1776-            1810-                1819-                1830-              1861-                 1903-                1930-
 1789             1819                 1830                 1853               1886                  1927                 1950


REVOLUCION        EN LA                EN LA GRAN           EN LA NUEVA         ESTADOS               EN LA                EDUCACION
AMERICANA-        INDEPENDEN           COLOMBIA             GRANADA             UNIDOS DE             REPUBLICA            COLOMBIANA
REVOLUCION        CIA                  La educación         la escuela          COLOMBIA              El bachillerato      El currículo
FRANCESA          Autonomía            técnica. El plan     pública se          Constitución de       clásico con          donde en la
El currículo      provincial.          de estudios, se      diferencia de la    1886 restablece       formación            primaria se
revolucionario    currículos           fundan escuelas      privada , crean     la unidad             humanística          formaban buen
cambió las        que promueven        primarias y          escuelas            nacional, la          y el bachillerato    ciudadano, en la
tendencias        la lectura-          secundarias de       primarias para      educación en          en ciencias o de     secundaria se da
                  escritura, dibujos   enseñanza mutua      adultos, escuela    concordancia          formación            conocimientos
tradicionales y
                  , religión, civism   (sistema             s-talleres. En      con la religión       técnica. El          culturales y el
integro la
                  o, las artes. Con    pedagógico           este momento el     católica.             currículo base de    enriquecimiento
tradición a los                                                                                       la enseñanza         del espíritu con
                  apoyo de las         lancasteriano) ,se   currículo se        Educación
progresos del                                                                                         moral y              bases sólidas
                  bibliotecas          inicia               centra en la        primaria
pensamiento       públicas.            preparación          instrucción oral    gratuita, obligato    religiosa.Centros    intelectuales, mo
moderno.                               maestros.            y religiosa.        rio enseñar           de interés.          rales y éticas.
1950-              1960-              1970-               1975-                 1991-                   1996-               2006-
 1960               1970               1975                1990                  1994                    2005                2016


PLANEACION          INSTITUTOS                             AMPLIACION            CODIGO                                       PLAN
                                       EDUCACION                                                          PRIMER PLAN
PARA                EDUCACION                              DE                    NACIONAL DE                                  DECENAL
                                       BASICA,                                                            DECENAL.            ACTUAL
DESARROLLO,         DIVRSIFICAD                            COBERTURA,            EDUCACION.
                                       flexibilidad                                                       Fomento de la       los currículos
los planes          A:                                     cuantitativa y         actividades de
                                       en los planes y                                                    participación       responden a
quinquenales, la    INEM— para                             cualitativa.          desarrollo curricular
                                       programas de                                                       ciudadana y la      contexto;
planeación          incorporar a los                       Promoción             de la investigación,
                                       estudio                                                            construcción de     orientarla hacia la
educativa, las      alumnos a la                           automática,           el diseño y la
                                       institucionales,                                                   la convivencia      construcción de la
escuelas            fuerza laboral.                        transformar a la      evaluación
                                                                                                          pacifica; la        identidad
vocacionales, el    Se reestructuró    se diversifica el   escuela en un         permanente del
                                                                                                          utilización del     nacional y el
trabajo en grupo,   el plan de         ciclo               proyecto              currículo. Las
                                                                                                          conocimiento        fortalecimiento de
la enseñanza        estudios en:       vocacional en       cultural, inicia el   instituciones de
                                                                                                          científico y        procesos
media en dos        cultura general,   académico,          programa de           educación formal
                                                                                                          tecnológico         innovadores de
ciclos y en el      vocacional y                           capacitación,         son autónomas
                                       Planeación                                                         preservando el      calidad incentivan
currículo las                                                                    estructurar
                    actividades        para el             actualización y                                medio ambiente..    aprendizaje.
materias optativa                                                                currículo.
                    extra clase.       desarrollo.         currículo.

Más contenido relacionado

PPTX
Identidad Cultural y Folclore
DOCX
Escuela nueva activa
PDF
El trayecto de la formacion
PPTX
Lge final
PDF
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
DOC
Planificación cuento fotos narradas
PPTX
Modelo pedagógico tradicional
PPT
Presentacion dailan kifki
Identidad Cultural y Folclore
Escuela nueva activa
El trayecto de la formacion
Lge final
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Planificación cuento fotos narradas
Modelo pedagógico tradicional
Presentacion dailan kifki

La actualidad más candente (20)

DOCX
Enfoque de-español-de-primer-grado
PPTX
Tareas en la enseñanza de la geometría
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
4 rotacion y traslacion.
DOC
8 habitos de la gente altamente efectiva
PDF
Landreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberes
PDF
Guía actividades las fuerzas y el movimiento.
PDF
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
DOC
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
PPTX
La Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptx
PDF
Pedagogias Situadas y Globalizadoras 3er semestre VE.pdf
DOCX
La escuela en la comunidad indigena
DOCX
Campo ciudad
DOCX
Plan clase-aparato-digestivo
DOCX
Proyecto de práctica 3 especial
DOC
Sec de historia
DOC
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
DOC
Alfabetizacion en el nivel inicial
PDF
Lengua: Adjetivos
Enfoque de-español-de-primer-grado
Tareas en la enseñanza de la geometría
Secuencia didáctica
4 rotacion y traslacion.
8 habitos de la gente altamente efectiva
Landreani, n., el taller un espacio de prducc.de saberes
Guía actividades las fuerzas y el movimiento.
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
Aprendiendo a sumar y restar en los niños del grado aplicando las tic.
La Tortuga Manuelita. Nivel inicial..pptx
Pedagogias Situadas y Globalizadoras 3er semestre VE.pdf
La escuela en la comunidad indigena
Campo ciudad
Plan clase-aparato-digestivo
Proyecto de práctica 3 especial
Sec de historia
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Alfabetizacion en el nivel inicial
Lengua: Adjetivos
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Progresa un pueblo
PPTX
Tema sociales
PPTX
Justicia Social Y Violencia En Colombia
PPTX
VilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguez
PPT
Historia conflicto primera parte
DOCX
Hegemonia conservadora
PPTX
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
PPT
Periodo 1880-1930
PPTX
LA HEGEMONIA CONSERVADORA
PPTX
La hegemonia del partido conservador
PPTX
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Progresa un pueblo
Tema sociales
Justicia Social Y Violencia En Colombia
VilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguez
Historia conflicto primera parte
Hegemonia conservadora
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Periodo 1880-1930
LA HEGEMONIA CONSERVADORA
La hegemonia del partido conservador
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Publicidad

Similar a Curriculo1 (20)

PPS
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
PDF
Concepciones curriculares
DOCX
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
PDF
Mapa curricular educación básica
PDF
Tríptico para imprimir
PPTX
Sesion 2 epistemologia del curriculo
PPTX
Adecuacion curricular
PPS
Presentac reflecciones01
PPTX
Semana3. curriculo desde marco legal colombiano.
PDF
Presentacion de Perfil
PDF
Viola soto guzman 20
PDF
Viola soto guzman 20
PPT
1 diseño base curricular
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
Presentación1 curriculo
PPTX
Analisis plan 2011
PPTX
Analisis plan 2011
DOCX
DOCX
PPT
1 diseño base curricular (1)
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Concepciones curriculares
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Mapa curricular educación básica
Tríptico para imprimir
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Adecuacion curricular
Presentac reflecciones01
Semana3. curriculo desde marco legal colombiano.
Presentacion de Perfil
Viola soto guzman 20
Viola soto guzman 20
1 diseño base curricular
Plan de estudios 2011
Presentación1 curriculo
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
1 diseño base curricular (1)

Curriculo1

  • 1. 1776- 1810- 1819- 1830- 1861- 1903- 1930- 1789 1819 1830 1853 1886 1927 1950 REVOLUCION EN LA EN LA GRAN EN LA NUEVA ESTADOS EN LA EDUCACION AMERICANA- INDEPENDEN COLOMBIA GRANADA UNIDOS DE REPUBLICA COLOMBIANA REVOLUCION CIA La educación la escuela COLOMBIA El bachillerato El currículo FRANCESA Autonomía técnica. El plan pública se Constitución de clásico con donde en la El currículo provincial. de estudios, se diferencia de la 1886 restablece formación primaria se revolucionario currículos fundan escuelas privada , crean la unidad humanística formaban buen cambió las que promueven primarias y escuelas nacional, la y el bachillerato ciudadano, en la tendencias la lectura- secundarias de primarias para educación en en ciencias o de secundaria se da escritura, dibujos enseñanza mutua adultos, escuela concordancia formación conocimientos tradicionales y , religión, civism (sistema s-talleres. En con la religión técnica. El culturales y el integro la o, las artes. Con pedagógico este momento el católica. currículo base de enriquecimiento tradición a los la enseñanza del espíritu con apoyo de las lancasteriano) ,se currículo se Educación progresos del moral y bases sólidas bibliotecas inicia centra en la primaria pensamiento públicas. preparación instrucción oral gratuita, obligato religiosa.Centros intelectuales, mo moderno. maestros. y religiosa. rio enseñar de interés. rales y éticas.
  • 2. 1950- 1960- 1970- 1975- 1991- 1996- 2006- 1960 1970 1975 1990 1994 2005 2016 PLANEACION INSTITUTOS AMPLIACION CODIGO PLAN EDUCACION PRIMER PLAN PARA EDUCACION DE NACIONAL DE DECENAL BASICA, DECENAL. ACTUAL DESARROLLO, DIVRSIFICAD COBERTURA, EDUCACION. flexibilidad Fomento de la los currículos los planes A: cuantitativa y actividades de en los planes y participación responden a quinquenales, la INEM— para cualitativa. desarrollo curricular programas de ciudadana y la contexto; planeación incorporar a los Promoción de la investigación, estudio construcción de orientarla hacia la educativa, las alumnos a la automática, el diseño y la institucionales, la convivencia construcción de la escuelas fuerza laboral. transformar a la evaluación pacifica; la identidad vocacionales, el Se reestructuró se diversifica el escuela en un permanente del utilización del nacional y el trabajo en grupo, el plan de ciclo proyecto currículo. Las conocimiento fortalecimiento de la enseñanza estudios en: vocacional en cultural, inicia el instituciones de científico y procesos media en dos cultura general, académico, programa de educación formal tecnológico innovadores de ciclos y en el vocacional y capacitación, son autónomas Planeación preservando el calidad incentivan currículo las estructurar actividades para el actualización y medio ambiente.. aprendizaje. materias optativa currículo. extra clase. desarrollo. currículo.