SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
TEMA:
CAPITULO I
CURRÍCULO Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Profesor : Dr. Danés Carlos Enrique Niño Cueva
Integrantes del grupo: Cristobal Inocente, Aldrin
Bautista Chepe, Héctor
Castillo Valencia, José
CURRICULO Y
PLANIFICACION
CURRICULAR
UBICACIÓN DE LA PLANIFICACION
CURRICULAR DENTRO DE LAS
FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD
REFLEXIONES EN TORNO
A LA CONCEPCION DEL
CURRICULO
CONCEPCIONES
DEL CURRICULO
UBICACIÓN DE LA PLANIFICACION CURRICULAR
DENTRO DE LAS FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD
FINES DE LA
UNIVERSIDAD
Consolidar y
profundizar la
formación integral
del hombre
Servir a la
sociedad
FUNCIONES DE
LA UNIVERSIDAD
Formar
integralmente
Realizar y promover
la investigación
Promover y
participar en la
gestión
Fomentar el
conocimiento y
desarrollo de la
realidad
CONCEPCIONES DEL CURRICULO
A
• CURRICULO COMO PLAN O PROGRAMA CURRICULAR
B
• CURRICULO COMO CONJUNTO DE EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE VIVIDAS POR LOS EDUCANDOS AL PARTICIPAR
DE ACCIONES PREVISTAS EN UN PLAN CURRICULAR CON EL
FIN DE DINAMIZAR SU DESARROLLO INTEGRAL
C
• CURRICULO COMO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
INTERIORIZADAS, CONDUCTAS O COMPETENCIAS
ADQUERIDAS O CAPACIDADES DESARROLLADAS EN EL
EDUCANDO
REFLEXIONES EN TORNO A LA CONCEPCION
DEL CURRÍCULO
• Si el currículo es aquello que deja la educación en el hombre, si es el
conjunto de experiencias, vivencias, conductas, competencias o
capacidades que forman parte de lo que es el hombre es posible
deducir entonces que más que un medio es el resultado de la acción de
un conjunto de medios que han posibilitado dicho resultado.
1
• Si el currículo es el resultado de la educación, que parte de fines y de
objetivos previstos en función de una imagen o ideal de producto, es
evidente entonces que este no es ni el plan o programa curricular ni el
conjunto de acciones o experiencias educativas, que los sujetos de la
educación realizan.
2
• Cuando afirmamos que cada ser humano tiene un currículo, aludimos,
por lo tanto aquellas conductas, aprendizajes, habilidades, vivencias,
actitudes, competencias o capacidades que forman parte de la vida
misma del hombre, que él ha adquirido como consecuencia de su
educación y de su vida.
3
4. FUENTES DEL CURRÍCULO
Fundamentos
Principios
Conceptos
Bases
Determina la
concepción del
currículo
Expresa la
intencionalidad de la
educación
Permite construir el
ideal del currículo
Se traduce en un
plan curricular para
orientar su desarrollo
Objetivos
Contenidos
FUENTES DEL CURRÍCULO
Concepción del
mundo y del
hombre
Cultura nacional
y universal
Filosofía de la
educación
Teoría de la
educación
La ciencia de la
educación
Diagnostico del
contexto o de la
realidad
Objetivos y
políticas del
desarrollo
nacional
Proyecto
educativo
nacional
Plan estratégico
5. Teoría Educativa y Teoría Curricular
Teoría: conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno natural o social.
Surgen de la observación, experiencia o del razonamiento lógico.
• Permite comprender y explicar la realidad
• Es el fin de una investigación científica
Teoría de la Educación: fundamentación científica del fenómeno educativo
• Conjunto ordenado de proposiciones que el hombre formula para mejorar la
práctica educativa
• El teórico de la educación no puede alejarse de la practica educativa
Fenómeno Curricular: parte integrante del fenómeno educativo por lo tanto forma
parte del objeto de estudio de la teoría de la educación
Teoría Curricular: conjunto ordenado de proposiciones que describen y explican
los fenómenos curriculares
Elementos de la Teoría Curricular: proposiciones surgidas de una hipótesis o de
reflexiones; hechos observables y verificables; conjunto de principios, normas y
reglas; lenguaje técnico y específico; conceptos de planificación, implementación,
ejecución y evaluación curricular.
6. Deslinde terminológico entre la teoría, doctrina y técnica
curricular
• Conjunto ordenado de proposiciones que describen y explican
los hechos de la realidad curricular
• Información obtenida de la literatura nacional e internacional sobre
el currículo
• Nivel de análisis de la realidad curricular vía el lenguaje descriptivo
o explicativo de los hechos
Teoría Curricular
• Conjunto jerarquizado de normas que forman parte de la
estructura ideológica de la sociedad y de los marcos
ideológicos-doctrinarios de la educación
• Dan unidad y coherencia al desarrollo curricular. Su carácter
normativo exige su cumplimiento para el logro de los propósitos
curriculares
Doctrina Curricular
• Conjunto de reglas y procedimientos para construir, implementar
y ejecutar, evaluar y mejorar el plan curricular.
• Sus proposiciones son de carácter tecnológico e instrumental e
inciden en la planificación, implementación, ejecución y evaluación
curricular.
Técnica Curricular
CURRÍCULO INTEGRAL
•Instrumento de previsión
•Responde a un concepto de educación
•Formar al hombre de manera integral
•Función: Los educandos desenvuelvan las capacidades que como
personas tienen, se relacionen adecuadamente con el medio social
incorporen la cultura de su época y de su pueblo( Peñaloza)
•Coherente con una educación integral
CURRÍCULO INTEGRAL
ÁREA DE CONOCIMIENTOS
Experiencias cognoscitivas
Contacto con los hechos y
objetos del conocimiento
Descubran, aprehendan y
analicen
Conocimientos de formación
general
(cursos antropocéntricos)
Conocimientos de formación
profesional
ÁREA DE ACTIVIDADES NO
COGNOSCITIVAS
Valores
Seres humanos
(general)
A cada cultura
(en particular)
Lo fundamental es experimentar y
vivenciar
ÁREA DE PRÁCTICAS
PROFESIONALES
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE CONSEJERÍA
EL CURRÍCULO DENTRO DE LA CONCEPCIÓN
SISTÉMICA DE LA EDUCACIÓN
Se ubica dentro del sistema
mayor de la educaciónPermite tomar decisiones, proceso
educativo y curricular
CONCLUSIONES
oRefleja la concepción educativa propuesta
oExpresa el tipo de profesional logrado
oTransforma la realidad
oConcepciones de currículo
•Plan o Programa Curricular.
•Conjunto de experiencias de aprendizaje
vividas.
•Conjunto de experiencias de aprendizaje
interiorizadas.
Curriculo intg

Más contenido relacionado

PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
PDF
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
PPTX
Historia del curriculo
DOCX
Aspectos preliminares
PPTX
Desarrollo Historico Del CurríCulo
PDF
Plenaria historia y definición de curriculo
PPTX
1 curriculo y fuentes curriculares primera clase
PPTX
curriculo por estefania cueva
Mapas mentales sobre el curriculo
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Historia del curriculo
Aspectos preliminares
Desarrollo Historico Del CurríCulo
Plenaria historia y definición de curriculo
1 curriculo y fuentes curriculares primera clase
curriculo por estefania cueva

La actualidad más candente (19)

PPTX
Expocision
PPTX
Foro2 linea cerue
PPTX
Diseño curricular
DOC
Tradiciones en la formación docente
PPTX
1 fundamentos del curriculo
DOCX
Documento en word
PPT
Evolución del concepto de currículum
PPT
Generalidades de currículo 1.1
PPTX
Evolución Histórica del Currículo
PPT
Contextohistricodelcurrculo
PDF
LAS FUENTES DEL CURRICULO
PPT
Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2
DOCX
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
PPT
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
PPTX
Presentación maestría Ciencias de la Educación.
PPTX
El curriculo
DOCX
Tradición normalizadora disciplinadora
DOCX
PPTX
Taller 1 curriculum
Expocision
Foro2 linea cerue
Diseño curricular
Tradiciones en la formación docente
1 fundamentos del curriculo
Documento en word
Evolución del concepto de currículum
Generalidades de currículo 1.1
Evolución Histórica del Currículo
Contextohistricodelcurrculo
LAS FUENTES DEL CURRICULO
Perfil del docente del nivel b%c3%a1sico luz celeste[1] 2.2
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
Presentación maestría Ciencias de la Educación.
El curriculo
Tradición normalizadora disciplinadora
Taller 1 curriculum
Publicidad

Similar a Curriculo intg (20)

PPT
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPTX
Mapas conceptuales curriculo 1
PPT
Educacion y-curriculo
PDF
Taller 1 t1,t2,t3,t4
PPT
Currículo para profesionales, Curso para docentes no licenciados
PPTX
Presentación udproco currículo
PPT
Que es-curriculo-1216343117958355-8
PDF
Asignación 1: Concepto de Currículo
PPTX
El currículo. exposicion
PDF
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
PPTX
caracteristicas del curriculo.pptx
PPTX
El currículo - Aproximación Conceptual del Currículo en la República Dominicana
PPTX
Currículum y sus enfoques
PPT
R2-CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1).ppt
PPTX
Concepciones del curriculo
PPTX
Presentación_Utel Semana 3.pptx
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
Educacion y-curriculo
Taller 1 t1,t2,t3,t4
Currículo para profesionales, Curso para docentes no licenciados
Presentación udproco currículo
Que es-curriculo-1216343117958355-8
Asignación 1: Concepto de Currículo
El currículo. exposicion
El Profesional Docente y la Planificación Curricular ccesa007
caracteristicas del curriculo.pptx
El currículo - Aproximación Conceptual del Currículo en la República Dominicana
Currículum y sus enfoques
R2-CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1).ppt
Concepciones del curriculo
Presentación_Utel Semana 3.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Curriculo intg

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle TEMA: CAPITULO I CURRÍCULO Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR Profesor : Dr. Danés Carlos Enrique Niño Cueva Integrantes del grupo: Cristobal Inocente, Aldrin Bautista Chepe, Héctor Castillo Valencia, José
  • 2. CURRICULO Y PLANIFICACION CURRICULAR UBICACIÓN DE LA PLANIFICACION CURRICULAR DENTRO DE LAS FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD REFLEXIONES EN TORNO A LA CONCEPCION DEL CURRICULO CONCEPCIONES DEL CURRICULO
  • 3. UBICACIÓN DE LA PLANIFICACION CURRICULAR DENTRO DE LAS FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD FINES DE LA UNIVERSIDAD Consolidar y profundizar la formación integral del hombre Servir a la sociedad FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD Formar integralmente Realizar y promover la investigación Promover y participar en la gestión Fomentar el conocimiento y desarrollo de la realidad
  • 4. CONCEPCIONES DEL CURRICULO A • CURRICULO COMO PLAN O PROGRAMA CURRICULAR B • CURRICULO COMO CONJUNTO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE VIVIDAS POR LOS EDUCANDOS AL PARTICIPAR DE ACCIONES PREVISTAS EN UN PLAN CURRICULAR CON EL FIN DE DINAMIZAR SU DESARROLLO INTEGRAL C • CURRICULO COMO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INTERIORIZADAS, CONDUCTAS O COMPETENCIAS ADQUERIDAS O CAPACIDADES DESARROLLADAS EN EL EDUCANDO
  • 5. REFLEXIONES EN TORNO A LA CONCEPCION DEL CURRÍCULO • Si el currículo es aquello que deja la educación en el hombre, si es el conjunto de experiencias, vivencias, conductas, competencias o capacidades que forman parte de lo que es el hombre es posible deducir entonces que más que un medio es el resultado de la acción de un conjunto de medios que han posibilitado dicho resultado. 1 • Si el currículo es el resultado de la educación, que parte de fines y de objetivos previstos en función de una imagen o ideal de producto, es evidente entonces que este no es ni el plan o programa curricular ni el conjunto de acciones o experiencias educativas, que los sujetos de la educación realizan. 2 • Cuando afirmamos que cada ser humano tiene un currículo, aludimos, por lo tanto aquellas conductas, aprendizajes, habilidades, vivencias, actitudes, competencias o capacidades que forman parte de la vida misma del hombre, que él ha adquirido como consecuencia de su educación y de su vida. 3
  • 6. 4. FUENTES DEL CURRÍCULO Fundamentos Principios Conceptos Bases Determina la concepción del currículo Expresa la intencionalidad de la educación Permite construir el ideal del currículo Se traduce en un plan curricular para orientar su desarrollo Objetivos Contenidos
  • 7. FUENTES DEL CURRÍCULO Concepción del mundo y del hombre Cultura nacional y universal Filosofía de la educación Teoría de la educación La ciencia de la educación Diagnostico del contexto o de la realidad Objetivos y políticas del desarrollo nacional Proyecto educativo nacional Plan estratégico
  • 8. 5. Teoría Educativa y Teoría Curricular Teoría: conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno natural o social. Surgen de la observación, experiencia o del razonamiento lógico. • Permite comprender y explicar la realidad • Es el fin de una investigación científica Teoría de la Educación: fundamentación científica del fenómeno educativo • Conjunto ordenado de proposiciones que el hombre formula para mejorar la práctica educativa • El teórico de la educación no puede alejarse de la practica educativa Fenómeno Curricular: parte integrante del fenómeno educativo por lo tanto forma parte del objeto de estudio de la teoría de la educación Teoría Curricular: conjunto ordenado de proposiciones que describen y explican los fenómenos curriculares Elementos de la Teoría Curricular: proposiciones surgidas de una hipótesis o de reflexiones; hechos observables y verificables; conjunto de principios, normas y reglas; lenguaje técnico y específico; conceptos de planificación, implementación, ejecución y evaluación curricular.
  • 9. 6. Deslinde terminológico entre la teoría, doctrina y técnica curricular • Conjunto ordenado de proposiciones que describen y explican los hechos de la realidad curricular • Información obtenida de la literatura nacional e internacional sobre el currículo • Nivel de análisis de la realidad curricular vía el lenguaje descriptivo o explicativo de los hechos Teoría Curricular • Conjunto jerarquizado de normas que forman parte de la estructura ideológica de la sociedad y de los marcos ideológicos-doctrinarios de la educación • Dan unidad y coherencia al desarrollo curricular. Su carácter normativo exige su cumplimiento para el logro de los propósitos curriculares Doctrina Curricular • Conjunto de reglas y procedimientos para construir, implementar y ejecutar, evaluar y mejorar el plan curricular. • Sus proposiciones son de carácter tecnológico e instrumental e inciden en la planificación, implementación, ejecución y evaluación curricular. Técnica Curricular
  • 10. CURRÍCULO INTEGRAL •Instrumento de previsión •Responde a un concepto de educación •Formar al hombre de manera integral •Función: Los educandos desenvuelvan las capacidades que como personas tienen, se relacionen adecuadamente con el medio social incorporen la cultura de su época y de su pueblo( Peñaloza) •Coherente con una educación integral
  • 11. CURRÍCULO INTEGRAL ÁREA DE CONOCIMIENTOS Experiencias cognoscitivas Contacto con los hechos y objetos del conocimiento Descubran, aprehendan y analicen Conocimientos de formación general (cursos antropocéntricos) Conocimientos de formación profesional ÁREA DE ACTIVIDADES NO COGNOSCITIVAS Valores Seres humanos (general) A cada cultura (en particular) Lo fundamental es experimentar y vivenciar ÁREA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES ÁREA DE INVESTIGACIÓN ÁREA DE CONSEJERÍA
  • 12. EL CURRÍCULO DENTRO DE LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA EDUCACIÓN Se ubica dentro del sistema mayor de la educaciónPermite tomar decisiones, proceso educativo y curricular
  • 13. CONCLUSIONES oRefleja la concepción educativa propuesta oExpresa el tipo de profesional logrado oTransforma la realidad oConcepciones de currículo •Plan o Programa Curricular. •Conjunto de experiencias de aprendizaje vividas. •Conjunto de experiencias de aprendizaje interiorizadas.