sobre la otra.