EL PRESENTE TUTORIAL CON FINES EDUCATIVOS
NO ES POR FINES DE LUCRO
LA INFORMACIÓN FUE RECOLECTADA DEL MANUAL DE AUTOCAD
2009 ELABORADO POR EL ING.ANTONIO LOPEZ
Y EL RESUMEN DE LA INFORMACION ES PRESENTADO POR
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
INCIANDO AutoCAD
El inicio de la aplicación puede
hacerse desde el escritorio, a
través del acceso directo
del programa.
También puede hacerse desde el Menú Inicio.
O siguiendo la la ruta del Menú Inicio Todos los programas.
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
DRAWINGTEMPLATES (Plantillas de Dibujo)
Una vez abierta la aplicación, esta se presentará de la siguiente
manera.
El entorno de AutoCAD 2009 comienza en un Work Space (Espacio
deTrabajo), denominado 2D Drafting & Annotation, siendo esta un
área de trabajo bidimensional general.
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
El programa establece en principio de manera predeternimada un
Drawing
Template (Archivo Plantilla de Dibujo), llamado Acadiso.dwt, la
extensión dwt significa que es un archivo del tipo Plantilla de Dibujo, que
contiene configuraciones predeterminadas para empezar un dibujo tales
como:Tamaño del área de trabajo, tipos de textos, estilos de
acotamiento, configuración de layers, tipos de líneas, librerías de
símbolos (blocks), formatos de láminas, etc.
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
plantilla de dibujo. Cerraremos entonces este archivo sin salvar ningún cambio, a
través
del Menú Browser
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
En el Menú Browser —File—New, abriremos una nueva Plantilla de Dibujo.
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
INTERFAZ
Este menú ofrece un cómodo acceso a una variedad de contenido, incluyendo
comandos y documentos, dispuestos en un listado vertical de menús, de donde se
administran los archivos y activan los comandos.
De los Menú File y Edit, se despliegan las opciones de administración de
archivos del programa.
1. Menú Browser:
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
B) Recent Documents y Open Documents:
permiten ver y acceder los documentos
recientemente usados y abiertos,
presentando iconos de pre visualización
pequeños o grandes, lo cual facilita su
reconocimiento. Recent Actions: muestra un
listado de las más recientes acciones
realizadas, permitiendo repetir las que se
seleccionen.
A) Search Menú: una herramienta de
búsqueda, permite buscar en los archivos
de CUI del programa las múltiples
relaciones de un comando particular o un
termino clave (KeyTerm).
C) Options: Abre el cuadro de diálogo
Opciones, que controla en 10 fichas
aspectos diversos del funcionamiento de
AutoCAD.
D) Exit AutoCAD: Botón que permite salir
del programa.
2. Quick AccessToolbar
Práctica barra de herramientas contiene:
-Qnew: que abre una nueva plantilla de
dibujo.
- Open: abre archivos de dibujo existentes.
- Save: salva el archivo de dibujo actual.
- Plot: imprime en una impresora, trazador o
archivo.
- Undo: deshace la última acción realizada.
- Redo: Revierte la última acción del Undo.
3. Barra deTítulo
Muestra la versión de AutoCAD y el nombre del archivo activo.
4. Infocenter
Herramienta que optimiza la consulta de ayuda.
5. Botones deTítulo
Sirven para minimizar, restaurar, maximizar y cerrar la ventana.
6. Ribbon
Esta herramienta provee un fácil acceso a las múltiples herramientas de AutoCAD, a
través de una colección de Tabs (Fichas) y Panels (Paneles). Cada Tab contiene diversos
Panels, y cada Panel diversas herramientas, algunos paneles pueden desplegarse dando
acceso a múltiples herramientas adicionales. Esta Paleta se activa en el Menu Browser /
Tools / Palettes / Ribbon.
El Ribbon está compuesto de los siguientes Tabs:
• Home
• Blocks & References
• Annotate
• Tools
• View
• Output
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
7. Área Gráfica
Es el lugar donde se representarán vectorialmente todos los elementos
de dibujo del trabajo que se esté realizando.
8. Icono UCS
Representa el Sistema de Coordenadas Universal.
9. Command Line: es la ventana de la línea de comandos, la cual nos permite
interactuar con el programa, todas las solicitudes de los comandos se gestionan a
través de esta ventana.
10. Status Bar
esta barra contiene una gran cantidad de herramientas para el control preciso del
dibujo.
A continuación se describen los 11 primeros iconos del Status Bar.
1. Drawing Coordinates: los valores numéricos que aparecen al inicio de la
barra, se denominan Drawing Coordinates, estos indican las componentes
x, y, z de un determinado punto en el área gráfica.
2. Snap: establece los desplazamientos del cursor en incrementos específicos
de la dirección x y la dirección y.
3. Grid: activa una matriz de puntos que establecen los límites del dibujo, el
espaciado de estos puntos puede estar sincronizado con el del Snap.
4. Ortho: condiciona solo a desplazamientos ortogonales al cursor.
5. Polar: permite el rastreo polar, haciendo uso de ángulos polares
Establecidos.
6. Osnap: activa las referencias a objetos.
7. Otrack: activa el rastreador de referencias a objetos.
8. Ducs: permite el uso del UCS dinámico en el modelo tridimensional.
9. Dyn: establece la entrada dinámica.
10. Lwt: permite ver los grosores de línea en pantalla.
11. Qp: activa el Quick Properties.
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
Los siguientes iconos del Status Bar se describen a continuación
1. Model Space: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio modelo.
2. Layout: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio papel, y que la
Presentación actual es la número 1.
3. QuickView Layouts: permite ver rápidamente y de manera cómoda varios
Layouts del mismo archivo.
4. QuickView Drawings: permite ver de manera rápida varios archivos
simultáneamente.
5. Pan: permite hacer uso del comando encuadre en tiempo real.
6. Zoom: activa el comando Zoom.
7. SteeringWheel: herramienta que permite navegar alrededor de un modelo
tridimensional, incluye comandos como el Zoom y el Orbit.
8. ShowMotion: permite crear y reproducir animaciones de vistas guardas.
9. Annotation Scale: establece la escala de los objetos anotativos.
10. Annotation Visibility: muestra los objetos anotativos en todas las escalas.
11. Annotation Auto Scale: añade escalas automáticamente a los objetos
annotativos, cuando la escala del dibujo cambia.
12. Workspace Switching: cambia entre entornos de trabajo
13. Toolbar/Windows positions unlock: bloquea y desbloquea la posición de
las barras de herramientas y las paletas de herramientas.
14. Clean Screen: limpia la pantalla de barras y paletas de herramientas.
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO DETRABAJO
Configuración del cursor y la caja de selección
La configuración de estos elementos gráficos la podemos realizar mediante las
Variables del Sistema:
Cursorsize: Esta variable controla el tamaño de la
cruz del cursor, su valor está enmarcado en el rango
comprendido entre 1 y 100 %, de manera preestablecida
inicia en 5 %
Pickbox: Esta variable controla el tamaño de la
caja de selección, su valor está comprendido entre 0 y 50
puntos, su valor por defecto es de 5 puntos.
ARQ. HERNAN HERNANDEZ
En el Menú: Tools/ Options
Seleccionar la etiqueta Display, para poder modificar el tamaño de la cruz del cursor.
Seleccionando ahora la etiqueta Selection, se puede modificar el tamaño de la caja de
selección.
Hasta aquí nos quedaremos por hoy
Gracias
ARQ. HERNAN HERNANDEZ

Más contenido relacionado

PDF
Sesion 1 2
PDF
Manual grasshopper español
PDF
Tutorial inventor parte 1
PPT
Trabajo [Autoguardado] 2oo3
PPTX
Modulo 1 la interfaz
PDF
Manual de autocad Elvis Javier Pillasagua
PDF
Manual de autocad 2013 modif
Sesion 1 2
Manual grasshopper español
Tutorial inventor parte 1
Trabajo [Autoguardado] 2oo3
Modulo 1 la interfaz
Manual de autocad Elvis Javier Pillasagua
Manual de autocad 2013 modif

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual básico de Autocad
PPTX
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
PDF
Manual autocad-basico
PDF
Manual autocad-basico
PDF
Curso autocadv1 2
PDF
Auto cad
PPTX
Autocad efectos basicos
PDF
Curso de autocad bueno 2007
PDF
PDF
Manual+básico+autocad+2010
PPTX
Manual Autocad
DOC
Comandos avanzados autocad
PDF
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
PDF
Manual del curso de autocad basico 2011
DOC
Que es el entorno grafico de autocad
PDF
Manual autocad con ejercicios
PDF
Manual Autocad 2009 Espa Ol
PDF
5994980 curso-basico-de-autocad
Manual básico de Autocad
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Manual autocad-basico
Manual autocad-basico
Curso autocadv1 2
Auto cad
Autocad efectos basicos
Curso de autocad bueno 2007
Manual+básico+autocad+2010
Manual Autocad
Comandos avanzados autocad
Cuadernillode ejerciciosautocad2d.pdf
Manual del curso de autocad basico 2011
Que es el entorno grafico de autocad
Manual autocad con ejercicios
Manual Autocad 2009 Espa Ol
5994980 curso-basico-de-autocad
Publicidad

Similar a Curso auto cad (20)

PDF
GUIA_1.pdf
PDF
Autocad esime
PDF
autocad 2D clase 1.pdf
PPTX
Sesion_01.pptx
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
Curso de-iniciación-autocad
PDF
parte 4 manual 2022.pdf
DOCX
Manual autocad
PDF
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
PDF
AUTOCAD 2D DIBUJO TECNICO - UA1.pdf
PPT
El autocad Por Aaron Riverol
PDF
Manual autocad 2009_espa_ol
DOCX
Autocad ...
PPTX
AutoCAD Básico
GUIA_1.pdf
Autocad esime
autocad 2D clase 1.pdf
Sesion_01.pptx
Curso de-iniciación-autocad
Curso de-iniciación-autocad
Curso de-iniciación-autocad
Curso de-iniciación-autocad
Curso de-iniciación-autocad
parte 4 manual 2022.pdf
Manual autocad
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D DIBUJO TECNICO - UA1.pdf
El autocad Por Aaron Riverol
Manual autocad 2009_espa_ol
Autocad ...
AutoCAD Básico
Publicidad

Curso auto cad

  • 1. EL PRESENTE TUTORIAL CON FINES EDUCATIVOS NO ES POR FINES DE LUCRO LA INFORMACIÓN FUE RECOLECTADA DEL MANUAL DE AUTOCAD 2009 ELABORADO POR EL ING.ANTONIO LOPEZ Y EL RESUMEN DE LA INFORMACION ES PRESENTADO POR ARQ. HERNAN HERNANDEZ ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 2. INCIANDO AutoCAD El inicio de la aplicación puede hacerse desde el escritorio, a través del acceso directo del programa. También puede hacerse desde el Menú Inicio.
  • 3. O siguiendo la la ruta del Menú Inicio Todos los programas. ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 4. DRAWINGTEMPLATES (Plantillas de Dibujo) Una vez abierta la aplicación, esta se presentará de la siguiente manera. El entorno de AutoCAD 2009 comienza en un Work Space (Espacio deTrabajo), denominado 2D Drafting & Annotation, siendo esta un área de trabajo bidimensional general. ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 5. El programa establece en principio de manera predeternimada un Drawing Template (Archivo Plantilla de Dibujo), llamado Acadiso.dwt, la extensión dwt significa que es un archivo del tipo Plantilla de Dibujo, que contiene configuraciones predeterminadas para empezar un dibujo tales como:Tamaño del área de trabajo, tipos de textos, estilos de acotamiento, configuración de layers, tipos de líneas, librerías de símbolos (blocks), formatos de láminas, etc. ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 6. plantilla de dibujo. Cerraremos entonces este archivo sin salvar ningún cambio, a través del Menú Browser ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 7. En el Menú Browser —File—New, abriremos una nueva Plantilla de Dibujo. ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 9. Este menú ofrece un cómodo acceso a una variedad de contenido, incluyendo comandos y documentos, dispuestos en un listado vertical de menús, de donde se administran los archivos y activan los comandos. De los Menú File y Edit, se despliegan las opciones de administración de archivos del programa. 1. Menú Browser: ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 10. B) Recent Documents y Open Documents: permiten ver y acceder los documentos recientemente usados y abiertos, presentando iconos de pre visualización pequeños o grandes, lo cual facilita su reconocimiento. Recent Actions: muestra un listado de las más recientes acciones realizadas, permitiendo repetir las que se seleccionen. A) Search Menú: una herramienta de búsqueda, permite buscar en los archivos de CUI del programa las múltiples relaciones de un comando particular o un termino clave (KeyTerm). C) Options: Abre el cuadro de diálogo Opciones, que controla en 10 fichas aspectos diversos del funcionamiento de AutoCAD. D) Exit AutoCAD: Botón que permite salir del programa.
  • 11. 2. Quick AccessToolbar Práctica barra de herramientas contiene: -Qnew: que abre una nueva plantilla de dibujo. - Open: abre archivos de dibujo existentes. - Save: salva el archivo de dibujo actual. - Plot: imprime en una impresora, trazador o archivo. - Undo: deshace la última acción realizada. - Redo: Revierte la última acción del Undo. 3. Barra deTítulo Muestra la versión de AutoCAD y el nombre del archivo activo. 4. Infocenter Herramienta que optimiza la consulta de ayuda.
  • 12. 5. Botones deTítulo Sirven para minimizar, restaurar, maximizar y cerrar la ventana. 6. Ribbon Esta herramienta provee un fácil acceso a las múltiples herramientas de AutoCAD, a través de una colección de Tabs (Fichas) y Panels (Paneles). Cada Tab contiene diversos Panels, y cada Panel diversas herramientas, algunos paneles pueden desplegarse dando acceso a múltiples herramientas adicionales. Esta Paleta se activa en el Menu Browser / Tools / Palettes / Ribbon. El Ribbon está compuesto de los siguientes Tabs: • Home • Blocks & References • Annotate • Tools • View • Output ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 13. 7. Área Gráfica Es el lugar donde se representarán vectorialmente todos los elementos de dibujo del trabajo que se esté realizando. 8. Icono UCS Representa el Sistema de Coordenadas Universal. 9. Command Line: es la ventana de la línea de comandos, la cual nos permite interactuar con el programa, todas las solicitudes de los comandos se gestionan a través de esta ventana. 10. Status Bar esta barra contiene una gran cantidad de herramientas para el control preciso del dibujo.
  • 14. A continuación se describen los 11 primeros iconos del Status Bar. 1. Drawing Coordinates: los valores numéricos que aparecen al inicio de la barra, se denominan Drawing Coordinates, estos indican las componentes x, y, z de un determinado punto en el área gráfica. 2. Snap: establece los desplazamientos del cursor en incrementos específicos de la dirección x y la dirección y. 3. Grid: activa una matriz de puntos que establecen los límites del dibujo, el espaciado de estos puntos puede estar sincronizado con el del Snap. 4. Ortho: condiciona solo a desplazamientos ortogonales al cursor.
  • 15. 5. Polar: permite el rastreo polar, haciendo uso de ángulos polares Establecidos. 6. Osnap: activa las referencias a objetos. 7. Otrack: activa el rastreador de referencias a objetos. 8. Ducs: permite el uso del UCS dinámico en el modelo tridimensional. 9. Dyn: establece la entrada dinámica. 10. Lwt: permite ver los grosores de línea en pantalla. 11. Qp: activa el Quick Properties. ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 16. Los siguientes iconos del Status Bar se describen a continuación 1. Model Space: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio modelo. 2. Layout: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio papel, y que la Presentación actual es la número 1. 3. QuickView Layouts: permite ver rápidamente y de manera cómoda varios Layouts del mismo archivo. 4. QuickView Drawings: permite ver de manera rápida varios archivos simultáneamente. 5. Pan: permite hacer uso del comando encuadre en tiempo real. 6. Zoom: activa el comando Zoom.
  • 17. 7. SteeringWheel: herramienta que permite navegar alrededor de un modelo tridimensional, incluye comandos como el Zoom y el Orbit. 8. ShowMotion: permite crear y reproducir animaciones de vistas guardas. 9. Annotation Scale: establece la escala de los objetos anotativos. 10. Annotation Visibility: muestra los objetos anotativos en todas las escalas. 11. Annotation Auto Scale: añade escalas automáticamente a los objetos annotativos, cuando la escala del dibujo cambia. 12. Workspace Switching: cambia entre entornos de trabajo 13. Toolbar/Windows positions unlock: bloquea y desbloquea la posición de las barras de herramientas y las paletas de herramientas. 14. Clean Screen: limpia la pantalla de barras y paletas de herramientas. ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 18. CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO DETRABAJO Configuración del cursor y la caja de selección La configuración de estos elementos gráficos la podemos realizar mediante las Variables del Sistema: Cursorsize: Esta variable controla el tamaño de la cruz del cursor, su valor está enmarcado en el rango comprendido entre 1 y 100 %, de manera preestablecida inicia en 5 % Pickbox: Esta variable controla el tamaño de la caja de selección, su valor está comprendido entre 0 y 50 puntos, su valor por defecto es de 5 puntos. ARQ. HERNAN HERNANDEZ
  • 19. En el Menú: Tools/ Options Seleccionar la etiqueta Display, para poder modificar el tamaño de la cruz del cursor.
  • 20. Seleccionando ahora la etiqueta Selection, se puede modificar el tamaño de la caja de selección.
  • 21. Hasta aquí nos quedaremos por hoy Gracias ARQ. HERNAN HERNANDEZ