Aprovisionamiento
              Almacenaje
            Producción
                MRP
               Stock
          Transporte
Localización Geográfica
      Distribución Física
       Distribución en Planta
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL                       ANTECEDENTES DE LA LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del             Se puede considerar la logística como el
    nacimiento de la       fruto de la evolución y conjunción de dos
    logística.             áreas empresariales antiguamente
•   El concepto de         independientes:
    logística.
•   Gráfico                A. La dirección de materiales,
    representativo de
    un sistema de          B. La gestión de la distribución o logística
    logístico.             de distribución,
•   La logística en la
    estructura de la
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL                       ANTECEDENTES DE LA LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del           A. La dirección de materiales, la cual se
    nacimiento de la        ocupaba de la planificación de la producción,
    logística.              de las Compras, de la recepción de los
•   El concepto de          materiales, del almacenamiento y de la
    logística.
•   Gráfico
                            alimentación a fábrica (obtención de todos
    representativo de       los materiales que la empresa necesita para
    un sistema de           funcionar en el momento adecuado, en el
    logístico.
                            lugar que interesa,con la calidad adecuada y
•   La logística en la
    estructura de la        el coste mínimo).
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL                       ANTECEDENTES DE LA LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del           B. La gestión de la distribución o logística de
    nacimiento de la        distribución, concebida como la
    logística.              coordinación de los transportes, almacenes y
•   El concepto de          manipulación de los productos desde el
    logística.
•   Gráfico
                            punto de producción hasta el punto de
    representativo de       consumo.
    un sistema de
    logístico.
•   La logística en la
    estructura de la
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL                      ANTECEDENTES DE LA LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del             Si a estos dos conceptos le añadimos
    nacimiento de la       aspectos comerciales como el servicio al
    logística.             cliente y el concepto de flujo o movimiento
•   El concepto de         de los materiales, podríamos decir que
    logística.
•   Gráfico
                           tendríamos conformada la estructura
    representativo de      logística de una empresa actual.
    un sistema de
    logístico.
•   La logística en la
    estructura de la
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL             CAUSAS DEL NACIMIENTO DE LA LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del           • Un entorno más difícil que en el
    nacimiento de la       pasado.
    logística.
•   El concepto de
    logística.
•   Gráfico
                         • Variación en la valoración de los
    representativo de      stocks o inventarios en las empresas,
    un sistema de
    logístico.             al pasar a ser valorados desde el punto
•   La logística en la     de vista de la rentabilidad de los
    estructura de la
    empresa.
                           recursos propios.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL             CAUSAS DEL NACIMIENTO DE LA LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del           • El incremento del dinamismo de la
    nacimiento de la       demanda, la cual es muy difícil de
    logística.
•   El concepto de         prever, por lo que las empresas tienen
    logística.             que volverse más ágiles, más
•   Gráfico
    representativo de
                           dinámicas y más flexibles para poder
    un sistema de          subsistir.
    logístico.
•   La logística en la
    estructura de la
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL              CAUSAS DEL NACIMIENTO DE LA LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del
                         • El mal funcionamiento de las empresas
    nacimiento de la       debido a la especialización de sus
    logística.             departamentos, de tal manera que cada cual
•   El concepto de         miraba sus intereses sin preocuparse del
    logística.
•   Gráfico
                           perjuicio que podría ocasionar a otros
    representativo de      departamentos de la empresa, es decir,
    un sistema de          faltaba la idea de supeditar los intereses
    logístico.
                           departamentales al objetivo global de la
•   La logística en la
    estructura de la       empresa y, para ello, es necesario hablar de
    empresa.               integración.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL                            EL CONCEPTO DE LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del             La gran novedad que aporta la logística a la
    nacimiento de la       mejora del funcionamiento empresarial se
    logística.             basa en concebir el proceso empresarial de
•   El concepto de         forma global y como un flujo que se inicia
    logística.
•   Gráfico
                           fuera de la empresa, en los proveedores y que
    representativo de      transcurre a través de la empresa, por los
    un sistema de          centros y canales de distribución hasta los
    logístico.
                           clientes.
•   La logística en la
    estructura de la
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL                             EL CONCEPTO DE LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del             Este flujo que circula sobre el canal
    nacimiento de la       logístico, está constituido por materiales, los
    logística.             cuales se verán sometidos a una serie de
•   El concepto de         actividades propias del proceso y seguirán la
    logística.
•   Gráfico
                           dirección proveedor-cliente antes indicada,
    representativo de      pero también hay que distinguir, como
    un sistema de          elemento básico del flujo logístico, la
    logístico.
                           información, cuya circulación se llevará a
•   La logística en la
    estructura de la       cabo en la dirección contraria a los
    empresa.               materiales, es decir, desde el cliente al
•   Subsistemas y          proveedor.
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL                            EL CONCEPTO DE LOGISTICA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del
    nacimiento de la       Teniendo en cuenta lo anterior se entiende
    logística.
•   El concepto de
                           por logística: "la función que optimiza los
    logística.             recursos y el flujo de materiales desde el
•   Gráfico                origen hasta el usuario final y su
    representativo de      correspondiente información, al menor costo,
    un sistema de
    logístico.             de tal manera que satisfaga las necesidades
•   La logística en la     del cliente en cuanto a cantidad, tiempo y
    estructura de la       lugar, de acuerdo con los objetivos de
    empresa.
                           servicio establecido en la política general de
•   Subsistemas y
    actividades
                           la compañía".
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL                      GRAFICO DE UN SISTEMA LOGISTICO
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del
    nacimiento de la
    logística.
•   El concepto de
    logística.
•   Gráfico
    representativo de
    un sistema de
    logístico.
•   La logística en la
    estructura de la
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL       LA LOGISTICA EN LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del
    nacimiento de la
    logística.
•   El concepto de
    logística.
•   Gráfico
    representativo de
    un sistema de
    logístico.
•   La logística en la
    estructura de la
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL        SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del             La concepción del funcionamiento
    nacimiento de la       empresarial como un sistema logístico, es
    logística.             decir, un conjunto de funciones o áreas
•   El concepto de         interdependientes entre sí, de tal manera que
    logística.
•   Gráfico
                           las actuaciones en una de ellas tienen
    representativo de      incidencia en las otras, permite diferenciar
    un sistema de          tres grandes subsistemas logísticos:
    logístico.
•   La logística en la   • Subsistema de aprovisionamiento
    estructura de la
    empresa.
                         • Subsistema de producción
•   Subsistemas y        • Subsistema de distribución física
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL        SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del             1. Subsistema de aprovisionamiento
    nacimiento de la
    logística.
•   El concepto de
    logística.             Se ocupa de la gestión del proceso de
•   Gráfico                adquisición y acopia de bienes y
    representativo de
    un sistema de
                           servicios externos desde los
    logístico.             proveedores hasta el comienzo de los
•   La logística en la
    estructura de la
                           procesos de fabricación, montaje o
    empresa.               distribución
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL        SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del             2. Subsistema de producción
    nacimiento de la
    logística.
•   El concepto de
    logística.             Encargado de planificar y controlar las
•   Gráfico                transformaciones necesarias a los
    representativo de
    un sistema de
                           materiales para convertirlos en
    logístico.             productos terminados.
•   La logística en la
    estructura de la
    empresa.
•   Subsistemas y
    actividades
    logísticas.
Introducción
LOGISTICA INTEGRAL        SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS
•   Antecedentes de la
    logística.
•   Causas del             3. Subsistema de distribución física
    nacimiento de la
    logística.
•   El concepto de
    logística.             Orientado hacia el mercado, se
•   Gráfico                encarga del movimiento de los
    representativo de
    un sistema de
                           productos terminados desde el final de
    logístico.             los procesos de fabricación hasta los
•   La logística en la
    estructura de la
                           clientes.
    empresa.               Se diferencia en él:
•   Subsistemas y              • Gestión de Stock de productos terminados
    actividades
    logísticas.                • Almacenaje de productos terminados
                               • Transporte
Introducción
                 SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS
      Las
 actividades
desarrolladas
     en un
   sistema
 logístico se
 exponen en
 el siguiente
   cuadro:
Las actividades desarrolladas en un sistema logístico se exponen en el siguiente cuadro: (1/3)
     Flujo de                           Actividades                              Flujo de
    Información                                                                  Materiales

                       •     Previsiones.
                       •     Recepción de pedidos.
                       •     Planificación de operaciones.
                       •     Tratamiento de rechazo de
                                clientes.
                       •     Gestión de pedidos.
                       •     Circuitos de distribución a
                                clientes.
                       •     Cálculo de necesidades
                       •     Expedición de producto.s de los
                                depósitos al consumidor.
Las actividades desarrolladas en un sistema logístico se exponen en el siguiente cuadro: (2/3)
     Flujo de                           Actividades                              Flujo de
    Información                                                                  Materiales

                       •     Gestión de stocks de productos
                                acabados.
                       •     Manutención y almacenaje en los
                                depósitos de distribución.
                       •     Transportes de productos entre
                                niveles de depósitos (regional
                                o local).
                       •     Transporte de fábrica a los
                                depósitos.
                       •     Acondicionamiento y
                                almacenaje.
                       •     Planificación programación de
                                fabricación.
Las actividades desarrolladas en un sistema logístico se exponen en el siguiente cuadro: (3/3)
     Flujo de                           Actividades                              Flujo de
    Información                                                                  Materiales

                       •     Almacenaje de fábrica.
                       •     Control de materiales de
                                producción.
                       •     Control de obra en curso.
                       •     Suministro a línea y transporte
                                intercentros.
                       •     Almacenes de materias primas.
                       •     Recepción.
                       •     Transporte de materias primas.
                       •     Gestión de stocks de las materias
                                primas.
                       •     Aprovisionamiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Logistica y cad. de sumin.
PDF
Administracion logistica
PPTX
Administracion logistica
PDF
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
PDF
Sistemas logísticos
PPT
Gestion logistica. Conceptos basicos.
PDF
Logistica y sistemas de informacion
PDF
Principios logisticos
Logistica y cad. de sumin.
Administracion logistica
Administracion logistica
Unidad i introduccion a la logistica rago17 08082017
Sistemas logísticos
Gestion logistica. Conceptos basicos.
Logistica y sistemas de informacion
Principios logisticos

Destacado (20)

PPTX
Logística
PDF
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad
PPTX
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
PPTX
Logistica
PPTX
Introducción a la logística y cadenas de suministro
PPTX
Definición de Logistica
PPT
Logistica 2009
 
PPT
Introduccion a la logistica
PDF
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
PPTX
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
PPT
Compras y aprovisionamiento
PPT
Cadena De Valor Ventaja Competitiva
PPSX
Evolucion de la logistica
PPT
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
PPT
Historia de la logística
PPTX
La Cadena de Valor
PPT
Importancia De La Logistica
PPT
Presentacion logistica
PPT
Logistica presentacion
PPTX
Antecedentes historicos de la administracion
Logística
Situación actual del entorno logístico y oportunidades de competitividad
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Logistica
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Definición de Logistica
Logistica 2009
 
Introduccion a la logistica
El Operador Logístico como factor de competitividad para el país y de las emp...
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
Cadena De Valor Ventaja Competitiva
Evolucion de la logistica
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
Historia de la logística
La Cadena de Valor
Importancia De La Logistica
Presentacion logistica
Logistica presentacion
Antecedentes historicos de la administracion
Publicidad

Similar a Curso%20logistica%20(introducción)[1] (20)

PPTX
UNIDAD 1.- INTRODUCCION A LA LOGISTICA INTERNACIONAL.pptx
PDF
Curso logistica
PPTX
Capitulo ii mli
PPT
359803736-SESION-1-LOGISTICA-HISTORIA-ppt.ppt
PDF
Unidad 1
PPTX
Conceptos de logistica mli
DOC
Taller 25 preguntas
PPTX
Introducción a la logística.pptx
DOCX
Logistica monografia
PPTX
Logistica
PDF
Introduccion a logistica empresarial
PPT
Logística Integral (1) empresas y administr.
PPTX
LOGISTICA Y CALIDAD - generalidades de la logistica
PDF
Capitulo 1
PPTX
Logística y cadena de abastecimiento
PPTX
administracion empresarial gggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Logistica y cadenas de abastecimiento
PPTX
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
PDF
1.1 Introducción..pdf
PPT
3.filosof a gesti_n_logistica
UNIDAD 1.- INTRODUCCION A LA LOGISTICA INTERNACIONAL.pptx
Curso logistica
Capitulo ii mli
359803736-SESION-1-LOGISTICA-HISTORIA-ppt.ppt
Unidad 1
Conceptos de logistica mli
Taller 25 preguntas
Introducción a la logística.pptx
Logistica monografia
Logistica
Introduccion a logistica empresarial
Logística Integral (1) empresas y administr.
LOGISTICA Y CALIDAD - generalidades de la logistica
Capitulo 1
Logística y cadena de abastecimiento
administracion empresarial gggggggggggggggggggggggggg
Logistica y cadenas de abastecimiento
Clase 1- Logística-conceptos.pptx
1.1 Introducción..pdf
3.filosof a gesti_n_logistica
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Curso%20logistica%20(introducción)[1]

  • 1. Aprovisionamiento Almacenaje Producción MRP Stock Transporte Localización Geográfica Distribución Física Distribución en Planta
  • 2. Introducción LOGISTICA INTEGRAL ANTECEDENTES DE LA LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del Se puede considerar la logística como el nacimiento de la fruto de la evolución y conjunción de dos logística. áreas empresariales antiguamente • El concepto de independientes: logística. • Gráfico A. La dirección de materiales, representativo de un sistema de B. La gestión de la distribución o logística logístico. de distribución, • La logística en la estructura de la empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 3. Introducción LOGISTICA INTEGRAL ANTECEDENTES DE LA LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del A. La dirección de materiales, la cual se nacimiento de la ocupaba de la planificación de la producción, logística. de las Compras, de la recepción de los • El concepto de materiales, del almacenamiento y de la logística. • Gráfico alimentación a fábrica (obtención de todos representativo de los materiales que la empresa necesita para un sistema de funcionar en el momento adecuado, en el logístico. lugar que interesa,con la calidad adecuada y • La logística en la estructura de la el coste mínimo). empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 4. Introducción LOGISTICA INTEGRAL ANTECEDENTES DE LA LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del B. La gestión de la distribución o logística de nacimiento de la distribución, concebida como la logística. coordinación de los transportes, almacenes y • El concepto de manipulación de los productos desde el logística. • Gráfico punto de producción hasta el punto de representativo de consumo. un sistema de logístico. • La logística en la estructura de la empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 5. Introducción LOGISTICA INTEGRAL ANTECEDENTES DE LA LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del Si a estos dos conceptos le añadimos nacimiento de la aspectos comerciales como el servicio al logística. cliente y el concepto de flujo o movimiento • El concepto de de los materiales, podríamos decir que logística. • Gráfico tendríamos conformada la estructura representativo de logística de una empresa actual. un sistema de logístico. • La logística en la estructura de la empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 6. Introducción LOGISTICA INTEGRAL CAUSAS DEL NACIMIENTO DE LA LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del • Un entorno más difícil que en el nacimiento de la pasado. logística. • El concepto de logística. • Gráfico • Variación en la valoración de los representativo de stocks o inventarios en las empresas, un sistema de logístico. al pasar a ser valorados desde el punto • La logística en la de vista de la rentabilidad de los estructura de la empresa. recursos propios. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 7. Introducción LOGISTICA INTEGRAL CAUSAS DEL NACIMIENTO DE LA LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del • El incremento del dinamismo de la nacimiento de la demanda, la cual es muy difícil de logística. • El concepto de prever, por lo que las empresas tienen logística. que volverse más ágiles, más • Gráfico representativo de dinámicas y más flexibles para poder un sistema de subsistir. logístico. • La logística en la estructura de la empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 8. Introducción LOGISTICA INTEGRAL CAUSAS DEL NACIMIENTO DE LA LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del • El mal funcionamiento de las empresas nacimiento de la debido a la especialización de sus logística. departamentos, de tal manera que cada cual • El concepto de miraba sus intereses sin preocuparse del logística. • Gráfico perjuicio que podría ocasionar a otros representativo de departamentos de la empresa, es decir, un sistema de faltaba la idea de supeditar los intereses logístico. departamentales al objetivo global de la • La logística en la estructura de la empresa y, para ello, es necesario hablar de empresa. integración. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 9. Introducción LOGISTICA INTEGRAL EL CONCEPTO DE LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del La gran novedad que aporta la logística a la nacimiento de la mejora del funcionamiento empresarial se logística. basa en concebir el proceso empresarial de • El concepto de forma global y como un flujo que se inicia logística. • Gráfico fuera de la empresa, en los proveedores y que representativo de transcurre a través de la empresa, por los un sistema de centros y canales de distribución hasta los logístico. clientes. • La logística en la estructura de la empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 10. Introducción LOGISTICA INTEGRAL EL CONCEPTO DE LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del Este flujo que circula sobre el canal nacimiento de la logístico, está constituido por materiales, los logística. cuales se verán sometidos a una serie de • El concepto de actividades propias del proceso y seguirán la logística. • Gráfico dirección proveedor-cliente antes indicada, representativo de pero también hay que distinguir, como un sistema de elemento básico del flujo logístico, la logístico. información, cuya circulación se llevará a • La logística en la estructura de la cabo en la dirección contraria a los empresa. materiales, es decir, desde el cliente al • Subsistemas y proveedor. actividades logísticas.
  • 11. Introducción LOGISTICA INTEGRAL EL CONCEPTO DE LOGISTICA • Antecedentes de la logística. • Causas del nacimiento de la Teniendo en cuenta lo anterior se entiende logística. • El concepto de por logística: "la función que optimiza los logística. recursos y el flujo de materiales desde el • Gráfico origen hasta el usuario final y su representativo de correspondiente información, al menor costo, un sistema de logístico. de tal manera que satisfaga las necesidades • La logística en la del cliente en cuanto a cantidad, tiempo y estructura de la lugar, de acuerdo con los objetivos de empresa. servicio establecido en la política general de • Subsistemas y actividades la compañía". logísticas.
  • 12. Introducción LOGISTICA INTEGRAL GRAFICO DE UN SISTEMA LOGISTICO • Antecedentes de la logística. • Causas del nacimiento de la logística. • El concepto de logística. • Gráfico representativo de un sistema de logístico. • La logística en la estructura de la empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 13. Introducción LOGISTICA INTEGRAL LA LOGISTICA EN LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA • Antecedentes de la logística. • Causas del nacimiento de la logística. • El concepto de logística. • Gráfico representativo de un sistema de logístico. • La logística en la estructura de la empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 14. Introducción LOGISTICA INTEGRAL SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS • Antecedentes de la logística. • Causas del La concepción del funcionamiento nacimiento de la empresarial como un sistema logístico, es logística. decir, un conjunto de funciones o áreas • El concepto de interdependientes entre sí, de tal manera que logística. • Gráfico las actuaciones en una de ellas tienen representativo de incidencia en las otras, permite diferenciar un sistema de tres grandes subsistemas logísticos: logístico. • La logística en la • Subsistema de aprovisionamiento estructura de la empresa. • Subsistema de producción • Subsistemas y • Subsistema de distribución física actividades logísticas.
  • 15. Introducción LOGISTICA INTEGRAL SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS • Antecedentes de la logística. • Causas del 1. Subsistema de aprovisionamiento nacimiento de la logística. • El concepto de logística. Se ocupa de la gestión del proceso de • Gráfico adquisición y acopia de bienes y representativo de un sistema de servicios externos desde los logístico. proveedores hasta el comienzo de los • La logística en la estructura de la procesos de fabricación, montaje o empresa. distribución • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 16. Introducción LOGISTICA INTEGRAL SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS • Antecedentes de la logística. • Causas del 2. Subsistema de producción nacimiento de la logística. • El concepto de logística. Encargado de planificar y controlar las • Gráfico transformaciones necesarias a los representativo de un sistema de materiales para convertirlos en logístico. productos terminados. • La logística en la estructura de la empresa. • Subsistemas y actividades logísticas.
  • 17. Introducción LOGISTICA INTEGRAL SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS • Antecedentes de la logística. • Causas del 3. Subsistema de distribución física nacimiento de la logística. • El concepto de logística. Orientado hacia el mercado, se • Gráfico encarga del movimiento de los representativo de un sistema de productos terminados desde el final de logístico. los procesos de fabricación hasta los • La logística en la estructura de la clientes. empresa. Se diferencia en él: • Subsistemas y • Gestión de Stock de productos terminados actividades logísticas. • Almacenaje de productos terminados • Transporte
  • 18. Introducción SUBSISTEMAS Y ACTIVIDADES LOGISTICAS Las actividades desarrolladas en un sistema logístico se exponen en el siguiente cuadro:
  • 19. Las actividades desarrolladas en un sistema logístico se exponen en el siguiente cuadro: (1/3) Flujo de Actividades Flujo de Información Materiales • Previsiones. • Recepción de pedidos. • Planificación de operaciones. • Tratamiento de rechazo de clientes. • Gestión de pedidos. • Circuitos de distribución a clientes. • Cálculo de necesidades • Expedición de producto.s de los depósitos al consumidor.
  • 20. Las actividades desarrolladas en un sistema logístico se exponen en el siguiente cuadro: (2/3) Flujo de Actividades Flujo de Información Materiales • Gestión de stocks de productos acabados. • Manutención y almacenaje en los depósitos de distribución. • Transportes de productos entre niveles de depósitos (regional o local). • Transporte de fábrica a los depósitos. • Acondicionamiento y almacenaje. • Planificación programación de fabricación.
  • 21. Las actividades desarrolladas en un sistema logístico se exponen en el siguiente cuadro: (3/3) Flujo de Actividades Flujo de Información Materiales • Almacenaje de fábrica. • Control de materiales de producción. • Control de obra en curso. • Suministro a línea y transporte intercentros. • Almacenes de materias primas. • Recepción. • Transporte de materias primas. • Gestión de stocks de las materias primas. • Aprovisionamiento.