Tema 2: Aditivos y adversativos
https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/
Adversativos: para contraargumentar
●
Pero
●
No … sino ...
●
No obstante
●
En cambio
●
Sin embargo
●
Más bien
●
Ahora bien
●
Si bien
●
Aunque
●
Menos
Tema 2: Aditivos y adversativos
https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/
●
Estoy cansado, pero iré a la playa.
●
Estoy cansado, sin embargo, iré a la playa.
●
Estoy cansado, no obstante, iré a la playa.
●
A pesar de que estoy cansado, iré a la playa.
●
Estoy cansado, ahora bien, iré a la playa.
●
Si bien estoy cansado, iré a la playa.
●
Iré a la playa, aunque estoy cansado. ¿Dicen exactamente
lo mismo
todas estas frases?
¿Qué diferencias
hay entre ellas?
Tema 2: Aditivos y adversativos
https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/
Objeción, argumento débil:
¿Cómo se usan en la oración?
●
Aunque + indicativo / subjuntivo
●
A pesar de + sustantivo / infinitivo – A pesar de que + subjuntivo/indicativo
●
Pese a + sustantivo / infinitivo – Pese a que + subjuntivo / indicativo
●
Si bien + indicativo
Tema 2: Aditivos y adversativos
https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/
Objeción, argumento débil:
Ejemplos:
●
Aunque + indicativo / subjuntivo
●
A pesar de + sustantivo / infinitivo – A pesar de que + subjuntivo/indicativo
●
Pese a + sustantivo / infinitivo – Pese a que + subjuntivo / indicativo
●
Si bien + indicativo
Iré a la playa, aunque llueve. Es un hecho que llueve.→
Iré a la playa, aunque llueva. La lluvia es solo una posibilidad.→
A pesar de la lluvia, iré a la playa Iré a la playa a pesar de la lluvia.↔
Pese a la lluvia, iré a la playa. Iré a la playa pese a la lluvia.↔
Si bien llueve, iré a la playa. Iré a la playa, si bien llueve.↔
FORMALES
Tema 2: Aditivos y adversativos
https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/
No obstante / Ahora bien / Aún así / De todas formas / De todos modos
●
Se suelen usar en argumentaciones más largas como, por ejemplo, para
conectar párrafos en una exposición, aunque también es posilbe usarlos
en diálogos. Son, por tanto, más formales.
●
Tienen una gran libertad de movimiento, es decir, pueden colocarse en
cualquier lugar de la frase:
- Hace frío, no obstante, iré a la playa.
- No obstante hace frío, iré a la playa.
●
Ahora bien solo puede ir al inicio del contraargumento:
- Hace frío, ahora bien, iré a la playa.
- Hace frío, iré a la playa, ahora bien.
- Ahora bien hace frío, iré a la playa.
Tema 2: Aditivos y adversativos
https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/
En cambio, al contrario
Estos conectores marcan una contradicción o una oposición entre dos argumentos:
- Cádiz es una ciudad con un clima templado; en cambio, Teruel es muy fría.
Tema 2: Aditivos y adversativos
https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/
No… sino...
Este es un «conector doble», es decir, necesitamos de las dos palabras para
construir nuestra oración. Primero, negamos una idea, después, oponemos otra que
afirmamos:
- No me gusta la playa, sino la montaña.

Más contenido relacionado

PDF
Crucigrama2
PDF
Perífrasis verbales
DOCX
Análisis sintáctico de oraciones coordinadas
PPTX
Clase 5
DOCX
Errores frecuentes al hablar o escribir
PDF
Recomendaciones para la expresión escrita en español:
PDF
Tema 5.3: Conectores y marcadores de consecuencia
PDF
Tema 5.2: Conectores y marcadores de finalidad
Crucigrama2
Perífrasis verbales
Análisis sintáctico de oraciones coordinadas
Clase 5
Errores frecuentes al hablar o escribir
Recomendaciones para la expresión escrita en español:
Tema 5.3: Conectores y marcadores de consecuencia
Tema 5.2: Conectores y marcadores de finalidad

Más de Spanish Online - José Gallego (20)

PDF
Tema 5: Conectores y marcadores de causa
PDF
Tema 3: Curso conectores y marcadores del discurso
PDF
Conectores aditivos
PDF
PDF
PDF
Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...
PDF
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
PDF
PDF
Haber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbos
PDF
Oraciones temporales: cuando, hasta que, desde que, ...
PDF
Condicional compuesto
PDF
Diferencias entre por y para
PDF
Contraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfecto
PDF
Condicional simple
PDF
"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen
PDF
Los 5 bosques mas misteriosos de espana
PDF
Descripción de lugares: adjetivos
PDF
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
PDF
Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.
Tema 5: Conectores y marcadores de causa
Tema 3: Curso conectores y marcadores del discurso
Conectores aditivos
Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
Haber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbos
Oraciones temporales: cuando, hasta que, desde que, ...
Condicional compuesto
Diferencias entre por y para
Contraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfecto
Condicional simple
"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen
Los 5 bosques mas misteriosos de espana
Descripción de lugares: adjetivos
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Publicidad

Curso liolinguistico tema2_conectoresymarcadores_adversativos

  • 1. Tema 2: Aditivos y adversativos https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/ Adversativos: para contraargumentar ● Pero ● No … sino ... ● No obstante ● En cambio ● Sin embargo ● Más bien ● Ahora bien ● Si bien ● Aunque ● Menos
  • 2. Tema 2: Aditivos y adversativos https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/ ● Estoy cansado, pero iré a la playa. ● Estoy cansado, sin embargo, iré a la playa. ● Estoy cansado, no obstante, iré a la playa. ● A pesar de que estoy cansado, iré a la playa. ● Estoy cansado, ahora bien, iré a la playa. ● Si bien estoy cansado, iré a la playa. ● Iré a la playa, aunque estoy cansado. ¿Dicen exactamente lo mismo todas estas frases? ¿Qué diferencias hay entre ellas?
  • 3. Tema 2: Aditivos y adversativos https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/ Objeción, argumento débil: ¿Cómo se usan en la oración? ● Aunque + indicativo / subjuntivo ● A pesar de + sustantivo / infinitivo – A pesar de que + subjuntivo/indicativo ● Pese a + sustantivo / infinitivo – Pese a que + subjuntivo / indicativo ● Si bien + indicativo
  • 4. Tema 2: Aditivos y adversativos https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/ Objeción, argumento débil: Ejemplos: ● Aunque + indicativo / subjuntivo ● A pesar de + sustantivo / infinitivo – A pesar de que + subjuntivo/indicativo ● Pese a + sustantivo / infinitivo – Pese a que + subjuntivo / indicativo ● Si bien + indicativo Iré a la playa, aunque llueve. Es un hecho que llueve.→ Iré a la playa, aunque llueva. La lluvia es solo una posibilidad.→ A pesar de la lluvia, iré a la playa Iré a la playa a pesar de la lluvia.↔ Pese a la lluvia, iré a la playa. Iré a la playa pese a la lluvia.↔ Si bien llueve, iré a la playa. Iré a la playa, si bien llueve.↔ FORMALES
  • 5. Tema 2: Aditivos y adversativos https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/ No obstante / Ahora bien / Aún así / De todas formas / De todos modos ● Se suelen usar en argumentaciones más largas como, por ejemplo, para conectar párrafos en una exposición, aunque también es posilbe usarlos en diálogos. Son, por tanto, más formales. ● Tienen una gran libertad de movimiento, es decir, pueden colocarse en cualquier lugar de la frase: - Hace frío, no obstante, iré a la playa. - No obstante hace frío, iré a la playa. ● Ahora bien solo puede ir al inicio del contraargumento: - Hace frío, ahora bien, iré a la playa. - Hace frío, iré a la playa, ahora bien. - Ahora bien hace frío, iré a la playa.
  • 6. Tema 2: Aditivos y adversativos https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/ En cambio, al contrario Estos conectores marcan una contradicción o una oposición entre dos argumentos: - Cádiz es una ciudad con un clima templado; en cambio, Teruel es muy fría.
  • 7. Tema 2: Aditivos y adversativos https://liosocial.es/https://deprofesionfilologo.wordpress.com/ No… sino... Este es un «conector doble», es decir, necesitamos de las dos palabras para construir nuestra oración. Primero, negamos una idea, después, oponemos otra que afirmamos: - No me gusta la playa, sino la montaña.