SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURE REALLY
MATTERS
Pablo Bouzada – Software Engineer Manager
at Plain Concepts
DEVOPS & CLOUD DAYS 2021
DEVOPS
Es la combinación de cultura, prácticas y
herramientas que aumenta la capacidad
de una organización para entregar
aplicaciones y servicios a alta velocidad.
—Random Company
“Tenemos problemas de
delivery… Vamos a crear
un departamento de
DEVOPS.”
—Random Company
“Tenemos problemas de
delivery… Vamos a crear
un departamento de
DEVOPS.”
—Random Company
“Tenemos problemas de
delivery… Vamos a crear
un departamento de
DEVOPS.”
PABLO
BOUZADA
Software Engineer Manager
at Plain Concepts
@pbousan
https://pbousan.rocks
TIPOS DE CAMBIO
TRANSICIÓN
Un nuevo estado
que soluciona los
problemas del
anterior.
TRANSFORMACIÓN
El nuevo estado es
incierto y emerge de
la visión, de la
prueba y error, del
aprendizaje
continuo
MEJORA
El nuevo estado es
una mejora del
anterior.
Nuevo
estado
Estado
actual
PERO CAMBIAR NO ES FÁCIL
● Falta de esponsorización activa y visible.
● Insuficientes recursos (tiempo, material, formación, …)
● Falta de soporte de los equipos de proyecto.
● Resistencia de los managers y supervisores.
● Resistencia de los empleados.
RED FLAGS EN UNA
TRANSFORMACIÓN
● El fallo no es una opción.
● Command and Control.
● Existencia de silos.
● Build/Deploy costoso y puntual.
● Normas estrictas y duraderas.
● Estandarización total.
● Talento externo.
¿QUÉ PROPONEMOS?
● Aprendizaje continuo.
● Responsabilidad compartida.
● Equipos cross-funcionales.
● Integración y despliegues continuos.
● Mejora continua y consensuada.
● Arquitectura/Diseños de referencia.
● Potencial el talento interno.
DE ESTO… … A ESTO
● El fallo no es una opción.
● Command and Control.
● Existencia de silos.
● Build/Deploy costoso y puntual.
● Normas estrictas y duraderas.
● Estandarización total.
● Talento externo.
CLARO QUE
SÍ… ¿Y QUÉ
MÁS?
ACCELERATE
Estudio realizado del 2013
al 2017 mediante 23.000
entrevistas a más de
2.000 organizaciones.
DORA
DevOps Research and
Assessment.
https://www.devops-
research.com/research.html
WESTRUM ORGANIZATIONAL
CULTURE
BUREAUCRATIC
(rule-oriented)
Organizations protect
departments. Those in
the department want to
maintain their “turf,”
insist on their own rules,
and generally do things
by the book — their own
book.
GENERATIVE
(performance-oriented)
Organizations focus on
the mission.
How do we accomplish
our goal?
Everything is
subordinated to good
performance, to doing
what we are supposed
to do.
PATHOLOGICAL
(power-oriented)
Organizations are
characterized by large
amounts of fear and
threat.
People often hoard
information or withhold
it for political reasons or
distort it to make
themselves look better.
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
● Visión
● Comunicación que inspira
● Estímulo intelectual
● Liderazgo que da soporte
● Reconocimiento personal y colectivo
LA CULTURA LO
CAMBIA TODO
Una transformación requiere de un cambio
en la organización
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik.
THANKS!
Do you have any questions? Networking Room 3
@pbousan
https://pbousan.rocks
@plainconcepts
https://plainconcepts.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Adn Organizacional
PPTX
Adn Organizacional (27 Mar10)
PDF
Técnicas ágiles para trabajo en equipo: ¡Innova, Emprende, Destaca!
PPTX
Dd014 presentación caso práctico
PDF
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
PDF
5.2 Adm. Emp. Ing.Adm. Org. Direc.Control. alumnos.pdf
PPTX
Gestión de proyectos
Adn Organizacional
Adn Organizacional (27 Mar10)
Técnicas ágiles para trabajo en equipo: ¡Innova, Emprende, Destaca!
Dd014 presentación caso práctico
Desescalando una organizacion. Un caso real - Parte 1 - CAS2018
5.2 Adm. Emp. Ing.Adm. Org. Direc.Control. alumnos.pdf
Gestión de proyectos

Similar a Culture really matters - DevOps and Cloud days 2021 (20)

PPTX
Jairo llumiquinga tipos de organizaciones
PPTX
Dd041 caso práctico
PPTX
Gestión de Proyectos -UNAB-
PDF
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
PDF
El reto dedirigir equipos de proyectos
PDF
Equipos de innovacion 2015 16 presentacion proyecto (1)
PDF
Exposición 1
PPTX
Oficinas de gestión de proyectos vs. oficinas de planificación institucional
PPTX
Gerencia de proyectos tic´s
PPTX
CASO 01- IMPLEMENTACION en contabilidades
PDF
administracion general
PDF
administracion general
PPTX
Propuesta de capacitacion
PDF
Insourcing tomelloso dic 2011 final
PDF
Autentia - Insourcing
PPTX
Habilidades comunicativas 3 corte
PPTX
Tipos de organizacion
PPTX
Metodologías ágiles.pptx
PPTX
Introducción pnt rh r odrigo
PDF
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Jairo llumiquinga tipos de organizaciones
Dd041 caso práctico
Gestión de Proyectos -UNAB-
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
El reto dedirigir equipos de proyectos
Equipos de innovacion 2015 16 presentacion proyecto (1)
Exposición 1
Oficinas de gestión de proyectos vs. oficinas de planificación institucional
Gerencia de proyectos tic´s
CASO 01- IMPLEMENTACION en contabilidades
administracion general
administracion general
Propuesta de capacitacion
Insourcing tomelloso dic 2011 final
Autentia - Insourcing
Habilidades comunicativas 3 corte
Tipos de organizacion
Metodologías ágiles.pptx
Introducción pnt rh r odrigo
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Publicidad

Más de Pablo Bouzada (11)

PDF
Toxic cultures - DevOpsDays Eindhoven 2022
PDF
Cultura - más allá de eslóganes y palabras bonitas
PDF
Atlantica conf 2019 no estas preparado para migrar al cloud
PPTX
Antipatrones de la cultura de una organización
PPTX
Gab 2019 - No, (aún) no estás preparado para migrar a Azure
PPTX
Introducción a TypeScript
PPTX
TypeScript, ¿la solución definitiva?
PPTX
¿Cuál es tu excusa para no tener tests?
PPTX
Descubriendo windows8
PPTX
Antipatrones de desarrollo de software
PPTX
Aos2012 sobrevivir a proyectos heredados
Toxic cultures - DevOpsDays Eindhoven 2022
Cultura - más allá de eslóganes y palabras bonitas
Atlantica conf 2019 no estas preparado para migrar al cloud
Antipatrones de la cultura de una organización
Gab 2019 - No, (aún) no estás preparado para migrar a Azure
Introducción a TypeScript
TypeScript, ¿la solución definitiva?
¿Cuál es tu excusa para no tener tests?
Descubriendo windows8
Antipatrones de desarrollo de software
Aos2012 sobrevivir a proyectos heredados
Publicidad

Último (13)

PPTX
Pensamiento-Critico-en-Accion-Resolucion-de-Conflictos-con-Companeros-de-Clas...
PPTX
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
PPTX
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
PPTX
Gestión en los servicios de seguridad y salud laboral
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PPTX
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
DOCX
manejo de emociones. planificaciones de educación escolar
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
PPTX
TEORÍAS DEL LIDERAZGO: Teoría de Contingencia
PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
PDF
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
Pensamiento-Critico-en-Accion-Resolucion-de-Conflictos-con-Companeros-de-Clas...
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
Gestión en los servicios de seguridad y salud laboral
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
manejo de emociones. planificaciones de educación escolar
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
TEORÍAS DEL LIDERAZGO: Teoría de Contingencia
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ

Culture really matters - DevOps and Cloud days 2021

  • 1. CULTURE REALLY MATTERS Pablo Bouzada – Software Engineer Manager at Plain Concepts DEVOPS & CLOUD DAYS 2021
  • 2. DEVOPS Es la combinación de cultura, prácticas y herramientas que aumenta la capacidad de una organización para entregar aplicaciones y servicios a alta velocidad.
  • 3. —Random Company “Tenemos problemas de delivery… Vamos a crear un departamento de DEVOPS.”
  • 4. —Random Company “Tenemos problemas de delivery… Vamos a crear un departamento de DEVOPS.”
  • 5. —Random Company “Tenemos problemas de delivery… Vamos a crear un departamento de DEVOPS.”
  • 6. PABLO BOUZADA Software Engineer Manager at Plain Concepts @pbousan https://pbousan.rocks
  • 7. TIPOS DE CAMBIO TRANSICIÓN Un nuevo estado que soluciona los problemas del anterior. TRANSFORMACIÓN El nuevo estado es incierto y emerge de la visión, de la prueba y error, del aprendizaje continuo MEJORA El nuevo estado es una mejora del anterior. Nuevo estado Estado actual
  • 8. PERO CAMBIAR NO ES FÁCIL ● Falta de esponsorización activa y visible. ● Insuficientes recursos (tiempo, material, formación, …) ● Falta de soporte de los equipos de proyecto. ● Resistencia de los managers y supervisores. ● Resistencia de los empleados.
  • 9. RED FLAGS EN UNA TRANSFORMACIÓN ● El fallo no es una opción. ● Command and Control. ● Existencia de silos. ● Build/Deploy costoso y puntual. ● Normas estrictas y duraderas. ● Estandarización total. ● Talento externo.
  • 10. ¿QUÉ PROPONEMOS? ● Aprendizaje continuo. ● Responsabilidad compartida. ● Equipos cross-funcionales. ● Integración y despliegues continuos. ● Mejora continua y consensuada. ● Arquitectura/Diseños de referencia. ● Potencial el talento interno. DE ESTO… … A ESTO ● El fallo no es una opción. ● Command and Control. ● Existencia de silos. ● Build/Deploy costoso y puntual. ● Normas estrictas y duraderas. ● Estandarización total. ● Talento externo.
  • 11. CLARO QUE SÍ… ¿Y QUÉ MÁS?
  • 12. ACCELERATE Estudio realizado del 2013 al 2017 mediante 23.000 entrevistas a más de 2.000 organizaciones.
  • 14. WESTRUM ORGANIZATIONAL CULTURE BUREAUCRATIC (rule-oriented) Organizations protect departments. Those in the department want to maintain their “turf,” insist on their own rules, and generally do things by the book — their own book. GENERATIVE (performance-oriented) Organizations focus on the mission. How do we accomplish our goal? Everything is subordinated to good performance, to doing what we are supposed to do. PATHOLOGICAL (power-oriented) Organizations are characterized by large amounts of fear and threat. People often hoard information or withhold it for political reasons or distort it to make themselves look better.
  • 15. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL ● Visión ● Comunicación que inspira ● Estímulo intelectual ● Liderazgo que da soporte ● Reconocimiento personal y colectivo
  • 16. LA CULTURA LO CAMBIA TODO Una transformación requiere de un cambio en la organización
  • 17. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. THANKS! Do you have any questions? Networking Room 3 @pbousan https://pbousan.rocks @plainconcepts https://plainconcepts.com/

Notas del editor

  • #3: Cuando hablamos de DEVOPS no todos tenemos en mente lo mismo. No hay una definición canónica al respecto, pero podríamos decir que es una combinación de cultura, practices y herramientas que aumenta la capacidad de una organización para entregar aplicaicones y/o servicios a alta velocidad. El problema es que algunas organizaciones se quedan sólo con la parte final, que hay herramientas que les permiten entregar a más velocidad. También que se ve DevOps como LA SOLUCIÓN a los problemas de delivery.
  • #4: Cuando una empresa tiene problemas con su delivery, que pueden ser aspectos desde la infraestructura a la calidad de lo que entrega, en los últimos años es común escuchar algo así: Vamos a crear un departamento de DEVOPS. Juntemos a los desarrolladores con los de IT para mejorar nuestras releases. Montaremos unos pipelines de continuous integration y continuous deployment, con tests automáticos y esas cosas. Cogemos algún post de internet de los de “Migramos a AWS y DevOps en 2 fines de semana” y ya lo tenemos. Seguro que es fácil. Pasan 2 semanas, 4 semanas, 2 meses… y nada cambia realmente. Sí, se prueban algunas herramientas, las que más hype hayan generado a los devs o a los Its. Se hacen reuniones, algunos opinan. Se copian algunos manuales de alguna empresa como Netflix o Spotify. Pero esos procesos no los puede seguir nadie porque:
  • #5: IT no deja que el equipo de backend toque el Jenkins, que lo rompen. El DBA está muy ocupado manteniendo el entorno de PRO para crear entornos de tests. Los frontends no hacen tests porque el framework “de la casa” se pega con Cypress. Además, nadie puede contratar un servicio de cloud sin la aprobación del director financiero… Que está hasta las narices de las peticiones de “LOS INFORMÁTICOS”
  • #6: Resultado: eso de DEVOPS no funciona, volvamos a hacer las cosas como siempre.
  • #7: Mi nombre es Pablo Bouzada, y soy Software Engineer Manager en Plain Concepts. En los últimos años me encontré varias veces en situaciones como esta. Una empresa se embarca en un cambio de este tipo y se da de bruces contra su propia realidad. La realidad en la que infravaloran el calado que va a tener este cambio. DevOps no es un producto que puedes instalar, entender y hacer funcionar de un día para otro. No es un framework o una serie de procesos en los que te formas, los sigues y ya está. Tener muchos servicios pequeños y desplegarlos con dolor un par de veces al mes tampoco es DevOps. DevOps requiere un cambio más grande que esto. Implica cambiar la forma en la que se despliega, el quién y el cómo. Cambiar cómo se desarrolla. Cómo se gestionan la infraestructura. Cómo se monitoriza… Son muchos cambios.
  • #8: Y no todos los cambios son iguales, tenemos los cambios sencillos, que simplemente mejoran el estado anterior cambiando las herramientas que usamos. Tenemos los cambios que necesitan que se diseñe e implemente un nuevo estado que solucione los problemas del actual. Esto requiere que se gestione la transición entre estados, normalmente desmantelando el antiguo y pasando al nuevo. Y tenemos el más difícil, suele ocurrir cuando el mercado nos obliga a adaptarnos a una nueva realidad y requiere un cambio fundamental en la estrategia y las operaciones. El nuevo estado al que queremos llegar, es desconocido, al menos para quien está haciendo el cambio, puede que no para su competencia que te obliga a cambiar, y emerge de una visión de un estado mejor. Hace falta un cambio en la mentalidad (mindset), en los principios de la organización, en los comportamientos, los procesos. En definitiva, en la cultura de la organización.
  • #9: Pero cambiar así no es fácil. Según Prosci, que es una empresa que se dedica desde hace muchos años a esto de la gestión del cambio, los fallos más comunes cuando se aborda una transformación son: Falta de esponsorización activa y visible. Insuficientes recursos (tiempo, material, formación, …) Falta de soporte de los equipos de proyecto. Los equipos que deberían liderar esta iniciativa están dedicados a otros temas. Se pierde el momento. Resistencia de los managers y supervisores. Porque ven en peligro su posición, su rol o el poder que tienen en la organización. Resistencia de los empleados. Porque cambiar, cuesta y no nos gusta.
  • #10: Cuando planteamos un cambio de este tipo, una transformación, me suelo fijar en la existencia de una serie de comportamientos: El fallo no es una opción. Command and Control. Existencia de silos (throw over the wall). Build/Deploy costoso y puntual. Normas estrictas y duraderas. Estandarización total. Talento externo (equipo interno desactualizado).
  • #11: Es difícil encontrar alguno de estos comportamientos de manera aislada. Normalmente son varios o todos, y cuanto más haya y más arraigados estén, más difícil será la transformación. Cuando encontramos alguno de estos comportamientos, planteamos pasar de esto… a esto - Aprendizaje continuo. - Responsabilidad compartida. - Equipos cross-funcionales. - Integración y despliegues continuos. - Mejora continua y consensuada. - Arquitectura/Diseños de referencia. Pocos estándares. Potencial el talento interno. (upskilling con colaboraciones puntuales). Lo que pedimos es que ocurra un cambio en la cultura de la empresa.
  • #12: Os podéis imaginar que cuando pedimos esto no se suele acoger con los brazos abiertos. Es entonces cuando sacamos la artillería… los datos.
  • #13: Desde el año 2013 se realiza un estudio que mide el rendimiento de equipos que desarrollan y entregan software y cuyo primer resultado fue el fantástico libro Accelerate.
  • #14: Este estudio se sigue realizando ahora bajo el paraguas del programa DORA, los que sois padres seguro que os suena esta otra Dora… Lo que descubrieron los autores originales y que corroboraron los siguientes informes es que en los equipos de alto rendimiento, que son los que sacan el máximo partido a las prácticas técnicas relacionadas con DevOps, existen dos cosas fundamentales: una cultura basada en la colaboración y un liderazgo transformacional.
  • #16: La investigación muestra que el liderazgo eficaz tiene un impacto significativo y medible en los resultados de la entrega de software. Y que se basa en 5 dimensiones: Visión: Entiende claramente hacia dónde se dirigen su equipo y la organización, y dónde quieren que esté el equipo. Comunicación inspiradora: dice cosas positivas sobre el equipo; dice cosas que hacen que los empleados se sientan orgullosos de ser parte de su organización; anima a las personas a ver las condiciones cambiantes como situaciones llenas de oportunidades. Estimulación intelectual: desafía a los miembros del equipo a pensar en viejos problemas de nuevas formas. Permite que el equipo cuestione el status quo. Liderazgo de apoyo: se tiene en cuenta las necesidades personales de los demás; ve que se tengan debidamente en cuenta los intereses de los miembros del equipo. Reconocimiento personal: elogia a los miembros del equipo cuando hacen un trabajo mejor que el promedio; reconoce la mejora en la calidad del trabajo de los miembros del equipo; felicita personalmente a los miembros del equipo cuando hacen un trabajo sobresaliente.
  • #17: En definitive. Es necesaria la transformación de la organización para que realmente se saque partido del cambio tecnológico que implica DevOps, si no, se quedará en pequeños cambios que acabarán desapareciendo si no queda nadie empujando con todas sus fuerzas.