SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Documentación y
                 Biblioteca

                 Módulo Acceso a la Información




El Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Psicología
tiene como propósito fundamental, la prestación de Servicios a su comunidad de
usuarios (integrada por estudiantes, docentes, egresados, e investigadores), así
como también, a toda la comunidad universitaria a través del préstamo
interbibliotecario, que posibiliten el acceso a la información, contribuyendo, de
esta manera, al desarrollo de las actividades de formación, investigación y
extensión.
1. FUENTES DE INFORMACION

 ¿De dónde tomamos los recursos de
           información?




           FUENTES
¿Qué son las Fuentes de información?
          Son todos los recursos que contienen datos formales, informales,
          escritos, orales o multimedia.



          Se dividen en tres tipos: Primarias, Secundarias y Terciarias.




  PRIMARIAS                         SECUNDARIAS                     TERCIARIAS




  Libros                            Catálogos                       Bibliografías de bibliografías

  Publicaciones                     Bases de datos                  Repertorios de obras de
  Periódicas                                                        referencia
                                    Bibliografías
  Monografías                                                       Clasificaciones
                                    Estadísticas
  Tesis
                                    Directorios

                                    Guías




Contienen información original,
que ha sido publicada por primera    Consisten en resúmenes,        Son guías físicas o virtuales
vez y que no ha sido filtrada,       compilaciones o listados de    que contienen información
interpretada o evaluada por          referencias, preparados en     sobre fuentes secundarias.
Nadie más. Son producto de una       base a fuentes primarias.      Forman parte de la colección
investigación o de una actividad     Es información ya procesada.   de referencia de la biblioteca.
eminentemente creativa.
2. RECURSOS DE INFORMACION

    Colección                      Materiales
    impresa                       especiales

Obras de referencia            Tests
Obras monográficas                  Videos
Publicaciones periódicas             DVDs
Trabajos de pasaje                   CDs
de curso
Proyectos de investigación
Tesis


                  Colección digital
     Recursos disponibles en Internet para el área.

                             Bibliotecas virtuales

                    Revistas digitales

         Bases de datos
3. ACCESO A LA INFORMACION


¿Dónde y cómo busco información?
Puedes consultar si la Biblioteca dispone de un documento buscando en
www.biur.edu.uy/F, el catálogo integrado del Sistema de Bibliotecas BiuR. Para
saber más acerca de cómo buscar en el catálogo, te recomendamos que
consultes el Tutorial BiuR



                       www.biur.edu.uy/F


                                            Pantalla de inicio


                                           Cédula de identidad
                                           sin puntos ni guión
                                              Luego Entrar
Ingreso a la Pantalla de Búsqueda




          Término a
           buscar

                                                Selección tipo
                                                 de material




      Despliega el            Datos del libro               Institución donde
      Despliega                                                  Institución
                                 Autor
      elregistro
         registro                                                   se
                                                                  donde se
       completo                   Título                        encuentra el
                                Ubicación                   encuentra el item
Una vez encontrados los documentos que buscabas, es necesario atender a los
datos de:
   •Ubicación, que indicará en qué biblioteca está el ejemplar,
   •Estatus del item, que señalará si el documento se puede prestar, y si está
   libre o no.
En caso de que la obra esté prestada, puedes realizar una reserva. Para saber
más acerca de cómo realizar la reserva tendrás que haber ingresado al Biur con
tu clave y contraseña no como invitado por ayuda pulsa aquí.


¿Cómo accedo al documento?
Paso 1




Paso 2
Colección digital : Blog de Biblioteca

¿Cómo ingresamos?

      A través de la Web de la Facultad




      Directamente




     http://bibliopsicouy.blogspot.com/
Link a BiuR
                                                                                    Sistema
                                                                                 de Bibliotecas
  Link a Portal Timbó                                                            de la UdelaR




                           Link a Buscador de Revistas
                               en Bases de Timbó

                                                                   Ayuda BiuR



Biblioteca Virtual Psicología
          BVS-Psi
                                                         L    in k a R e v s ita
                                                         P   s ic o lo g ía ,
                                                         C    o n o c im ie n to y
                                                         S   o c ie d a d




       Bases de datos
       En caso de que no dispongas de ninguna referencia y lo que deseas es saber qué
       se ha publicado en la literatura científica sobre el tema que te interesa, puedes
       realizar una búsqueda en alguna base de datos relacionada con esa materia.
       Las Bases de datos aparecen en el Blog de Biblioteca. Muchas bases de datos
       tienen Tutoriales que sirven de guía para su uso y se encuentran en en Blog en
       Guías y tutoriales.
¿Que encontramos en las bases de datos?

En las bases de datos encontrarás artículos y otros tipos de documentos (actas
de congresos, informes, patentes, normas...) aparecidos en las publicaciones
más importantes sobre tu área de trabajo.
¿Con qué bases cuenta el Departamento de
Biblioteca y como accedo a ellas?

   Desde    las terminales de la Facultad de Psicología




PSICODOC es una base de datos bibliográfica sobre Psicología y disciplinas afines, realizada por
el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en colaboración con la Biblioteca de la Universidad
Complutense de Madrid. En Psicodoc se incluyen los trabajos publicados en revistas científicas,
congresos y libros compilados cuya temática sea la Psicología y disciplinas afines, procedentes de
España y América Latina, desde 1975 a la fecha. Solo a través de las terminales del Departamento
de Biblioteca.




   Desde    todas las terminales de la Universidad




Bases Ebsco http://search.ebscohost.com/




Portal Timbó http://www.timbo.org.uy/
Desde   cualquier terminal




BVS-Psi Uruguay
El proyecto de creación de la Biblioteca Virtual en el campo Psi de Uruguay
constituye una propuesta con el fin de garantizar el acceso confiable, rápido , libre y
gratuito a la información científica y técnica, así como de servicios esenciales en el
desarrollo del campo Psi en Uruguay. Se entiende por área, campo o mundo Psi, no
sólo las disciplinas que participan explícitamente en esta nominación tales como
Psicología, Psicoterapia, Psicoanálisis, Psiquiatría, Psiconeurología, etc.; sino
todas aquellas disciplinas que comprenden el mundo de la Salud Mental y la
subjetividad.

Instituciones que la integran: Facultad de Psicología de la Universidad de la
República (UDELAR), Facultad de Psicología de la Universidad Católica del
Uruguay (UCU), Sociedad de Psicología del Uruguay (SPU), Asociación
Psicoanalítica del Uruguay (APU), Asociación Uruguaya de Psicoterapia
Psicoanalítica (AUDEPP), Asociación de Psiquiatría y Psicopatología de la Infancia y
la Adolescencia (APPIA) y Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la
Conducta (SUAMOC).



http://www.bvspsi.org.uy/php/index.php
4.SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO




  Préstamo domiciliario
  



  Préstamo interbibliotecario
  



  Préstamo en sala
  



  Sala de Navegación
  



  Préstamo de netbooks
  




               Servicio de apoyo al usuario

               Servicio de Referencia

               Cursos de formación en alfabetización
               informacional a distintos niveles
5. REQUISITOS PARA REGISTRARSE
COMO USUARIOS




    Concurrir a Biblioteca con la constancia de aprobación del
    cursillo

    Cédula de identidad
    



Abonar $20 a los efectos de solicitar el carné de usuario

Cualquier consulta comunicate
con nosotros a:
Tel. 2400.85.55 int.253
E-mail. biblio@psico.edu.uy
Blog. http://bibliopsicouy.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unad
PDF
Buscar información científica
PPTX
Tutorial opac
PDF
Tipos de fuentes y recursos de información en Ciencias de la Salud
PPTX
Estrategias busqueda info_web
DOCX
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
DOCX
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
PPTX
Benemerita universisdas autonoma de puebla
Presentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unad
Buscar información científica
Tutorial opac
Tipos de fuentes y recursos de información en Ciencias de la Salud
Estrategias busqueda info_web
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Benemerita universisdas autonoma de puebla

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web visible e invisible 2
DOCX
Estrategias de búsqueda de información, ortega
DOCX
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
PDF
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
PPTX
Busqueda Recursos
DOCX
04 programa oficial nt_2012
PDF
Web 2.0 y Medicina
DOC
Apa Sitios de Ayuda en Internet
PPTX
Investigación
PDF
Manejo de referencias
PPTX
Búsqueda y manejo de información
PPTX
Estudio independiente
PPTX
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
PPT
Busqueda de informacion
DOCX
Estrategias de busqueda de información
PDF
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
DOC
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
PPT
Exposición de google académico
Web visible e invisible 2
Estrategias de búsqueda de información, ortega
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Busqueda Recursos
04 programa oficial nt_2012
Web 2.0 y Medicina
Apa Sitios de Ayuda en Internet
Investigación
Manejo de referencias
Búsqueda y manejo de información
Estudio independiente
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
Busqueda de informacion
Estrategias de busqueda de información
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
Exposición de google académico
Publicidad

Destacado (20)

PPS
IALC
DOCX
Tratamiento de caracteres en java
PPSX
Karaoke final
DOCX
Conectores lógicos 3
PPTX
Capitulo 5 De Chag
PPT
Boque de tierra compactada Connectec
PDF
Variables y arreglos en .Net
PPT
ABUSO SEXUAL INFANTIL
PPT
Ninon bojorquez presentacion2
PPT
las redes sociales
PDF
Artilleria Naval La Carrraca
PDF
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
DOCX
pasos para conectar una bd
PDF
Curriculum Alejandro G. Rodriguez
PDF
Guia wiris
PDF
Gerencia del Talento Humano: Planeacion Estratégica día 2
DOCX
Cursos De Sistemas
PDF
Presenta murcia
PPT
Presentación San Paio de Narla
PDF
Nuevos registros y regímenes de información para las entidades vinculadas y c...
IALC
Tratamiento de caracteres en java
Karaoke final
Conectores lógicos 3
Capitulo 5 De Chag
Boque de tierra compactada Connectec
Variables y arreglos en .Net
ABUSO SEXUAL INFANTIL
Ninon bojorquez presentacion2
las redes sociales
Artilleria Naval La Carrraca
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
pasos para conectar una bd
Curriculum Alejandro G. Rodriguez
Guia wiris
Gerencia del Talento Humano: Planeacion Estratégica día 2
Cursos De Sistemas
Presenta murcia
Presentación San Paio de Narla
Nuevos registros y regímenes de información para las entidades vinculadas y c...
Publicidad

Similar a Curso control Ñ (20)

PPTX
Práctica ii búsqueda bibliográfica maria pazos clase 9 de noviembre
PDF
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
PPT
Tecnologia Biblioteca Universitaria
PDF
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
PPT
Se buscan articulos
PPT
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
PPTX
Bases de datos electrónicas2
ODP
Tutorial BiUR
DOCX
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
PDF
Eras Proyectar 03
PPTX
Presentación SciELO
PPT
Buscando informacion
ODP
Instructivo de búsquedas en el catálogo Koha del CeDInCI
PPTX
Uso de la informatica en la psicología presentacion
PDF
Informacion y biblioteca
PPTX
Ingl3103 con apa (2012)
PDF
Bases de datos de informacion y documentación en internet
PPT
Tutorial caribbean university
PPT
Web visible e invisible (ref)
Práctica ii búsqueda bibliográfica maria pazos clase 9 de noviembre
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Tecnologia Biblioteca Universitaria
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Se buscan articulos
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesPedagogíaYEducaciónSocial
Bases de datos electrónicas2
Tutorial BiUR
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
Eras Proyectar 03
Presentación SciELO
Buscando informacion
Instructivo de búsquedas en el catálogo Koha del CeDInCI
Uso de la informatica en la psicología presentacion
Informacion y biblioteca
Ingl3103 con apa (2012)
Bases de datos de informacion y documentación en internet
Tutorial caribbean university
Web visible e invisible (ref)

Más de bibliopsicouy (20)

PDF
Novedades agosto 2019 - enero 2020
PDF
Novedades bibliográficas marzo - julio, 2019
PDF
Psicodoc: guiá rápida de usuario
PDF
Colección de Tests
PDF
Novedades octubre 2018 - febrero 2019
PDF
Novedades julio octubre 2018
PDF
Novedades abril junio 2018
PDF
Revista de Psicoterapia Psicoanalítica T. IX, nº 4 (nov. 2017)
PDF
Grafos Vol. 16, nº 16
PDF
Novedades enero marzo 2018
PDF
Revista uruguaya de psicoanálisis Nº 125 (jun. 2017)
PDF
Citas bibliograficas apa-2015
PDF
Revista Uruguaya de Psicoanálisis nº 123 (oct. 2016)
PDF
Revista Uruguaya de Psicoanálisis nº 122 (oct. 2016)
PDF
IT. Salud comunitaria y sociedad
PDF
Novedades bibliográficas octubre-noviembre 2016
PDF
Cadernos reichianos nº 2 (1997)
PDF
Revista de Psicoterapia Psicoanalítica T. IX, nº 1 (set. 2015)
PDF
it Salud comunitaria y sociedad
PDF
Ciencias psicológicas v.9 (2) (nov., 2015)
Novedades agosto 2019 - enero 2020
Novedades bibliográficas marzo - julio, 2019
Psicodoc: guiá rápida de usuario
Colección de Tests
Novedades octubre 2018 - febrero 2019
Novedades julio octubre 2018
Novedades abril junio 2018
Revista de Psicoterapia Psicoanalítica T. IX, nº 4 (nov. 2017)
Grafos Vol. 16, nº 16
Novedades enero marzo 2018
Revista uruguaya de psicoanálisis Nº 125 (jun. 2017)
Citas bibliograficas apa-2015
Revista Uruguaya de Psicoanálisis nº 123 (oct. 2016)
Revista Uruguaya de Psicoanálisis nº 122 (oct. 2016)
IT. Salud comunitaria y sociedad
Novedades bibliográficas octubre-noviembre 2016
Cadernos reichianos nº 2 (1997)
Revista de Psicoterapia Psicoanalítica T. IX, nº 1 (set. 2015)
it Salud comunitaria y sociedad
Ciencias psicológicas v.9 (2) (nov., 2015)

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Curso control Ñ

  • 1. Departamento de Documentación y Biblioteca Módulo Acceso a la Información El Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Psicología tiene como propósito fundamental, la prestación de Servicios a su comunidad de usuarios (integrada por estudiantes, docentes, egresados, e investigadores), así como también, a toda la comunidad universitaria a través del préstamo interbibliotecario, que posibiliten el acceso a la información, contribuyendo, de esta manera, al desarrollo de las actividades de formación, investigación y extensión.
  • 2. 1. FUENTES DE INFORMACION ¿De dónde tomamos los recursos de información? FUENTES
  • 3. ¿Qué son las Fuentes de información? Son todos los recursos que contienen datos formales, informales, escritos, orales o multimedia. Se dividen en tres tipos: Primarias, Secundarias y Terciarias. PRIMARIAS SECUNDARIAS TERCIARIAS Libros Catálogos Bibliografías de bibliografías Publicaciones Bases de datos Repertorios de obras de Periódicas referencia Bibliografías Monografías Clasificaciones Estadísticas Tesis Directorios Guías Contienen información original, que ha sido publicada por primera Consisten en resúmenes, Son guías físicas o virtuales vez y que no ha sido filtrada, compilaciones o listados de que contienen información interpretada o evaluada por referencias, preparados en sobre fuentes secundarias. Nadie más. Son producto de una base a fuentes primarias. Forman parte de la colección investigación o de una actividad Es información ya procesada. de referencia de la biblioteca. eminentemente creativa.
  • 4. 2. RECURSOS DE INFORMACION Colección Materiales impresa especiales Obras de referencia Tests Obras monográficas Videos Publicaciones periódicas DVDs Trabajos de pasaje CDs de curso Proyectos de investigación Tesis Colección digital Recursos disponibles en Internet para el área. Bibliotecas virtuales Revistas digitales Bases de datos
  • 5. 3. ACCESO A LA INFORMACION ¿Dónde y cómo busco información? Puedes consultar si la Biblioteca dispone de un documento buscando en www.biur.edu.uy/F, el catálogo integrado del Sistema de Bibliotecas BiuR. Para saber más acerca de cómo buscar en el catálogo, te recomendamos que consultes el Tutorial BiuR www.biur.edu.uy/F Pantalla de inicio Cédula de identidad sin puntos ni guión Luego Entrar
  • 6. Ingreso a la Pantalla de Búsqueda Término a buscar Selección tipo de material Despliega el Datos del libro Institución donde Despliega Institución Autor elregistro registro se donde se completo Título encuentra el Ubicación encuentra el item
  • 7. Una vez encontrados los documentos que buscabas, es necesario atender a los datos de: •Ubicación, que indicará en qué biblioteca está el ejemplar, •Estatus del item, que señalará si el documento se puede prestar, y si está libre o no. En caso de que la obra esté prestada, puedes realizar una reserva. Para saber más acerca de cómo realizar la reserva tendrás que haber ingresado al Biur con tu clave y contraseña no como invitado por ayuda pulsa aquí. ¿Cómo accedo al documento?
  • 9. Colección digital : Blog de Biblioteca ¿Cómo ingresamos? A través de la Web de la Facultad Directamente http://bibliopsicouy.blogspot.com/
  • 10. Link a BiuR Sistema de Bibliotecas Link a Portal Timbó de la UdelaR Link a Buscador de Revistas en Bases de Timbó Ayuda BiuR Biblioteca Virtual Psicología BVS-Psi L in k a R e v s ita P s ic o lo g ía , C o n o c im ie n to y S o c ie d a d Bases de datos En caso de que no dispongas de ninguna referencia y lo que deseas es saber qué se ha publicado en la literatura científica sobre el tema que te interesa, puedes realizar una búsqueda en alguna base de datos relacionada con esa materia. Las Bases de datos aparecen en el Blog de Biblioteca. Muchas bases de datos tienen Tutoriales que sirven de guía para su uso y se encuentran en en Blog en Guías y tutoriales.
  • 11. ¿Que encontramos en las bases de datos? En las bases de datos encontrarás artículos y otros tipos de documentos (actas de congresos, informes, patentes, normas...) aparecidos en las publicaciones más importantes sobre tu área de trabajo.
  • 12. ¿Con qué bases cuenta el Departamento de Biblioteca y como accedo a ellas? Desde las terminales de la Facultad de Psicología PSICODOC es una base de datos bibliográfica sobre Psicología y disciplinas afines, realizada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en colaboración con la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. En Psicodoc se incluyen los trabajos publicados en revistas científicas, congresos y libros compilados cuya temática sea la Psicología y disciplinas afines, procedentes de España y América Latina, desde 1975 a la fecha. Solo a través de las terminales del Departamento de Biblioteca. Desde todas las terminales de la Universidad Bases Ebsco http://search.ebscohost.com/ Portal Timbó http://www.timbo.org.uy/
  • 13. Desde cualquier terminal BVS-Psi Uruguay El proyecto de creación de la Biblioteca Virtual en el campo Psi de Uruguay constituye una propuesta con el fin de garantizar el acceso confiable, rápido , libre y gratuito a la información científica y técnica, así como de servicios esenciales en el desarrollo del campo Psi en Uruguay. Se entiende por área, campo o mundo Psi, no sólo las disciplinas que participan explícitamente en esta nominación tales como Psicología, Psicoterapia, Psicoanálisis, Psiquiatría, Psiconeurología, etc.; sino todas aquellas disciplinas que comprenden el mundo de la Salud Mental y la subjetividad. Instituciones que la integran: Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UDELAR), Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), Sociedad de Psicología del Uruguay (SPU), Asociación Psicoanalítica del Uruguay (APU), Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica (AUDEPP), Asociación de Psiquiatría y Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia (APPIA) y Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (SUAMOC). http://www.bvspsi.org.uy/php/index.php
  • 14. 4.SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO Préstamo domiciliario  Préstamo interbibliotecario  Préstamo en sala  Sala de Navegación  Préstamo de netbooks  Servicio de apoyo al usuario Servicio de Referencia Cursos de formación en alfabetización informacional a distintos niveles
  • 15. 5. REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO USUARIOS Concurrir a Biblioteca con la constancia de aprobación del cursillo Cédula de identidad  Abonar $20 a los efectos de solicitar el carné de usuario 
  • 16. Cualquier consulta comunicate con nosotros a: Tel. 2400.85.55 int.253 E-mail. biblio@psico.edu.uy Blog. http://bibliopsicouy.blogspot.com