SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del curso virtual
“Comprensión de lectura para
        educadores”


                          Autor:
                          Juan
                       Lapeyre
ÍNDICE
• JUSTIFICACIÓN 

• PÚBLICO OBJETIVO 

• OBJETIVO 

• COMPETENCIAS 

• CONTENIDOS 

• ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS 

• METODOLOGÍA 

• TUTORÍA 

• EVALUACIÓN 

• SECUENCIA DIDÁCTICA 
JUSTIFICACIÓN
  • Lectura como base del aprendizaje.
  • Es transversal a todas las áreas curriculares.
  • Incomprensión de los estudiantes es grave.
  • La mayoría no llega al nivel de lectura literal.
  • ¿Es un problema de lectura de LIBROS?
  • El docente no conoce enfoques didácticos eficaces ni la
    realidad cultural del estudiante.
  • El problema se complica en las zonas urbanas
    sobrepobladas.



Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
PÚBLICO OBJETIVO

                                Docentes de secundaria de Lima

                            Metropolitana, de escuelas públicas

                            ubicadas en zonas de alta densidad

                         poblacional, de nivel socio-económico

                                   medio-bajo, y con más de 32

                             estudiantes por aula en promedio.


Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
Detalle del público objetivo
                                      DOCENTES en IIEE por rangos de cantidad de                               Observemos que la
                                                estudiantes por aula                                           cifra oficial del
                                                                                                               promedio de
                                   entre 11 a 20            entre 21 a 32             entre 33 a 46            estudiantes por clase
                                                                                                               en 2009 en el mismo
Comas                                     66                       318                      464
                                                                                                               contexto es de 32,
El Agustino                                0                       583                     1099                cuando observamos
                                                                                                               que el 47% de las
Independencia                             25                       261                      126                escuelas sobrepasa ese
                                                                                                               promedio. En este
La Victoria                                8                       459                       75                sentido, es un problema
                                                                                                               grave que requiere que
Lima                                       0                       535                       32                se proporcionen
                                                                                                               estrategias
Los Olivos                                56                       704                      371                pedagógicas para que
                                                                                                               los docentes puedan
San Juan de                                0                       501                      476                enfrentarlo. (FUENTE:
Lurigancho                                                                                                     http://escale.minedu.go
San Martin de Porres                       0                       532                     1889                b.pe/downloads/series/
                                                                                                               2008/cuadro.html?E02.e
Santa Anita                                8                       814                      470                consultado el 15 de
                                                                                                               febrero de 2011)
Villa El Salvador                          0                       149                      326
Total general                            163                      4856                     5328


 Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
Perfil de entrada
  • 6 de cada 10 docentes de secundaria no maneja
    adecuadamente los materiales educativos y tampoco
    domina estrategias metodológicas de enseñanza-
    aprendizaje
  • Tienen manejo de las herramientas básicas de internet
    (buscador, correo, mensajería, descarga de archivos)
  • Los docentes que no conocen el manejo de
    plataformas de e-learning, poseen las capacidades
    necesarias para participar en un curso virtual, previo
    período propedéutico.
  • Motivación o disposición para el aprendizaje: existe si
    la capacitación es aplicable y factible.



Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
OBJETIVO

                                      El curso estará orientado a

                                        ofrecer procedimientos y

                                       estrategias para aplicar en

                                         el aula directamente los

                                                 conceptos sobre

                                         comprensión de lectura.


Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
COMPETENCIAS




Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
CONTENIDOS
  1.     Ámbito de la comprensión lectora
         –      Teorías explicativas
         –      Diagnósticos de comprensión lectora (PISA)
         –      Tipos y niveles de lectura (lecturas utilitarias y lecturas formativas)
  2.     Estrategias de lectura
         –      Proceso de comprensión lectora
         –      Estrategias de comprensión lectora
         –      Las áreas curriculares y la comprensión lectora
         –      La lectura y el desarrollo de capacidades
  3.     Lectura de textos complejos
         –      El contexto socio-cultural y lingüístico en el desarrollo de la lectura
         –      Lecturas motivadoras y lecturas formativas según las necesidades del aula
         –      Principales aportes en relación con la evaluación de la comprensión lectora




Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
ORIENTACIONES
                                  PEDAGÓGICAS
  • En el curso se busca que el docente maneje técnicas de
    COMPRENSIÓN LECTORA que conduzcan al estudiante a
    desarrollar criterios para comprender lo que lee e
    interesarse por ello.

  • Se requiere del docente:
         – Desarrollo de capacidades y asimilación de conocimientos
         – Aplicación práctica tomando como ejemplo su IE.
         – Las actividades deben implicar una serie de actitudes que los
           tutores de este curso van a enfatizar: flexibilidad, apertura,
           disposición para aprender, responsabilidad, criticidad y reflexión.



Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
METODOLOGÍA
  El proceso de aprendizaje se realiza a través de cuatro acciones básicas:
  • NAVEGACIÓN / EXPLORACIÓN, se familiariza con el entorno.
  • REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS y PRÁCTICA COLABORATIVA,
      adquiere nuevos conocimientos, aplica y comprende.
  • INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, se comunica con sus colegas y
      tutor, al hacerlo, va midiendo su grado de comprensión.
  • EVALUACIÓN, ubica el nivel de su aprendizaje para sí y los
      responsables del curso.

  El curso es también una Línea de Acompañamiento, los participantes
  tendrán a su disposición espacios para intercambiar ideas, compartir
  experiencias y encontrar solución a sus inquietudes respecto al uso y
  aprovechamiento pedagógico en la integración de las TIC.


Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
TUTORÍA
  • Dos orientaciones básicas:
         – Practicar el constructivismo:
                 • Evitar el protagonismo participando menos en los foros
                   y más a través de mensajes individuales o grupales.
                 • Promover la autonomía, haciendo que los participantes
                   se respondan entre ellos.
         – Educar en el conectivismo:
                 • Compartir es aprender: promover el intercambio
                   problemas y soluciones
                 • Aprender es producir en la red: estimular el aprendizaje
                   a través de herramientas en línea, recomendar servicios
                   web para guardar apuntes, crear documentos, etc.


Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
EVALUACIÓN

                                         Evaluación                        Evaluación                       Evaluación
                                         diagnóstica                        procesal                         sumativa


    Conocimientos                       Cuestionario                      Cuestionario


      Capacidades                                                                                                 Tarea
                                               Foro                              Foro
         Actitudes




Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
SECUENCIA
  • El curso se compone de:
     – Período de inducción (conocimientos previos,
        conflicto cognitivo y generación de la disposición al
        aprendizaje)
     – Secuencia didáctica (desarrollo de las competencias)
                 • Tres módulos
         – Período de cierre (metacognición de los participantes
           y análisis de los tutores)




Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
Período de inducción
  • Actividades orientadas al contenido
         – Dinámica de presentación personal mencionando los tres libros
           o lecturas que más han influido en su vida, a nivel personal,
           educativo y profesional.


  • Actividades orientadas al aseguramiento de la
    participación
         – Proponer algunas de las citas personales y educativas que más
           usa el participante y comentarlas o explicarlas
         – Un debate sobre situaciones comunes relacionadas con
           estudiantes y la lectura



Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
Diseño pedagógico




 Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
Secuencia en Moodle
Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
Período de cierre
  • Actividades orientadas a la metacognición
         – Co-evaluación metacognitivas de tareas ya calificadas
         – Foro abierto para la discusión
         – Encuesta de satisfacción

  • Actividades orientadas al análisis
         – Recopilación de participaciones relevantes:
            • Ideas originales y sugerentes
            • Errores comunes
         – Formulario de datos




Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
Gracias por la lectura
                Autor: Juan Lapeyre
                      Consultor
                                                            Servicios
          Ministerio de Educación del Perú
                     (E-learning                               Asesoría y Evaluación de software
               y Software educativo)                            educativo

                         Mi blog                               Desarrollo de materiales educativos,
                 http://edutec-peru.org                         corrección de estilo y tratamiento

               Presentaciones en línea                          didáctico
           http://slideshare.net/juanlapeyre                   Capacitación y evaluación de

                       Linkedin                                 proyectos educativos con TIC
        http://pe.linkedin.com/in/juanlapeyre                  Evaluación de materiales educativos

                       Correo1                                  interactivos y de su empleo
               juanlapeyre@gmail.com                           Formulación de planes estratégicos,

                       Correo 2                                 proyectos y diseños de servicios y
            juan.lapeyre@edutec-peru.org                        actividades a nivel nacional

                        Twitter                                Investigación y publicación de
            http://twitter.com/juanlapeyre                      artículos y presentaciones

                    Facebook
       http://www.facebook.com/juanlapeyre

 Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia

Más contenido relacionado

PDF
Bases de datos
PPTX
Diapositiva agosto 2012.
PDF
Definiciones para el aprovechamiento de las tic
PDF
Lapeyre Huascaran Aprovechamiento Moodle V2
PDF
El espacio pedagógico de las tic
PDF
Orientaciones y planteamiento educativo de las TIC - Guidances for educationa...
PDF
ESTRATEGIAS DE INTEGRACION DE LAS TIC EN EDUCACION
PDF
Educación y tic
Bases de datos
Diapositiva agosto 2012.
Definiciones para el aprovechamiento de las tic
Lapeyre Huascaran Aprovechamiento Moodle V2
El espacio pedagógico de las tic
Orientaciones y planteamiento educativo de las TIC - Guidances for educationa...
ESTRATEGIAS DE INTEGRACION DE LAS TIC EN EDUCACION
Educación y tic

Destacado (20)

PPTX
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
PDF
Las TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personal
PDF
Planteamiento de proyectos de ulearning en el Peru
PDF
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
PPTX
Sobre el concepto de innovacion educativa
PDF
Presentacion Produccion
PDF
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
PDF
Políticas educativas y tic v3
PPTX
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
PPT
Integracion de las TIC en el Perú - una propuesta
PDF
E Learning Peru Educacion 2010
PDF
[Actualizado, 2010] Sociedad del conocimiento, TIC y educación
PDF
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
PDF
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
PPSX
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
PDF
Lineamientos de materiales educativos TIC
PDF
Orientaciones educativas TIC 2016
PDF
ESTANDARES TIC PARA LA EDUCACION
PDF
Lapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantes
PDF
Profundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtuales
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
Las TIC en el contexto de los aprendizajes fundamentales: una visión personal
Planteamiento de proyectos de ulearning en el Peru
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
Sobre el concepto de innovacion educativa
Presentacion Produccion
2012 LAPEYRE Produccion cursos virtuales
Políticas educativas y tic v3
Marco conceptual de la competencia TIC (PRELIMINAR)
Integracion de las TIC en el Perú - una propuesta
E Learning Peru Educacion 2010
[Actualizado, 2010] Sociedad del conocimiento, TIC y educación
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
2014 lapeyre las estrategias de aprendizaje con tic en el aula 20140911
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de materiales educativos TIC
Orientaciones educativas TIC 2016
ESTANDARES TIC PARA LA EDUCACION
Lapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantes
Profundizando con las TIC en educacion: cultura digital y entornos virtuales
Publicidad

Similar a Curso virtual comprension lectora (20)

PDF
Lecciones para el Mejoramiento Escolar: el caso chileno
PDF
“LA FORMACIÓN DOCENTE EN LOS INSTITUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. ADECUACIÓ...
PDF
Conoce tu facultad 2010
PDF
Conf. Prog. Analít. Int. y Conc. Prim..pdf
PPTX
Escuela del maestro itagui.
PPTX
Actividad integradora CLAUDIA Y FABIOLA
PPTX
Actividad integradora
PPTX
Claudia y Fabiola Tarea Aquino
PDF
2. Estándares Ciencias Naturales.
PDF
Articles 81033 archivo-pdf[1]
PDF
Estandares en ciencias
PDF
Articles 81033 archivo-pdf
PDF
Articles 81033 archivo-pdf[1]
DOC
Plan de estudios grado once 2012
PDF
Pmle nayarit dic2010
DOCX
Trab. final desa. curriculum
PDF
PDF
Libro estandaresbasica
PDF
Men Estandares7
Lecciones para el Mejoramiento Escolar: el caso chileno
“LA FORMACIÓN DOCENTE EN LOS INSTITUTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. ADECUACIÓ...
Conoce tu facultad 2010
Conf. Prog. Analít. Int. y Conc. Prim..pdf
Escuela del maestro itagui.
Actividad integradora CLAUDIA Y FABIOLA
Actividad integradora
Claudia y Fabiola Tarea Aquino
2. Estándares Ciencias Naturales.
Articles 81033 archivo-pdf[1]
Estandares en ciencias
Articles 81033 archivo-pdf
Articles 81033 archivo-pdf[1]
Plan de estudios grado once 2012
Pmle nayarit dic2010
Trab. final desa. curriculum
Libro estandaresbasica
Men Estandares7
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Curso virtual comprension lectora

  • 1. Presentación del curso virtual “Comprensión de lectura para educadores” Autor: Juan Lapeyre
  • 2. ÍNDICE • JUSTIFICACIÓN  • PÚBLICO OBJETIVO  • OBJETIVO  • COMPETENCIAS  • CONTENIDOS  • ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS  • METODOLOGÍA  • TUTORÍA  • EVALUACIÓN  • SECUENCIA DIDÁCTICA 
  • 3. JUSTIFICACIÓN • Lectura como base del aprendizaje. • Es transversal a todas las áreas curriculares. • Incomprensión de los estudiantes es grave. • La mayoría no llega al nivel de lectura literal. • ¿Es un problema de lectura de LIBROS? • El docente no conoce enfoques didácticos eficaces ni la realidad cultural del estudiante. • El problema se complica en las zonas urbanas sobrepobladas. Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 4. PÚBLICO OBJETIVO Docentes de secundaria de Lima Metropolitana, de escuelas públicas ubicadas en zonas de alta densidad poblacional, de nivel socio-económico medio-bajo, y con más de 32 estudiantes por aula en promedio. Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 5. Detalle del público objetivo DOCENTES en IIEE por rangos de cantidad de Observemos que la estudiantes por aula cifra oficial del promedio de entre 11 a 20 entre 21 a 32 entre 33 a 46 estudiantes por clase en 2009 en el mismo Comas 66 318 464 contexto es de 32, El Agustino 0 583 1099 cuando observamos que el 47% de las Independencia 25 261 126 escuelas sobrepasa ese promedio. En este La Victoria 8 459 75 sentido, es un problema grave que requiere que Lima 0 535 32 se proporcionen estrategias Los Olivos 56 704 371 pedagógicas para que los docentes puedan San Juan de 0 501 476 enfrentarlo. (FUENTE: Lurigancho http://escale.minedu.go San Martin de Porres 0 532 1889 b.pe/downloads/series/ 2008/cuadro.html?E02.e Santa Anita 8 814 470 consultado el 15 de febrero de 2011) Villa El Salvador 0 149 326 Total general 163 4856 5328 Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 6. Perfil de entrada • 6 de cada 10 docentes de secundaria no maneja adecuadamente los materiales educativos y tampoco domina estrategias metodológicas de enseñanza- aprendizaje • Tienen manejo de las herramientas básicas de internet (buscador, correo, mensajería, descarga de archivos) • Los docentes que no conocen el manejo de plataformas de e-learning, poseen las capacidades necesarias para participar en un curso virtual, previo período propedéutico. • Motivación o disposición para el aprendizaje: existe si la capacitación es aplicable y factible. Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 7. OBJETIVO El curso estará orientado a ofrecer procedimientos y estrategias para aplicar en el aula directamente los conceptos sobre comprensión de lectura. Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 8. COMPETENCIAS Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 9. CONTENIDOS 1. Ámbito de la comprensión lectora – Teorías explicativas – Diagnósticos de comprensión lectora (PISA) – Tipos y niveles de lectura (lecturas utilitarias y lecturas formativas) 2. Estrategias de lectura – Proceso de comprensión lectora – Estrategias de comprensión lectora – Las áreas curriculares y la comprensión lectora – La lectura y el desarrollo de capacidades 3. Lectura de textos complejos – El contexto socio-cultural y lingüístico en el desarrollo de la lectura – Lecturas motivadoras y lecturas formativas según las necesidades del aula – Principales aportes en relación con la evaluación de la comprensión lectora Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 10. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS • En el curso se busca que el docente maneje técnicas de COMPRENSIÓN LECTORA que conduzcan al estudiante a desarrollar criterios para comprender lo que lee e interesarse por ello. • Se requiere del docente: – Desarrollo de capacidades y asimilación de conocimientos – Aplicación práctica tomando como ejemplo su IE. – Las actividades deben implicar una serie de actitudes que los tutores de este curso van a enfatizar: flexibilidad, apertura, disposición para aprender, responsabilidad, criticidad y reflexión. Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 11. METODOLOGÍA El proceso de aprendizaje se realiza a través de cuatro acciones básicas: • NAVEGACIÓN / EXPLORACIÓN, se familiariza con el entorno. • REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS y PRÁCTICA COLABORATIVA, adquiere nuevos conocimientos, aplica y comprende. • INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, se comunica con sus colegas y tutor, al hacerlo, va midiendo su grado de comprensión. • EVALUACIÓN, ubica el nivel de su aprendizaje para sí y los responsables del curso. El curso es también una Línea de Acompañamiento, los participantes tendrán a su disposición espacios para intercambiar ideas, compartir experiencias y encontrar solución a sus inquietudes respecto al uso y aprovechamiento pedagógico en la integración de las TIC. Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 12. TUTORÍA • Dos orientaciones básicas: – Practicar el constructivismo: • Evitar el protagonismo participando menos en los foros y más a través de mensajes individuales o grupales. • Promover la autonomía, haciendo que los participantes se respondan entre ellos. – Educar en el conectivismo: • Compartir es aprender: promover el intercambio problemas y soluciones • Aprender es producir en la red: estimular el aprendizaje a través de herramientas en línea, recomendar servicios web para guardar apuntes, crear documentos, etc. Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 13. EVALUACIÓN Evaluación Evaluación Evaluación diagnóstica procesal sumativa Conocimientos Cuestionario Cuestionario Capacidades Tarea Foro Foro Actitudes Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 14. SECUENCIA • El curso se compone de: – Período de inducción (conocimientos previos, conflicto cognitivo y generación de la disposición al aprendizaje) – Secuencia didáctica (desarrollo de las competencias) • Tres módulos – Período de cierre (metacognición de los participantes y análisis de los tutores) Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 15. Período de inducción • Actividades orientadas al contenido – Dinámica de presentación personal mencionando los tres libros o lecturas que más han influido en su vida, a nivel personal, educativo y profesional. • Actividades orientadas al aseguramiento de la participación – Proponer algunas de las citas personales y educativas que más usa el participante y comentarlas o explicarlas – Un debate sobre situaciones comunes relacionadas con estudiantes y la lectura Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 16. Diseño pedagógico Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 17. Secuencia en Moodle Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 18. Período de cierre • Actividades orientadas a la metacognición – Co-evaluación metacognitivas de tareas ya calificadas – Foro abierto para la discusión – Encuesta de satisfacción • Actividades orientadas al análisis – Recopilación de participaciones relevantes: • Ideas originales y sugerentes • Errores comunes – Formulario de datos Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia
  • 19. Gracias por la lectura Autor: Juan Lapeyre Consultor Servicios Ministerio de Educación del Perú (E-learning  Asesoría y Evaluación de software y Software educativo) educativo Mi blog  Desarrollo de materiales educativos, http://edutec-peru.org corrección de estilo y tratamiento Presentaciones en línea didáctico http://slideshare.net/juanlapeyre  Capacitación y evaluación de Linkedin proyectos educativos con TIC http://pe.linkedin.com/in/juanlapeyre  Evaluación de materiales educativos Correo1 interactivos y de su empleo juanlapeyre@gmail.com  Formulación de planes estratégicos, Correo 2 proyectos y diseños de servicios y juan.lapeyre@edutec-peru.org actividades a nivel nacional Twitter  Investigación y publicación de http://twitter.com/juanlapeyre artículos y presentaciones Facebook http://www.facebook.com/juanlapeyre Índice - Justificación - Público - Objetivo - Competencias - Contenidos – Orientaciones - Metodología - Tutoría - Evaluación - Secuencia