CURIOSIDADES FISICAS
¿QUE ES FISICA?La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos.
IMPORTANCIA DE LA FISICALa importancia reside en intentar comprender (hasta donde se nos permite) como funciona la naturaleza. Mediante la física hemos logrado comprender que la misma fuerza que provoca la caída de una manzana de un árbol es la responsable de que la luna gire alrededor de la tierra, y ésta alrededor del sol. Que la luz es un campo electromagnético, que la materia está compuesta por ínfimas partículas elementales llamadas átomos. Que existen cuerpos con tanta masa concentrada que ni siquiera la luz escapa de ellos (agujeros negros). Que el universo está en expansión, etc.
OBJETIVOSu objetivo es describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, ha llegado a límites impensables.Como ejemplos aquí les tenemos algunos experimentos fáciles de realizar ya que los materiales los podemos encontrar en nuestros hogares.
COHETE IMPULSADO CON AGUA Materiales Una botella de 2 litros de plástico, como las de refrescos. Una bomba de inflar ruedas de bicicletas. Un tapón de corcho horadado. Tres ladrillos. Procedimiento y explicación Llena la botella con agua hasta la mitad. Ponle un tapón de corcho, con un agujero por donde puedas conectar la bomba de bicicleta sin que se salga el agua.Pon en el suelo la botella boca abajo, con la bomba conectada. Tres ladrillos verticales a su alrededor te servirán para que se mantenga en vertical. Todo esto hazlo en un lugar donde no importa que se vierta el agua del interior de la botella.Con cuidado de no inclinar el cohete-botella, ve metiendo aire en su interior con la bomba hasta que el tapón de corcho no soporte la presión interior. Entonces saldrá el agua hacia abajo e impulsará al cohete hacia arriba, como hacen los gases de un cohete a reacción, que salen impulsados hacia adelante por el principio de acción y reacción.¿Cómo funciona? Los cohetes funcionan gracias al principio de acción y reacción: los gases que salen por los motores empujan al cohete en dirección contraria. Esos gases se producen al mezclar el combustible con oxígeno.
JAULA DE FARADAYMateriales  Aparato de radio. Teléfono móvil. Rejilla metálica. Alicates o tijeras para cortar la malla. Papel de aluminio.Procedimiento y explicacionFundamento científico Las ondas de radio son ondas electromagnéticas que se reflejan en las superficies conductoras (¡así es como funcionan los espejos metálicos con la luz visible!). Las de las emisoras de FM tienen longitudes del orden de unos pocos metros, y las de AM, de unos pocos cientos de metros.Desarrollo Las ondas electromagnéticas son capaces de penetrar muy ligeramente en las superficies conductoras, siempre más cuanto mayor es su longitud de onda. Esa es probablemente una de las razones por las que las rejillas frontales de los microondas siempre están separadas unos centímetros del exterior de la puerta. También podemos investigar cualitativamente este fenómeno con nuestra «jaula de Faraday», que es como se llaman estos dispositivos que sirven para aislar una región de la radiación electromagnética.Nuestra malla, con huecos del orden de 1 cm, es prácticamente continua para las ondas electromagnéticas, que «solo son capaces de ver» discontinuidades del orden de su longitud de onda o menores. Por eso los hornos de microondas necesitan una rejilla metálica mucho más tupida. No es mala idea investigar lo que pasa con los teléfonos móviles GSM, que utilizan microondas de unos 30 cm y están dotados de antenas sensibles y amplificadores de la señal.¿Como funciona? Un aparato de radio en funcionamiento deja de sonar al introducirlo en una jaula de malla metálica. Para que suceda lo mismo con un teléfono móvil necesitaríamos una malla mucho más tupida o, mejor aún, envolverlo en papel de aluminio.
CAMBIO CLIMATICOMateriales  Becher. Termómetro digital. Disco de latón. Solución alcalina (NaOH al 10 %) de K2S2O8. Cartucho de CO2. Lámpara de 100 W.Fundamento científico La emisión anual de CO2 a causa de la utilización de combustibles fósiles aumenta de forma continua.Si las concentraciones de CO2 atmosférico se dobla con respecto al valor actual, a raíz de cálculos elaborados a partir de modelos matemáticos se podría pronosticar un incremento de la temperatura media global entre 1,5 y 4,5 °C en la capa atmosférica más cercana a la superficie terrestre, con todas las dramáticas consecuencias que este fenómeno implicaría sobre el clima, la vegetación y los océanos.Desarrollo  En cada fondo de dos vasos se coloca un disco de latón tratado con una solución alcalina de bisulfato de potasio, K2S2O8. Se iluminan los dos recipientes con una lámpara y se mide la temperatura sin apreciar ninguna diferencia. Uno de los vasos se llena con CO2, se enciende la lámpara y se vuelve a medir la temperatura.Se registra una notable diferencia entre los dos vasos; los rayos infrarrojos reflejados por el disco de latón se quedan atrapados por el CO2 presente.
DEFORMANTES: CALLEJON DEL GATOMateriales  Espejos de metacrilato de 3 cm espesor. Estructura de contrachapado. Ordenador. Cámara web. Programa Anamorph Me. Impresora a color. Cartulinas de espejo. Tijeras.Fundamento científico «… No hay castillo que no disponga de espejos capaces de reflejar todo tipo de imágenes fascinantes u horribles, encantadoras o repugnantes…»Los objetivos son: dejar patente que es una ilusión creer que los espejos son la fiel reproducción de la realidad (incluso el espejo más sencillo, el plano, realiza como mínimo una transformación: de izquierda a derecha), descubrir los principios físicos de la reflexión y construir espejos deformantes propios.DesarrolloLos visitantes pasaron a través de una serie de espejos deformantes de gran tamaño (2 m de alto) para llegar a la zona del taller. Los espejos estaban dispuestos de forma cóncava, convexa y en esquina, recreando un escenario a modo de calle, imitando el famoso «Callejón del Gato» de Madrid.Con el programa Anamorph Me y una cámara obtenían sus imágenes deformadas. Una cartulina de espejo servía para poder ver su imagen correctamente.
Esperamos te hallan gustado los experimentos anteriores e intentes realizarlos con mucha precaución.Te invitamos a dar click en el siguiente linkhttp://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/taller/fisica/optica/default.aspGracias
Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Integrantes:Tatiana GuanchaDanellys RodríguezGrado:11°B2010

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de la pelota de beisbol
PPTX
Analisis de objetos
ODP
Nuevos materiales, por Diego López
PPTX
PDF
tabletki na erekcje
PDF
Logogogogogo
DOCX
Magazine cover analysis kerrang
PDF
Usl card2
Análisis de la pelota de beisbol
Analisis de objetos
Nuevos materiales, por Diego López
tabletki na erekcje
Logogogogogo
Magazine cover analysis kerrang
Usl card2

Destacado (15)

PPT
PDF
Presentación aprendizaje por proyectos
DOC
Los alimentos
PDF
PMI Membership Cert
PDF
K coogan soundcheckfrontcover
PPTX
Tipos de redes.
PDF
Alkaline Foods - Slim Down and Remain Healthy
POT
Arxoti eng
PDF
Crowd during SXSW 2012
PDF
La organizaciA�n de eventos y su terminologA�un h Albileando
PPTX
Abogados Campmany
PPTX
PPT
Double Page Spread Research
PDF
Prueba Nula de Pleno Derecho F(III)
Presentación aprendizaje por proyectos
Los alimentos
PMI Membership Cert
K coogan soundcheckfrontcover
Tipos de redes.
Alkaline Foods - Slim Down and Remain Healthy
Arxoti eng
Crowd during SXSW 2012
La organizaciA�n de eventos y su terminologA�un h Albileando
Abogados Campmany
Double Page Spread Research
Prueba Nula de Pleno Derecho F(III)
Publicidad

Similar a C:\Users\Barranquilla\Documents\11 B Slider (20)

PDF
Introducción a la Nanotecnología: Historia, Fundamentos y Aplicaciones en la ...
DOCX
La nanotecnología
PPT
Nanotecnologia
PPT
Nanotecnologia
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
Nanotecnología
PPTX
La nanoelectronica
DOC
Superconductores
DOC
Nobelfisica09
PPTX
Trab 14 nanotecnologia presentacion
PPTX
Historia de la_radiacion.pptx2
PPTX
Materias que se usan en la informatica
DOCX
Pràcticas de laboratorio
DOCX
Pràcticas de laboratorio
DOCX
Pràcticas de laboratorio
DOCX
Pràcticas de laboratorio
DOCX
Pràcticas de laboratorio
DOCX
Prácticas de laboratorio
DOCX
Prácticas de laboratorio
DOCX
Pràcticas de laboratorio
Introducción a la Nanotecnología: Historia, Fundamentos y Aplicaciones en la ...
La nanotecnología
Nanotecnologia
Nanotecnologia
Nanotecnologia
Nanotecnología
La nanoelectronica
Superconductores
Nobelfisica09
Trab 14 nanotecnologia presentacion
Historia de la_radiacion.pptx2
Materias que se usan en la informatica
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

C:\Users\Barranquilla\Documents\11 B Slider

  • 2. ¿QUE ES FISICA?La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA FISICALa importancia reside en intentar comprender (hasta donde se nos permite) como funciona la naturaleza. Mediante la física hemos logrado comprender que la misma fuerza que provoca la caída de una manzana de un árbol es la responsable de que la luna gire alrededor de la tierra, y ésta alrededor del sol. Que la luz es un campo electromagnético, que la materia está compuesta por ínfimas partículas elementales llamadas átomos. Que existen cuerpos con tanta masa concentrada que ni siquiera la luz escapa de ellos (agujeros negros). Que el universo está en expansión, etc.
  • 4. OBJETIVOSu objetivo es describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, ha llegado a límites impensables.Como ejemplos aquí les tenemos algunos experimentos fáciles de realizar ya que los materiales los podemos encontrar en nuestros hogares.
  • 5. COHETE IMPULSADO CON AGUA Materiales Una botella de 2 litros de plástico, como las de refrescos. Una bomba de inflar ruedas de bicicletas. Un tapón de corcho horadado. Tres ladrillos. Procedimiento y explicación Llena la botella con agua hasta la mitad. Ponle un tapón de corcho, con un agujero por donde puedas conectar la bomba de bicicleta sin que se salga el agua.Pon en el suelo la botella boca abajo, con la bomba conectada. Tres ladrillos verticales a su alrededor te servirán para que se mantenga en vertical. Todo esto hazlo en un lugar donde no importa que se vierta el agua del interior de la botella.Con cuidado de no inclinar el cohete-botella, ve metiendo aire en su interior con la bomba hasta que el tapón de corcho no soporte la presión interior. Entonces saldrá el agua hacia abajo e impulsará al cohete hacia arriba, como hacen los gases de un cohete a reacción, que salen impulsados hacia adelante por el principio de acción y reacción.¿Cómo funciona? Los cohetes funcionan gracias al principio de acción y reacción: los gases que salen por los motores empujan al cohete en dirección contraria. Esos gases se producen al mezclar el combustible con oxígeno.
  • 6. JAULA DE FARADAYMateriales  Aparato de radio. Teléfono móvil. Rejilla metálica. Alicates o tijeras para cortar la malla. Papel de aluminio.Procedimiento y explicacionFundamento científico Las ondas de radio son ondas electromagnéticas que se reflejan en las superficies conductoras (¡así es como funcionan los espejos metálicos con la luz visible!). Las de las emisoras de FM tienen longitudes del orden de unos pocos metros, y las de AM, de unos pocos cientos de metros.Desarrollo Las ondas electromagnéticas son capaces de penetrar muy ligeramente en las superficies conductoras, siempre más cuanto mayor es su longitud de onda. Esa es probablemente una de las razones por las que las rejillas frontales de los microondas siempre están separadas unos centímetros del exterior de la puerta. También podemos investigar cualitativamente este fenómeno con nuestra «jaula de Faraday», que es como se llaman estos dispositivos que sirven para aislar una región de la radiación electromagnética.Nuestra malla, con huecos del orden de 1 cm, es prácticamente continua para las ondas electromagnéticas, que «solo son capaces de ver» discontinuidades del orden de su longitud de onda o menores. Por eso los hornos de microondas necesitan una rejilla metálica mucho más tupida. No es mala idea investigar lo que pasa con los teléfonos móviles GSM, que utilizan microondas de unos 30 cm y están dotados de antenas sensibles y amplificadores de la señal.¿Como funciona? Un aparato de radio en funcionamiento deja de sonar al introducirlo en una jaula de malla metálica. Para que suceda lo mismo con un teléfono móvil necesitaríamos una malla mucho más tupida o, mejor aún, envolverlo en papel de aluminio.
  • 7. CAMBIO CLIMATICOMateriales  Becher. Termómetro digital. Disco de latón. Solución alcalina (NaOH al 10 %) de K2S2O8. Cartucho de CO2. Lámpara de 100 W.Fundamento científico La emisión anual de CO2 a causa de la utilización de combustibles fósiles aumenta de forma continua.Si las concentraciones de CO2 atmosférico se dobla con respecto al valor actual, a raíz de cálculos elaborados a partir de modelos matemáticos se podría pronosticar un incremento de la temperatura media global entre 1,5 y 4,5 °C en la capa atmosférica más cercana a la superficie terrestre, con todas las dramáticas consecuencias que este fenómeno implicaría sobre el clima, la vegetación y los océanos.Desarrollo  En cada fondo de dos vasos se coloca un disco de latón tratado con una solución alcalina de bisulfato de potasio, K2S2O8. Se iluminan los dos recipientes con una lámpara y se mide la temperatura sin apreciar ninguna diferencia. Uno de los vasos se llena con CO2, se enciende la lámpara y se vuelve a medir la temperatura.Se registra una notable diferencia entre los dos vasos; los rayos infrarrojos reflejados por el disco de latón se quedan atrapados por el CO2 presente.
  • 8. DEFORMANTES: CALLEJON DEL GATOMateriales  Espejos de metacrilato de 3 cm espesor. Estructura de contrachapado. Ordenador. Cámara web. Programa Anamorph Me. Impresora a color. Cartulinas de espejo. Tijeras.Fundamento científico «… No hay castillo que no disponga de espejos capaces de reflejar todo tipo de imágenes fascinantes u horribles, encantadoras o repugnantes…»Los objetivos son: dejar patente que es una ilusión creer que los espejos son la fiel reproducción de la realidad (incluso el espejo más sencillo, el plano, realiza como mínimo una transformación: de izquierda a derecha), descubrir los principios físicos de la reflexión y construir espejos deformantes propios.DesarrolloLos visitantes pasaron a través de una serie de espejos deformantes de gran tamaño (2 m de alto) para llegar a la zona del taller. Los espejos estaban dispuestos de forma cóncava, convexa y en esquina, recreando un escenario a modo de calle, imitando el famoso «Callejón del Gato» de Madrid.Con el programa Anamorph Me y una cámara obtenían sus imágenes deformadas. Una cartulina de espejo servía para poder ver su imagen correctamente.
  • 9. Esperamos te hallan gustado los experimentos anteriores e intentes realizarlos con mucha precaución.Te invitamos a dar click en el siguiente linkhttp://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/taller/fisica/optica/default.aspGracias
  • 10. Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Integrantes:Tatiana GuanchaDanellys RodríguezGrado:11°B2010