SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Básico de GNU/Linux Universidad Veracruzana F I E C ” Un Sistema Operativo que funciona, y funciona muy bien” Be Free ... Be Linux M. C. Raúl Varguez Fernández Poza Rica de Hgo. Veracruz, Septiembre de 2007.
Indice a considerar ... La inevitable parte Teórica: Hardware, Firmware y Software Open Source y Free Software vs Sofware Propietario ¿ Qué es GNU / Linux ?. ¿ Qué es una Distribución ? Un poco de historia y hechos relevantes. Definiciones y conceptos necesarios. Consideraciones y requerimientos de instalación. Ambientes Gráficos. Introducción a las redes bajo Linux. Estaciones de Trabajo y Servidores
Indice tentativo II parte La práctica (La parte divertida): Instalación de Linux Estructura de Archivos Configuraciones Básicas Ambiente Gráfico (Gnome) Herramientas Principales Shell y Comandos Básicos Instalación de Software Aplicaciones Open Source relevantes Servidores
Esquema de un sistema  de Cómputo Hardware Firmware De Sistema Software De Aplicación
Open Source – Free Software  Free Sofware GNU GPL LGPL Open Source GPL BSD APACHE MOZILLA No necesariamente Gratuito. Libre de usar, copiar, distribuir, modificar. Disponibilidad del Código fuente. Desarrollo basado en comunidades  principalmente, aunque existen empresas importantes que participan en desarrollos. Portable
Sofware Propietario Licencias proporcionadas por los fabricantes. Microsoft Apple Adobe Shareware Trial Freeware Generalmente implica costos. Restricciones para usar, copiar y distribuir No se dispone de código Fuente. No se permite modificarlo Desarrollado unicamente por el fabricante. Desarrollo para plataformas seleccionadas
Ventajas o Desventajas La mejor opinion es la de cada quien: Conclusiones  Personales : El software Propietario es todavia un mal necesario. El software libre es el presente en muchas aplicaciones y el futuro de muchas otras en el mundo de la computación. Como Ingenieros es nuestra obligación conocer y aprovechar lo mejor de los 2 mundos.
Sistema Operativo Administra los recursos de hardware. Proporciona servicios básicos para que corran los programas. Proporciona una interfaz de usuario. Proporciona seguridad y protección. Opcionalmente proporciona soporte a redes y comunicaciones
¿ Qué es GNU / Linux ? GNU.-  Proyecto de la Free Software Fundation, creada por  Richard Stallman  para desarrollar un sistema operativo parecido a Unix, pero que no es Unix (GNU is not Unix). Años 70 y 80 's Linux .- Kernel (Núcleo del Sistema Operativo) desarrollado independientemente por el entonces estudiante Finlandés  Linus Torvals , con ayuda de muchos programadores a nivel mundial y que se integró al proyecto GNU.en 1991 En conjunto el Kernel de Linux mas las herramientas de GNU (Como el compilador GCC, librerías, editores, linkeadores, etc.). Mas aplicaciones de proyectos independientes integrados al sistema, forman un  Sistema Operativo  que cumple con el estandar POSIX establecido por la ISO y que básicamente se comporta como un clon de Unix Revolution OS
¿ Que es una Distribución ? Cuando una persona, organización o compañía integra un Sistema Operativo GNU / Linux, agregandole un programa de instalación y herramientas administrativas (Asistentes, programas de configuración y control, sistema de paquetes, etc) y los conjunta a través de un disquete, CD-ROM, DVD, USB etc, se le denomina distribución. Las principales distribuciones son: Red Hat.-  Enterprise / Fedora / CentOS  Debian.-  Ubuntu / Knoppix / Linspire SuSE.-  Novell /  Mandriva.-  Mandrake / Conectiva Slackware, y cientos de minidistribuciones
Historia y hechos relevantes 60 y 70 's.- Desarrollo de Multics, Lenguaje C y Unix. Liberación del código de Unix por AT&T 70 y 80 's.- Fundación de la FSF y el proyecto GNU por Richard Stallman 90 's Desarrollo del Kernel de Linux. 90's a la Fecha Kernel avanzado Herramientas consolidadas Desarrollo de Internet y colaboración masiva ( Participación de Empresas )  Proyectos Exitosos (Servidores Web Apache,FTP, Telnet, SSH, Correo) Integración de Proyectos de Bases de Datos comerciales y libres Desarrollo de Ambientes Gráficos Avanzados (Gnome y KDE ademas de los clasicos (Fluxbox, Fmw, Icewc, etc), con efectos 3D. Desarrollo de aplicaciones básicas (Firefox, OpenOffice, GIMP, etc) Virtualización, Clustering, Supercomputo, Animación por computadora, etc Desarrollo de literalmente miles de aplicaciones para usuarios.
Distribución elegida Desarrollador:  Canonical Ltd./Fundación Ubuntu Modelo de desarrollo:  FOOS Núcleo:  Linux Tipo de núcleo:  Monolítico Licencia:  GPL Última versión estable:  7.04 / 19 de abril de 2007 Estado actual:  En desarrollo Sitio web:  www.ubuntu.com Ubuntu GNU/Linux
Requerimientos  Ubuntu requiere: Procesador Pentium 75 Mhz 256 MB de memoria RAM. 3 gigabytes de espacio D.D. La instalación de servidor requiere de: 64 MB de memoria RAM  500 MB de espacio en D.D.
Consideraciones Se requieren 2 particiones básicas como mínimo: Partición para el manejo de memoria virtual (Tipo  swap ). Recomendablemente del doble de la RAM de la PC. Partición para la instalación del punto de montaje  /  (Recomendable 4 Gb como mínimo). Con sistema de Archivos  ext3
Consideraciones El primer usuario que se registra puede acceder al grupo de usuarios sudo.  Sudo  es un comando que brinda privilegios de ”superusuario”, ”administrador” o usuario ”root” para sistemas tipo unix. Por lo tanto el primer usuario dado de alta podrá acceder a la administración total del sistema.
Consideraciones Las características de la configuración de la Red, dependerá del proveedor de Internet. En este caso la configuración de los equipos son: Dirección  IP 148.226.162.x Netmask  255.255.255.0 Gateway  148.226.162.1 DNS1   148.226.210.7 DNS2   148.226.210.8 Dominio  pozarica.intra.uv.mx Nombre del equipo  fiecxx Servidor Proxy  148.226.162.162  puerto  3128
Consideraciones La instalación de linux instala en el  MBR  (Master Boot Record.- Sector especial del disco Duro que es el primero que se lee al intentar cargar el sistema operativo), un programa llamado  GRUB , que es básicamente un gestor de arranque que permite elegir con que sistema operativo arrancar el equipo. La configuración del GRUB se realiza en el archivo  /boot/grub/menu.lst
Fin de la Primera Parte A instalar, configurar y probar ... u

Más contenido relacionado

ODP
Flisol2008
PDF
Linux Intro
ODP
Sistema gnulinux 1
PDF
Introduccion UNIX/LINUX
ODP
Presentación xanadu ponencia flisol amazonas 2016
PDF
Intro comandos unix
PPTX
Sistema operativo unix
PDF
Arrancar linux usb
Flisol2008
Linux Intro
Sistema gnulinux 1
Introduccion UNIX/LINUX
Presentación xanadu ponencia flisol amazonas 2016
Intro comandos unix
Sistema operativo unix
Arrancar linux usb

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOCX
Seminario de linux
PPTX
Sistema Operativo UNIX
PDF
Manejo de sistemas operativos en power point
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo debian
PPTX
sistemas operativos-maestra maricarmen
PDF
Nucleo o kernel de Linux
PPT
Linux presentacion
PPTX
PPT
Presentación Marianny Gonzalez
DOCX
Estructura del sistema operativo linux
PPTX
Sistema Operativo Linux
PPT
Temas selectos 1
PPTX
PPTX
Sistema operativo ubuntu 9.04
PPTX
LINUX/FEDORA
Seminario de linux
Sistema Operativo UNIX
Manejo de sistemas operativos en power point
Sistemas operativos
Sistema operativo debian
sistemas operativos-maestra maricarmen
Nucleo o kernel de Linux
Linux presentacion
Presentación Marianny Gonzalez
Estructura del sistema operativo linux
Sistema Operativo Linux
Temas selectos 1
Sistema operativo ubuntu 9.04
LINUX/FEDORA
Publicidad

Similar a Curso Linux Reducido (20)

PPSX
PDF
Taller basico GNU / Linux
PPTX
Sistemas Operativos
PPSX
DOCX
Compu
PPT
Sistema operativo linux
ODP
Sistema linux
PPTX
Sistema Operativo Linux y sus Distribuciones
PPTX
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
PPTX
C.a.s.o
PPTX
Sistema operativo(Linux)
DOCX
todo sobre linux
PPTX
Linux and unix
PPTX
Centos SO
PPTX
Sistema operativo (linux)
PPTX
Sistena operativo (linux)
PPTX
Sistena operativo (linux)
DOCX
Introducción al sistema operativo linux
PDF
Presentacion GNU Linux
Taller basico GNU / Linux
Sistemas Operativos
Compu
Sistema operativo linux
Sistema linux
Sistema Operativo Linux y sus Distribuciones
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
C.a.s.o
Sistema operativo(Linux)
todo sobre linux
Linux and unix
Centos SO
Sistema operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Introducción al sistema operativo linux
Presentacion GNU Linux
Publicidad

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
clase auditoria informatica 2025.........
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
taller de informática - LEY DE OHM
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Curso Linux Reducido

  • 1. Curso Básico de GNU/Linux Universidad Veracruzana F I E C ” Un Sistema Operativo que funciona, y funciona muy bien” Be Free ... Be Linux M. C. Raúl Varguez Fernández Poza Rica de Hgo. Veracruz, Septiembre de 2007.
  • 2. Indice a considerar ... La inevitable parte Teórica: Hardware, Firmware y Software Open Source y Free Software vs Sofware Propietario ¿ Qué es GNU / Linux ?. ¿ Qué es una Distribución ? Un poco de historia y hechos relevantes. Definiciones y conceptos necesarios. Consideraciones y requerimientos de instalación. Ambientes Gráficos. Introducción a las redes bajo Linux. Estaciones de Trabajo y Servidores
  • 3. Indice tentativo II parte La práctica (La parte divertida): Instalación de Linux Estructura de Archivos Configuraciones Básicas Ambiente Gráfico (Gnome) Herramientas Principales Shell y Comandos Básicos Instalación de Software Aplicaciones Open Source relevantes Servidores
  • 4. Esquema de un sistema de Cómputo Hardware Firmware De Sistema Software De Aplicación
  • 5. Open Source – Free Software Free Sofware GNU GPL LGPL Open Source GPL BSD APACHE MOZILLA No necesariamente Gratuito. Libre de usar, copiar, distribuir, modificar. Disponibilidad del Código fuente. Desarrollo basado en comunidades principalmente, aunque existen empresas importantes que participan en desarrollos. Portable
  • 6. Sofware Propietario Licencias proporcionadas por los fabricantes. Microsoft Apple Adobe Shareware Trial Freeware Generalmente implica costos. Restricciones para usar, copiar y distribuir No se dispone de código Fuente. No se permite modificarlo Desarrollado unicamente por el fabricante. Desarrollo para plataformas seleccionadas
  • 7. Ventajas o Desventajas La mejor opinion es la de cada quien: Conclusiones Personales : El software Propietario es todavia un mal necesario. El software libre es el presente en muchas aplicaciones y el futuro de muchas otras en el mundo de la computación. Como Ingenieros es nuestra obligación conocer y aprovechar lo mejor de los 2 mundos.
  • 8. Sistema Operativo Administra los recursos de hardware. Proporciona servicios básicos para que corran los programas. Proporciona una interfaz de usuario. Proporciona seguridad y protección. Opcionalmente proporciona soporte a redes y comunicaciones
  • 9. ¿ Qué es GNU / Linux ? GNU.- Proyecto de la Free Software Fundation, creada por Richard Stallman para desarrollar un sistema operativo parecido a Unix, pero que no es Unix (GNU is not Unix). Años 70 y 80 's Linux .- Kernel (Núcleo del Sistema Operativo) desarrollado independientemente por el entonces estudiante Finlandés Linus Torvals , con ayuda de muchos programadores a nivel mundial y que se integró al proyecto GNU.en 1991 En conjunto el Kernel de Linux mas las herramientas de GNU (Como el compilador GCC, librerías, editores, linkeadores, etc.). Mas aplicaciones de proyectos independientes integrados al sistema, forman un Sistema Operativo que cumple con el estandar POSIX establecido por la ISO y que básicamente se comporta como un clon de Unix Revolution OS
  • 10. ¿ Que es una Distribución ? Cuando una persona, organización o compañía integra un Sistema Operativo GNU / Linux, agregandole un programa de instalación y herramientas administrativas (Asistentes, programas de configuración y control, sistema de paquetes, etc) y los conjunta a través de un disquete, CD-ROM, DVD, USB etc, se le denomina distribución. Las principales distribuciones son: Red Hat.- Enterprise / Fedora / CentOS Debian.- Ubuntu / Knoppix / Linspire SuSE.- Novell / Mandriva.- Mandrake / Conectiva Slackware, y cientos de minidistribuciones
  • 11. Historia y hechos relevantes 60 y 70 's.- Desarrollo de Multics, Lenguaje C y Unix. Liberación del código de Unix por AT&T 70 y 80 's.- Fundación de la FSF y el proyecto GNU por Richard Stallman 90 's Desarrollo del Kernel de Linux. 90's a la Fecha Kernel avanzado Herramientas consolidadas Desarrollo de Internet y colaboración masiva ( Participación de Empresas ) Proyectos Exitosos (Servidores Web Apache,FTP, Telnet, SSH, Correo) Integración de Proyectos de Bases de Datos comerciales y libres Desarrollo de Ambientes Gráficos Avanzados (Gnome y KDE ademas de los clasicos (Fluxbox, Fmw, Icewc, etc), con efectos 3D. Desarrollo de aplicaciones básicas (Firefox, OpenOffice, GIMP, etc) Virtualización, Clustering, Supercomputo, Animación por computadora, etc Desarrollo de literalmente miles de aplicaciones para usuarios.
  • 12. Distribución elegida Desarrollador: Canonical Ltd./Fundación Ubuntu Modelo de desarrollo: FOOS Núcleo: Linux Tipo de núcleo: Monolítico Licencia: GPL Última versión estable: 7.04 / 19 de abril de 2007 Estado actual: En desarrollo Sitio web: www.ubuntu.com Ubuntu GNU/Linux
  • 13. Requerimientos Ubuntu requiere: Procesador Pentium 75 Mhz 256 MB de memoria RAM. 3 gigabytes de espacio D.D. La instalación de servidor requiere de: 64 MB de memoria RAM 500 MB de espacio en D.D.
  • 14. Consideraciones Se requieren 2 particiones básicas como mínimo: Partición para el manejo de memoria virtual (Tipo swap ). Recomendablemente del doble de la RAM de la PC. Partición para la instalación del punto de montaje / (Recomendable 4 Gb como mínimo). Con sistema de Archivos ext3
  • 15. Consideraciones El primer usuario que se registra puede acceder al grupo de usuarios sudo. Sudo es un comando que brinda privilegios de ”superusuario”, ”administrador” o usuario ”root” para sistemas tipo unix. Por lo tanto el primer usuario dado de alta podrá acceder a la administración total del sistema.
  • 16. Consideraciones Las características de la configuración de la Red, dependerá del proveedor de Internet. En este caso la configuración de los equipos son: Dirección IP 148.226.162.x Netmask 255.255.255.0 Gateway 148.226.162.1 DNS1 148.226.210.7 DNS2 148.226.210.8 Dominio pozarica.intra.uv.mx Nombre del equipo fiecxx Servidor Proxy 148.226.162.162 puerto 3128
  • 17. Consideraciones La instalación de linux instala en el MBR (Master Boot Record.- Sector especial del disco Duro que es el primero que se lee al intentar cargar el sistema operativo), un programa llamado GRUB , que es básicamente un gestor de arranque que permite elegir con que sistema operativo arrancar el equipo. La configuración del GRUB se realiza en el archivo /boot/grub/menu.lst
  • 18. Fin de la Primera Parte A instalar, configurar y probar ... u