3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
CARPINTERIA TEMA 3  LA MEDICION EN CARPINTERIA
MEDIR Medir una longitud significa compararla con la unidad de medida para ver cuántas veces está contenida esta última en la primera.  En este apartado definiremos 2 tipos de medidas utilizadas en carpintería  El Metro  La Pulgada
METRO El  metro  es la unidad de medida de longitud del Sistema Internacional, que originalmente se estableció como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, y hoy, con más precisión, se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.  Su utilidad en carpintería tiene un uso mayor del 98% por los carpinteros mexicanos por ser el que aprendimos a lo largo de nuestra vida. (es mas exacto)
LA PULGADA La  pulgada  es una unidad de longitud antropométrica del viejo sistema ingles, que equivale a la longitud de un pulgar, y más específicamente a su primera falange. Una pulgada equivale a 25,4   milímetros. Esta unidad de medida casi no es utilizada por los carpinteros en México, en primera porque no esta incluida en nuestra cultura y en segunda por que es mas complicada de entender pero  es mas practica  en lo que es la operatividad del taller.  Siendo la medida que enseñaremos en esta capacitación
ABREVIACIÓN  DE LA PULGADA  En inglés, la abreviatura de pulgada es  in.  (con punto), que proviene de  inch . También se puede indicar con una comilla inglesa doble, ya sea recta (") o tipográfica (”). De esta manera (por ejemplo) 12 pulgadas se puede escribir: 12“ 12 pulg. (con un espacio de no separación, o espacio duro entre el valor y la unidad) 12 plg. 12  in.
FRACCIONES DE PULGADA La pulgada comúnmente se divide en mitades, las fracciones de pulgada más comunes son: 1/2” 1/4” 1/8” 1/16” 1/32” Así es que por ejemplo, 6/32” se deben reducir a su forma más sencilla, o sea 3/16”.  Son mucho menos comunes las precisiones más allá de 1/64” (por ejemplo: 1/128”).
ENTENDIENDO LA PULGADA  Lo primero que hay que hacer es entender que la pulgada se divide exponencialmente en dos ósea: Un entero tiene 2 medios, 4 cuartos, 8 octavos y 16 dieciseisavos. 1/1 = 2/2 = 4/4 = 8/8 = 16/16 Lo complicado es comprender la simbología que se basa en rayas de diferentes tamaños en la unidad de medida propiamente y que fracción de pulgada le corresponde pero solo es cuestión de practica.
EJEMPLO DE FRACCIONES DE PULGADA
ENTENDIENDO LA PULGADA  Como pueden observar en la diapositiva anterior: Si cuentan todas las rayas contaran 16 unidades que son los dieciseisavos de la pulgada. Pero no vienen todos  los dieciseisavos en secuencia inicia en 1/16 y luego es un octavo y después 3/16 Es muy sencillo si sabemos las equivalencias sabremos que: 2/16 es igual que un octavo. 2/8 es un cuarto 2/4 es un medio  2/2 medio es un entero Es por eso que no aparecen en forma consecutiva
HERRAMIENTAS DE MEDICION METRO, CINTA MÉTRICA, FLEXOMETRO:  Es el más común, de cinta metálica, muy útil, versátil y que no ocupa espacio porque se enrolla sobre sí mismo. Deberá ser de 5 metros como mínimo, Tiene gran exactitud y sirve para medir longitudes largas una persona sola, es arqueada para mantenerla recta sin que se doble.
HERRAMIENTAS DE MEDICION METRO DE CARPINTERO O PLEGABLE: Un clásico de antaño aunque se sigue utilizando en algunas carpinterías, el metro clásico de carpintero va desapareciendo poco a poco y sustituyéndose por el anterior, la ventaja de esta herramienta es que no se dobla cuando está desplegada.
HERRAMIENTAS DE MEDICION ESCUADRA DE CARPINTERO O ESCUADRA:  También muy utilizada por los carpinteros, porque aumenta la precisión del trazo y facilita el marcaje.  Es perfecta para comprobar el ángulo de los  Sirve para trazar líneas perpendiculares o a 45º respecto al canto de una pieza de trabajo.  Las hay de combinación, para aumentar la longitud en la posición de ángulo recto o a 45º con respecto a las escuadras fijas.  Tiene una variación que es la falsa escuadra: se trata de una escuadra con distintas reglas que permite medir y trazar ángulos de distintas dimensiones.
HERRAMIENTAS DE MEDICION CALIBRE O PIE DE REY: Es insustituible para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.).  Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que va saliendo por la parte trasera.
HERRAMIENTAS DE MEDICION NIVEL: El nivel sirve para medir la horizontalidad o verticalidad de un elemento.  Los niveles de burbuja son aliados insustituibles en carpintería. Con una burbuja en el centro, el nivel sirve para medir con precisión la línea vertical y la horizontal.  Algunos niveles digitales  son láser o emiten un sonido cuando hemos alcanzado la horizontalidad o verticalidad adecuada Cuanto más grande es el nivel, más preciso: unos 60 cm. de largo suele ser suficiente.
HERRAMIENTAS DE MEDICION COMPÁS:  Tradicional instrumento para medir y trazar circunferencias.
CONSEJOS IMPORTANTES Medir correctamente es fundamental para que el trabajo, tiempo y dinero empleado no sea en balde, y aunque la primera impresión nos dice que es muy fácil, no lo es tanto, por lo que nos permitimos darle una serie de consejos generales para intentar medir bien:   Lo primero será hacerse con un  metro de calidad  de cinta metálica con una longitud entre 3 y 5 metros. No valen los metros de costurera, los metros de papel ni el recurso de la cuerda.   Repetir las mediciones nunca está de más, pues hasta los profesionales y los más expertos cometen alguna vez un error de medición.   Las paredes, suelos y techos nunca están rectos  ni son paralelos o a escuadra entre ellos, por tanto es aconsejable tomar como mínimo tres medidas de ancho, de alto y de fondo respectivamente.   Es aconsejable no ajustar demasiado las medidas al espacio disponible, sobre todo en baldas o muebles metidos en un hueco, pues es muy probable que por las irregularidades de las paredes, o por imperfecciones en los rincones, el mueble o balda no entren correctamente.

Más contenido relacionado

DOCX
Muelas rectificado
DOCX
Clasificación de la madera
PPTX
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
DOCX
Unidad 1 propiedades de los materiales
PPT
material no ferrosos
PPT
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
PDF
Como hacer una campana para el quincho
PPTX
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO II
Muelas rectificado
Clasificación de la madera
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
Unidad 1 propiedades de los materiales
material no ferrosos
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Como hacer una campana para el quincho
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO II

Destacado (13)

PDF
Como realizar tu azador o barbacoa.pdf
PDF
Manual del asador
PPT
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 2
PPT
Dinámica del accidente
PPT
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
PPTX
Calculo de velocidad en accidentes
PPT
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4
PDF
Teoria basica de investigación de accidentes
DOCX
Viii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transito
PPT
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 5
PPTX
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PDF
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
DOC
Manual basico de talla en madera
Como realizar tu azador o barbacoa.pdf
Manual del asador
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 2
Dinámica del accidente
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
Calculo de velocidad en accidentes
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4
Teoria basica de investigación de accidentes
Viii curso de capacitacion en investigacion de accidentes de transito
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 5
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual basico de talla en madera
Publicidad

Similar a CURSO CARPINTERIA TEMA 3 (20)

PPTX
Las herramientas de medición
PPTX
SISTEMAS DE MEDIDAS Y SU APLICACIÓN EN EL MUEBLE.pptx
PDF
P5sd7857
PDF
Mecanica basica de maquinas y herramientas.pdf
PDF
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
PDF
Herramientas manuales de un taller mecanico
DOC
Medicion, Trazo Y Verificacion
PDF
020320174511
PDF
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
PDF
CARPINTERIA
DOCX
Cinta de costurera
PPTX
tipos de instrumentos de medicion
PPTX
Carpintero
PPT
Medición y trazo
PPTX
Metrologia sobre los isntrumentos de medicion.pptx
PDF
Aprende carpintería
PDF
Sistema de medidas y su aplicacion en el mueble
PPTX
1.1 Características geométricas de las partes, mediciones analógicas y digita...
DOCX
Instrumentos de medida automotriz 2017
PPTX
Capacitación Lectura Equipo de Medición.pptx
Las herramientas de medición
SISTEMAS DE MEDIDAS Y SU APLICACIÓN EN EL MUEBLE.pptx
P5sd7857
Mecanica basica de maquinas y herramientas.pdf
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Herramientas manuales de un taller mecanico
Medicion, Trazo Y Verificacion
020320174511
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
CARPINTERIA
Cinta de costurera
tipos de instrumentos de medicion
Carpintero
Medición y trazo
Metrologia sobre los isntrumentos de medicion.pptx
Aprende carpintería
Sistema de medidas y su aplicacion en el mueble
1.1 Características geométricas de las partes, mediciones analógicas y digita...
Instrumentos de medida automotriz 2017
Capacitación Lectura Equipo de Medición.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

CURSO CARPINTERIA TEMA 3

  • 1. CARPINTERIA TEMA 3 LA MEDICION EN CARPINTERIA
  • 2. MEDIR Medir una longitud significa compararla con la unidad de medida para ver cuántas veces está contenida esta última en la primera. En este apartado definiremos 2 tipos de medidas utilizadas en carpintería El Metro La Pulgada
  • 3. METRO El metro es la unidad de medida de longitud del Sistema Internacional, que originalmente se estableció como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, y hoy, con más precisión, se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo. Su utilidad en carpintería tiene un uso mayor del 98% por los carpinteros mexicanos por ser el que aprendimos a lo largo de nuestra vida. (es mas exacto)
  • 4. LA PULGADA La pulgada es una unidad de longitud antropométrica del viejo sistema ingles, que equivale a la longitud de un pulgar, y más específicamente a su primera falange. Una pulgada equivale a 25,4 milímetros. Esta unidad de medida casi no es utilizada por los carpinteros en México, en primera porque no esta incluida en nuestra cultura y en segunda por que es mas complicada de entender pero es mas practica en lo que es la operatividad del taller. Siendo la medida que enseñaremos en esta capacitación
  • 5. ABREVIACIÓN DE LA PULGADA En inglés, la abreviatura de pulgada es in. (con punto), que proviene de inch . También se puede indicar con una comilla inglesa doble, ya sea recta (") o tipográfica (”). De esta manera (por ejemplo) 12 pulgadas se puede escribir: 12“ 12 pulg. (con un espacio de no separación, o espacio duro entre el valor y la unidad) 12 plg. 12  in.
  • 6. FRACCIONES DE PULGADA La pulgada comúnmente se divide en mitades, las fracciones de pulgada más comunes son: 1/2” 1/4” 1/8” 1/16” 1/32” Así es que por ejemplo, 6/32” se deben reducir a su forma más sencilla, o sea 3/16”. Son mucho menos comunes las precisiones más allá de 1/64” (por ejemplo: 1/128”).
  • 7. ENTENDIENDO LA PULGADA Lo primero que hay que hacer es entender que la pulgada se divide exponencialmente en dos ósea: Un entero tiene 2 medios, 4 cuartos, 8 octavos y 16 dieciseisavos. 1/1 = 2/2 = 4/4 = 8/8 = 16/16 Lo complicado es comprender la simbología que se basa en rayas de diferentes tamaños en la unidad de medida propiamente y que fracción de pulgada le corresponde pero solo es cuestión de practica.
  • 9. ENTENDIENDO LA PULGADA Como pueden observar en la diapositiva anterior: Si cuentan todas las rayas contaran 16 unidades que son los dieciseisavos de la pulgada. Pero no vienen todos los dieciseisavos en secuencia inicia en 1/16 y luego es un octavo y después 3/16 Es muy sencillo si sabemos las equivalencias sabremos que: 2/16 es igual que un octavo. 2/8 es un cuarto 2/4 es un medio 2/2 medio es un entero Es por eso que no aparecen en forma consecutiva
  • 10. HERRAMIENTAS DE MEDICION METRO, CINTA MÉTRICA, FLEXOMETRO: Es el más común, de cinta metálica, muy útil, versátil y que no ocupa espacio porque se enrolla sobre sí mismo. Deberá ser de 5 metros como mínimo, Tiene gran exactitud y sirve para medir longitudes largas una persona sola, es arqueada para mantenerla recta sin que se doble.
  • 11. HERRAMIENTAS DE MEDICION METRO DE CARPINTERO O PLEGABLE: Un clásico de antaño aunque se sigue utilizando en algunas carpinterías, el metro clásico de carpintero va desapareciendo poco a poco y sustituyéndose por el anterior, la ventaja de esta herramienta es que no se dobla cuando está desplegada.
  • 12. HERRAMIENTAS DE MEDICION ESCUADRA DE CARPINTERO O ESCUADRA: También muy utilizada por los carpinteros, porque aumenta la precisión del trazo y facilita el marcaje. Es perfecta para comprobar el ángulo de los Sirve para trazar líneas perpendiculares o a 45º respecto al canto de una pieza de trabajo. Las hay de combinación, para aumentar la longitud en la posición de ángulo recto o a 45º con respecto a las escuadras fijas. Tiene una variación que es la falsa escuadra: se trata de una escuadra con distintas reglas que permite medir y trazar ángulos de distintas dimensiones.
  • 13. HERRAMIENTAS DE MEDICION CALIBRE O PIE DE REY: Es insustituible para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.). Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que va saliendo por la parte trasera.
  • 14. HERRAMIENTAS DE MEDICION NIVEL: El nivel sirve para medir la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Los niveles de burbuja son aliados insustituibles en carpintería. Con una burbuja en el centro, el nivel sirve para medir con precisión la línea vertical y la horizontal. Algunos niveles digitales son láser o emiten un sonido cuando hemos alcanzado la horizontalidad o verticalidad adecuada Cuanto más grande es el nivel, más preciso: unos 60 cm. de largo suele ser suficiente.
  • 15. HERRAMIENTAS DE MEDICION COMPÁS: Tradicional instrumento para medir y trazar circunferencias.
  • 16. CONSEJOS IMPORTANTES Medir correctamente es fundamental para que el trabajo, tiempo y dinero empleado no sea en balde, y aunque la primera impresión nos dice que es muy fácil, no lo es tanto, por lo que nos permitimos darle una serie de consejos generales para intentar medir bien:   Lo primero será hacerse con un metro de calidad de cinta metálica con una longitud entre 3 y 5 metros. No valen los metros de costurera, los metros de papel ni el recurso de la cuerda.   Repetir las mediciones nunca está de más, pues hasta los profesionales y los más expertos cometen alguna vez un error de medición.   Las paredes, suelos y techos nunca están rectos ni son paralelos o a escuadra entre ellos, por tanto es aconsejable tomar como mínimo tres medidas de ancho, de alto y de fondo respectivamente.   Es aconsejable no ajustar demasiado las medidas al espacio disponible, sobre todo en baldas o muebles metidos en un hueco, pues es muy probable que por las irregularidades de las paredes, o por imperfecciones en los rincones, el mueble o balda no entren correctamente.