ACTIVIDAD ECONOMICA, 1
Economía deriva del griego oikono-
mía que significa “dirección o admi-
nistración de una casa”. Significa-
do vulgar = buena distribución y
ahorro de dinero y otros medios ma-
teriales o inmateriales. Como cien-
cia, se ocupa de las leyes de pro-
ducción y distribución de bienes
para satisfacer las necesidades y
deseos humanos.
ACTIVIDAD ECONOMICA, 2
La Iglesia no hace ciencia económica. Le
preocupa el orden económico en la medida
en que la economía afecta al desarrollo
humano.
CCE 2426CCE 2426: “la actividad económica diri-
gida según sus propios métodos, debe
moverse dentro de los límites del orden
moral, según la justicia social, a fin de
responder al plan de Dios sobre el hom-
bre”.
ACTIVIDAD ECONOMICA, 3
Ciencia económica y gestión de la actividad
económica gozan de autonomía y leyes
propias, pero sólo encuentran su verdadero
sentido cuando están al servicio del hombre.
CCE 2426CCE 2426: “la vida económica (...) está
ante todo ordenada al servicio de las
personas, del hombre entero y de toda
la comunidad humana”.
ACTIVIDAD ECONOMICA, 4
= La riqueza no puede ser un fin, por
encima de las personas. => CCE 2424CCE 2424:
“una teoría que hace del lucro la norma
exclusiva y el fin último de la activi-
dad económica es moralmente inacep-
table”.
Gaudium et spes 63Gaudium et spes 63: “El hombre es el autor,
el centro, el fin de toda la vida económico-
social”.
ACTIVIDAD ECONOMICA, 5
Poner la actividad económica al servicio de
las personas implica que los bienes creados
lleguen a todos de un modo justo y solidario.
Principio del uso común de los bienes =
“el primer principio de todo el ordenamiento
ético social” (Laborem exercens (1981) 19Laborem exercens (1981) 19).
ACTIVIDAD ECONOMICA, 6
=
Gaudium et spes 69Gaudium et spes 69: “Dios destinó la tierra,
con todo lo que ella contiene, al uso de to-
dos los hombres y los pueblos: de manera
que los bienes creados deben llegar equita-
tivamente a todos, dirigidos por la justicia
y acompañados de la caridad”.
ACTIVIDAD ECONOMICA, 7
Dos extremos: 1) liberalismo radical = la
propiedad privada es un derecho casi
absoluto, de tal modo que puede ser usa-
da, vendida y consumida sin más límites
que los daños que pueda ocasionar a las
libertades de los demás o lo que establez-
can las leyes; 2) socialismo primitivo =
la propiedad privada es el origen de to-
dos los males, y por ello debe ser abolida.
ACTIVIDAD ECONOMICA, 8
IglesiaIglesia: 1) todos tienen el derecho a poseer
bienes para sí mismos y para sus familias;
2) esos bienes deben usarse no sólo en
provecho de uno mismo, sino también de
los demás.
La prohibición de robar del
séptimo mandamiento ha de
ser entendida de un modo que
armonice el derecho de pro-
piedad privada con el destino
universal de los bienes.
ACTIVIDAD ECONOMICA, 9
Una de las implicaciones
de la función social de la
propiedad es hacerla
rendir, de modo que fa-
cilite el acceso al desti-
no universal de los
bienes.
El capital, al ser invertido, tiene capacidad
para generar riqueza.
ACTIVIDAD ECONOMICA, 10
Hay una “obligación moral de no mantener
capitales improductivos y, en las inversiones,
mirar ante todo al bien común. Esto exige
que se busque prioritariamente la consolida-
ción o creación de nuevos puestos de tra-
bajo para la producción de bienes realmente
útiles” (Libertatis conscientia (1986) 87Libertatis conscientia (1986) 87).
ACTIVIDAD ECONOMICA, 11
CCE 2443CCE 2443: “Dios bendice a los que ayudan
a los pobres y reprueba a los que se niegan
a hacerlo”: fundamentado en el Evangelio.
Pero también en la Tradición: “El amor de la
Iglesia por los pobres (...) pertenece a su
constante tradición” (Centesimus annusCentesimus annus
(1991) 57(1991) 57).
El amor a los pobres “no abarca sólo la po-
breza material, sino también las numerosas
formas de pobreza cultural y religiosa”
(CCE 2444CCE 2444).
ACTIVIDAD ECONOMICA, 12
Gaudium et spes 67Gaudium et spes 67: “quien
se encuentra en necesidad
extrema tiene derecho a pro-
curarse lo necesario tomán-
dolo de la riqueza de los
demás” (= el derecho de pro-
piedad cede al superior dere-
cho a la vida).
ACTIVIDAD ECONOMICA, 13
La autoridad política tiene el derecho
y el deber de proteger la propiedad pri-
vada como verdadero derecho. Pero
también ha de regularla en función del
bien común (posibilidad de nacionalizar,
expropiar, etc.; recuerdo del principio de
subsidiaridad: posibilidad de privatizar,
etc.).
A
ACTIVIDAD ECONOMICA, 14
B La sociedad deseable “no se opone al
mercado, sino que exige que éste sea
controlado oportunamente por las
fuerzas sociales y por el Estado, de
manera que se garantice la satisfacción
de las exigencias fundamentales de toda
la sociedad” (Centesimus annus (1991)Centesimus annus (1991)
3535). Ni colectivismo marxista, ni capitalis-
mo liberal.

Más contenido relacionado

PPT
Doctrina social de la iglesia católica
PPTX
Doctrina social
PPT
Moral especial 0801 Septimo mandamiento
PPTX
destino universal del bien comun
PPTX
Tema 21 los principios de la dsi
PPT
Moral especial 0802 Septimo mandamiento
PPT
36 Septimo Mandamiento
PPTX
Presentación Mesa Trabajo
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social
Moral especial 0801 Septimo mandamiento
destino universal del bien comun
Tema 21 los principios de la dsi
Moral especial 0802 Septimo mandamiento
36 Septimo Mandamiento
Presentación Mesa Trabajo

La actualidad más candente (18)

PDF
Gestionando lo común en la economía basada en el conocimiento
PPTX
Naciones Unidas Y Gobernanza Global
PPTX
Enciclica PACEM IN TERRIS
PPT
PresentacióN FuncióN Social De La Propiedad Ls
DOCX
Hacía un concepto de justicia social
PPT
Inmigrantes
PPT
FuncióN Social De La Propiedad
PDF
PPT sobre DRC - Centro de Derecho de Conservación
PPTX
Yeferalex
DOCX
Emily Martinez
PPTX
Revisión de los principios de la doctrina social
DOC
Hacia un concepto de justicia social
PDF
Materi~1
PPT
Articulación entre construcciòn de la identidad,
DOCX
Resumen doctrina social de la iglesia
DOCX
Gloasario de terminos sociales
DOCX
Hacia un concepto de justicia social
PDF
El bien común como elemento esencial
Gestionando lo común en la economía basada en el conocimiento
Naciones Unidas Y Gobernanza Global
Enciclica PACEM IN TERRIS
PresentacióN FuncióN Social De La Propiedad Ls
Hacía un concepto de justicia social
Inmigrantes
FuncióN Social De La Propiedad
PPT sobre DRC - Centro de Derecho de Conservación
Yeferalex
Emily Martinez
Revisión de los principios de la doctrina social
Hacia un concepto de justicia social
Materi~1
Articulación entre construcciòn de la identidad,
Resumen doctrina social de la iglesia
Gloasario de terminos sociales
Hacia un concepto de justicia social
El bien común como elemento esencial
Publicidad

Similar a Curso de Doctrina Social de la Iglesia 07 (20)

PDF
CONSEJO JyP - 2004 - DESTINO UNIVERSAL DE BIENES.pdf
PDF
DOCTRINA SOCIAL - DERECHO A LA PROPIEDAD PUBLICA Y PRIVADA
PPT
36 Septimo Mandamiento 119473086558584 3
PPTX
La propiedad
PPS
Doctrina social iglesia 08
PPT
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ES LUZ EN LA SOCIEDAD
PPT
Presentación Encuentro Edad de Plata 20.02.2010
PPTX
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
PPTX
MORAL SOCIAL- PRINCIPIOS.................pptx
PPS
30 el cristiano y los bienes del mundo
PPTX
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
PPT
La doctrinal
PPT
doctrina social de la iglesia
PPTX
La doctrina social de la iglesia, una mirada de fe.pptx
PPTX
El valor del trabajo (4° medio)
PPTX
PPTX
Economía presentación 1
PPTX
Derecho al trabajo y los bienes de la tierra
PPTX
LA ECONOMIA Y LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
PPTX
MODULO No. 2 Pensamiento de las Teorias Economicas.pptx
CONSEJO JyP - 2004 - DESTINO UNIVERSAL DE BIENES.pdf
DOCTRINA SOCIAL - DERECHO A LA PROPIEDAD PUBLICA Y PRIVADA
36 Septimo Mandamiento 119473086558584 3
La propiedad
Doctrina social iglesia 08
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ES LUZ EN LA SOCIEDAD
Presentación Encuentro Edad de Plata 20.02.2010
Cardozo_Quadragesimo anno.pptx
MORAL SOCIAL- PRINCIPIOS.................pptx
30 el cristiano y los bienes del mundo
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
La doctrinal
doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia, una mirada de fe.pptx
El valor del trabajo (4° medio)
Economía presentación 1
Derecho al trabajo y los bienes de la tierra
LA ECONOMIA Y LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
MODULO No. 2 Pensamiento de las Teorias Economicas.pptx
Publicidad

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family (20)

PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Life of Saint John Gabriel Perboyre, C.M.
PDF
Reflexiones sobre la Asunción de María Para la Familia Vicenciana
PDF
Thoughts On the Assumption of Mary from Vincentians
PDF
La devoción a San Justino de Jacobis en Eritrea y Etiopía
PDF
Isabel Ana Seton y las primeras Hermanas de la Caridad
PDF
Saint Elizabeth Ann Seton and the first Sisters of Charity
PDF
La inspiración vicentina en la vida de beato Pier Giorgio Frassati
PDF
Vincentian Inspiration in the Life of Blessed Pier Giorgio Frassati
PDF
Juventud Mariana Vicenciana - identidad, historia y actividades
PDF
Vincentian Marian Youth - History, Identity and Activities
PDF
San Vicente de Paúl: Ardiendo en el Amor de Dios
PDF
Los dones de Santa Luisa de Marillac (McCullen)
PDF
The Gifts of Saint Louise de Marillac - McCullen
PDF
Louise de Marillac: The “Gentle Power” of Liberation
PDF
Luisa de Marillac: El "suave poder" de la liberación
PDF
SANTA LUISA DE MARILLAC GENIAL ORGANIZADORA
PDF
La fe trinitaria de Santa Luisa de Marillac
PDF
La práctica vicentina en el servicio a los pobres
PDF
Beata Irmã Rosalie Rendu FdC breve biografia
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Life of Saint John Gabriel Perboyre, C.M.
Reflexiones sobre la Asunción de María Para la Familia Vicenciana
Thoughts On the Assumption of Mary from Vincentians
La devoción a San Justino de Jacobis en Eritrea y Etiopía
Isabel Ana Seton y las primeras Hermanas de la Caridad
Saint Elizabeth Ann Seton and the first Sisters of Charity
La inspiración vicentina en la vida de beato Pier Giorgio Frassati
Vincentian Inspiration in the Life of Blessed Pier Giorgio Frassati
Juventud Mariana Vicenciana - identidad, historia y actividades
Vincentian Marian Youth - History, Identity and Activities
San Vicente de Paúl: Ardiendo en el Amor de Dios
Los dones de Santa Luisa de Marillac (McCullen)
The Gifts of Saint Louise de Marillac - McCullen
Louise de Marillac: The “Gentle Power” of Liberation
Luisa de Marillac: El "suave poder" de la liberación
SANTA LUISA DE MARILLAC GENIAL ORGANIZADORA
La fe trinitaria de Santa Luisa de Marillac
La práctica vicentina en el servicio a los pobres
Beata Irmã Rosalie Rendu FdC breve biografia

Último (20)

PDF
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PPTX
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
La Espera Del Ungido .....................
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx

Curso de Doctrina Social de la Iglesia 07

  • 1. ACTIVIDAD ECONOMICA, 1 Economía deriva del griego oikono- mía que significa “dirección o admi- nistración de una casa”. Significa- do vulgar = buena distribución y ahorro de dinero y otros medios ma- teriales o inmateriales. Como cien- cia, se ocupa de las leyes de pro- ducción y distribución de bienes para satisfacer las necesidades y deseos humanos.
  • 2. ACTIVIDAD ECONOMICA, 2 La Iglesia no hace ciencia económica. Le preocupa el orden económico en la medida en que la economía afecta al desarrollo humano. CCE 2426CCE 2426: “la actividad económica diri- gida según sus propios métodos, debe moverse dentro de los límites del orden moral, según la justicia social, a fin de responder al plan de Dios sobre el hom- bre”.
  • 3. ACTIVIDAD ECONOMICA, 3 Ciencia económica y gestión de la actividad económica gozan de autonomía y leyes propias, pero sólo encuentran su verdadero sentido cuando están al servicio del hombre. CCE 2426CCE 2426: “la vida económica (...) está ante todo ordenada al servicio de las personas, del hombre entero y de toda la comunidad humana”.
  • 4. ACTIVIDAD ECONOMICA, 4 = La riqueza no puede ser un fin, por encima de las personas. => CCE 2424CCE 2424: “una teoría que hace del lucro la norma exclusiva y el fin último de la activi- dad económica es moralmente inacep- table”. Gaudium et spes 63Gaudium et spes 63: “El hombre es el autor, el centro, el fin de toda la vida económico- social”.
  • 5. ACTIVIDAD ECONOMICA, 5 Poner la actividad económica al servicio de las personas implica que los bienes creados lleguen a todos de un modo justo y solidario. Principio del uso común de los bienes = “el primer principio de todo el ordenamiento ético social” (Laborem exercens (1981) 19Laborem exercens (1981) 19).
  • 6. ACTIVIDAD ECONOMICA, 6 = Gaudium et spes 69Gaudium et spes 69: “Dios destinó la tierra, con todo lo que ella contiene, al uso de to- dos los hombres y los pueblos: de manera que los bienes creados deben llegar equita- tivamente a todos, dirigidos por la justicia y acompañados de la caridad”.
  • 7. ACTIVIDAD ECONOMICA, 7 Dos extremos: 1) liberalismo radical = la propiedad privada es un derecho casi absoluto, de tal modo que puede ser usa- da, vendida y consumida sin más límites que los daños que pueda ocasionar a las libertades de los demás o lo que establez- can las leyes; 2) socialismo primitivo = la propiedad privada es el origen de to- dos los males, y por ello debe ser abolida.
  • 8. ACTIVIDAD ECONOMICA, 8 IglesiaIglesia: 1) todos tienen el derecho a poseer bienes para sí mismos y para sus familias; 2) esos bienes deben usarse no sólo en provecho de uno mismo, sino también de los demás. La prohibición de robar del séptimo mandamiento ha de ser entendida de un modo que armonice el derecho de pro- piedad privada con el destino universal de los bienes.
  • 9. ACTIVIDAD ECONOMICA, 9 Una de las implicaciones de la función social de la propiedad es hacerla rendir, de modo que fa- cilite el acceso al desti- no universal de los bienes. El capital, al ser invertido, tiene capacidad para generar riqueza.
  • 10. ACTIVIDAD ECONOMICA, 10 Hay una “obligación moral de no mantener capitales improductivos y, en las inversiones, mirar ante todo al bien común. Esto exige que se busque prioritariamente la consolida- ción o creación de nuevos puestos de tra- bajo para la producción de bienes realmente útiles” (Libertatis conscientia (1986) 87Libertatis conscientia (1986) 87).
  • 11. ACTIVIDAD ECONOMICA, 11 CCE 2443CCE 2443: “Dios bendice a los que ayudan a los pobres y reprueba a los que se niegan a hacerlo”: fundamentado en el Evangelio. Pero también en la Tradición: “El amor de la Iglesia por los pobres (...) pertenece a su constante tradición” (Centesimus annusCentesimus annus (1991) 57(1991) 57). El amor a los pobres “no abarca sólo la po- breza material, sino también las numerosas formas de pobreza cultural y religiosa” (CCE 2444CCE 2444).
  • 12. ACTIVIDAD ECONOMICA, 12 Gaudium et spes 67Gaudium et spes 67: “quien se encuentra en necesidad extrema tiene derecho a pro- curarse lo necesario tomán- dolo de la riqueza de los demás” (= el derecho de pro- piedad cede al superior dere- cho a la vida).
  • 13. ACTIVIDAD ECONOMICA, 13 La autoridad política tiene el derecho y el deber de proteger la propiedad pri- vada como verdadero derecho. Pero también ha de regularla en función del bien común (posibilidad de nacionalizar, expropiar, etc.; recuerdo del principio de subsidiaridad: posibilidad de privatizar, etc.). A
  • 14. ACTIVIDAD ECONOMICA, 14 B La sociedad deseable “no se opone al mercado, sino que exige que éste sea controlado oportunamente por las fuerzas sociales y por el Estado, de manera que se garantice la satisfacción de las exigencias fundamentales de toda la sociedad” (Centesimus annus (1991)Centesimus annus (1991) 3535). Ni colectivismo marxista, ni capitalis- mo liberal.