Culturas de Mesoamérica
¿Qué es Mesoamérica?
Mesoamérica es una región que no existe en ninguna de las divisiones clásicas de América.
Recordemos que según la división política, América se divide en tres partes: del Sur, Central y del Norte.
¿Que Regiones Conformaban
Mesoámerica?
Mesoamérica se extiende desde el
Planalto Central Mexicano, al norte,
hasta Belice y Honduras, al sur, pasando
por la Península del Yucatán, las otras
regiones cercanas pueden ser incluidas o
excluidas de autor a autor.
¿Que fue la era precolombina?
Esta era envuelve todas las
subdivisiones periódicas en la
historia y prehistoria de las
Américas, antes de la colonización
por parte de los europeos, además
de abarcar desde el poblamiento
original en el período Paleolítico
hasta la colonización europea
durante la Edad Moderna.
CULTURA OLMECA
Se puede considerar a la cultura olmeca como la madre de las CULTURAS
MESOAMERICANAS
Artífice de lo que engloban el asentamiento de las culturas mesoamericanas.
Creación de la escritura y epigrafía, la invención del cero y del calendario
mesoamericano.
La cultura olmeca se distingue fácilmente del resto, pues su iconografía más
emblemática está formada por grandes estatuas en forma de cabezas.
La sociedad olmeca se regía exclusivamente en base a leyes teológicas. Se la
considera una teocracia de la antigüedad. La adoración a los dioses, se
representaban en templos dedicados a ellos y esculturas de idolatría.
Además, existía una autoridad para regular el credo: la figura del Chamán
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
¿Quiénes eran los mayas?
Los mayas fueron una
civilización, asentada
en Centroamérica, que
perduró desde el siglo
XX a. C. hasta el siglo
XV d. C., cuando llegó
a su fin durante la
conquista de América.
¿Que tanto sabes sobre los Aztecas y Mayas?
• https://play.howstuffworks.com/quiz/how-much-do-you-really-know-
the-incas-mayans-aztecs-sp
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Ubicación de la civilización maya
Los mayas ocupaban la zona de la
península de Yucatán (México) y sus
alrededores. Allí levantaron
pirámides, monumentos y templos
de gran tamaño.
En la actualidad ocuparían el
territorio de varios países de
Centroamérica, tales como una parte
de México, Belice, Guatemala y parte
de El Salvador y Honduras.
Características de los mayas
Influyo en el surgimiento y las costumbres de las nuevas
culturas.
Eran politeístas
Economía se basaba en la agricultura
Desarrollaron grandes conocimientos de matemática,
astrología y escritura
Construyeron grandes pirámides como centros sociales y
templos de veneración a sus dioses
Los principales dioses mayas
Organización política
• Los mayas formaron ciudades-estado con cierta
independencia y gobiernos propios
• Poseían líderes políticos con cargos divinos y
hereditarios.
• Se organizaban políticamente en Estados con formas de
gobierno independientes, todas estas ciudades
formaban en conjunto la civilización maya, es decir,
tenían las mismas costumbres y religión.
Organización social
Sacerdotes
Gobernantes
Nobleza
Artesanos y campesino
Esclavos
Economía de la cultura maya
• Basaba en la agricultura y producía principalmente maíz, frijoles y
algunos tubérculos, tales como el poroto y la batata.
• A través de sus cultivos producían medicinas, tejidos y materiales de
construcción.
• Su agricultura fue muy desarrollada gracias a sus técnicas avanzadas
de irrigación de los suelos
Conocimientos de la cultura maya
Gran conocimiento de matemáticas avanzadas, con el uso de
decimales y el cero.
Escritura jeroglífica avanzada para la época.
Técnicas de riego y agricultura avanzadas
Expertos en astronomía y utilizaban este conocimiento para el
beneficio de la agricultura.
Desarrollaron el calendario civil de 365 días por año, tal como el que
usamos en la actualidad.
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Fin de la cultura maya
• Debido al gran crecimiento demográfico y al aumentar las
necesidades de alimentación, se agotaron los recursos naturales y,
sumado a largos periodos de sequía, la civilización maya fue
debilitándose.
• Tribus invasoras procedentes del norte fueron debilitando a los
mayas, y que las culturas españolas, con la conquista de América,
fueron las que terminaron por destruir la cultura maya, que ya se
encontraba en declive.
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
¿Quiénes eran los aztecas?
• Fueron una civilización que existió entre los años
1325 y 1521, ubicada en la región actual de México,
zona central y sur de América central.
• Esta civilización se desarrolló a lo largo de casi 200
años y ha influenciado sobremanera en el
desarrollo de culturas posteriores.
• La civilización azteca llegó a su fin luego de que
Hernán Cortés desembarcara en este territorio, en
1521, y lograra su conquista, proceso conocido
como la conquista de México.
Ubicación de la cultura azteca
• La civilización azteca se ubicó en la
zona central Mesoamérica, en el
centro del Valle de México. Dicha
civilización se encontraba en lo que
hoy conocemos como México,
Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y
parte de Guatemala.
• Para el año 1521, lograron tener más
de 300.000 km² y una población de
casi 7 millones de habitantes.
Características de los aztecas
Se ubicaban en el actual México
Tenían sus propias creencias y divinidades, a raíz de las cuales
practicaban el canibalismo y realizaban sacrificios humanos.
Su forma de gobierno era una monarquía autoritaria.
Su economía se basaba en el cobro de tributo, el comercio y la
agricultura.
Su idioma principal era el náhuatl.
Fue una de las primeras culturas que fundó escuelas, incluida una
para mujeres.
Religión de la cultura azteca
Los aztecas eran politeístas
Le profesaban su fe y culto
solo a los dioses principales
Su religión tenía como
particularidad la utilización
de sacrificios humanos y la
práctica del canibalismo.
Dioses Aztecas
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Economía de la cultura azteca
Agricultura
Cultivo principalmente ají, frijol y maíz.
También cazaban pescado, basalto y aves
acuáticas, que utilizaban para el comercio.
Como medio de pago, los aztecas utilizaban
el cacao como moneda y herramienta de
comercio.
Cobro de tributos a esclavos, campesinos
por el trabajo de tierras y a los pueblos
sometidos bajo su dominio.
Organización social
Huey Tlatoani
Cihuacóatl
Tlatocan
Pipiltin
Pochtecas
Macehualtin
Tlacotin
Costumbres de la cultura azteca
Las mujeres eran consideradas menos que el hombre, estas
debían obedecer y dedicarse al hogar.
Los hombres eran los encargados de dar honra a sus dioses y
servir en sus templos.
Estos debían recibir educación militar, participar en combates
y educar a los hijos mayores para que lucharan también.
Su arquitectura debía siempre realzar el arte y la religión.
https://enciclopediadehistoria.com/
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx
Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
3. civilizaciones Americanas
PPTX
cultural mesoamericanas.pptx ggbuinjnknknj
PPTX
LOS MAYA ................................
DOCX
ETAPAS CULTURALES.docx
PDF
LA CIVILIZACION MAYA CONTEMPORANEA DE LA HISTORIA.pdf
PDF
Cultura Maya
PPTX
Uniergg 120330132510-phpapp01
PPTX
Antecedentes generales de las sociedades Prehispánicas.pptx
3. civilizaciones Americanas
cultural mesoamericanas.pptx ggbuinjnknknj
LOS MAYA ................................
ETAPAS CULTURALES.docx
LA CIVILIZACION MAYA CONTEMPORANEA DE LA HISTORIA.pdf
Cultura Maya
Uniergg 120330132510-phpapp01
Antecedentes generales de las sociedades Prehispánicas.pptx

Similar a Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx (20)

PPTX
Antecedentes generales de las sociedades Prehispánicas.pptx
DOCX
Mexico prehispanico123
PPTX
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PPT
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
PDF
MAYAS EXPOSICION colegio de ciencias 1.pdf
PPTX
culturas PRECOLOMBINASt _ (123456).pptx
DOCX
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
PPTX
Unie rgg
PPTX
Historia de chile 01 2-3
PPT
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
DOC
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
PPTX
Presentacion de historia
PDF
poblamiento de america
PPT
Civilizaciones
PPTX
Formas de dominio en el México Prehispánico
PPTX
2. cultura olmeca mochica y valdivia
DOCX
Ensayo civilizaciones de america
Antecedentes generales de las sociedades Prehispánicas.pptx
Mexico prehispanico123
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1
Unidad 1
INICIOS DE LA HISTORIA DE MEXICO
MAYAS EXPOSICION colegio de ciencias 1.pdf
culturas PRECOLOMBINASt _ (123456).pptx
LAS CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
Unie rgg
Historia de chile 01 2-3
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Presentacion de historia
poblamiento de america
Civilizaciones
Formas de dominio en el México Prehispánico
2. cultura olmeca mochica y valdivia
Ensayo civilizaciones de america
Publicidad

Más de ANDRESARMAS20 (19)

PPTX
CONTINENTE ASIATICO PARA LA MATERIA-OCTAVOS.pptx
PPTX
primeroshabitantesdeamericadelnorte.pptx
PPTX
ALL YOU NEED IS ECUADOR TODO LO QUE NECESITAS.pptx
PPTX
_“Prevención de Violencia Sexual en las Familias”.pptx
PDF
MATRIZ TABULACION DIAGNOSTICO.xlsx - 9NOA.pdf
PDF
2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf
PDF
QUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdf
PPT
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
PPTX
ACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptx
PDF
HEGEL.pdf
PDF
NIETZCHE.pdf
PDF
MARX.pdf
PDF
EGIPTO II.pdf
PDF
EGIPTO I.pdf
PDF
INDIA.pdf
PDF
FILOSOFIA HELENISTA.pdf
PDF
MESOPOTAMIA III.pdf
PDF
DOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdf
PPTX
MESOPOTAMIA.pptx
CONTINENTE ASIATICO PARA LA MATERIA-OCTAVOS.pptx
primeroshabitantesdeamericadelnorte.pptx
ALL YOU NEED IS ECUADOR TODO LO QUE NECESITAS.pptx
_“Prevención de Violencia Sexual en las Familias”.pptx
MATRIZ TABULACION DIAGNOSTICO.xlsx - 9NOA.pdf
2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf
QUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdf
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
ACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptx
HEGEL.pdf
NIETZCHE.pdf
MARX.pdf
EGIPTO II.pdf
EGIPTO I.pdf
INDIA.pdf
FILOSOFIA HELENISTA.pdf
MESOPOTAMIA III.pdf
DOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdf
MESOPOTAMIA.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Culturas de Mesoamérica-Mayas-Aztecas NOVENO.pptx

  • 2. ¿Qué es Mesoamérica? Mesoamérica es una región que no existe en ninguna de las divisiones clásicas de América. Recordemos que según la división política, América se divide en tres partes: del Sur, Central y del Norte.
  • 3. ¿Que Regiones Conformaban Mesoámerica? Mesoamérica se extiende desde el Planalto Central Mexicano, al norte, hasta Belice y Honduras, al sur, pasando por la Península del Yucatán, las otras regiones cercanas pueden ser incluidas o excluidas de autor a autor.
  • 4. ¿Que fue la era precolombina? Esta era envuelve todas las subdivisiones periódicas en la historia y prehistoria de las Américas, antes de la colonización por parte de los europeos, además de abarcar desde el poblamiento original en el período Paleolítico hasta la colonización europea durante la Edad Moderna.
  • 5. CULTURA OLMECA Se puede considerar a la cultura olmeca como la madre de las CULTURAS MESOAMERICANAS Artífice de lo que engloban el asentamiento de las culturas mesoamericanas. Creación de la escritura y epigrafía, la invención del cero y del calendario mesoamericano. La cultura olmeca se distingue fácilmente del resto, pues su iconografía más emblemática está formada por grandes estatuas en forma de cabezas. La sociedad olmeca se regía exclusivamente en base a leyes teológicas. Se la considera una teocracia de la antigüedad. La adoración a los dioses, se representaban en templos dedicados a ellos y esculturas de idolatría. Además, existía una autoridad para regular el credo: la figura del Chamán
  • 11. ¿Quiénes eran los mayas? Los mayas fueron una civilización, asentada en Centroamérica, que perduró desde el siglo XX a. C. hasta el siglo XV d. C., cuando llegó a su fin durante la conquista de América.
  • 12. ¿Que tanto sabes sobre los Aztecas y Mayas? • https://play.howstuffworks.com/quiz/how-much-do-you-really-know- the-incas-mayans-aztecs-sp
  • 14. Ubicación de la civilización maya Los mayas ocupaban la zona de la península de Yucatán (México) y sus alrededores. Allí levantaron pirámides, monumentos y templos de gran tamaño. En la actualidad ocuparían el territorio de varios países de Centroamérica, tales como una parte de México, Belice, Guatemala y parte de El Salvador y Honduras.
  • 15. Características de los mayas Influyo en el surgimiento y las costumbres de las nuevas culturas. Eran politeístas Economía se basaba en la agricultura Desarrollaron grandes conocimientos de matemática, astrología y escritura Construyeron grandes pirámides como centros sociales y templos de veneración a sus dioses
  • 17. Organización política • Los mayas formaron ciudades-estado con cierta independencia y gobiernos propios • Poseían líderes políticos con cargos divinos y hereditarios. • Se organizaban políticamente en Estados con formas de gobierno independientes, todas estas ciudades formaban en conjunto la civilización maya, es decir, tenían las mismas costumbres y religión.
  • 19. Economía de la cultura maya • Basaba en la agricultura y producía principalmente maíz, frijoles y algunos tubérculos, tales como el poroto y la batata. • A través de sus cultivos producían medicinas, tejidos y materiales de construcción. • Su agricultura fue muy desarrollada gracias a sus técnicas avanzadas de irrigación de los suelos
  • 20. Conocimientos de la cultura maya Gran conocimiento de matemáticas avanzadas, con el uso de decimales y el cero. Escritura jeroglífica avanzada para la época. Técnicas de riego y agricultura avanzadas Expertos en astronomía y utilizaban este conocimiento para el beneficio de la agricultura. Desarrollaron el calendario civil de 365 días por año, tal como el que usamos en la actualidad.
  • 25. Fin de la cultura maya • Debido al gran crecimiento demográfico y al aumentar las necesidades de alimentación, se agotaron los recursos naturales y, sumado a largos periodos de sequía, la civilización maya fue debilitándose. • Tribus invasoras procedentes del norte fueron debilitando a los mayas, y que las culturas españolas, con la conquista de América, fueron las que terminaron por destruir la cultura maya, que ya se encontraba en declive.
  • 29. ¿Quiénes eran los aztecas? • Fueron una civilización que existió entre los años 1325 y 1521, ubicada en la región actual de México, zona central y sur de América central. • Esta civilización se desarrolló a lo largo de casi 200 años y ha influenciado sobremanera en el desarrollo de culturas posteriores. • La civilización azteca llegó a su fin luego de que Hernán Cortés desembarcara en este territorio, en 1521, y lograra su conquista, proceso conocido como la conquista de México.
  • 30. Ubicación de la cultura azteca • La civilización azteca se ubicó en la zona central Mesoamérica, en el centro del Valle de México. Dicha civilización se encontraba en lo que hoy conocemos como México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y parte de Guatemala. • Para el año 1521, lograron tener más de 300.000 km² y una población de casi 7 millones de habitantes.
  • 31. Características de los aztecas Se ubicaban en el actual México Tenían sus propias creencias y divinidades, a raíz de las cuales practicaban el canibalismo y realizaban sacrificios humanos. Su forma de gobierno era una monarquía autoritaria. Su economía se basaba en el cobro de tributo, el comercio y la agricultura. Su idioma principal era el náhuatl. Fue una de las primeras culturas que fundó escuelas, incluida una para mujeres.
  • 32. Religión de la cultura azteca Los aztecas eran politeístas Le profesaban su fe y culto solo a los dioses principales Su religión tenía como particularidad la utilización de sacrificios humanos y la práctica del canibalismo.
  • 35. Economía de la cultura azteca Agricultura Cultivo principalmente ají, frijol y maíz. También cazaban pescado, basalto y aves acuáticas, que utilizaban para el comercio. Como medio de pago, los aztecas utilizaban el cacao como moneda y herramienta de comercio. Cobro de tributos a esclavos, campesinos por el trabajo de tierras y a los pueblos sometidos bajo su dominio.
  • 37. Costumbres de la cultura azteca Las mujeres eran consideradas menos que el hombre, estas debían obedecer y dedicarse al hogar. Los hombres eran los encargados de dar honra a sus dioses y servir en sus templos. Estos debían recibir educación militar, participar en combates y educar a los hijos mayores para que lucharan también. Su arquitectura debía siempre realzar el arte y la religión. https://enciclopediadehistoria.com/